¿Se puede obtener la eTA Canadá para venezolanos?
Una de las preguntas más comunes es si se puede obtener la eTA Canadá para venezolanos y de esta forma puedan viajar a Canadá sin necesidad de una visa canadiense, en este artículo lo veremos.
Canadá es uno de los países que tiene las puertas abiertas para todos los migrantes; especialmente para aquellos que deseen ir en un principio por turismo, esto hace que el país sea sumamente atractivo. Quédate leyendo con nosotros, en breve te responderemos si posible obtener una eTA Canadá para venezolanos.
La eTA Canadá es una exención de la visa canadiense, aplica únicamente para los países aceptados para ello, actualmente Venezuela no pertenece a la lista de los países autorizados, por lo que un ciudadano venezolano no puede viajar a Canadá con la eTA, solamente con una visa de visitante u otro tipo de visado.
¿Qué necesita un venezolano para ir a Canadá?
Para viajar a Canadá; sin importar el motivo, los ciudadanos venezolanos necesitarán una visa de manera obligatoria.
El tipo de visado dependerá en primera instancia de los objetivos de cada persona y los motivos de su viaje:
- Visa de visitante (turista)
- Visa de estudiante
- Visa de trabajo
El tipo de solicitud también determina el tipo de procedimiento a seguir, cada tipo de visado requiere un proceso específico, de igual forma si el proceso se realiza de manera online o presencial.
La forma más sencilla de saber qué tipo de visado necesitas para viajar a Canadá es realizando un rápido cuestionario en la página oficial de migración canadiense para que sepas exactamente qué tipo de visa necesitas, haz clic en este enlace para ir al cuestionario y responderlo, nota que el cuestionario esta en inglés.
El la solicitud más común es la de la visa por motivos turísticos, en de que un ciudadano venezolano quiera visitar Canadá por motivos turísticos (y no pretendes estar más de 6 meses en Canadá) se tiene que hacer la solicitud de una visa de visita (también llamada visa de residencia temporal).
Esta visa permite a su portador a permanecer hasta 6 meses dentro del territorio canadiense. Para solicitar la visa de visita se requieren los siguientes documentos (algunos son opcionales).
Visa de visita canadiense para venezolanos
Antes de empezar te comentamos que a partir del 2018, cada vez que se solicite una visa canadiense de visitante, un permiso para estudio, trabajo, negocios o residencia permanente, necesitarás dejar tus huellas dactilares y tu respectiva foto (es muy importante que verifiques como realizar este paso antes de aplicar y pagar por tu solicitud). Normalmente a estos requisitos se les conoce como datos biométricos y se realizan una vez cada 10 años.
Primeramente debes cumplir con los requerimiento básicos:
- Contar con documento de viaje válido, como un pasaporte.
estar bien de salud. - No tener condenas penales o relacionadas con la inmigración.
- A tu llegada a Canadá, convencer a un oficial de inmigración de que tiene vínculos, como trabajo, hogar, activos financieros o familia, que lo llevarán de regreso a su país de origen, igualmente convencer a un oficial de inmigración de que saldrá de Canadá al final de su visita
- Tener suficiente dinero para su estadía
- La cantidad de dinero que necesitará depende de cuánto tiempo se quedará y si se hospedará en un hotel, o con amigos o familiares.
- Es posible que también necesite un examen médico y una carta de invitación de alguien que viva en Canadá.
Prepara tu solicitud de visa de visitante cumpliendo con los siguientes requisitos (algunos son opcionales):
- Historial de viaje (opcional).Este documento es opcional y se puede proporcionar mostrando copias claras de los pasaportes o visas de los últimos 10 años que se usaron para salir del país de origen, si has visitado Canadá o los Estados Unidos manda la información mostrando los sellos de entradas y salidas de tu pasaporte vigente y los expirados. Permisos de estudios o de trabajo indicando su duración. También es importante contar con los documentos originales.
- Itinerario (opcional).Documentos o el plan que muestre por cuanto tiempo se va a permanecer en Canadá. Se puede mostrar los planes de vuelo, reservaciones de hotel o los registros al evento que se desee asistir.
- Estado bancario (opcional).Este documento es opcional y se trata de mostrar los recursos financieros para solventar el viaje a Canadá. Se pueden presentar el nombre del banco, nombre del cuentahabiente y los estados de cuenta de los últimos 6 meses que muestren claramente el nombre de la persona interesada en viajar a Canadá.
- Documento o credencial de identificación (obligatorio).Este documento es obligatorio y se solventa usando el pasaporte vigente. Pasaportes provisionales no son considerados como un documento válido. En este caso debes enviar la copia o imagen escaneada a color de la página principal donde viene tu fotografía, número de pasaporte y fecha de expedición y expiración. También deberás enviar copia de las páginas que tengan estampas, visas o marcas de viajes.
- Formato IMM 5257 (obligatorio). Se trata del formato de aplicación de visa de visitante (TRV – Temporary Resident Visa).
- Formulario IMM 5484 (obligatorio). Este formulario es una lista de verificación o de control donde se te muestran todos los formularios que necesitas para tu aplicación.
- Formulario IMM 5645 (obligatorio).Este formato llamado Formulario de información familiar es obligatorio para las personas mayores de 18 años. En este documento se proporciona la información relacionada al entorno familiar más cercano del aplicante sin importar si alguno o ningún miembro de la familia acompaña al aplicante en su visita a Canadá.
- Formulario IMM 5475 (opcional). Formato requerido para permitir a la oficina de migración que comparta información personal a alguien que tú escojas. Esa persona podrá tener acceso a la información y estado de tu solicitud. Envía este formulario únicamente cuando quieras que otra persona esté enterada del proceso de tu aplicación.
- Formulario IMM 5409 (opcional). Este formato conocido como la declaración estatutaria de Common-Law, sirve para declarar si tiene una pareja en unión libre. Para la visa de turista no siempre es requerido.
- Formulario IMM 5476 (requerido solo si aplica).Este formato llamado Formulario de uso de representante se debe llenar y enviar junto con la aplicación solamente cuando alguien distinto a ti (un gestor, un familiar, un ayudante, un asesor, etcétera) te está asesorando o te está guiando en tu proceso de solicitud de visa ya sea de forma gratuita o remunerada. Este documento ratifica a tu representante para que legalmente responda por ti ante la oficina de inmigración canadiense.
Para más información te invitamos a visitar la página del gobierno canadiense aquí en donde podrás encontrar más información importante sobre los requisitos y los documentos requeridos para tu aplicación.
Durante el proceso de solicitud, es posible que la oficina de inmigración canadiense te pida información adicional que no está contemplado en esta lista.
En el caso de los menores de edad requieren tramitar la visa de manera obligatoria. La documentación requerida dependerá si el menor viaja con ambos padres, con uno de ellos o si viajará solo.
Si planeas presentar tu solicitud por escrito en alguna oficina de servicio canadiense, sigue el siguiente enlace aquí, en la opción “Select a country/territory“ escribe Venezuela, te aparecerá la lista de formatos que debes llenar para tu solicitud.
Aplicación online y envío de documentación
Antes de comenzar tu solicitud online sigue el siguiente enlace a la página oficial y realiza el cuestionario para que sepas exactamente que tipo de visa necesitas aquí. Solo para que estés seguro de lo que realmente necesitas y cuánto debes pagar.
Comienza la aplicación a tu visa canadiense en el siguiente enlace abajo. Cuando llegues a la página tienes que contestar una pregunta sobre por qué estás aplicando para la visa de visitante, una vez que la contestes aparecerá la opción Get instructions, haz clic y sigue el procedimiento.
Parte de los requisitos para obtener la visa canadiense es entregar tus datos biométricos. Antes de enviar y pagar tu aplicación (aproximadamente 100 CAD) averigua cómo puedes procesar el envío de tus datos biométricos (fotos y huellas dactilares), más si es la primera vez que aplicas para la visa canadiense. Es muy posible que tengas que acudir a un algún consulado u oficina de servicios designado para procesar este paso esta información en persona, este paso requerirá recursos adicionales de tu parte.
En la siguiente liga https://www.cic.gc.ca/english/information/where-to-give-biometrics.asp encontrarás la página donde podrás encontrar los sitios de recolección de datos biométricos. En el campo Filter items escribe el nombre de tu país (en este caso Venezuela) para consultar en donde se encuentran localizados estos centros de recolección de datos biométricos. Así podrás ver en donde se encuentra este centro. Al momento de redactar este artículo se encontraba un VAC (visa application center) en Caracas.
Cuando hayas enviado la documentación y los datos biométricos la oficina de migración procesa tu aplicación. Si la aplicación es aprobada tendrás que enviar tu pasaporte para que integren la visa canadiense.
En resumen:
- Llena todos los formatos necesarios.
- Abre tu cuenta de aplicación online (aquí el enlace), envía los documentos y haz el pago correspondiente.
- Envía tus datos biométricos.
- Si tu aplicación es aceptada te pedirán que envíes tu pasaporte para que integren la visa canadiense.
- Prepárate para tu viaje, lleva todos los documentos que utilizaste para la solicitud de la visa, el oficial de migración puede necesitarlos a tu llegada a Canadá.
Si tienes una oficina o consulado canadiense cerca de ti acude para mayor información.
Puntos a adicionales a considerar:
- Tener un certificado de vacunación de alguna de las vacunas aceptadas por el gobierno canadiense, documento opcional. Actualmente el gobierno canadiense no está solicitando certificados o pruebas de la vacunación pero siempre es mejor tenerlo en papel o al menos el registro de las vacunas en una aplicación en tu celular.
- No haber infringido alguna ley canadiense.
- Cabe señalar que si un ciudadano de un país no exento de visa intenta hacer escala en Canadá para viajar a otro país, no podrá hacerlo sin tener un visado. Lo mismo aplica para los ciudadanos exentos de visa, sin la eTA no podrá hacer escala en un aeropuerto canadiense.
- Si recomienda contar con seguro de viajero o seguro de gastos médicos internacional.
- El hecho de que tengas una visa de visitante aprobada (o una eTA Canadá) no es garantía de que puedas entrar a Canadá a tu llegada. El gobierno canadiense se reserva el derecha de aceptar o no tu entrada aunque tengas toda tu documentación en regla.
- Si fuiste invitado a visitar Canadá por una empresa o una persona es recomendable que lleves la carta contigo, el oficial de migración podría pedirte que le muestres dicha carta de invitación. Información adicional sobre la carta de invitación la puedes encontrar haciendo clic aquí.
¿Por qué Venezuela no está incluida en la lista de la eTA?
El contexto económico y político a nivel local e internacional de Venezuela han creado condiciones de migración hacia otros países, y se considera que actualmente no puede recibir los beneficios de obtener la eTA. Actualmente los únicos países Latinoamericanos que no necesitan visa de visitante (solo la eTA) son México y Chile.
Al igual que sucede con el Sistema Electrónico de Autorización para Viajes de Estados Unidos; ESTA, solamente los países que no están enfrentando una crisis económica o social, pueden estar exentos de un visado.
Una vez completado todo este proceso de solicitud, los solicitantes deberán esperar la confirmación por el Departamento de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá para poder viajar.
- Esta oficina se encargará de evaluar la solicitud de visas y será la que tomará la decisión para su aprobación.
- De igual modo, se obtendrá una actualización del Sistema de Seguimiento en Línea de las Solicitudes.
- Asimismo esta es la encargada de poder verificar que todo esté en perfecto estado y la que notifique al cliente dichos movimientos.