Requisitos para viajar a Canadá desde México 2024 ✈️
Si estás planeando viajar a Canadá desde México por vía aérea es importante que conozcas los requisitos y lo que se necesita para ir a Canadá de manera legal y sin inconvenientes.
Los mexicanos necesitan un pasaporte con vigencia de al menos tres meses adicionales a la fecha de salida prevista y una visa o un permiso eTA para viajar a Canadá por turismo, negocios, tránsito o tratamientos médicos. Con la eTA la estancia máxima es de 90 días.
Cuando la estancia es mayor a 90 días y la finalidad del viaje es trabajar, estudiar o vivir en Canadá (por mencionar algunos casos) entonces será necesario tramitar una visa específica.
¿Qué se necesita para ir a Canadá?
Para poder ingresar a Canadá más fácilmente y sin contratiempos por estadías cortas menores a 90 días te damos una lista de documentos y requisitos que debes considerar.
Recuerda que ser el titular de una eTA o una visa no significa tu entrada automática a Canadá, el oficial de migración puede negarte la entrada aunque tengas tus documentos de viaje vigentes y en regla, por eso debes estar preparado(a) con toda la documentación posible.
Lista de requisitos
Considera la lista completa de requisitos necesarios para viajar a Canadá:
- Pasaporte vigente. Debe tener validez por al menos tres meses adicionales a la fecha de salida de Canadá.
- eTA o visa canadiense. El tipo de documento dependerá de tu nacionalidad, el tiempo de estancia y la razón del viaje. Si tienes nacionalidad mexicana y la visita es por turismo, negocios, tránsito o tratamiento médico y será menor a 90 días, puedes aplicar para la eTA que es más sencilla y rápida de obtener que la visa.
- Requisitos adicionales para obtener la eTA. No tener problemas graves de salud, faltas migratorias, antecedentes penales, y demostrar arraigo e intención de regresar a México, así como solvencia económica para sustentar los gastos durante la estancia.
- Seguro de gastos médicos internacional. Aunque no es obligatorio, es muy recomendable contar con uno para estar protegidos ante cualquier percance médico durante el viaje.
- Boleto de salida (comprobar la información del viaje). Es muy importante que lo tengas porque es posible que al llegar a Canadá el agente migratorio te pregunte por tu boleto de salida. Si no tienes programado un vuelo de salida el agente podría pensar que quieres quedarte. Es mucho mejor tener un vuelo cerrado (con fecha de llegada y de salida) y evitar riesgos.
- ArriveCAN (opcional). No es un requisito obligatorio, pero tenerlo ayuda a que tu paso por la aduana y migración sea un poco más rápido.
- Información de reservaciones de hospedaje (opcional). Esta información también es posible que te sea requerida, ten esta información disponible en digital o impresa.
- Información sobre tu vacunación (opcional). Actualmente el gobierno canadiense no está pidiendo ningún tipo de certificado o carnet de vacunación pero ten esta información a la mano al menos en digital.
- Comprobante de fondos (opcional). Los oficiales de inmigración podrían solicitar que los visitantes demuestren que tienen suficiente dinero para mantenerse durante su estancia en Canadá. Se recomienda llevar consigo un comprobante de fondos, como estados de cuenta bancarios, cheques de viajero, tarjetas bancarias o efectivo.
- Demostración de vínculos con tu país. Es fundamental demostrar que tienes vínculos sólidos en tu país, ya sean familiares, financieros o laborales que confirmen tu intención de regresar después de tu visita a Canadá. Esto puede incluir, por ejemplo, tener un empleo estable o una carta de tu empleador, documentos que prueben la propiedad de bienes inmuebles, o cualquier otro documento que respalde tu conexión con México o tu país de origen.
Esta infografía te ayudará a saber lo que se necesita para viajar a Canadá:
Estos son los requisitos para ir a Canadá, aunque pueden variar dependiendo de factores específicos de cada viajero y su nacionalidad.
Consejo experto: Ten copias o fotos de todos tus documentos, guarda la información que puedas en tu celular, en tu correo electrónico, en un USB o en la nube (por ejemplo, en Drive de Google) en caso de extravío de cualquiera de tus documentos. No son sustitutos de documentos originales pero al menos podrás tener una copia para tu referencia.
¿Se necesita visa para Canadá?
Para los ciudadanos mexicanos y viajeros de otros países exentos de visa que deseen visitar Canadá no es necesario obtener una visa de turista tradicional. En su lugar, deben solicitar una Autorización Electrónica de Viaje (eTA, por sus siglas en inglés), un proceso más sencillo y rápido que la solicitud de una visa.
La eTA es un requisito obligatorio para los viajeros de países exentos de visa que desean ingresar a Canadá por vía aérea.
Una vez aprobada, la eTA tiene una vigencia de 5 años o hasta que el pasaporte del viajero expire, lo que ocurra primero y permite múltiples visitas a Canadá por periodos cortos de tiempo no mayores de 90 días. Es importante que repitamos esto porque si te quedas más tiempo del permitido podrías tener problemas con la oficina de migración canadiense.
¿Cuándo es necesaria una visa?
Si bien los mexicanos pueden viajar a Canadá con una eTA, este permiso solo es válido para ciertos tipos de viajes cortos. No cubre todas las posibles intenciones o motivos de viaje que un mexicano pueda tener.
En ciertos casos, cuando el propósito del viaje o la duración de la estancia no se ajustan a las condiciones de la eTA, se requerirá una visa específica. Por lo tanto, el tipo de visa o permiso que un mexicano necesita para viajar a Canadá depende en gran medida del propósito específico de su viaje y la duración de su estancia.
A continuación te presentamos algunos casos donde la eTA no aplica y es necesario tramitar la visa:
- Visita de turismo (eTA). Como ya mencionamos, los mexicanos que viajan a Canadá por turismo generalmente no necesitan una visa, pero sí necesitan una Autorización Electrónica de Viaje (eTA) si llegan por avión. La visa de turismo es el documento a solicitar cuando el permiso eTA es rechazado.
- Visa de estudio (permiso de estudio). Si un mexicano planea estudiar en Canadá en un programa de más de seis meses, necesitará un permiso de estudio. Este permiso permite al titular estudiar a tiempo completo en una institución de aprendizaje designada en Canadá.
- Trabajo (permiso de trabajo). Los mexicanos que deseen trabajar en Canadá necesitarán un permiso de trabajo. Existen diferentes tipos de permisos de trabajo, y el tipo correcto depende de la naturaleza del trabajo que se va a realizar.
- Residencia permanente. Los mexicanos que deseen vivir permanentemente en Canadá deben solicitar la residencia permanente. Hay varias formas de obtener la residencia permanente, incluyendo a través de la experiencia de trabajo en Canadá, la reunificación familiar, o el programa de trabajadores calificados.
- Start Up visa. Cuando el migrante mexicano posee las habilidades, la intención y el potencial de comenzar un negocio en Canadá que es innovador, generaría empleo y puede competir a escala global.
Existen más tipos de visado que puedes consultar en el siguiente enlace: Immigration and citizenship – Canada.ca
Determina si eres elegible para la visa o la eTA
Una forma de saber si eres elegible y qué tipo de documento necesitas para viajar a Canadá es aplicando y recibiendo la confirmación de que la visa o la eTA canadiense son aprobados. Otra forma es contestando el formulario online del gobierno canadiense para determinar qué documento de viaje necesitas en este enlace aquí.
Los mexicanos, chilenos y españoles son elegibles para obtener la eTA
Ten en cuenta que si la razón de tu viaje es por turismo, negocios, tránsito o por algún tratamiento médico y tu visita será menor a 90 días ya no es necesario tramitar una visa, para los mexicanos aplicar y obtener la eTA canadiense es mucho más sencillo y rápido que la visa.
Tramitar eTA, requisitos para mexicanos
- Tener un pasaporte mexicano vigente y con validez.
- Contar tarjeta de crédito o débito para realizar el pago.
- Tener un correo electrónico válido.
- Completar el formulario de aplicación para solicitar la eTA.
Requisitos adicionales:
- No tener problemas graves de salud.
- No tener faltas migratorias.
- No tener antecedentes penales.
- Razones laborales, familiares o argumentos que demuestren arraigo e intención de regresar a México.
- Solvencia económica para sustentar los gastos durante toda la estancia.
- Intención de permanecer en Canadá por menos de 6 meses.
- El seguro de gastos médicos internacional o para turistas no es obligatorio pero es muy recomendable contar con uno para estar protegidos ante cualquier percance médico o de salud durante el viaje.
Asegúrate de solicitar la eTA con anticipación incluso antes de comprar tu vuelo. Recuerda que si el viaje va a durar más de 90 días o el motivo es el de estudios, residencia o trabajo entonces debes hacer la solicitud de una visa, la eTA no aplica para estos casos.
Verifica que toda la información es fidedigna antes de enviar la información y realizar el pago, la falla más común al tramitar la eTA es escribir el número del pasaporte de forma incorrecta. Si se envían datos incorrectos se tiene que volver a enviar la aplicación.
Para mayor información puedes consultar la página oficial del gobierno canadiense aquí (página en inglés) donde podrás encontrar información importante para tu viaje.
Restricciones de viaje y medidas Covid-19
El permiso para viajar a Canadá ya no está condicionado por la pandemia, de hecho el gobierno canadiense confirmó que a partir del 1 de octubre del año 2022 se disminuyen las medidas Covid para la entrada de viajeros a territorio canadiense:
- Ya no es necesario el certificado de vacunación o proporcionar pruebas de vacunación.
- Se suprimen las pruebas Covid previas al viaje o a la llegada.
- No es necesario realizar la cuarentena o aislamiento a la llegada.
- El uso de la mascarilla ya no es obligatorio, aunque se recomienda enormemente que todos los viajeros usen máscaras de buena calidad durante sus trayectos.
- No viajar si tienen síntomas de Covid-19.
- No viajar si los documentos migratorios como el pasaporte, la visa o la eTA no están vigentes.
Te invitamos a estar atento a cualquier cambio de estas medidas antes de realizar tu viaje tomando fuentes oficiales del gobierno o de la embajada canadiense en tu país.
Viajar con menores de edad a Canadá – Requisitos
Personas menores de 18 años se consideran menores de edad, los viajeros con menos de 18 años (esto incluye a bebés) deben cumplir con los mismos requisitos que los adultos. Los menores de edad deben contar obligatoriamente con su propio pasaporte y una eTA canadiense o la visa canadiense para poder ingresar al país.
El pasaporte y la eTA o la visa de alguno de los padres o tutores no son transferibles ni pueden ser usados para que un menor de edad ingrese a Canadá.
Menores que viajan solamente con uno de sus padres
La madre o padre presente que esté viajando con el menor de edad debe presentar los siguientes documentos:
- Pasaporte del menor de edad.
- Permiso eTA o la visa del menos de edad.
- Copia del acta de nacimiento.
- Carta de autorización escrita en inglés o francés. Debe mostrar la siguiente información del padre o madre ausente:
- Firma.
- Dirección.
- Teléfono.
- Copia del pasaporte.
- Copia de la credencial de elector o credencial de identidad oficial emitida por una fuente oficial.
Padres están separados o divorciados y comparten la custodia del niño
- El padre o madre que viaja con el niño debe llevar copias de los documentos de custodia legal.
- También es mejor tener una carta de autorización del otro padre que tiene la custodia para llevar al niño de viaje fuera del país.
Padres están separados o divorciados y uno de ellos tiene la custodia exclusiva del menor de edad
- La carta de autorización solo puede ser firmada por ese padre y debe traer una copia del decreto de custodia.
Si uno de los padres del menor de edad ha fallecido
- El padre que viaja debe traer una copia del certificado de defunción.
Si un niño menor viaja con un tutor legal o padres adoptivos
- El niño debe tener una copia de los documentos de tutela o los documentos de adopción (según corresponda).
Si un niño menor de edad viaja con una persona distinta de sus padres o tutores legales
- El adulto que no sea el padre o tutor legal del niño debe tener un permiso por escrito de los padres o tutores para supervisar al niño. La carta de autorización debe incluir direcciones y números de teléfono donde se pueda localizar a los padres o tutores legales.
- La carta no necesita ser certificada. Se debe adjuntar a la carta una fotocopia de los pasaportes o documentos nacionales de identidad firmados por los padres o tutores legales.
Es posible que el oficial pregunte o no pregunte por cualquier de estos documentos, sin embargo es muy importante tener toda la documentación necesaria en caso de que más información o datos sean requeridos.
Embajada de México en Canadá
La embajada de México en Canadá se encuentra en Ottawa, Ontario.
- Dirección:
- 45 O’Connor St. Suite 1000, Ottawa, Ontario K1P 1A4
- Horario:
- Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
- Teléfono:
- +1 (613) 233 8988
- Servicios consulares:
- Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. (atención al público)
- Consulado: +1 (613) 787 5177
- Fax: +1 (613) 702-9121
- Correo electrónico: infocan@sre.gob.mx
- Página de la embajada de México en Canadá:
- Página del directorio de oficinas y consulados mexicanos en Canadá:
Viajar a Canadá desde México
Viajar a Canadá desde México es una experiencia emocionante que ofrece la oportunidad de explorar la belleza natural y la cultura del país. Para que tu viaje sea lo más tranquilo y placentero posible, es recomendable que te informes sobre aspectos que van más allá de los meros trámites y documentación para entrar a Canadá.
Conocer más sobre la cultura canadiense, el clima, las ciudades más emblemáticas, y los lugares interesantes para visitar antes de llegar te permitirá entender, integrarte mejor y disfrutar aún más de tu experiencia y del entorno. Además, entender las costumbres locales y las tradiciones te ayudará a conectarte con la gente y a apreciar la diversidad cultural que Canadá tiene para ofrecer. Incluso, conocer aspectos culturales y reglas sociales locales evitará situaciones problemáticas e incómodas para ti y los mismos canadienses.
Asimismo, investigar sobre los eventos y festivales que se celebran durante tu estancia, así como las actividades recreativas disponibles, te permitirá aprovechar al máximo tu viaje y crear recuerdos inolvidables. Por último, no olvides explorar la gastronomía local y probar los platillos típicos de cada región que visites, ya que la comida es otra forma muy importante para conocer un país y definitivamente serán parte de tus recuerdos a lo largo de tu vida.
Infórmate para visitar Canadá
El primero paso es definitivamente tener en regla todos los documentos y requisitos que te permiten viajar, así podrás planear con mayor tranquilidad tu viaje. Para que tu visita a Canadá se convierta en un bonita y memorable experiencia necesitarás definir tu destino y obtener información para hacer los preparativos necesarios. Aquí algunas consideraciones:
Época del año con mejor clima para viajar a Canadá
Los mismos canadienses opinan que normalmente los días más cálidos del año transcurren en los meses de junio, julio y agosto, principalmente en el sur, pero esto depende de los gustos de cada persona, ambos verano e invierno tienen sus ventajas y desventajas.
El verano es una época popular para viajar a Canadá debido a las temperaturas cálidas y los días largos. Sin embargo, también es la época más concurrida y los precios de viajes y hospedaje tienden a ser más altos.
Por otro lado, el invierno es una época menos concurrida y es ideal para aquellos que disfrutan de deportes de invierno, como el esquí y el snowboard. El invierno es ideal para los amantes del frío, las temperaturas pueden ser muy bajas y las ciudades pueden estar cubiertas de nieve.
Qué aerolíneas ofrecen viajes de México a Canadá
Hay varias aerolíneas que ofrecen vuelos directos desde México a Canadá, algunas de ellas son:
- Air Canada
- Aeroméxico
- WestJet
- American Airlines
- United
- Copa
- VivaAerobus
- Volaris
Los precios de los vuelos varían dependiendo de la época del año, la antelación con la que compres y la aerolínea que elijas. Es recomendable comparar precios y horarios con tiempo de anticipación a la fecha de tu viaje, en nuestra experiencia hacemos búsquedas incluso con 8-6 meses de anticipación para ir viendo precios y hacer la compra cuando observamos reducciones en los costos.
Ciudades de Canadá más atractivas para visitar en verano
Si estás planeando viajar a Canadá en verano, algunas de las ciudades más atractivas para visitar son:
- Toronto
- Ottawa
- Montreal
- Victoria
- Niagara Falls
- Vancouver
- Saskatoon
- Prince Edward Island
- Whistler
- Halifax
- Muskoka
- Nanaimo
- Jasper
Ciudades de Canadá más atractivas para visitar en invierno
Si prefieres viajar a Canadá en invierno, algunas de las ciudades más atractivas para visitar son:
- Quebec City
- Whistler
- Vancouver
- Ontario
- Halifax
- Toronto
- Calgary
- Winnipeg
- Ottawa
- Banff
- Montreal
- Edmonton
- Grouse Mountain
Vestimenta
En cuanto a la vestimenta apropiada, es importante tener en cuenta el clima de la región que se va a visitar. Durante el verano, se recomienda llevar ropa fresca y ligera. Durante el invierno, es importante llevar ropa térmica y abrigada, como abrigos, bufandas y guantes. Es muy recomendable que estés al pendiente de los pronósticos del tiempo para que estés preparado con la ropa adecuada.
Seguro de viaje
Aunque no es obligatorio es recomendable que tengas uno para estar protegido durante el viaje. Vas a estar más tranquilo porque estarás cubierto ante cualquier imprevisto médico.
Gastos estimados
Calcula los gastos estimados para tu viaje, toma en cuenta el tipo de cambio actual de la moneda canadiense a los pesos mexicanos. Considera los costos de los vuelos, el hospedaje, alimentación y las actividades que vas a realizar en Canadá.
El hospedaje es uno de los puntos más importantes a considerar, investiga diferentes opciones (hoteles, hostales, alquileres vacacionales, incluso opciones como Airbnb) en distintas áreas. Considera factores como ubicación, precio, comodidades y reseñas de huéspedes anteriores. Reserva con anticipación para asegurar disponibilidad y precios más bajos, y no te olvides de verificar las políticas de cancelación.
Cultura y costumbres
Canadá es un país mundialmente conocido por su multiculturalidad, por eso entender la cultura y costumbres canadienses antes de viajar ayuda a entender y respetar las normas locales, evitar malentendidos, enriquecer la experiencia de viaje y apreciar plenamente la diversidad y singularidad de Canadá.
Esperamos que con esta información tengas más claro cómo viajar a Canadá. Prepara muy bien todos los documentos que necesitas para tu viaje, tenlos contigo y si es posible saca copias en físico o digitales.
Viajar a Canadá desde México es una experiencia única que no te arrepentirás de tener. Con sus ciudades cosmopolitas, belleza natural y multiculturalidad, Canadá es un destino popular para muchos viajeros. Asegúrate de tener todos los documentos necesarios y de elegir la época del año adecuada para tu viaje. Con la información que te hemos proporcionado, estamos seguros de que tendrás un viaje inolvidable a Canadá.