Los cinco mejores restaurantes en Canadá
A todos nos gusta la idea de viajar y comer bien, se puede decir que la televisión nos ha entrenado sabiamente en la idea de que, en la medida en que nuestros pasaportes se llenan de sellos, nuestra papilas gustativas se profesionalizan. Y tienen razón, por eso es que el turismo gastronómico se ha convertido en uno de los principales referentes a nivel mundial. Y es que, aunque países como Canadá y Estados Unidos no solían estar en el radar de los ‘foodies’, últimamente el mercado se ha ido especializando y ha creado una oferta inédita de restaurantes gourmet que serían la envidia de cualquier capital europea. Es por eso que si estás preparando un viaje al gélido país norteamericano, es mejor que consideres con atención la siguiente lista de los mejores restaurantes en Canadá.
Los cinco mejores restaurantes en Canadá
Alo Restaurant (Toronto)
Es mejor que prepares la billetera, porque no se trata de un lugar económico; sin embargo, la mayoría de sus comensales destacaron el ambiente cuidado del espacio y la calidad tanto de su comida japonesa y coreana, como de las bebidas que se pueden conseguir en la barra. Aunque una salida fácilmente podría costarte más de cien dólares, es muy probable que se convierta en una experiencia gastronómica inolvidable.
Toque! Restaurant (Montreal)
Lo creas o no, hay un menú de siete platos y se ha convertido en una de las sensaciones gastronómicas del continente. La mayoría de los visitantes quedan sorprendidos con la diversidad de sabores que pueden experimentar en una sola cena, y aunque en general hay quejas del tiempo que transcurre entre un platillo y otro, el consenso general es que se trata de uno de los mejores restaurantes canadienses.
Hawksworth Restaurant (Vancouver)
Emplazado en el centro de la ciudad, este tradicional restaurante se ha ido abriendo paso en el mercado gracias a una combinación de platillos de excelente calidad y a una selección impecable de vinos, es el lugar ideal para rematar un viaje de negocios, o para llevar a cenar al amor de tu vida. La mayoría de sus comensales destaca la altísima calidad de servicio al cliente.
Buca Yorkville (Toronto)
Dicen los entendidos en el tema que la mejor branzina y el mejor sashimi de toda la ciudad está en este lindo restaurante, en el que también destaca una cuidada selección de vinos y un ambiente muy acogedor. Aunque existen algunos comentarios que sugieren que la relación entre precio y servicio puede no ser la mejor, al menos un 80% de las reseñas que existen sobre este restaurante son entusiastas y positivas.
Mallard Cottage (St. John’s)
Se trata de un lugar pequeño y acogedor que ofrece una selección increíble de vinos y una variedad de platillos de mar muy interesante. Es el lugar ideal para estar perdido durante un fin de semana o unas vacaciones cortas en Canadá, su ambiente relajado y ameno lo convierte en una de esas experiencias que no pueden dejar de vivirse.
Atención con los documentos
No creo que necesite decirte mucho más, si ya tienes tus documentos listos y tu ETA visa, todo lo que necesitas es llamar a tu banco, pedir un crédito porque la comida no va a ser económica y lanzarte a la aventura de tu vida, vas a amar este enorme país.
Antes de empezar con el conteo, hay una cosa muy importante que debes constatar antes de hacer tus maletas y emprender tu viaje; la primera y más importante de ellas es si tu pasaporte fue expedido en un de los países que hace parte del programa de exención de visa por parte del gobierno canadiense. En ese caso lo único que tendrás que hacer es tramitar tu autorización de viaje electrónica, llenar el formulario ETA, y una vez hayas recibido tu ETA visa, proseguir con tus planes.
Es de la mayor importancia que sepas que solo puedes aplicar a ETA Canadá si tu país ya está exento de visado, en caso contrario, es seguro que tendrás que presentarte a la representación diplomática canadiense en tu ciudad y seguir un proceso completamente diferente. Entre los pocos países hispanoparlantes para los que aplica este requisito abreviado se encuentran Andorra, España, Chile y México, sin embargo, cualquier residente permanente de los Estados Unidos, también está incluido.