La influencia de la cultura francesa y británica en Canadá
Canadá es uno de los países en los cuales confluye una gran diversidad de culturas. En este artículo, nos centraremos en abordar la influencia que han tenido las culturas francesa y británica en el desarrollo de Canadá como nación.
Un poco de historia
Desde su fundación Canadá se convirtió en la colonia más poblada del virreinato de la Nueva Francia después que Samuel de Champlain fundó la ciudad de Quebec en el año 1608.
En sus inicios las fronteras canadienses se encontraban confusamente trazadas de tal forma que los límites fronterizos entre la Acadia y la Luisiana (Nueva Francia), así como también la Tierra de Rupert y las trece colonias americanas. Históricamente estas colonias estuvieron bajo el mando británico; eran algunas de las zonas que mejor ejemplifican esta situación.
Posteriormente a la fundación de la ciudad de Quebec, existía una zona poblada conocida como el Pays d’en Haut ubicada al sur de Ontario y correspondiente a la Nueva Francia, la cual quedó bajo la jurisdicción y administración de Quebec, debido a las imprecisiones geográficas anteriormente mencionadas.
Provincia de Quebec
Hace parte de las diez provincias que, junto con otros tres territorios,’ conforman los trece entes territoriales federalizados de Canadá.
Esta provincia está ubicada al este del país y limita al noroeste con el estrecho de Hudson y con la bahía de Hudson; al este limita con el golfo de San Lorenzo y más abajo al sureste con el río San Lorenzo y al suroeste con la provincia de Ontario.
Es la segunda entidad territorial más poblada después de Ontario y la segunda en extensión por debajo de Nunavut.
La provincia de Quebec es la única región mayoritariamente francófona y el idioma francés está protegido legalmente teniéndose como la única lengua oficial. Esta provincia posee tres grandes ciudades principales Quebec, Montreal y Trois-Rivières (Tres ríos).
Quebec
Capital de la provincia con su mismo nombre, es una ciudad que se encuentra ubicada al este de Canadá.
El centro histórico de Quebec es un recinto amurallado, el cual en 1985 fue declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco. Construido con diseños arquitectónicos con influencia francesa del siglo XVIII, este recinto recibe el nombre de Vieux-Quebec o Viejo Québec.
Después de Montreal es la segunda ciudad más poblada de la provincia de Quebec y la novena de todo el país. El 96,4 de la población de Quebec es francófona y solo el 1,5 de la población es de habla inglesa.
Trois-Rivières
La ciudad de Trois Rivières, está ubicada en el centro de la provincia de Quebec, su nombre significa en francés “tres ríos”, se encuentra en la región administrativa de Maurice, y justo al lado de la desembocadura del río Saint-Maurice.
Tiene un área superficial de 288,9 kilómetros cuadrados y es uno de los 1.134 municipios en que se divide geográficamente la provincia de Quebec.
Montreal
Es considerada como la ciudad número uno de la provincia de Quebec. Montreal es la segunda ciudad más poblada de todo Canadá.
Está ubicada en una isla igualmente llamada Montreal, entre el río San Lorenzo y la Riviere des Prairies. Se considera la cuarta ciudad más francófona del mundo, aunque posee una población considerablemente angloparlante.
Montreal es una ciudad cosmopolita, y en ella tienen lugar numerosos actos culturales como el “juste pour Rire”, uno de los mejores festivales del humor en el mundo. Así como también el festival de Jazz de Montreal y el Grand Prix de Montreal.
La población de Montreal es una de las más educadas, cultas y desarrolladas del mundo. Razón por la cual posee cuatro grandes universidades; dos anglófonas y dos francófonas, las cuales se enfocan mayoritariamente a campos afines al área de la medicina y de la industria aeroespacial.
Por último, es pertinente destacar que Montreal es uno de los principales centros financieros e industriales ubicados en Canadá, al poseer un gran impacto en la economía no solo nacional sino también a nivel mundial.