¿Qué hacer si el eTA no llega en 72 horas?
Si te has preguntado qué hacer si el Electronic Travel Authorization (eTA) no llega en 72 horas, estás en el sitio donde podrás informarte de los pasos a seguir. Ocasionalmente, las solicitudes de estas autorizaciones de viaje para ir a Canadá demoran. Sin embargo, cuando la espera pasa de un tiempo determinado, hay que tomar acciones que te ayudarán a terminar con la incertidumbre
En este artículo te informaremos los casos más comunes y los procedimientos a realizar si la respuesta a tu solicitud eTA para viajar a Canadá no ha llegado a tu correo electrónico.
¿Cuánto se demora la respuesta a tu solicitud eTA?
Si bien, solicitar la eTA Canadá no debería presentar un problema y la respuesta se recibe en poco tiempo (menos de dos horas) en ocasiones es común la tardanza. Normalmente, debes esperar entre 1 y 24 horas para recibir la respuesta de tu solicitud al permiso eTA Canadá.
Existen casos en los que puede llegar a demorar hasta 72 horas o más. Todo dependerá de la cantidad de solicitudes que estén siendo procesadas en ese momento y la disponibilidad de recursos del servicio de migración canadiense. Por esta razón es muy importante que realices este trámite con bastante tiempo de anticipación a tu viaje, incluso es recomendable hacerlo antes de comprar tu vuelo a Canadá.
De hecho, si tú pides tu permiso eTA Canadá con urgencia, es posible que lo recibas en cuestión de minutos o un par de horas. En caso de no llegar, ni recibir información del estado de tu eTA Canadá en más de 72 horas, deberás seguir los siguientes pasos.
¿Qué hacer si no me llega la eTA?
Claro está, que es incómoda la incertidumbre de no saber si tendrás o no la autorización electrónica de viaje a Canadá. Sin embargo, puedes aprovecharla para aprender a hacer los procedimientos correctos y obtener el resultado que requieres en este momento.
¿Colocaste correctamente tu correo electrónico en la solicitud de eTA?
Cuando solicitas un permiso eTA Canadá, deberás colocar un correo electrónico vigente y el que revises frecuentemente. Si la llegada de tu aprobación no aparece en tu bandeja de entrada posiblemente hubo un error en la dirección de correo electrónico.
Del mismo modo, es importante que verifiques la carpeta de correo no deseado (carpeta de spam en tu correo electrónico). De hecho, el mismo servicio de migración canadiense reconoce que algunos filtros de spam pueden almacenar sus correos electrónicos automáticos en esta carpeta.
¿Cómo saber si coloqué el correo electrónico correctamente?
En principio, el servicio de migración canadiense envía un correo de confirmación automática con un número que deberás guardar para tus registros. Este correo de confirmación lo recibes a los pocos minutos después de pagar la solicitud.
Esto garantiza que tu dirección electrónica esté correcta y podrás recibir por esta vía información oficial acerca de tu solicitud eTA para viajar a Canadá. Si no recibes ningún tipo de notificación es recomendable que revises el estado de tu solicitud eTA.
¿Qué hacer si llegó la notificación a tu mail pero no llega la aprobación de la eTA canadiense?
En primera instancia nada. En ocasiones la confirmación de la eTA aprobada va a llegar mucho después de haber recibido el correo de que tu solicitud está en proceso. El hecho de que la aprobación no llegue inmediatamente no significa que el servicio de migración canadiense no esté trabajando en tu solicitud.
En estos casos te recomendamos esperar hasta recibir algún tipo de notificación, espera al menos 72 horas (3 días).
Durante este tiempo pueden pasar dos cosas, lo primero sería finalmente recibir la confirmación de que tu eTA fue aprobada y la segunda opción es que recibas una notificación pidiéndote más información o documentos adicionales para su aprobación. En ambos casos el buró de migración canadiense se pondrá en contacto contigo vía correo electrónico indicando los pasos que debes realizar para procesar tu eTA.
Si ya pasaron 72 horas realiza una de las siguientes acciones:
1. Revisa el estado de tu solicitud de eTA
Puedes revisar el estado de tu aplicación en la página oficial del gobierno canadiense aquí. Asegúrate de seleccionar la opción Electronic Travel Authorization (eTA), dar clic en continuar (Continue) y después vuelve a dar clic en el botón Check your eTA status como en la siguiente imagen:
El sistema te va a solicitar información como el número, el país, la fecha de expedición y de caducidad del pasaporte usado para tramitar la eTA. De esta forma podrás saber el estado de tu solicitud.
2. Llena un formulario en línea para solicitar información de tu aplicación
Si ya transcurrieron 72 horas desde que recibiste la primera notificación de que tu solicitud está en proceso aún no sabes si la eTA fue aprobada puedes llenar un formulario en línea para solicitar información. La liga para ir al formulario la puedes encontrar haciendo clic aquí.
Paso 1. Da clic a la opción Tell us more (está al fondo de la página).
Paso 2. Van a aparecer en serie de preguntas filtro que deberás contestar. Cuando hayas contestado las preguntas aparecerá el botón Go to Web form. Aquí una imagen para tu referencia:
Paso 3. En Type of application/enquiry selecciona la opción “Electronic Travel Authorization” y en Type of application /enquiry (continued) selecciona “Electronic Travel Authorization – Case Specific Enquiries”
Paso 4. En la caja de texto proporciona toda la información que puedas sobre tu solicitud, todos los detalles necesarios para que tus dudas sean claras y propiamente contestadas. Por ejemplo, si cambiaste de domicilio indica los datos del viejo y del nuevo domicilio, si cambiaste de correo electrónico indica el viejo y el nuevo correo electrónico. En fin, todos los detalles de tu problema. Recuerda que este procedimiento debe realizarse en el idioma inglés o francés.
Paso 5. Llena todos los campos relacionados a la información personal del aplicante.
Una excelente forma de ahorrar tiempo y problemas es hacer la solicitud de la eTA canadiense es contactando a una agencia especializada como CANeTA.
¿Qué hacer si la solicitud fue realizada a través de CANeTA?
El servicio de inmigración canadiense puede informarte sobre el estado de tu solicitud de eTA. Para ello, puedes comunicarte con tu gestor para que te ayude en este procedimiento, el cual debe ser a través de un formulario online en donde se colocará el número de tu solicitud y todos los datos de tu pasaporte. Específicamente, la fecha de emisión, el país desde donde se tramitó y el vencimiento.
Por esta vía conocerás si aún está en revisión o si ya hay una respuesta firme sobre tu solicitud.
Ten en cuenta que:
- Los gestores de CANeTA no están vinculados al Gobierno canadiense, pero pueden ayudar a que la solicitud eTA sea mucho más fácil. Principalmente, porque si tu idioma no es el inglés, los gestores seguramente te hablarán en español.
¿Qué hacer si la solicitud fue realizada a través otro gestor diferente a CANeTA?
Generalmente los gestores de sitios verificados suelen contar con una experiencia calificada para poder ejercer el trabajo de solicitud eTA. Simplemente, explícales que no has recibido tu permiso.
De igual forma, un buen consejo que te damos es verificar la validez o reputación del sitio de gestoría que contactaste para aplicar a la eTA. Debido a que; aunque sean casos muy extraños, es posible que el servicio de gestoría no sea totalmente legal y esté brindando servicios no reales.
Comunícate con el servicio de migración canadiense
Como última alternativa, si crees que has seguido correctamente todos los pasos y no has obtenido una respuesta deseada a tu caso. simplemente comunícate con el servicio de migración canadiense. Seguramente, te podrán brindar información sobre tu caso.
Para ello necesitarás de los siguientes datos:
- El número de solicitud de tu eTA Canadá (en caso de que sí se haya solicitado).
- En qué parte va el proceso de solicitud (si aplicas).
- Los siguientes pasos a tomar para recuperar tu eTA Canadá.
Todos estos datos te permitirán saber qué hacer en caso de que tu eTA Canadá no aparezca o no te haya llegado.
Vuelve a solicitar una eTA nueva
En caso de que no recibas el permiso eTA, no exista información, sea rechazado o simplemente “se perdió”, es posible que tengas que volver a solicitar una eTA Canadá de nuevo.
- Este permiso tiene un costo en tarifas que deberás pagar para obtenerla. Asimismo requiere nuevamente esperar el tiempo específico para su obtención.
- Nuestra mejor recomendación es que si va a ser la primera vez que enviarás una eTA Canadá, te pongas en contacto con una gestoría encargada de todo este tipo de proceso y trámite. Las gestorías CANeTA permiten facilitarte la manera de solicitar este permiso y poder viajar de la manera más fácil posible al suelo canadiense.
¿Qué hacer si me niegan la eTA?
En caso de que tu solicitud eTA sea denegada, significa que no podrás viajar a Canadá. Normalmente, al oficina de migración te notificará por qué no fue aprobada. Quizá el Gobierno canadiense considera que no eres apropiado para entrar al país.
¿Cómo saberlo? Revisa si tu estatus se relaciona en lo siguientes pasos:
- Usualmente, esta situación no suele presentarse, pero en caso de hacerlo tendrás que revisar los motivos por el cual fue negada.
- Si no eres apto para tener una eTA, tendrás que preguntar a atención al cliente si todavía puedes acceder a Canadá.
- Conoce si eres admisible o no admisible en suelo canadiense en el siguiente artículo.
- De ser admisible, simplemente tendrás que solicitar algún otro tipo de visado canadiense para viajar al país, lo que significa que no requerirás sacar una eTA..
- Ten en cuenta que el Gobierno canadiense tiene una estricta normativa contra la inmigración, especialmente si es ilegal.
- Si viajas sin tener estas aprobaciones, simplemente no serás aceptado en el país e iniciarán los procedimiento para que regreses a tu país de origen.
- Aunque la deportación inmediata en Canadá casi no se suele ver debido a lo estricto de sus procedimientos previos antes de abordar un avión, es muy probable la prohibición de entrada al país y el regreso inmediato desde cualquiera de sus aeropuertos.
¿Quiénes pueden viajar sin eTA a Canadá?
Si eres un ciudadano americano o tienes la residente permanente legal en Estados Unidos (poseedor de un Green Card), No necesitarás un permiso eTA o una visa. Simplemente, con tu pasaporte podrás acceder al país. Visita nuestro artículo relacionado sobre: ¿Qué documento necesito para entrar a Canadá?
¿Dónde solicitar mi eTA Canadá?
Para solicitar la eTA, simplemente entra en etacanada.com.mx y llena el formulario eTA en español. Este proceso suele demorar unos minutos o algunas horas, pero recibirás la información en menos de 72 horas. En caso de no recibirla, te brindaremos apoyo y la información necesaria a seguir.
También, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de atención al cliente. ¡No esperes más y solicita tu eTA hoy mismo!
AGENCIA CANeTA PARA MÉXICO
La agencia CANeTA es una agencia profesional y privada de visados, sin vínculo con el gobierno canadiense. Ofrece asistencia a los viajeros cualificados que quieran visitar Canadá con la obtención del permiso eTA.
Te asesoramos y presentamos la solicitud de la mejor manera posible para garantizar el mejor resultado. Sin embargo, es el gobierno canadiense quien decide si conceder la eTA o no. Aunque nos hacemos cargo de todo tu trámite para la solicitud del visado electrónico, es necesario que cumplas con lo requerido por las autoridades canadienses para ser admitido.