¿Qué es lacrosse? ¿Como se juega?
El Canadá no es un país muy popular por los logros deportivos que alcanza como nación. Mismo así hay que destacar que dentro de sus fronteras el deporte se vive con muchísima pasión y emoción. Solo que los deportes que más les gustan a los ciudadanos canadienses no son precisamente los más conocidos y practicados alrededor del mundo. A pesar de que deportes como el béisbol y el baloncesto cuenten con cierto apoyo, la verdad es que están sencillamente a años luz de los dos deportes nacionales de Canadá. Aquí el hockey sobre hielo y el Lacrosse cuentan con más practicantes. Incluso están por arriba del fútbol canadiense y el curling, otro deporte olímpico muy poco conocido que se juega en una pista de hielo.
El hockey sobre el hielo es practicado en muchos países del mundo con el nivel que se practica en Norteamérica. En verdad, el hockey goza de cierta popularidad: es el deporte por equipos más popular que se juega sobre una pista sobre hielo.
Además, sus similitudes con el fútbol soccer hacen que sus reglas puedan ser mucho más entendibles y digeribles, sin la necesidad de ahondar mucho en detalles.
El Canadá es conocido por su invierno muy rigoroso. Curiosamente el lacrosse se practica en épocas de verano en Canadá. También es muchísimo menos conocido y practicado que el hockey sobre hielo en los demás países de América y en el continente europeo. Por este motivo puede ser fácilmente confundido con el hockey sobre césped, que se practica a un alto nivel en países de habla hispana como Argentina.
¿Cómo se juega el Lacrosse en Canadá?
Entrando en tema, el Lacrosse es un juego entre dos equipos de 10 jugadores. Cada uno de los equipos cuenta con un palo que tiene una red en su extremo. Este palo servirá para atrapar una pelota de goma y avanzar a campo rival. El objetivo es meter un gol en la portería del equipo contrario.
A su vez, tanto hombres como mujeres practican este deporte, como vemos arriba. La variante es que los hombres cuentan con cascos similares a los de hockey para protegerse de los choques. Esta situación que no ocurre en la rama femenina. Ellas solamente utilizan una máscara, pues los choques fuertes entre jugadoras están prohibidos y son fuertemente penalizados. En la imagen puedes ver como juegan las mujeres:

Diferencias entre el lacrosse y el hockey sobre césped
La principal diferencia entre el lacrosse y el hockey es que en el caso del primero los jugadores pueden agarrar la pelota con la red. No solo: pueden trasladarse con ella dominándola en el aire. Este movimiento jamás podría darse en el hockey sobre césped. Los palos con los que se juega en el césped son similares a los del hockey sobre hielo.
Sin embargo, para saber los orígenes de este deporte nos tenemos que remontar a la época de los indígenas americanos, quienes se referían al lacrosse como onondaga. Es un término que en su lengua nativa significa hombre golpeado por un objeto redondo. Así que ya te puedes ir imaginando para qué utilizaban la pelota…
Sí, los indígenas americanos utilizaban la pelota y los palos para golpear a sus enemigos. Sin embargo, por más rústica que parezca esta práctica, en el primer lenguaje nacional este deporte se llamaba baggataway. Esta palabra puede ser traducida por el juego del creador. El lacrosse se utilizaba como una vía para saldar deudas entre tribus y resolver conflictos. Así el lacrosse tenía alta relevancia social.
Actualmente el lacrosse se puede jugar tanto en césped natural como sintético e incluso. Últimamente han surgido algunas variantes como el box lacrosse y el indoor lacrosse. Más recientemente, en el año 2015, se llevó a cabo la primera Copa América de lacrosse en México. La competición la ganó el nuestro país, debido a la ausencia de Estados Unidos y Canadá en el torneo.
También hay un organismo que regula el lacrosse en Canadá, la Asociación Canadiense de Lacrosse. Muchas competiciones son organizadas en el país para todas las edades.