Secretos de la Real Policía Montada de Canadá
Todos identificamos inmediatamente el uniforme rojo y el caballo blanco con esta institución castrense. De alguna manera, los canadienses se las ingeniaron para que en el imaginario mundial se asociara la imagen del policía, –prolijo, honesto y perfectamente vestido–, con su país. Y en efecto, funcionó, aún en los lugares más remotos del mundo la RCMP es reconocida.
Sin embargo, antes de que se convirtieran en uno de los iconos canadienses por excelencia, muchísimas cosas tuvieron que pasar, de hecho, los éxitos y los fracasos que tuvieron como fuerza policial y militar durante sus primeros años de existencia, fueron los que determinaron en buena medida las fronteras del país con Estados Unidos.
Puede sonar bastante extraño, pero Canadá definitivamente no sería la misma sin lo que su policía montada ha hecho desde su momento de creación por garantizar no sólo la seguridad en sus fronteras y el cumplimiento de la ley, sino sobre todo, el respeto de los valores sobre los que se fundó el país.
Atención con los documentos
Si ya tienes tu equipaje listo, y estás preparado para sostener una breve pero enriquecedora conversación con el primer oficial que te encuentres en tu viaje, debes hacer una pausa y considerar algunos aspectos legales. Lo primero que debes verificar es si necesitas un visado ordinario, o si tu país hace parte de los miembros del convenio ETA Canadá, lo cual te haría elegible para obtener un visado electrónico, que es en realidad muy fácil de conseguir.
Si este es tu caso, lo único que debes hacer es llenar el formulario ETA y aguardar por la respuesta de las autoridades migratorias canadienses, si ellos no encuentran ningún problema con tu solicitud, recibirás tu ETA visa en el correo electrónico y podrás proseguir tranquilamente tu aventura. Es muy importante que prestes atención a este aspecto, de lo contrario podrías llevarte una sorpresa muy desagradable en el aeropuerto.
Cuatro cosas que quizás no sepas sobre la Real Policía Montada de Canadá
Han participado en conflictos internacionales con un desempeño notable
La Real Policía Montada de Canadá participó activamente en la Segunda Guerra Boer en Sudáfrica entre 1900 y 1902. Después, en la Primera Guerra Mundial participó en batallas en el territorio francés de Flandes y también en Siberia. Más tarde, en la Segunda Guerra Mundial estuvo activa desde 1939 hasta 1945.
Un papel clave durante la fiebre del oro de Klondike
En 1894, después de que se descubrieran depósitos de oro en el territorio de Yukón, la Real Policía Montada de Canadá fue enviada a mantener la paz entre los mineros estadounidenses que estaban llegando junto con los traficantes de alcohol y la prostitución. Solo así logró mantenerse la paz en la provincia y preservar la integridad territorial de Canadá.
Una relación ejemplar con los pueblos originarios
Mientas en los Estados Unidos los aborígenes eran perseguidos por el ejército a causa de las guerras y la violación sistemática de los tratados entre el gobierno y las naciones indigenas, en Canadá el comandante de la Real Policía Montada de Canada James Morrow Walsh y Toro Sentado llegaron a construir una gran relación de amistad que signó la cooperación entre los pueblos originarios y el gobierno Canadiense desde 1876.
Son apodados mundialmente como ‘los mounties’
Su aspecto impecable y su desempeño estoico durante el servicio los ha convertido en un ícono de la cultura popular, no sólo canadiense sino también británica y francesa, de hecho, una de las rutinas cómicas más populares de Monty Python incluye a un grupo de entre 5 y 10 ‘mounties’ cantando a coro la canción del leñador, dicho sketch se ha reproducido varias veces en el Royal Albert Hall.
Si ya tienes tu ETA visa y estás preparado para ir a explorar este hermoso país, no hay mucho más que pueda decirte, prepara tu abrigo y emprende la aventura, Canadá te espera con los brazos abiertos y es un hecho que en algún momento cruzarás tu camino con uno de los oficiales de la RCMP, respeta las leyes y disfruta de tu viaje.