Visa de trabajo Canadá: guía completa actualizada al 2020
Son muchas las personas que cada año deciden establecerse en Canadá para estudiar, vivir y/o trabajar. Esto se debe a las óptimas condiciones brindadas en el país a los extranjeros que encuentran entre sus fronteras el destino ideal para llevar a cabo sus planes de vida. Una muestra de ello son las elevadas cifras de inmigrantes que en 2019 han llegado a contar más de 300 mil en suelo canadiense. En este artículo vamos profundizar el tema de la visa de trabajo Canadá y los requisitos para trabajar en el país.
Programas canadienses de atracción de inmigrantes
En la actualidad, el gobierno canadiense desarrolla una serie de programas que incentivan el proceso migratorio a través de ofertas de empleo que cubran sus necesidades laborales. Gracias a ello, es posible acceder a una gran variedad de oportunidades laborales que van desde trabajos cualificados con contratos a tiempo completo, hasta empleos de tiempo parcial que permiten a los estudiantes obtener beneficios económicos.
Por supuesto, siempre será necesario tener en cuenta que, para practicar cualquier actividad laboral de las ya mencionadas, nuestro visado debe contar con esta especificación. De no hacerlo, puedes ser deportado y no ser permitida tu entrada en Canadá en el futuro.
¿Cómo obtener una visa de trabajo para Canadá?
Son varios los tipos de visa que permiten la práctica de actividades laborales en suelo canadiense. Seguidamente comentaremos los más conocidos:
Visa de Residencia Permanente
Este tipo de visa es concedido a quienes apliquen en alguno de los programas para trabajadores calificados desarrollados por el gobierno. Entre ellos podemos mencionar el Programa Federal de Trabajador Calificado o Express Entry, el Programa de Nominación Provincial y el Programa Trabajadores Calificados-Quebec. La elegibilidad de los que presenten su solicitud se basará en cumplir los requisitos del programa al que hayan aplicado. No obstante, entre los criterios de selección generales podemos mencionar el nivel de adaptabilidad, el dominio del idioma, el nivel escolar, la edad, la experiencia laboral y el empleo convenido.
Visa de trabajo temporal
Esta categoría de visado se aprueba a las personas que viajan a Canadá para trabajar durante un tiempo previamente establecido. El solicitante deberá demostrar que cuenta con una oferta laboral formal. La misma deberá haber sido aceptada previamente por una institución canadiense encargada de emitir una ¨Opinión sobre el Mercado Laboral¨, ratificando que el empleador no encontró un ciudadano canadiense o residente permanente para ocupar el empleo. Luego del trámite anteriormente explicado, se procederá a realizar la solicitud de Visado de Residencia Temporal. Recuérdate que la autorización laboral no representa un documento de inmigración.
Visado de estudios

Otro de los visados que permite la práctica de actividades laborales en Canadá es precisamente el de estudios. Mediante el mismo, la persona que lo posea podrá trabajar a tiempo parcial durante la temporada académica y a tiempo completo en las vacaciones. Para que esto sea posible, los interesados deberán gestionar un permiso de trabajo en Canadá y pueden obtenerlo una vez que haya iniciado su curso. Uno de los requisitos indispensables para adquirir dicho permiso será que el estudiante interesado esté inscrito en un centro de educación superior financiado por el gobierno. También podrán hacerlo aquellos matriculados en instituciones privadas, siempre que las mismas tengan convenios con las autoridades de Inmigración y Ciudadanía que permitan a sus estudiantes trabajar fuera del campus.
¿Dónde puedo tramitar una visa de trabajo para Canadá?
Para trabajar de manera temporal o permanente en Canadá es necesario obtener un visado que se adecúe a las condiciones del trabajo a realizar. Por ejemplo, quienes deseen obtener una visa de estudios deberán dirigirse hacia la representación consular canadiense en su país o hacerlo mediante los centros de aplicación de visas.
Para gestionar las visas de trabajo temporal, puedes hacer los trámites a través de internet en el sitio web del Ministerio de Inmigración y Ciudadanía de Canadá. Aquellas personas que viajen a Canadá a través de un programa de trabajadores calificados deberán gestionar todo su proceso con entidades oficialmente creadas para este propósito.
Todo trámite a realizar para la obtención de un visado, sin importar su categoría, genera costes que deberán pagar los solicitantes. Es por ello que, además de informarnos sobre los requisitos a cumplir, también será necesario actualizarnos sobre los precios de los mismos.
¿Cuánto cuesta la visa de trabajo canadiense?

Con respecto a los precios, los visados cuestan segundo su categoría. Por ejemplo, aquellos que viajen por medio de un programa de mano de obra calificada deberán abonar una suma de hasta CAD $ 550 por solicitante. Sin embargo, si se tratara del programa de Entrada Exprés para Empresarios o Trabajador Autónomo, esta suma asciende a los CAD $ 1050.
En cuanto a la tarifa para las Visas de Residencias Temporales, el monto puede llegar a ser de:
- CAD $ 150 cuando se refiere a la de entradas múltiples;
- CAD $ 75 la de una sola entrada.
Sin embargo, todos los interesados en el tema deben conocer que estos precios son variables. Por tanto tendrán que ser revisados y confirmados antes de comenzar cualquier procedimiento.
Los pagos se podrán efectuar a través de cheques de gerencia o en efectivo en la propia embajada donde sea tramitada la visa. En el caso de las gestiones a través de Centros de aplicación de visas, los pagos también se realizarán por esta vía.
En conclusión
Es nuestro deseo que este artículo te haya servido de ayuda si estás buscando información sobre las visas de trabajo para Canadá. Desde aquí te exhortamos a continuar conociendo las múltiples oportunidades que brinda el gobierno canadiense para quienes desean establecerse en su territorio. Asimismo, destacamos que antes de someternos a cualquier procedimiento de índole migratoria, estudiar detalladamente cada aspecto del mismo será de suma importancia.