Las 5 mejores ciudades para vivir en Canadá en el 2020
Es conocida la gran amabilidad de los canadienses, su hospitalidad y su multiculturalidad y tolerancia respecto a los demás. Y ello es uno de los motivos por los que todos los visitantes vuelven encantados cuando viajan a este país, y muchos lo eligen para quedarse. Con una población total de 37.105.000 personas en 2018, ¿Cuáles son las mejores ciudades para vivir en Canadá en 2020? A ver.
Ottawa
Se encuentra en Ontario (ON), a medio camino entre Montreal y Toronto. Es la ciudad capital de Canadá, y por tamaño es la cuarta más grande de todo el país. Se encuentra al extremo sureste de la provincia de Ontario, y toma su nombre del río Ottawa, en la frontera entre las provincias de Ontario y Quebec.
La ciudad tiene apenas un millón de habitantes, dos si se cuentan los alrededores. Forma prácticamente una única ciudad con Gattineau, ya en la provincia de Quebec.
Ottawa, capital de Canadá, es ⅔ anglófona y ⅓ francófona. Es acogedora, con hermosos edificios, paisajes y gente encantadora. Su economía y nivel de vida lo hace un destino perfecto para fijar tu nueva residencia.
Quebec

Es la capital de la provincia del mismo nombre, al este de Canadá. Es la novena ciudad por tamaño del país, y tiene poco más de medio millón de habitantes. Con su área metropolitana llega a 750.000 habitantes. Fue fundada en 1608, y cuenta con un recinto amurallado de estilo francés del siglo XVIIII.
Conquista al instante a quien la visita, con un estilo muy «europeo» en sus calles, sus edificios, cultura y su carácter, la más parecida a un pueblo francés de entre las ciudades canadienses. Es una ciudad que se visita fácilmente caminando, y cuenta con el interesante atractivo de que hay allí muchas personas que hablan español.
Winnipeg
Es la ciudad más poblada de la provincia de Manitoba, al oeste de Canadá. La séptima ciudad más grande canadiense, con 650.000 habitantes en la capital y casi 700.000 habitantes contando alrededores. Es la sede de la Casa de la Moneda de Canadá que produce para muchos países del mundo, y la mayoría de los latinoamericanos. Es una ciudad profundamente multicultural, y podemos encontrar miles de colombianos, argentinos, salvadoreños, mexicanos y hondureños, entre otras nacionalidades.
London
Es divertido considerar que esta ciudad canadiense tome su nombre de Londres en Reino Unido. Non solo: como su homónima británica también se encuentra en las orillas de un río llamado Thames (Támesis). Su mercado principal se llama Covent Garden como aquello de la ciudad británica.
Se encuentra a medio camino entre Toronto, Detroit y Michigan en los EEUU. Es conocida por la enorme densidad y variedad de parques arbolados en la ciudad, por lo que se le llama “La ciudad bosque de Canadá”. Tiene apenas 370.000 habitantes, con una media de edad muy joven, y como algunas otras ciudades canadienses muchos de ellos son de habla española y portuguesa.
Toronto

Capital de la provincia de Ontario, Toronto es la ciudad más grande de Canadá, con 2.600.000 habitantes. Si contamos el área metropolitana completa son más de seis millones. Es además de capital, el centro financiero de Canadá, y es el centro de una región densamente poblada. Además, como varias ciudades de Estados Unidos, Toronto es una ciudad cosmopolita, global, en continuo movimiento y moderna. Tiene una criminalidad mínima, y un alto nivel de vida, que la hacen un destino entre las mejores ciudades para vivir en Canadá.
Por último, hemos de decir que vivir en Canadá es seguramente una excelente opción. Muy frecuentemente las ciudades canadienses son electas entre las mejores para vivir en todo el mundo. ¿Qué ciudad elegirias para vivir aquí?