Consejos para viajar a Canadá en familia
¿Tienes ganas de hacer un viaje a Canadá con toda la familia? Con las fechas vacacionales acercándose siempre es bueno planificar, por eso en este artículo vamos a darte algunas sugerencias de las cosas que debes considerar para que tu viaje sea lo más relajado, organizado y placentero posible.
Planificación de tu viaje a Canadá
Documentación necesaria
Los documentos migratorios como pasaportes o visas para ti y tu familia son muy importantes, tú y tus acompañantes deben contar con la documentación requerida para poder entrar a Canadá.
¿Cuáles son los documentos que necesitas para viajar a Canadá?
Los viajeros a Canadá requieren los siguientes documentos:
- Un pasaporte: Debe ser tramitado en tu país de origen y debe estar vigente.
- Una visa de visita, permiso eTA o permiso de residencia: Con cualquiera de estos documentos migratorios se puede viajar a Canadá por motivos turísticos.
- ArriveCAN: Este requisito es opcional, se realiza a través de la app o página web y ayuda a acelerar el proceso de ingreso en puntos migratorios.
En este caso, tu viaje familiar a Canadá es por motivos turísticos, por lo tanto debes definir primero si además del pasaporte vigente (documento obligatorio) necesitas una eTA canadiense o una visa de visita. El tipo de documento dependerá de tu nacionalidad. Por ejemplo, los ciudadanos chilenos, mexicanos o españoles están exentos de la visa de visita, únicamente necesitan un permiso eTA Canadá para viajar a Canadá.
Puedes encontrar aquí la lista completa de países que están exentos del visado canadiense.
En el siguiente artículo puedes encontrar más información sobre los requisitos para viajar a Canadá.
Elección de destinos
Te damos algunas sugerencias de destinos. Claro que Canadá es un país muy grande y con muchas ciudades muy bellas por conocer, esta lista es simplemente sugerencias de las ciudades más conocidas o populares, muy visitadas por viajeros de dentro y fuera de Canadá:
- Toronto: es la ciudad más poblada de Canadá y es conocida por su vibrante escena artística, su vida nocturna animada y sus atracciones turísticas, como el CN Tower y el Museo Real de Ontario, Arte Gallery of Ontario (AGO), el acuario Ripley
- Montreal: es una ciudad vibrante y cosmopolita que ofrece una rica historia, una vibrante escena artística y gastronómica y una impresionante arquitectura.
- Vancouver: es una de las ciudades más bellas de Canadá, con una impresionante ubicación en la costa oeste, rodeada de montañas y mar. Es conocida por sus playas, su escena gastronómica y su vida nocturna animada.
- Quebec City: es una ciudad histórica y encantadora, con una impresionante arquitectura colonial francesa y una vibrante cultura francófona.
- Ottawa: es la capital de Canadá y es conocida por sus impresionantes edificios gubernamentales y su vibrante escena cultural.
Actividades recomendadas para hacer en Canadá con tu familia
Nadie mejor que tú conoce a tu familia, sabes cuales son sus gustos y sus actividades favoritas. Afortunadamente Canadá es un país con muchas opciones donde podrás encontrar una gran variedad de lugares y actividades que puedes realizar en familia. Algunas sugerencias son:
- Excursiones al aire libre.
- Visitar museos y galerías de arte.
- Visitar parques temáticos y acuáticos.
- Degustación de comida local.
- Compras y entretenimiento.
Te recomendamos que investigues con anticipación si los lugares que quieres visitar necesitan reservación. Por motivos de la pandemia se ha limitado la afluencia de visitantes a algunas atracciones turísticas. Evita llegar con tu familia y que te nieguen el acceso por no haber reservado sus lugares con anticipación.
Reservación de alojamiento
Normalmente, el costo del alojamiento (hotel, hostal o alquiler de Airbnb) cambiará según la ciudad y la temporada. El costo de una habitación de hotel en una ciudad importante en Canadá, como Toronto o Vancouver, puede oscilar entre los 80 y los 300 CAD por noche.
Mientras revisas y comparas hoteles es importante que tengas en cuenta que su ubicación también será muy importante. Un hotel céntrico o cerca de los puntos más atractivos de la ciudad posiblemente puede resultar un poco más caro, pero puedes ahorrarte algunos gastos de transporte y el reducir los tiempos de traslado entre tu hotel y los puntos turísticos que quieres visitar.
Trata de encontrar un equilibrio entre los costos y ubicación de tu hospedaje en relación con las actividades que vas a realizar.
Vuelos y transporte en Canadá
El costo de los medios de transporte en Canadá depende de la forma en que desees moverte. Por ejemplo, un vuelo de avión redondo puede estar alrededor de 6 mil hasta los 10 o 15 mil pesos mexicanos (o más dependiendo de la temporada y el tipo de clase). Marzo, abril y mayo tienen fama de ser buenos meses para viajar a Canadá porque los precios son más accesibles, pero siempre es mejor checar fechas y comprar los vuelos con anticipación.
Un precio de un billete de autobús en una ciudad importante es mucho más alto que en México, puede costar entre 3 y 5 CAD, mientras que el alquiler de un automóvil puede costar entre 50 y 100 CAD por día.
Presupuesto y gastos
Este punto es crucial, tener una buena planeación de tu presupuesto te ayudará a tener más claro cuánto dinero vas a necesitar para tus vacaciones y también para mantenerte dentro de tu rango de gastos y no sobrepasar tu presupuesto. Aquí algunos consejos:
- Establecer un presupuesto total: Antes de comenzar a planificar el viaje, es importante establecer un presupuesto total y asegurarse de que sea realista.
- Evaluar gastos esenciales: Establecer una lista de gastos esenciales, como alojamiento, transporte, comida y actividades, para tener una idea clara de cuánto dinero se requiere.
- Considerar la época del año: El costo de viajar a Canadá puede variar dependiendo de la época del año, por lo que es importante tener en cuenta esta variable a la hora de planificar el presupuesto.
- Buscar ofertas y descuentos: Hay muchas ofertas y descuentos disponibles en línea, especialmente para paquetes de viajes y alojamiento, que pueden ayudar a ahorrar dinero.
- Comer en casa: Cocinar en el alojamiento o llevar comida para picar puede ayudar a ahorrar dinero en comida.
- Evitar gastos innecesarios: Tratar de evitar gastos innecesarios, como compras impulsivas o servicios de hotel costosos, puede ayudar a mantener el presupuesto dentro de los límites.
- Llevar un registro de gastos: Mantener un registro de los gastos diarios durante el viaje puede ayudar a mantenerse dentro del presupuesto y a identificar áreas donde se puede ahorrar dinero.
Siguiendo estos consejos, seguramente podrás organizar un presupuesto realista y disfrutar de un viaje a Canadá con tu familia sin preocuparse por el gasto excesivo.
Consejos adicionales
Preparación para el clima
Infórmate sobre el clima de las ciudades que vas a visitar, el clima en Canadá puede variar ampliamente dependiendo de la región y la época del año, así que es importante estar preparado con la ropa y accesorios más adecuados para las condiciones climáticas.
Seguridad en el viaje
Aunque Canadá es considerado un país seguro, es importante estar al tanto de la seguridad en las áreas donde se visita, al menos sigue las medidas de seguridad básicas y evita transitar por lugares solitarios. Si sales por la noche procura ir a lugares recomendados y que estén en zonas conocidas de la ciudad.
Comunicación y acceso a internet
Si tu destino es el bosque o parques nacionales infórmate sobre el acceso a Internet e incluso electricidad, ve preparado con todo el equipo necesario.
Salud y seguros de viaje
Por supuesto, debes considerar que para cualquier viaje internacional incluyendo Canadá debes contar con un seguro de gastos médicos que te proteja durante tu estancia en este país. El seguro médico debe tener cobertura o protección en asistencia médica, cualquier tipo de condición médica existente y repatriación en caso de muerte.
Definitivamente se debe obtener un seguro médico de viaje que cubra a toda la familia durante su estadía en Canadá.
También es fundamental prepararse para la posibilidad de algunos problemas de salud (diarrea, infecciones respiratorias) debido a las condiciones climáticas o malas condiciones de higiene en algunas áreas. Si es posible vayan preparados para este tipo de eventos.
Medidas Covid
Actualmente las medidas Covid han sido relajadas por parte del gobierno canadiense, esto significa que el uso de ArriveCAN es opcional, no es necesario proporcionar la prueba de vacunación, ya no es necesaria la cuarentena a la llegada a Canadá, tampoco es obligatorio el uso de las mascarillas en lugares públicos.
Aunque el uso de mascarilla es opcional, lo más recomendable es que la uses lo más que puedas con el afán de reducir los riesgos de contagio durante el viaje.
Conclusión
Hacer una investigación previa de los lugares que quieren visitar, los costos implícitos y la documentación harán que tengas más claro qué es lo que necesitan y definir un presupuesto aproximado para el viaje y todas las actividades que harán en familia. Una buena planeación hará que su viaje sea más agradable, reducir el estrés y tengan una experiencia enriquecedora, crear memorias inolvidables y deseos de volver a viajar.