Visa de tránsito Canadá: La Guía Definitiva
Si estás planeando un viaje que incluye una escala en Canadá, es posible que necesites una visa de tránsito canadiense o una Autorización Electrónica de Viaje (eTA, por sus siglas en inglés).
El documento de tránsito que necesitarás va a depender de tu nacionalidad y de cómo harás escala en Canadá.
El resumen, paso a paso
Los pasos generales para tramitar la visa de tránsito en Canadá, teniendo en cuenta que el proceso puede variar dependiendo de la nacionalidad del viajero:
- Determina qué tipo de documento necesitas: Dependiendo de tu nacionalidad, podrías necesitar una visa de tránsito, una visa de visitante o una Autorización Electrónica de Viaje (eTA). Puedes verificar esto en el sitio web oficial del gobierno de Canadá. Te recomendamos contestar el formulario de la embajada de Canadá en este enlace aquí para que tengas claro que tipo de documento necesitas para hacer escala en Canadá.
- Completa el formulario de solicitud: Ya sea que necesites una visa de tránsito, una visa de visitante o una eTA, deberás completar un formulario de solicitud que generalmente se puede completar en línea. La eTA por ejemplo se solicita totalmente en línea, ya sea en el sitio web oficial o con ayuda de gestores profesionales que te ayudan a tramitar la eTA.
- Reúne los documentos de respaldo necesarios: Dependiendo del tipo de documento que estés solicitando te solicitarán información y documentos adicionales, por ejemplo, pruebas de tus planes de viaje, tu estado financiero y tu vínculo con tu país de origen.
- Envía tu solicitud: Una vez que hayas completado el formulario de solicitud y reunido todos los documentos necesarios, podrás enviar tu solicitud.
- Espera a que se procese tu solicitud y comprueba tu elegibilidad: Después de enviar tu solicitud, deberás esperar a que se procese. Durante este tiempo se te podría pedir documentos adicionales. Si tu solicitud es aprobada significa que eres elegible para entrar a territorio canadiense para que puedas hacer tu escala.
- Recibe tu documento de tránsito: Una vez que tu solicitud haya sido procesada y aprobada, recibirás tu visa de tránsito, visa de visitante o eTA. Este documento te permitirá hacer escala en Canadá.
¿Qué es una Visa para hacer escala en Canadá?
Una visa de tránsito canadiense es un documento oficial que permite a los viajeros de ciertos países hacer escala en Canadá por un período de hasta 48 horas en su camino a otro país. Es importante destacar que no todas las personas que hacen escala en Canadá necesitan una visa de tránsito. Algunos viajeros, como los mexicanos, chilenos o españoles (por nombrar algunos ejemplos) solo necesitan una eTA.
¿Quién necesita una Visa de Tránsito Canadiense?
Si eres de un país que requiere visa y tu vuelo internacional hace escala en un aeropuerto canadiense en su camino a otro país necesitarás una visa de tránsito y en algunos casos la visa de visita. Esto también se aplica si tu tránsito por Canadá será de 48 horas o menos. Aquí la lista de países que requieren visa.
Sin embargo, dentro de América Latina, si eres mexicano o chileno, solo necesitarás una eTA para hacer escala en Canadá. Aquí la lista completa de países que necesitan una eTa, es decir, están exentos de visado.
¿Cómo saber si necesitas eTA, visa de visitante o visa de tránsito para hacer escala en Canadá?
Puedes descubrir fácilmente si necesitas una visa de visita, tránsito o una eTA y el costo del trámite contestando el formulario de la embajada canadiense en el siguiente enlace:
https://ircc.canada.ca/english/visit/visas.asp.
Contesta las preguntas y averigua qué documento necesitas para hacer escala en Canadá.
¿Quién no puede solicitar una visa de tránsito o la eTA?
No puedes solicitar una visa de tránsito o una eTA si eres de un país que requiere visa y:
- Tu tránsito por Canadá será de más de 48 horas.
- Planeas visitar Canadá (incluso si viajas por aire y es por menos de 48 horas).
Tampoco puedes solicitar una visa de tránsito o la eTA si eres de un país que requiere visa y cruzas la frontera por:
- Coche
- Autobús
- Tren
- Barco
- Crucero
En estos casos la visa de tránsito no es aplicable, en su lugar necesitas solicitar una visa de visitante.
En el siguiente enlace aquí podrás encontrar la lista de viajeros que necesitan visa para hacer escala en Canadá. Como lo mencionamos anteriormente, te recomendamos contestar el formulario para que sepas exactamente qué documento necesitas para hacer escala en Canadá aquí.
¿Es necesaria la visa de tránsito Canadá para mexicanos?
Si eres mexicano y tu viaje incluye una escala en Canadá, es posible que te estés preguntando si necesitas una visa de tránsito. La respuesta es no, los mexicanos no necesitan una visa de tránsito para hacer escala en Canadá. En lugar de una visa de tránsito, los mexicanos necesitan una Autorización Electrónica de Viaje (eTA, por sus siglas en inglés).
La eTA es un requisito de entrada para los viajeros extranjeros exentos de visa que llegan a Canadá por vía aérea. Este documento está vinculado electrónicamente a tu pasaporte y es válido hasta cinco años o hasta que tu pasaporte expire, lo que ocurra primero.
Los requisitos para viajar a Canadá son más sencillos de cumplir por lo que obtenerla es más rápido, se obtiene en línea e implica menos costos. Una vez que la eTA se aprueba, te permite volar a Canadá y hacer escala en un aeropuerto canadiense.
Es importante recordar que aunque la eTA te permite viajar a Canadá, no garantiza tu entrada. A tu llegada, un oficial de servicios fronterizos de Canadá te preguntará algunas preguntas para verificar tu admisibilidad.
Actualmente en América Latina lo mismo aplica para los ciudadanos de Chile, que al igual que México, esta exentos de una visa para entrar a Canadá por vía aérea, los ciudadanos chilenos pueden solicitar una eTA para hacer escala en Canadá vía aérea cómo lo hacen los ciudadanos con pasaporte mexicano.
Tramitar la eTA
- Tener un pasaporte vigente y con validez.
- Contar tarjeta de crédito o débito para realizar el pago.
- Tener un correo electrónico válido.
- Completar el formulario de aplicación para solicitar la eTA.
Requisitos adicionales:
- No tener problemas graves de salud.
- No tener faltas migratorias.
- No tener antecedentes penales.
- Razones laborales, familiares o argumentos que demuestren arraigo e intención de regresar a México.
- Solvencia económica para sustentar los gastos durante toda la estancia.
- Intención de permanecer en Canadá por menos de 6 meses.
- El seguro de gastos médicos internacional o para turistas no es obligatorio pero es muy recomendable contar con uno para estar protegidos ante cualquier percance médico o de salud durante el viaje.
¿Necesitas tramitar tu eTA Canadá?
Recuerda que la eTA es uno de los requisitos para entrar a Canadá vía aérea, se puede solicitar en línea a través de la página web oficial del gobierno de Canadá o a través de la agencia CANeTA, que puede ayudarte con tu solicitud de eTA Canadá para mexicanos.
¿Por qué me pueden negar la eTA?
Existen varias razones por las que se puede negar una eTA, incluyendo antecedentes penales, problemas de salud, o no cumplir con los requisitos de inmigración. Por lo tanto, es importante que proporciones información precisa y completa cuando solicites tu eTA.
¿Cómo solicitar una Visa de Tránsito Canadiense?
El proceso de solicitud de una visa de tránsito canadiense implica varios pasos. Primero, necesitarás completar un formulario de solicitud en línea o en papel. Luego, deberás recopilar los documentos de respaldo necesarios, que pueden incluir pruebas de tus planes de viaje, tu estado financiero y tu vínculo con tu país de origen. Una vez que hayas recopilado todos los documentos necesarios, podrás enviar tu solicitud.
¿La visa de tránsito o la eTA es válida en todos los aeropuertos de Canadá?
Canadá cuenta con aeropuertos internacionales muy importantes donde diariamente se realizan cientos de vuelos de conexión. Tanto la visa de tránsito como la Autorización Electrónica de Viaje (eTA) son válidas en todos los aeropuertos de Canadá, por ejemplo el Aeropuerto Internacional Toronto Pearson, el aeropuerto más grande y concurrido de Canadá, tanto para vuelos nacionales como internacionales o el aeropuerto internacional de Vancouver, Calgary, Ottawa y Edmonton que son de los aeropuertos más concurridos. En todos ellos puedes hacer escala con la eTA o la visa de tránsito.
¿Qué pasa si mi vuelo hace escala en Canadá y no tengo visa?
Si tu vuelo hace escala en Canadá y no tienes la visa de tránsito canadiense o la eTA requerida, podrías enfrentarte a problemas. Es posible que te retrasen o incluso que no puedas hacer escala en Canadá. Por lo tanto, es crucial que verifiques los requisitos de tránsito antes de tu viaje y te asegures de tener los documentos necesarios.
Tiempo y Costo de la Visa de Tránsito Canadiense
El tiempo que se tarda en obtener una visa de tránsito canadiense puede variar dependiendo de varios factores, incluyendo la oficina de visas donde se presenta la solicitud y la complejidad de la solicitud. En cuanto al costo, la visa de tránsito canadiense es generalmente gratuita bajo las siguientes condiciones:
- La escala es por vía aérea a través de un aeropuerto canadiense.
- El tiempo de tránsito en Canadá es menor a 48 horas.
- No se planea visitar Canadá durante el tiempo de transito.
Sin embargo, en el caso de que necesitas una visa de visita para hacer escala en Canadá tendrías que pagar otros costos asociados con la solicitud, por ejemplo los costos de biometría.
¿La visa de tránsito me permite trabajar en Canadá?
Si estás deseando trabajar en este país canadiense y crees que con una visa de tránsito podrás hacerlo, no será posible. No puedes trabajar con la visa de tránsito en Canadá, este visado es únicamente para transitar por el territorio canadiense.
¿Puedo salir del aeropuerto durante una escala en Canadá?
Si tienes una visa canadiense o una eTA, generalmente puedes salir del aeropuerto durante tu escala en Canadá. Sin embargo, debes tener en cuenta que deberás pasar por los controles de inmigración y aduanas.
¿Qué sucede después de aplicar para una Visa de Tránsito Canadiense?
Una vez que hayas presentado tu solicitud de visa de tránsito canadiense, deberás esperar a que se procese. Durante este tiempo, podrías ser convocado para una entrevista o se te podría pedir que proporciones documentos adicionales. Una vez que tu solicitud haya sido procesada, recibirás una decisión.
Conclusión
Navegar por el proceso de obtener una visa de tránsito canadiense puede parecer desalentador, pero con la información correcta y una preparación adecuada, puede ser un proceso sencillo. Recuerda siempre llevar contigo documentos de viaje válidos y verificar los requisitos de tránsito antes de tu viaje. Con la planificación adecuada, tu escala en Canadá puede ser una parte sin problemas de tu viaje internacional.