Información sobre la autorización electrónica de viaje canadiense (eTA)
Las preguntas más frecuentes sobre la eTA canadiense y las respuestas.
¿Qué es la eTA canadiense?
La eTA (autorización electrónica de viaje) es un requerimiento obligatorio para que ciudadanos de países exentos de visa puedan viajar a Canadá por vía aérea por motivos turísticos, negocios, de tránsito a través de aeropuertos canadienses o de visita (hasta por seis meses en cada visita). La eTA se enlaza electrónicamente al pasaporte del viajero y es válida por 5 años o hasta que el pasaporte expire.
¿Cómo obtener autorización para viajar a Canadá?
Si desea ir a Canadá, debe obtener la autorización adecuada antes de ingresar al país. En algunos casos, deberá solicitar un visado. Sin embargo, si va a viajar a Canadá y es usted ciudadano de uno de los países exentos de visado, debe solicitar una autorización electrónica de viaje (eTA) antes de viajar al país. Puede consular la lista de países exentos de visado aquí.
La eTA permite a los viajeros solicitar su autorización de viaje por internet, sin necesidad de pasar por todas las etapas del tradicional visado. Los ciudadanos autorizados con la eTA podrán visitar Canadá por un periodo máximo de 180 días.
Si es usted en la actualidad ciudadano de alguno de los países que participan en el programa y está en posesión de un pasaporte válido, puede solicitarla en la página oficial del gobierno o mediante la solicitud de la eTA Canadá con CANeTA. Si cumple los requisitos, se le concederá la autorización para viajar a Canadá para estar en esa nación por un periodo máximo de 180 días.
Preguntas frecuentes sobre la eTA canadiense
¿Quién necesita la eTA para viajar a Canadá?
Toda persona que viaje a Canadá por vía aérea y sea ciudadana de uno de los países exentos de visado debe solicitar la eTA antes de viajar a Canadá.
Es obligatorio que todos los pasajeros estén en posesión de una eTA aprobada, incluidos los niños. Si va a ingresar al país en coche desde Estados Unidos por uno de los pasos fronterizos designados no es necesario solicitar la eTA.
Los ciudadanos de países no exentos de visado deben solicitar la visa canadiense correspondiente en una embajada o un consulado de Canadá.
¿Qué países pueden solicitar la eTA Canadá?
Los ciudadanos de los siguientes países pueden viajar a Canadá sin visado, pero deben solicitar la eTA:
- Alemania
- Andorra
- Australia
- Austria
- Bahamas
- Barbados
- Bélgica
- Brunei
- Bulgaria
- Chile
- Chipre
- Corea del Sur
- Croacia
- Dinamarca
- Emiratos Árabes Unidos
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Estado de la ciudad del Vaticano, debe tener un pasaporte o un documento de viaje emitido por el Vaticano.
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Hong Kong, debe tener un pasaporte emitido por Hong Kong SAR.
- Hungría
- Irlanda
- Islandia
- Islas Salomón
- Israel, debe tener un pasaporte nacional israelí.
- Italia
- Japón
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- México
- Mónaco
- Noruega
- Nueva Zelanda
- Países Bajos
- Papúa Nueva Guinea
- Polonia
- Portugal
- Reino Unido
- Ciudadano británico en el extranjero (readmisible para el Reino Unido).
- Territorio británico en el extranjero con ciudadanía a través del nacimiento, descendencia, naturalización o registro en uno de los territorios británicos de ultramar:
- Anguila
- Islas Bermudas
- Islas Vírgenes Británicas
- Islas Caimán
- Islas Malvinas
- Gibraltar
- Montserrat
- Isla Pitcairn
- Santa Helena
- Islas Turcas y Caicos
- Republica Checa
- Rumania, solo titulares de pasaportes electrónicos.
- Samoa
- San Marino
- Singapur
- Suecia
- Suiza
- Taiwán, debe tener un pasaporte ordinario emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores en Taiwán que incluye el número de identificación personal.
Los Estados Unidos también está exento de visado, pero sus ciudadanos no necesitan solicitar la eTA para viajar a Canadá.
Si quieres conocer la lista completa de países que pueden solicitar la eTA y los países que deben solicitar la visa puedes ver la lista completa aquí.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar la eTA Canadá?
La eTA es unos de los requisitos para viajar a Canadá, aplicable para los viajeros de países exentos de visa.
- Ser ciudadano de uno de los 55 países o 10 territorios británicos de ultramar pertenecientes al programa de exención de visado de Canadá.
- Visitar Canadá por motivos de turismo, laborales o en situación de tránsito y por un periodo máximo de 180 días.
- No tener condenas penales ni infracciones a las normas de inmigración;
- Tener buena salud.
- Tener vínculos con su país natal, como un empleo, un hogar o instrumentos financieros.
- Convencer al funcionario de inmigración canadiense que desea regresar a su país después de visitar Canadá.
¿eTA Canadá sirve como una visa de trabajo?
No, la eTA es una autorización de entrada al país no funciona como una visa de trabajo. Este trámite sólo es para ciudadanos de determinados países que están exentos de solicitar una visa para ingresar a Canadá.
¿Cuál es el período de validez de la eTA?
La autorización de viaje es válida por un periodo de 5 años a partir de la fecha de emisión. Si su pasaporte vence o se modifica durante este periodo, debe volver a solicitar una autorización de viaje ingresando los datos de su pasaporte renovado.
Tiempo de aprobación de la eTA Canadá
Las solicitudes pueden ser aprobadas durante el mismo día, sin embargo, es posible que se produzcan retrasos de hasta 72 horas. Se recomienda hacer la solicitud del permiso eTA antes de comprar los vuelos a Canadá. Cuando la eTA es aprobada se vincula al pasaporte inmediatamente.
¿Es necesario solicitar la eTA cada vez que visito Canadá?
No es necesario aplicar para una nueva eTA para cada viaje. Es posible viajar a Canadá con la frecuencia que desees mientras la eTA se mantenga vigente. Tu eTA se mantendrá vigente por 5 años o hasta que el pasaporte al que está enlazada expire.
¿Sigue siendo válida la eTA si mi pasaporte ha vencido o se ha modificado?
Si renueva o se modifican los datos del pasaporte, la eTA que recibió con el pasaporte anterior dejará de tener validez.
Siempre que se modifique el pasaporte deberá solicitar de nuevo una autorización de viaje mediante el proceso de solicitud de eTA, incluyendo los datos del nuevo pasaporte.
¿Cómo es el proceso de solicitud de la eTA?
El proceso de solicitud de la eTA de Canadá exige a los viajeros ingresar datos y antecedentes personales en un formulario de solicitud electrónico. Es necesario ingresar la siguiente información:
- Información de la persona que viaja, por ejemplo, domicilio y teléfono.
- Datos del pasaporte: número de pasaporte, fecha de emisión y fecha de vencimiento.
- Información laboral y nombre del empleador.
- Dirección de correo electrónico válida.
- Tarjeta de crédito o débito para efectuar el pago.
Puedes solicitar la eTA canadiense directamente en la página de migración del gobierno canadiense. Esta solicitud se hace totalmente en inglés.
Como alternativa puedes hace la solicitud de la eTA canadiense a través de una agencia especializada como CANeTA. Una vez completada la solicitud de la eTA y efectuado el pago correspondiente, nuestros agentes revisarán detenidamente la información por si hubiera errores u omisiones.
La ventaja de procesar tu eTA Canadá con CANeTA es que nuestra agencia ha procesado innumerables solicitudes y tiene amplia experiencia en identificar rápidamente errores que podrían provocar retrasos o rechazos. Una vez supervisada la solicitud, la enviamos y hacemos un seguimiento del estado en que se encuentra.
Cuando la solicitud haya sido aprobada le enviaremos un mensaje de correo electrónico adjuntando el documento de aprobación.
Dicho documento se debe imprimir y guardar con el resto de los documentos de su viaje (pasaporte, billetes de avión, etc.).
En cuestión de minutos habrá concluido todo el proceso de solicitud de la eTA canadiense y usted estará preparado para su viaje a Canadá.
¿Cuándo se utiliza la eTA?
Una vez recibida la autorización a viajar tras el proceso de la eTA, puedes preguntarte cómo y cuándo deberá utilizarla en su viaje.
El primer punto de verificación de la eTA es el mostrador de facturación de su aerolínea, donde se le permitirá embarcar al avión con destino a Canadá.
Las aerolíneas no reciben los datos del formulario de la eTA, sino la confirmación del estado de su eTA. Esta autorización es necesaria para emitir la tarjeta de embarque de su vuelo con destino a Canadá.
Aunque la eTA queda enlazada electrónicamente a su pasaporte también es recomendable que imprima la aprobación de su eTA.
¿Los niños necesitan la eTA de Canadá?
Los niños de países exentos de visado que viajen a Canadá por vía aérea también necesitan una autorización de viaje. Además, es obligatorio que tengan un pasaporte válido para poder solicitar la eTA.
Resultados posibles de la solicitud de la eTA
Una vez enviado el formulario de solicitud de la eTA, nuestros agentes procesan los datos, envían la solicitud y hacen un seguimiento del estado en que se encuentra. Cuando se haya procesado la solicitud le enviaremos uno de los tres siguientes resultados por correo electrónico:
- Autorización aprobada: ha sido autorizado a viajar a Canadá con arreglo al programa eTA de exención de visado.
- Viaje no autorizado: no se le ha permitido viajar a Canadá con arreglo al programa eTA y le reembolsaremos el importe íntegro. En tal caso debe ponerse en contacto con la embajada o el consulado canadiense más cercano para solicitar un visado regular de visitante.
- Pendiente de autorización: se necesita una revisión adicional antes de tomar una decisión. El estado “pendiente de autorización” puede ocurrir cuando el sistema automático no puede determinar la aprobación, pero no implica necesariamente el rechazo de su solicitud.
Generalmente la solicitud de la eTA estará pendiente de autorización por un plazo máximo de 72 horas. Transcurrido dicho plazo, se le enviará la decisión tomada.
El proceso de la eTA es muy sencillo, pero si la información ingresada no es exacta, su solicitud podría ser rechazada.
Por favor, rellene el formulario de la eTA correctamente y no deje ningún campo vacío. La información ingresada será verificada por un experto de nuestra agencia con capacitación específica en el proceso de la eTA a fin de maximizar la probabilidad de que se la aprueben.
Si identificamos algún dato incorrecto, faltante o algún otro error nos comunicaremos con usted de inmediato para resolver la cuestión antes de procesar la aplicación.
Nuestro objetivo es contribuir a que le aprueben la autorización, por ello tenemos los índices más altos de aprobación de eTA del sector.
Motivos más comunes para el rechazo de la eTA canadiense
Aunque que nadie fuera el gobierno canadiense tiene acceso al motivo exacto del rechazo, sabemos por experiencia que las siguientes circunstancias pueden ser motivo de denegación de la eTA:
- Proporcionar un número de pasaporte denunciado por pérdida o robo.
- Permanencia en Canadá una vez superado el plazo permitido durante una visita previa.
- Denegación previa de visado.
- Desempeñar trabajos no autorizados en una visita previa.
- Denegación previa de ingreso a Canadá.
- Al funcionario de inmigración no le convence el motivo de su viaje a Canadá.
- Contactos con organizaciones delictivas o terroristas.
Nuestra agencia es experta en procesar solicitudes de eTA y por tanto nos pondremos en contacto con usted inmediatamente si identificamos errores u omisiones en los datos del formulario de solicitud antes de procesarlo. Nuestro deseo es que le aprueben la autorización de viaje, pero si resulta rechazada le reembolsaremos el importe íntegro.
¿Qué puedo hacer si me rechazan la solicitud de la eTA?
Nuestros expertos en el proceso de la eTA se esfuerzan al máximo para garantizar que su solicitud no tenga errores antes de procesarla y maximizar la probabilidad de que se la aprueben.
Las autorizaciones de viaje casi nunca se rechazan, pero llegado el caso improbable de que el resultado de su solicitud sea “viaje no autorizado”, su mejor opción es solicitar un visado de viaje a Canadá a través de una embajada o un consulado canadiense.
Este resultado no admite revisión adicional de la eTA ni apelación posible. El hecho de que le rechacen la autorización de viajar a Canadá a través del proceso de solicitud de la eTA no significa que también le vayan a rechazar el visado de viaje.
El único caso que permite volver a solicitar la eTA y recibir la aprobación es si ha habido un cambio en las condiciones del viajero, lo que a su vez modificaría los datos del formulario de aplicación de la eTA.
Es importante entender que proporcionar información falsa o engañosa en la solicitud de una eTA para conseguir la autorización del viaje conduce a la inhabilitación permanente de viajar a Canadá amparándose en el programa eTA.
Si su autorización resulta rechazada por algún motivo le reembolsaremos el importe íntegro abonado.
En caso de que le surja alguna duda sobre el proceso de solicitud de la eTA, no dude en comunicarse con nosotros por correo electrónico o a través del chat.
¿Puedo saber por qué me han rechazado la autorización de viaje?
Por lo general, las únicas razones por las que le pueden rechazar la eTA son:
- No cumplir los requisitos de ingreso de la eTA por una o varias razones.
- Representar una amenaza para la seguridad o la aplicación de la ley.
- Las autoridades de inmigración canadienses no difunden información sobre el motivo de rechazo de la eTA.
Motivos de viaje aceptables para usar la eTA Canadá
La eTA es adecuada para viajes de turismo y la mayor parte de los viajes laborales. A continuación, enumeramos algunas de las razones válidas de viaje cuando se solicita una eTA.
- Turismo.
- Vacaciones.
- Visitas a parientes o amigos.
- Tratamiento médico.
- Participación en eventos sociales organizados por grupos fraternales, sociales o de servicio.
- En calidad de aficionados, participación en eventos o competiciones musicales, deportivos o de índole similar, siempre que la participación no sea remunerada.
- Reunión con socios de negocios.
- Asistencia a congresos/convenciones científicos, educativos, profesionales o empresariales.
- Capacitación de corto plazo, no remunerada por ningún recurso de Canadá salvo los gastos relacionados con su estancia.
- Negociación de un contrato.
Motivos de viaje no aceptables para usar una eTA canadiense
Si viaja por alguna de las razones enumeradas a continuación, debe solicitar una visa en la embajada o el consulado canadiense que corresponda:
- Estudios, en un programa de créditos.
- Empleo.
- Funciones de periodismo extranjero o relacionado con la prensa, el cine, la radio o demás medios informativos.
- Residencia permanente en Canadá.
¿Qué ocurre con mi información personal cuando solicito la eTA con CANeTA?
Su información personal sólo se utiliza para decidir si cumple los criterios de admisibilidad del programa eTA y no se utilizará para ningún otro fin salvo el de decidir su admisión a Canadá.
Nuestra agencia sólo utiliza su información personal para ingresarla en la página de solicitud de la eTA de Canadá y la elimina una vez procesada su solicitud.
Tiempo de anticipación para tramitar la eTA
Aunque la solicitud y el procesamiento de la eTA canadiense es mucho más rápido que una solicitud de visa se recomienda que haga el trámite al menos tres días antes de su vuelo. Sin embargo, la mejor recomendación es tramitar la eTA para usted y sus acompañantes incluso antes de comprar su vuelo.
Solicitudes de eTA canadiense de urgencia
Aunque CANeTA ofrece servicios de urgencia para circunstancias extremas, recomendamos que envíe la solicitud de la eTA al menos tres días antes (72 horas) de su partida. Si tiene dudas respecto a la aprobación de su eTA, le recomendamos que la solicite entre 15 y 20 días antes de la fecha de su viaje para tener tiempo de solicitar un visado correspondiente de visitante en caso de que le rechacen la eTA.
Preguntas del formulario de la eTA Canadá
Algunas de las preguntas de seguridad del formulario de la eTA son un poco confusas. Hemos agregado información a cada una de las preguntas para que las entienda mejor antes de seleccionar la respuesta.
Como siempre, si necesita ayuda puede comunicarse con nosotros por correo electrónico, por el chat habilitado o mediante el formulario en nuestra página de contacto.
Ocupación:
Debe ingresar su ocupación abriendo un menú desplegable de distintas categorías. Seleccione la categoría que mejor represente sus responsabilidades actuales.
También se le pedirá que ingrese la dirección de su empleador, el número de teléfono y el periodo de tiempo que lleva trabajando con este empleador.
Denegación previa de autorización de viaje:
En el formulario de solicitud se le preguntará si alguna vez le han denegado el ingreso a Canadá.
Debe responder con sinceridad: declarar que nunca le han denegado el ingreso cuando no sea verdad puede conducir al rechazo de su solicitud de eTA.
Antecedentes penales:
Las autoridades canadienses son muy estrictas con los antecedentes penales. Si alguna vez lo han detenido, aunque sea por un delito menor debe explicarlo con todo detalle.
Si alguna vez lo han detenido por conducir bajo la influencia del alcohol también lo debe declarar y explicar en el formulario de la solicitud.
No declarar alguna detención previa puede conducir al rechazo de su eTA o impedir que le permitan ingresar al país cuando llegue a Canadá.
Información sobre la salud:
Para rellenar la solicitud de la eTA tendrá que responder si ha tenido contacto directo con alguna persona que padezca tuberculosis y si actualmente recibe tratamiento médico por alguna enfermedad.
Si ha tenido contacto directo con alguna persona que padezca tuberculosis o si recibe tratamiento actualmente por alguna enfermedad debe declararlo con exactitud en el formulario.
Si no declara la enfermedad y el funcionario de inmigración sospecha que padece algún trastorno médico se le podría impedir el ingreso a Canadá.
Recuerde que la aprobación de la solicitud de la eTA no garantiza el ingreso a Canadá. La admisión final depende del funcionario de inmigración del puerto de entrada a Canadá, que es quien finalmente aprueba el ingreso.
Cuando ingrese a Canadá el funcionario de inmigración le hará una entrevista y usted debe responder sus preguntas satisfactoriamente respecto a los siguientes temas:
- Sobre los vínculos económicos con su país natal, por ejemplo, un empleo, propiedades inmobiliarias o demás vínculos que garanticen el regreso a su país una vez concluida la visita.
- Tener suficiente dinero para costearse la estancia en Canadá.
- Estar en buena salud.
- No tener condenas penales.
¿Qué ocurre si dejo en blanco un campo del formulario de la eTA?
Es necesario rellenar todos los campos. Si ingresa información errónea, el proceso de la solicitud puede retrasarse.
¿Puedo modificar la información proporcionada una vez completada y enviada la solicitud de eTA?
Los solicitantes no pueden modificar las solicitudes enviadas, por ello subrayamos la importancia de prestar mucha atención a los requisitos para la visa eTA Canadá, a la información personal y los datos del pasaporte que está enviando.
¿Cómo corregir errores en el formulario de solicitud de la eTA?
Si ha realizado la solicitud a través de la página del gobierno canadiense ya no es posible corregir errores una vez enviada la solicitud.
Si se ha hecho la solicitud a través de CANeTA nuestros expertos en el proceso de la eTA revisan con detenimiento todas y cada una de las solicitudes para buscar posibles errores, pero hay datos personales cuya exactitud no se puede verificar.
Si una vez enviada la solicitud de la eTA y efectuado el pago a través de nuestros servicios advierte que ha cometido algún error, hay dos formas de corregirlo, dependiendo del estado en que se encuentre la solicitud.
Si ha enviado la solicitud, pero todavía no ha recibido ningún resultado, es posible que no hayamos terminado de procesarla.
En tal caso, póngase en contacto con nosotros lo antes posible a través del chat, del formulario “contáctenos” o por correo electrónico para que uno de nuestros especialistas en el proceso de la eTA corrija la información antes de procesar la solicitud. Haremos todo lo posible para corregir la información antes de procesar la solicitud.
Si ya hemos procesado su eTA y ha recibido el resultado de su autorización de viaje, también podemos ayudarle a corregir la información.
Hay tres métodos para poder comunicarse con nosotros y pedir un cambio en la información de la solicitud.
- Responder le mensaje de correo electrónico que le enviamos y solicitar el cambio;
- Pedir el cambio a través de nuestra página de contacto;
- Pedir el cambio utilizando nuestro servicio de chat.
Cómo actualizar información en la solicitud de la eTA después de haberla enviado
La información personal puede cambiar después de haber procesado la eTA. Si realizó la solicitud en la página oficial de migración de Canadá y su información personal ha cambiado tiene que volver a solicitar una nueva eTA con los datos actualizados.
Si ha enviado la solicitud de la eTA y efectuado el pago a través de CANeTA, póngase en contacto con nosotros de inmediato. Si todavía no hemos enviado la solicitud podremos corregirla antes de hacerlo.
En el caso de que ya hayamos enviado la solicitud y el pago, tendrá que volver a solicitar la eTA ingresando los datos actualizados o correctos y realizar un nuevo pago.
¿Qué sucede si tengo más de una autorización de eTA?
La autorización eTA válida es la más reciente. Por favor, desestime las anteriores.
¿No tiene acceso a Internet y/o a ningún método de pago adecuado?
Una tercera persona puede rellenar la solicitud de la eTA en su nombre, pero usted se responsabiliza en última instancia de la veracidad y la exactitud de todos los datos ingresados en el formulario.
También está permitido el pago del importe por parte de una tercera persona en nombre del viajero.
¿Por qué hay que ingresar información relativa al empleo en el formulario de la eTA?
La información sobre su empleo es un factor para considerar para saber si califica para la aprobación de la eTA.
Si está desempleado, declárelo en la sección de información sobre el empleo.
Estar desempleado no constituye necesariamente un fundamento para que le rechacen la eTA, pero deberá convencer a los funcionarios de inmigración de su intención de regresar a su país una vez concluida la visita y no permanecer en Canadá con un empleo ilegal.
Caracteres no pertenecientes al alfabeto inglés y el formulario de solicitud de la eTA
Se puede pasar el caso de que el nombre de una persona contenga caracteres no pertenecientes al alfabeto inglés y por tanto no se acepten en los campos del formulario de solicitud de la eTA.
En la parte inferior de la página de identificación de su pasaporte, en la zona de lectura por máquina, verá los caracteres correctos que debe utilizar, como se muestra a continuación.
La zona de lectura por máquina utiliza caracteres universales reconocibles y correctos para la solicitud de la eTA.
Preguntas frecuentes sobre los viajes a Canadá
Medidas Covid 19 para viajar a Canadá
Como resultado de la alta tasa de vacunación, bajo nivel de hospitalizaciones y la alta disponibilidad de vacunas de refuerzo (también llamadas booster), el gobierno canadiense confirma que a partir del primero de octubre del año 2022 se disminuyen las medidas Covid para la entrada de viajeros a territorio canadiense:
- Ya no es necesario el certificado de vacunación o proporcionar pruebas de vacunación.
- Se suprimen las pruebas Covid previas al viaje o a la llegada.
- Realizar la cuarentena o aislamiento a la llegada.
- El uso de la mascarilla ya no es obligatorio, aunque se recomienda enormemente que todos los viajeros usen máscaras de buena calidad durante sus trayectos.
Te invitamos a estar atento a cualquier cambio de estas medidas antes de realizar tu viaje tomando fuentes oficiales del gobierno o de la embajada canadiense en tu país.
Puedo viajar a Canadá con la vacuna Sinovac?
Sí, la vacuna Sinovac está dentro de las dosis aceptadas por el gobierno canadiense para la calificación de viajero completamente vacunado. Quienes deseen acogerse a esta exención de viaje, deberán aportar documentos que prueben que han tienen las dos dosis de esta fórmula. Dentro de las otras vacunas aceptadas para entrar a Canadá están: AstraZeneca, Bharat Biotech, Janssen/Johnson & Johnson, Medicago Covifenz Moderna (Incluye la de niños entre 6 y 11 años de edad), Novavax, Pfizer-BioNTech (Incluye la de niños entre 5 y 11 años de edad) y Sinopharm,
¿Puedo viajar a Canadá con la vacuna Sinopharm?
Sí, la vacuna Sinopharm está dentro de las dosis aceptadas por el gobierno canadiense para el ingreso a su territorio y bajo la calificación de viajero completamente vacunado.
¿Se acepta la vacuna Sputnik para ingresar a Canadá?
Quienes deseen clasificar para exención de viajero completamente vacunado deben tener en cuenta que la vacuna Sputnik no está entre las aceptadas por las autoridades canadienses para tal fin. Para ello, deberán presentar pruebas de que recibieron la pauta completa de vacunación de alguna de las siguientes vacunas: AstraZeneca, Bharat Biotech, Janssen/Johnson & Johnson, Medicago Covifenz Moderna (Incluye la de niños entre 6 y 11 años de edad), Novavax, Pfizer-BioNTech (Incluye la de niños entre 5 y 11 años de edad), Sinopharm y Sinovac
¿Necesito llevar mi eTA al aeropuerto?
Cuando la eTA canadiense ha sido aprobada se enlaza directamente al pasaporte del solicitante, por lo tanto, solo es necesario presentar el pasaporte en el mostrador de la aerolínea. Durante el proceso de registro la aerolínea debe confirmar que una eTA válida está ligada al número del pasaporte, de esta forma el viajero podrá abordar el vuelo a Canadá.
¿Necesito la eTA si voy a ingresar a Canadá por vía terrestre?
No. Si va a ingresar a Canadá por algún paso fronterizo terrestre desde Estados Unidos y es ciudadano de uno de los países exentos de visado (excluyendo Estados Unidos) no necesita la eTA para entrar al país.
Sólo quienes ingresan al país por vía aérea, aun si vuelan desde Estados Unidos, necesitan solicitar la eTA.
Se necesita la eTA para transitar por un aeropuerto canadiense
Si su destino es otro país, pero va a estar en tránsito en Canadá, necesita solicitar la eTA y tener una aprobación válida de la misma.
Es obligatorio solicitar una autorización de viaje a través del proceso de la eTA aun cuando sólo haga escala en Canadá, en tránsito hacia otro destino.
Por ejemplo, si viaja de Reino Unido a México vía Toronto, necesita una eTA válida.
En el formulario de la eTA hemos incluido un campo que contempla esta situación. Seleccione la opción “Sí” en caso de que vaya a estar en Canadá en tránsito hacia otro país.
Visitar Estados Unidos y después viajar a Canadá en coche
Si va a ingresar a Canadá por algún paso fronterizo terrestre desde Estados Unidos y es ciudadano de uno de los países exentos de visado, no necesita solicitar la eTA.
Si vas a ingresar a Canadá por vía aérea desde Estados Unidos, debe solicitar la eTA (los ciudadanos estadounidenses no necesitan solicitar la eTA para ingresar a Canadá, aunque lo hagan por vía aérea).
¿Como es el proceso de inspección de aduana en Canadá?
Por lo general, el proceso de inspección de aduana es rápido y sencillo. A continuación, enumeramos los pasos básicos a seguir.
- Rellene la tarjeta de declaración de aduana que le entregan en el mostrador de facturación de su vuelo a Canadá o a bordo del avión.
- La tarjeta de declaración de aduana solicita información sobre usted, sus viajes y los objetos que va a ingresar al país. Hasta cuatro personas pueden rellenar la misma tarjeta de declaración de aduana.
- Cuando llegue a Canadá guíese por los carteles y diríjase al primer punto de control, llamado Inspección Inicial.
- En la Inspección Inicial, un funcionario de inmigración de Canadá (CBSA) examinará sus documentos de viaje, la tarjeta de declaración de aduana y le hará preguntas sobre su visita a Canadá, viajes anteriores y los objetos que va a ingresar al país.
Algunas de las preguntas que pueden hacerle son:
- ¿Cuál es el motivo de su viaje?
- ¿Cuánto tiempo se va a quedar?
- ¿Dónde se va a alojar?
- ¿A qué se dedica usted?
- ¿Tiene algo que declarar?
Después de pasar por la Inspección Inicial, diríjase a la zona de recogida de equipajes de llegadas internacionales y recoja el equipaje que haya facturado.
Una vez recogido el equipaje, diríjase a un punto de inspección secundaria de la CBSA, presente al funcionario la tarjeta de declaración de aduana y pague los aranceles que le soliciten si procede.
El funcionario de la CBSA le hará preguntas sobre los objetos que va a ingresar al país, pero si no queda convencido es posible que lo lleven a una zona de segunda inspección donde tal vez le examinen el equipaje.
Cuando haya finalizado el procedimiento, diríjase a la salida y ya estará en condiciones de dejar el aeropuerto.
¿Puedo ingresar a Canadá nada más obtener el visado eTA?
El visado eTA no garantiza la entrada a Canadá, sino que permite al ciudadano extranjero viajar al puerto de entrada canadiense, donde un agente de inmigración autoriza o rechaza la admisión a Canadá.
¿Qué ocurre si no me permiten ingresar a Canadá?
A pesar de tener una eTA aprobada, el funcionario de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA) puede rechazar su admisión al país si considera que usted no cumple o satisface los criterios de ingreso a Canadá.
En el caso improbable de que esto suceda, el viajero regresará a su país de origen o al destino especificado en su vuelo de regreso.
Es muy probable que el viajero regrese con la misma aerolínea que utilizó para ir a Canadá.
Exceder el periodo autorizado de seis meses
Si excede el periodo de seis meses autorizado por el programa eTA y su permanencia en el país no se debe una extensión concedida por el Departamento de Ciudadanía e Inmigración de Canadá (solo para situaciones de emergencia), perderá la autorización de viaje y no podrá utilizar la eTA en futuros viajes.
Para volver a viajar a Canadá tendrá que solicitar un visado, con alta probabilidad de que se lo rechacen.
Vencimiento del periodo autorizado en la eTA durante su estancia en Canadá
Siempre que la eTA sea válida el día de la fecha de ingreso a Canadá no necesitará volver a solicitar una nueva eTA.
Es aceptable que su eTA expire después de haber ingresado al país, pero si pretende volver a Canadá en el futuro deberá solicitar una nueva eTA. Su pasaporte debe ser válido durante toda su estancia en Canadá.
¿Necesito la eTA si voy a ingresar a Canadá por vía terrestre?
No. Si va a ingresar a Canadá por algún paso fronterizo terrestre desde Estados Unidos y es ciudadano de uno de los países exentos de visado (excluyendo Estados Unidos) no necesita la eTA para entrar al país.
Sólo quienes ingresan al país por vía aérea, aun si vuelan desde Estados Unidos, necesitan solicitar la eTA.
¿Tengo que solicitar la eTA si voy a viajar a Canadá en un avión privado?
Sí. Si va a ingresar al país por vía aérea necesita solicitar la eTA antes de viajar a Canadá.
¿Necesito solicitar la eTA si voy a viajar a Canadá en un barco privado?
No. Los viajeros que lleguen por pasos fronterizos terrestres o en barco desde Estados Unidos no necesitan solicitar la eTA antes de viajar a Canadá.
¿Qué ocurre si mi pasaporte está a punto de caducar antes de viajar a Canadá?
Canadá no aplica la norma de los seis meses de validez del pasaporte, por lo tanto, recomendamos que su pasaporte tenga validez por un periodo mínimo de seis meses antes de ingresar a Canadá.
Tener un pasaporte con un periodo de validez de seis meses o inferior cuando ingresa a Canadá puede crear problemas.
Ser VIH y viajar con la eTA Canadá
Las personas con VIH que quieran viajar a Canadá podrán hacerlo sin restricciones.
Si toma medicamentos para el VIH o está en tratamiento médico recuerde que debe especificarlo en la solicitud.
Extender el tiempo de estancia en Canadá si se ingresa con una eTA
Una vez que haya ingresado a Canadá no podrá modificar su estado de inmigración.
Si tiene pensado permanecer en Canadá mucho tiempo, ya sea por motivos laborales, estudios, casamiento u otras razones, debe salir del país y solicitar un visado específico en una embajada, consulado o centro de procesamiento de visados canadiense.
Salida de Canadá
Es obligatorio salir de Canadá antes de que venza el periodo permitido de su estancia.
Si el periodo de permanencia autorizado es de seis meses, debe salir del país antes de que venza dicho periodo para evitar el rechazo de una solicitud futura.
Ejemplos de casos de viajeros a Canadá
Ejemplo eTA en tránsito – Gerhard y Ángela
Gerhard y Ángela son una pareja de surfistas de Alemania y México respectivamente. Tras varios meses de preparativos, finalmente tomarán el mes que viene un avión para ir a México, a la costa del Pacífico.
El vuelo hace escala en Toronto, donde estarán en tránsito antes de seguir viaje a la Ciudad de México.
Aunque sólo van a estar en el aeropuerto de Toronto el tiempo necesario para tomar el vuelo siguiente a México, tendrán que pasar por el control de inmigración, por lo que necesitan solicitar la eTA.
Escribieron un mensaje de correo electrónico a nuestro servicio de atención al cliente y el equipo de la eTA les confirmó que debían solicitar una eTA canadiense antes de viajar a Toronto.
Ejemplo eTA en tránsito – Gloria
Gloria, ciudadana de México, va a viajar este verano a Londres para visitar a su hija, que estudia en la London School of Economics. Va a aprovechar una oferta estupenda de Air Canada, de modo que, en lugar de volar directamente a Londres desde la Ciudad de México, hará una breve escala en Montreal.
A pesar de no quedarse en Canadá y estar sólo de tránsito en el aeropuerto de Montreal, tendrá que pasar por el control de aduanas e inmigración canadiense, por lo que necesita solicitar una eTA.
Gloria escribió un mensaje de correo electrónico a nuestro equipo de atención al cliente y recibió la confirmación de que necesitaba solicitar la eTA antes de viajar.
Preguntas frecuentes sobre gestión del visado y la eTA
La autorización electrónica de viaje, o eTA, permite a los ciudadanos de los países exentos de visado solicitar aprobación electrónicamente para ir a Canadá.
Los viajeros de países exentos de visado no necesitan solicitar un visado en la embajada o el consulado canadiense, pero deben solicitar una eTA para poder ingresar a Canadá. Los viajeros de países que necesitan visado no pueden solicitar la eTA (a excepción de los que tengan residencia permanente en EE. UU.) sino un visado reglamentario de visitante en una embajada, un consulado o una oficina de procesamiento de visados canadiense.
¿Existe el “visado eTA”?
La expresión “visado eTA” se utiliza con frecuencia. Sin embargo, puede ser confusa. Una eTA es muy diferente a un visado en varios aspectos, por lo que la expresión “visado eTA” es errónea.
La eTA es una autorización electrónica de viaje que se concede en virtud del programa de exención de visado que permite a los viajeros evitar el proceso de solicitud de visado en las embajadas o los consulados. Sólo pueden solicitarla electrónicamente los ciudadanos de países exentos de visado.
Tengo más de un pasaporte. ¿Cómo solicitar la eTA?
El formulario de solicitud de la eTA requiere información de un solo pasaporte. Si tiene más de una ciudadanía de un país que permita solicitar la eTA, debe decidir qué pasaporte utilizará para viajar a Canadá.
El pasaporte que utilice para rellenar el formulario de la eTA debe ser el mismo que utilice para viajar a Canadá.
Si renueva o modifica el pasaporte antes de viajar, debe enviar una nueva solicitud de la eTA con los datos del pasaporte actualizados.
Tengo la residencia permanente en EE. UU. (Green Card). ¿Puedo solicitar la eTA?
Si es usted ciudadano de un país que necesita obtener un visado para ir a Canadá, pero en el momento presente tiene la residencia permanente en EE. UU. (Green Card), podrá solicitar la eTA en lugar de un visado de visitante.
En la pregunta “¿Es residente legal permanente en los Estados Unidos de América y tiene una tarjeta de registro de extranjeros válida (Green Card)?” seleccione “sí” e ingrese su ciudadanía y el número de la tarjeta de residencia permanente de EE.UU.
Múltiples visitas con una sola eTA
Las visitas a Canadá suelen autorizarse por un periodo máximo de seis meses, aunque la decisión final del periodo permitido recae sobre el funcionario de inmigración canadiense en el punto de ingreso.
Salir de Canadá para viajar por Estados Unidos y luego volver a ingresar al país no supone la renovación del período autorizado de seis meses.
Los funcionarios de inmigración canadienses están entrenados para detectar posibles viajeros que permanecen en Canadá como visitantes cuando en realidad están por otros motivos, ya sea por trabajo, estudios, etc.
¿Qué ocurre si ya tengo un visado válido?
Si tiene un visado válido no necesita solicitar una eTA. El visado ya le autoriza a viajar a Canadá.
Denegación de visado en el pasado
Si solicitó un visado en el pasado y se lo denegaron es probable que también le rechacen la solicitud de la eTA.
Si le aprueban la solicitud de la eTA tras un rechazo previo, al momento de ingresar a Canadá tendrá que convencer al funcionario de inmigración de que cumple todos los criterios de ingreso al país.
Recuerde que la eTA no garantiza el ingreso a Canadá.
La aprobación final de ingreso al país se la dará el funcionario de inmigración que lo entreviste al llegar a Canadá.
Solicitud urgente de visado si le rechazan la eTA
No hay garantía de que le concedan una cita rápida (al día siguiente) en la embajada o el consulado canadiense, por tanto le recomendamos que solicite la eTA en cuanto sepa que va a viajar a Canadá.
Mi pasaporte tiene una “X” como indicador de sexo.
En tal caso debe seleccionar la categoría “Otros” en la sección de género de la solicitud.
El gobierno canadiense adoptó recientemente el programa eTA para evaluar previamente a los ciudadanos de países exentos de visado que quieran viajar a Canadá.
Antes de la adopción del programa eTA, los viajeros que llegaban a Canadá y no cumplían los requisitos de ingreso no podían entrar al país. Con el programa actual, las autoridades canadienses evalúan previamente a los viajeros para asegurarse de que cumplen los requisitos de ingreso.
El proceso de solicitud de la eTA permite a los viajeros de países exentos de visado solicitar la autorización por vía electrónica desde la comodidad del hogar o la oficina. Así, se evita la molestia de solicitar un visado en la embajada o el consulado.
El programa eTA se ha concebido para todo aquel que quiera ir a Canadá por motivos de turismo o de trabajo, por un periodo máximo de 180 días.
El formulario de solicitud de la eTA contiene una serie de preguntas sobre los datos del pasaporte, su domicilio, información laboral y demás. Todas las preguntas se deben rellenar en línea.
Para solicitar la eTA debe ser ciudadano de uno de los países exentos de visado, llegar a Canadá por vía aérea y tener suficientes recursos económicos para costearse la estancia en Canadá.
La aprobación de la eTA no garantiza el ingreso a Canadá. La decisión final de admisión al país la toma el funcionario a cargo del control de pasaportes que lo entrevistará al llegar en Canadá.
Historial de la política de visados de Canadá
La política de visados de Canadá entró en vigor hace unos años y exime a un grupo específico de países de la obligación de solicitar un visado antes de viajar al país.
El país analiza rigurosamente a sus visitantes y revisa atentamente:
- los índices de permanencia en el país una vez superado el plazo autorizado;
- las peticiones de asilo;
- cuestiones de seguridad;
- otros factores que determinan si los países participantes pueden permanecer en la lista de exención de visados o no.
En 2013, el gobierno canadiense anunció su intención de instaurar un sistema electrónico de autorización de viaje parecido al que adoptó Estados Unidos en 2009, llamado ESTA o electronic system for travel authorization.
El objetivo de la autorización electrónica de viaje (eTA) es evaluar previamente a los ciudadanos de países exentos de visado antes de que viajen a Canadá y asegurarse de que cumplen los requisitos de ingreso al país.
Información sobre los países exentos de visado canadiense
Los países que pueden ingresar a Canadá sin visado y solicitar una eTA son países de altos ingresos, estables y desarrollados que no representan ninguna amenaza para el país.
Inmigrantes ilegales y solicitantes de asilo en Canadá
Para que los ciudadanos de un país no necesiten obtener un visado de ingreso a Canadá y por tanto pueda solicitar una eTA, el porcentaje de viajeros de ese país que haya permanecido en Canadá más de los seis meses permitidos debe ser pequeño. Del mismo modo, el número de solicitantes de asilo de países exentos de visado debe ser menor, de lo contrario las autoridades canadienses podrían volver a exigir visado al país.
Aplicación de la ley y seguridad
Todos los países exentos de visado para ingresar a Canadá y por tanto con derecho a solicitar una eTA deben disponer de sólidas medidas de aplicación de la ley. Estos países que no necesitan visado deben cooperar activamente con las autoridades canadienses en las áreas de seguridad y colaboración en la lucha contra el terrorismo.