Visa de trabajo 100% para Canadá
Si estás buscando una visa de trabajo para Canadá has llegado al sitio correcto para conocer todo lo que necesitas para ello.
Trabajar en Canadá es una de las oportunidades más grandes que muchas personas desean lograr alcanzar, esto principalmente se debe por el buen salario conseguido en el país y la diversidad de empleos que se pueden conseguir. ¿Pero es posible llegar a trabajar ahí? ¡No busques más! Te diremos todo lo que necesites saber sobre la visa de trabajo para Canadá.
La visa de trabajo para Canadá es un permiso otorgado para que ciertas personas puedan trabajar de manera temporal en el país. Los trabajadores extranjeros que solicitan la visa de trabajo para Canadá deben tener antes una oferta de empleo.
¿Cómo trabajar en Canadá?
Para poder trabajar en el territorio canadiense, debes contar con un permiso para ello. Esto suele ser muy común y una obligación indispensable en estos países, al igual que ocurre con Estados Unidos.
Los indocumentados no pueden trabajar en estos países; es necesario un permiso, de lo contrario se puede presentar una situación legal en contra de los indocumentados.
Aunque en los EE. UU. es común ver a indocumentados trabajar, en Canadá no lo es, en este país es casi imposible encontrar a un trabajador extranjero que no tenga papeles o un permiso laboral.
En otras palabras, la respuesta de cómo trabajar en Canadá es:
- Tener un permiso para trabajar.
- Contar con una visa de trabajo en caso de ser extranjero.
- Si perteneces al programa de exención de visas, contar con la eTA Canadá.
- Tener previamente una oferta de trabajo o empleador.
- Cumplir con todos los requisitos para viajar a Canadá.
Si cumples con todo esto entonces no tendrás problema alguno en acceder al país canadiense.
¿Cómo conseguir trabajo en Canadá desde México?
Una de las preguntas más comunes en México es la posibilidad de llegar a trabajar en el país canadiense; aunque suele ser difícil en la mayoría de los casos, no es imposible.
Existen varias maneras de conseguir trabajo en Canadá desde México, entre ellas se encuentran:
-
Busca trabajo en alguna plataforma web canadiense
Si eres de México y estás buscando encontrar un trabajo en el territorio canadiense, lo primero es llegar a encontrarlo. Normalmente suele ser una tarea complicada, pero es posible si lo buscas en sitios como:
- Facebook.
- LinkedIn.
- Instagram.
- Twitter.
- Tik Tok.
Otros lugares donde lograr encontrar una oferta de trabajo en el territorio canadiense son a través de páginas de empleo como FreeLancer.
Cabe señalar que estos lugares son muy demandados, lo ideal para conseguir una buena oferta de trabajo es buscar palabras claves relacionadas como “trabajar en Canadá” o “Canadá trabajos”.
-
A través de un empleador
Si corres la suerte de tener un conocido que te emplee, puedes tener mayores probabilidades de llegar a obtener una visa de trabajo para Canadá en vista de que este te lo puede facilitar.
Es importante señalar que debes contar previamente con una oferta de trabajo o un trabajo ya establecido en Canadá.
-
Encontrando una oferta de empleo directamente en Canadá
Otra forma de lograr conseguir empleo en el país canadiense es si te encuentras ya en el país y buscas una oferta de empleo.
Usualmente esto se logra gracias a un visado que te permite entrar en el territorio, también es posible lograrlo gracias a la eTA Canadá.
Tipos de visa de trabajo para Canadá
Existen varios tipos de visa de trabajo para Canadá, entre ellas las que más destacan para poder ejercer un empleo de forma legal se encuentran:
Visa Working Holiday
La visa Working Holiday permite al extranjero trabajar durante al menos 1 año y es posiblemente la visa más solicitada por los jóvenes.
Solamente las personas que poseen entre 18 a 35 años pueden solicitar este visado por un período no mayor a 12 meses.
También es posible que el solicitante pueda estudiar por un lapso no mayor a los 6 meses. Este permiso es excelente para los:
- Trabajos de medio tiempo.
- Trabajos por contratos o contratistas.
Este visado solamente se puede conseguir gracias a un sorteo y que la persona tenga los fondos suficientes o necesarios para poder mantener su estancia.
Normalmente se estima que el capital que necesitas para vivir en alguna ciudad canadiense es de unos $2,500 CAD como mínimo.
Asimismo ten en cuenta el hecho de necesitar un seguro médico y poder cancelar las matrículas necesarias.
Aunque es muy demandada este tipo de visa, el gobierno canadiense ha impuesto ciertos límites evitando así un éxodo masivo de extranjeros.
Visa de patrocinio
Los visados de patrocinio o Sponsorship es un tipo de visado otorgado para aquellos usuarios con talentos excepcionales, usualmente es el tipo de visado más difícil de conseguir.
Como hemos comentado, muy pocos logran conseguirlo debido al hecho de ser algo complicado tenerlo y solamente los más profesionales, capacitados o con extraordinarias habilidades pueden obtenerlo.
Post Graduation Work Permit
Este visado de trabajo se les otorga a todas aquellas personas quienes han concluido los estudios universitarios o una carrera profesional por un periodo mínimo de unos 8 meses.
Gracias a este visado, es posible laborar en un empleo canadiense mientras se estudia al mismo tiempo.
Visa para estudiantes
El visado de estudiantes es un documento para permitir el hospedaje canadiense por un período no más de 6 meses. Este permiso permite estudiar cualquier tipo de estudios y al mismo tiempo tener un empleo de medio tiempo.
Las jornadas laborales no deben superar las 20 horas a las semanas, por ende es necesario mantener un margen de tiempo estimado.
Visa para residente permanente para trabajadores calificados
La visa de residencia permanente en Canadá es más que un visado para trabajar, solo está destinada para los profesionales que deseen entrar al país con dicho fin.
Las normas establecidas por el gobierno canadiense suelen ser bastante estrictas por lo cual, este tipo de visado suele ser usualmente difícil de conseguir.
¿Cómo sacar la eTA Canadá para conseguir trabajo en Canadá?
Con la eTA Canadá es posible llegar a conseguir un empleo en el territorio canadiense, para ello entra en etacanada.com.mx y llena el formulario eTA Canadá.
Con todo lo que te hemos explicado, podrás obtener tu eTA Canadá y laborar en el territorio canadiense.
¡No esperes más! ¡Entra hoy mismo a etacanada.com.mx y obtén tu eTA Canadá!