Tarjeta Nexus para la frontera Canadá y Estados Unidos
La tarjeta Nexus es junto a la eTA Canadá uno de los permisos más buscados para acceder al país, contando con una gran cantidad de solicitudes.
Ambos permisos tienen algo en común; poder viajar y entrar en Canadá de forma legal, si bien el permiso eTA es electrónico, la tarjeta es física (es una tarjeta) por lo que necesitarás conocer todo esto y en qué te beneficia. ¡No te retires! En breve te diremos todo lo que necesitas saber sobre la tarjeta NEXUS para la frontera Canadá y Estados Unidos.
¿Qué es la tarjeta Nexus?
La tarjeta Nexus es una tarjeta que permite el libre tránsito migratorio y aduanero entre Canadá y los Estados Unidos. Nexus forma parte de la Iniciativa de Viaje del Hemisferio Occidental.
La tarjeta NEXUS solo es válida para el cruce entre fronteras terrestres de Estados Unidos y Canadá, pero posee otras ventajas, como el poder ser utilizada para vuelos domésticos dentro de los Estados Unidos.
También puede usarse para algunos vuelos internacionales que especifiquen algunos detalles importantes.
En algunas ocasiones, puede servir para el pase terrestre entre la frontera de EE. UU. y México.
Un permiso similar, sin embargo, que solamente sirve para vía aérea es la eTA Canadá.
Actualizaciones de la tarjeta Nexus en 2022
En febrero del 2020 se actualizó la tarjeta Nexus, por lo cual, los residentes del estado de New York (Nueva York) no podrán unirse al programa NEXUS, esto fue emitido por el Departamento de Seguridad Interna de los Estados Unidos.
Esto hace que los habitantes de NY requieran otros documentos para poder acceder al país canadiense.
Los habitantes de NY tampoco podrán unirse al programa SENTRI, no obstante todavía existe la posibilidad de que puedan entrar al programa PreCheck®.
Para el 2022, NEXUS seguirá estando disponible para los estadounidenses que deseen cruzar la frontera terrestre entre los Estados Unidos y Canadá.
NEXUS no sustituye un visado o eTA Canadá, ya que solo es un permiso que funciona por vía terrestre.
¿Quiénes pueden solicitar una Tarjeta NEXUS?
Con excepción a los habitantes de Nueva York, los demás estadounidenses podrán solicitar un permiso NEXUS, entre sus requisitos son:
- Ser ciudadano americano.
- Ser residente permanente legal en USA.
- Ser ciudadano canadiense.
- Ser residente permanente legal en Canadá.
Cabe señalar que si eres residente permanente legal en cualquiera de los dos países, necesitarás como mínimo haber vivido tres años en tu nuevo país.
Beneficios de la tarjeta NEXUS
Obtener la tarjeta trae múltiples beneficios entre los cuales se encuentran los siguientes:
Libre paso entre las fronteras terrestres de Canadá y Estados Unidos
.
Los beneficiados por el permiso NEXUS podrán cruzar la frontera de ambos países sin problema alguno, siempre y cuando se den las siguientes condiciones:
- No debes ingresar ningún artículo peligroso o prohibido, entre los cuales se encuentran:
- Una gran cantidad de dinero en efectivo sin declaración.
- Mascotas sin su debido requisito para transporte.
- Armamento de caza.
- Armas de fuego.
- Armas blancas.
- Todos los miembros dentro del vehículo deben portar su tarjeta NEXUS.
Se recalca que el NEXUS funciona de manera individual (al igual que una eTA para Canadá) de lo contrario, no podrás acceder al país.
Libre tránsito entre las fronteras de Estados Unidos y México
La NEXUS también sirve para tener un libre paso fronterizo entre Estados Unidos y México, de hecho, si tú eres un residente legal de Canadá o simplemente un canadiense nacionalizado, podrás utilizar el NEXUS para pasar desde EE. UU. a México por vehículo.
Por ejemplo, si vienes de Canadá y transitas por todo los Estados Unidos en vehículo, podrás acceder a México desde la frontera terrestre, siempre y cuando cuentes con tu tarjeta válida.
Ingreso a los Estados Unidos por vía aérea
En algunos casos, los ciudadanos americanos que posean la NEXUS podrán acceder al país por vía aérea siempre y cuando uno de los aeropuertos de origen sea alguno de los siguientes a continuación:
- James Armstrong Richardson (Winnipeg).
- Calgary International Airport.
- Edmonton International Airport.
- Vancouver International Airport.
- Robert L. Stanfield (Halifax).
- Pierre Elliott Trudeau (Montreal).
- Macdonald-Carter (Ottawa).
- Pearson (Toronto).
Por interés o recomendación
Es posible utilizar la tarjeta NEXUS como un permiso por interés y/o recomendación, siempre y cuando el beneficiario desee:
Cursar estudios en EE. UU. o Canadá, los estudios pueden estar dentro del país o cerca de la frontera.
Para estos casos, existen ciertas visas que permiten a los ciudadanos americanos o canadienses poder llegar a estudiar en alguno de los países vecinos con la documentación necesaria.
Puedes obtener más información en nuestro artículo de: ¿Puedo estudiar en Canadá con la eTA?
Vuelos domésticos dentro de los EE. UU.
Los titulares de las tarjetas NEXUS podrán utilizar este permiso con el programa TSA PreCheck, el cual permite acelerar su paso por las fronteras con total seguridad.
¿Cómo se solicita la tarjeta NEXUS?
La tarjeta NEXUS puede solicitarse directamente de su página oficial; sin importar si eres residente o ciudadano americano o canadiense.
Una ventaja que tiene la página oficial de la tarjeta NEXUS para Canadá o los Estados Unidos, es que se encuentra en varios idiomas a escoger, especialmente el español.
La cuota por lo general es de 50 $, excepto para los menores de edad, los cuales son gratis.
¿NEXUS o eTA para Canadá? ¿Cuál necesito?
A pesar de que ambos sean permisos para entrar a Canadá, son distintas en ciertas formas:
Diferencias de la eTA y la NEXUS
- La tarjeta NEXUS solo es para los residentes y ciudadanos de Estados Unidos y Canadá, mientras que la eTA es para todos los países que están dentro del programa de exención de visas.
- La eTA es un permiso electrónico para viajes, mientras que la tarjeta es una física que debe presentarse al oficial de migración fronteriza terrestre.
- La eTA solo funciona para viajar a Canadá por vía aérea, mientras que la tarjeta sirve para acceder al país por vía terrestre.
- La NEXUS es un permiso que necesitan los ciudadanos y residentes americanos para acceder a Canadá, mientras que ellos no requerirán solicitar una eTA.
Similitudes entre la eTA y la NEXUS
- Ambos son un permiso de viaje.
- Aunque no funcionan para una misma vía de viaje (aérea y terrestre) una sirve para entrar por tierra mientras la otra por aire a Canadá.
- Se podría decir que sustituyen un visado de turismo para Canadá.
- Son más económicas que una visa.
- Se pueden obtener en poco tiempo; a diferencia de un visado.
Mira nuestro post sobre: ¿Qué es la visa de tránsito en Canadá?
Sacar la eTA para Canadá desde Internet
Si quieres sacar el permiso eTA para viajar a Canadá, entra a etacanada.com.mx y llena el respectivo formulario eTA para poder acceder al país canadiense sin problema alguno.
¡No esperes más! Entra ya mismo a etacanada.com.mx y llévate el mejor permiso para entrar al país canadiense.