¿Cuál es la diferencia entre una visa canadiense y una estadounidense?
A pesar de que estas 2 visas tienen algo en común; la cual te permiten acceder a su país correspondiente, cuentan con ciertas diferencias, entre ellas se encuentran:La visa estadounidense no depende de la vigencia del pasaporte
Una de las principales diferencias que tiene el visado estadounidense es que posee su propia duración de vigencia; la cual es de 10 años, en cambio, la visa canadiense expirará automáticamente si expira tu pasaporte. Por ello siempre recomendamos que estés al tanto de cuánto tiempo le queda a tu pasaporte de vigencia. Esto le da tranquilidad a las personas que han logrado tener su visado estadounidense debido a que no tendrán que preocuparse de sí su pasaporte expira o no, ya que tendrán un tiempo de 10 años.Puedes estar exento de un visado en su respectivo país
Algunos países dentro del programa de exención de visas pueden estar exentos de un visado tanto para Canadá como para Estados Unidos, por lo que dependiendo de dónde eres, podrás viajar a estos países sin tramitar uno. Canadá cuenta con su autorización electrónica de viajes (Electronic Travel Authorization) o mejor conocido como eTA Canadá. Mientras que los Estados Unidos cuenta con el Sistema Electrónico para la autorización de viajes (Electronic System Travel Authorization) llamado ESTA. Estos permisos te permiten acceder a los respectivos países sin la necesidad de tramitar el visado.Se te solicitarán requisitos distintos dependiendo del visado
La visa americana y la visa canadiense tienen sus respectivos requisitos, dependiendo de qué tipo de solicitud pidas, ya que existen diferentes tipos de visas entre cada una de estas. Por ejemplo, si pides una visa de turismo hacia Canadá, será muy distinta a que si pidieras una visa de estudios canadienses. Estados Unidos cuenta con distintos tipos de visas, ya sea para estudios, negocios, matrimonio o por condiciones especiales de inmigrante.¿Cuáles son los requisitos para solicitar una visa para Canadá?

Tener un pasaporte
Es importante tener un pasaporte vigente y original, de lo contrario, no podrás solicitarlo. A pesar de contar con un pasaporte, este deberá cumplir ciertos requisitos, como:- Tener una validez mínima de un mes antes de la fecha de salida del país.
- No debe estar roto.
- Debe contar por lo menos con dos páginas en blanco (requisito obligatorio para la visa).
Contar con fotografías
Las fotografías son cruciales, deberás presentar varias de esta en un tamaño pasaporte a color. Al igual que con el pasaporte, las fotografías debes tener requisitos a la hora de presentarla, estas son:- Tener un fondo blanco.
- No debe venir pegada a la solicitud.
- Tener como mínimo una medida de 35 mm x 45 mm.
- El papel fotográfico debe ser de alta calidad (de no serlo, podría ser rechazado).
- La foto debe mostrarte a ti en los próximos meses.
Tener una carta de presentación de negocios
Si viajarás a Canadá por motivos de negocios, deberás solicitar una visa de negocios; entre las cuales necesitarás:- La carta debe estar dirigida a la embajada de Canadá del país donde la solicitas
- Incluye el nombre completo legal.
- Debe estar firmada por el director general de recursos humanos.
- Deberás indicar el nombre de la empresa que cubre todos los gastos relacionados con el viaje.
Una copia del IFE
En algunas ocasiones, el visado canadiense solicita una copia del IFE por lo que deberás tenerla contigo de ser necesario.Una confirmación del viaje
Deberás tener una documentación donde confirme tu viaje, esto puede ser:- Una copia del vuelo donde demuestre la entrada y salida de tu viaje.
- Una copia de la certificación del hotel donde te alojas en Canadá.