¿Por qué creó Canadá la (eTA) de Viaje?
Canadá recientemente introjuo un programa de Autorización Electrónica de Viaje (eTA) que entrará en funcionamiento el 1 de agosto de 2015 y será obligatorio a partir del 15 de marzo del 2016. Todos los viajeros de países que están exentos de obtener una visa canadiense para viajar a Canadá tendrán que rellenar y completar y pagar una tasa por un eTA que les permitirá abordar su vuelo a Canadá. El eTA tendrá una validez de 5 años desde el día que es emitido y se puede utilizar para entradas mútiples.
El propósito principal del nuevo eTA de Canadá es poder hacer una verificación previa a todos los viajeros que viajan a Canadá antes de que lleguen al país. Los viajeros de países que necesitan una visa para visitar Canadá ya son sometidos a una verificación previa en las embajadas o consulados canadienses antes de llegar a Canadá. Por el contrario, los viajeros de países exentos de visa actualmente arriban sin ninguna verificación previa y esto crea problemas en muchos casos. En el 2012-2013 hubieron más de 7,000 viajeros de países exentos de visa que fueron no admisibles en Canadá. Los motivos por la inadmisibilidad van desde que se habían quedado más tiempo de lo permitido en algún viaje anterior al país o que tenían algún vínculo con grupos del crimen organizado. Con el programa eTA en pleno funcionamiento el país evitará este tipo de situaciones y creará un sistema más óptimo de viaje para todos los viajeros al país.
Recientemente se anunció que el programa eTA será expandido de los 45 actuales países que están exentos de visa para Canadá y el programa incluirá a los ciudadanos de México, Brasi, Bulgaria y Rumanía. Los viajeros de estos cuatro países deben haber tenido una visa canadiense en los previos 10 años o deben contar con una visa de no inmigrante vigente de los Estados Unidos para poder participar en el programa de eTA. Esto simplificará significativamente el proceso para los visitantes de México y Brasil – dos de los países cuyos nacionales están visitando Canadá con un crecimiento notable. También permitirá a Canadá a cumplir con las demandas de la Unión Europea (UE) de que todos los países miembros de la unión deben tener acceso libre sin visa a Canadá en reciprocidad a la política existente de los países de la EU que otorgan a los canadienses entrada libre sin visa.
El sistema de autorización de viaje de Canadá será muy similar en su simplicidad y fácil uso a los sistemas actualmente en funcionamiento en Estados Unidos y en Australia. Estos dos países tienen programas similares al eTA que son muy efectivos y tras su adopción no hubieron demoras ni problemas para las personas viajando ahí. El sistema canadiense entra en vigor el 1 de agosto del 2015 y los viajeros de países exentos de visa y México, Brasi, Bulgaria y Rumanía podrán empezar a utilizar el programa inmediatamente. La ventaja para los viajeros en registrarse ahora es que ya van a haber sido verificados antes de viajar a Canadá y sabrán con antelación si hay problemas con su ingreso en el país. Otra ventaja es que la validez de la autorización eTA es de 5 años por lo cual si viajan frecuentemente a Canadá ya no tendrán que preocuparse de solicitar esta autorización para sus próximos viajes por un largo periodo de tiempo.