La nieve, lugar divertido para vacacionar
Aunque para algunos la nieve es la cosa más natural del mundo, una cantidad impensable de personas no la han visto nunca en su vida. La razón es simple: salvo que vivas a una altura superior a los 4.500 metros sobre el nivel del mar, o tu ciudad se encuentre emplazada verdaderamente en el hemisferio norte o el hemisferio sur, no sabrás lo que son los cambios estacionarios.
A esta franja del mundo, que no es lo suficientemente al sur o al norte como para tener estaciones, se le conoce como la zona tórrida. Por supuesto, hace calor, y las mejores playas del mundo se encuentran justo allí, pero la nieve es algo que se encuentra sólo en los páramos y los nevados, una verdadera rareza para millones de personas y que, sin embargo, hace parte del paisaje cotidiano de países como Canadá.
Por supuesto, conocer la nieve es una cosa, pero disfrutarla otra, y por eso Canadá se ha convertido en un destino turístico de invierno clave alrededor del mundo, su variada oferta es muy coherente con la extensión de su territorio, prácticamente hay un plan para cada tipo de persona, sin importar su procedencia, ni sus preferencias vacacionales.
Presta atención a la documentación de viajes
Eso sí, antes de comprar el boleto de avión y lanzarnos en nuestra aventura debemos fijarnos bien en los requisitos migratorios que aplican para nuestro caso. Si pertenecemos a uno de los países con exención de visa, deberemos sin embargo tramitar el formulario ETA, recibir nuestra ETA visa por correo electrónico y seguir con nuestros planes.
No obstante, si no contamos con la fortuna de tener un pasaporte exento de visa, el procedimiento migratorio ETA Canadá no aplica para nuestro caso y deberemos dirigirnos a la oficina consular canadiense más próxima a nuestro domicilio para tramitar otro tipo de autorización de viaje. Debes ser muy cuidadoso con este detalle porque las autoridades canadienses son muy estrictas en términos de inmigración y cumplimiento de la ley.
¿Estás listo ya?
Si ya tienes los boletos aéreos y estás listo para disfrutar de un inverno inolvidable en Canadá, los siguientes planes turísticos van a hacer que se te olvide el frío y que tu primer contacto con la nieve sea la experiencia más divertida de tu vida. No olvides que, tan importante como tu pasaporte, puede ser estar equipado apropiadamente para el invierno. Subestimar el clima gélido puede ser sinónimo de arruinar nuestras vacaciones, es muy recomendable que consultes con un experto para que te asesore sobre calzado y ropa de invierno.
3 planes para pasar el mejor invierno en Canadá
1) La aurora boreal. Si la nieve es rara para ti, imagínate cuán raras y fascinantes pueden resultarte las Luces del Norte. Así es, con un poco de suerte puede ser que las veas, no obstante, hará falta que te desplaces a una de las provincias más remotas del país para tener acceso a este espectáculo. Te estoy hablando de la hermosa y casi virgen Yukón, uno de los puntos más remotos del país, desde donde es posible contemplar este fenómeno natural.
2) Los osos polares son canadienses: Todos amamos a estos dulces animales, es cierto que quizás no son los mamíferos salvajes más amistosos, pero sin lugar a duda son adorables. Por si no lo sabías casi un 70% de la población de osos polares vive en Canadá, razón por la cual, si sientes interés por la vida silvestre, la localidad de Churchill, al norte de la provincia de Manitoba es el mejor escenario para ver a estos simpáticos animales en su hábitat natural.
3) Pasa la noche en un palacio de hielo: No te estoy hablando de los tradicionales iglús, aunque creo que esa experiencia no sería en lo absoluto desdeñable, los canadienses han llevado el concepto del iglú a un nivel monumental, razón por la cual año tras año se reconstruye en la ciudad de Quebec un hotel gigantesco de 44 habitaciones cuya estructura, muros y mobiliario están tallados directamente en el hielo.
Si ya tienes tu ETA visa y tu pasaporte en orden, no hace falta que intente convencerte de las bondades que tiene Canadá como destino turístico, lo agreste del paisaje y la vida salvaje son razones de más para que nos inclinemos por este país del norte de América y nos aventuremos al interior de sus exóticas provincias.