¿Cómo viven los inmigrantes sin la ETA?
Los inmigrantes en Canadá son unos de los más afortunados en tener esta oportunidad de vivir en el país canadiense.
En los últimos años, la inmigración en Canadá crece en más de 100.000 personas por año, según los datos publicados por la ONU, en Canadá viven actualmente al menos unos 7,960,000 inmigrantes, esto supone al menos un 21% de toda la población canadiense. ¿Te gustaría saber más de esto? No te retires, en breve te diremos más sobre los inmigrantes en Canadá.
Aunque la inmigración canadiense no es igual de grande como la inmigración estadounidense, la ONU afirma que es uno de los países más buscado para emigrar, entonces debe a sus grandes oportunidades de trabajo, calidad de vida y facilidad de traslado, como el permiso de la eTA Canadá.
¿Cómo es la inmigración en Canadá?
La inmigración en Canadá es una de las más altas en el mundo, se sabe que según estadísticas, la mayor parte de los inmigrantes que están en Canadá provienen especialmente de la India, contando con un 9% de la población canadiense.
- China le sigue muy de cerca con un 8.70% y Filipinas ocupa el tercer puesto con 7.87% de la población migratoria en Canadá.
- Aunque la inmigración no es algo reciente y se ha podido observar desde la antigüedad, en los últimos años el número de inmigrantes que viajan a Canadá ha aumentado considerablemente.
Sin embargo, se han colocado nuevas medidas para lograr frenar la inmigración ilegal o inmigración masiva.
Todo esto es con el fin de controlar la cantidad de personas que entran al territorio canadiense, permitiendo mantener la economía y cultura canadiense.
¿Qué ofrece Canadá a los inmigrantes?
Canadá ofrece grandes oportunidades a los inmigrantes, especialmente aquellos que buscan una nueva calidad de vida.
Los inmigrantes normalmente emigran de un país a otro en busca de:
- Nuevas oportunidades de empleo.
- Una mejor calidad de vida en general.
- Seguridad y estabilidad.
- Por razones médicas.
Normalmente, las medidas que ofrece Canadá para los inmigrantes permiten acceder al país sin problema alguno; siempre y cuando hayan cumplido los papeles legales y todo lo necesario para su estadía.
Habitualmente los países que se encuentran dentro del programa de exención de visas podrán acceder al territorio canadiense sin la necesidad de un visado.
Esto es gracias a la eTA Canadá, un permiso que sustituye la visa turística y permite acceder al país únicamente con el pasaporte
Aunque esto no significa que sea realmente fácil, le brinda la posibilidad de entrar al país canadiense y poder cumplir su nuevo sueño como canadiense.
Entre las cosas buenas que ofrece Canadá se encuentran:
- Una estabilidad económica.
- Empleos.
- Seguridad.
- Servicios de atención médica.
- Leyes.
- Grandes salarios.
Estas son solamente una de las cosas que tiene Canadá para atraer a los inmigrantes, especialmente a los inmigrantes latinoamericanos.
Recuerda visitar nuestros artículos relacionados sobre:
¿Cuáles son los requisitos para viajar a Canadá?
Los requisitos para viajar a Canadá son variados, normalmente depende de qué tipo de cosa o acción deseas hacer en Canadá. entre estas se encuentran las siguientes:
- Tener un pasaporte legal y vigente.
- Contar con un permiso para viajar a Canadá, ya sea por:
- Estudio.
- Trabajo.
- Negocios.
- Tener una constancia de fondos suficientes para estar en el país canadiense.
- Contar con una certificación de tu nivel del inglés o del francés.
- Contar con el permiso eTA Canadá vigente o tu tipo de visado.
A no ser que tú solicites la residencia para vivir en Canadá, deberás tener pruebas o razones de que volverás a tu país de origen.
Tenga en cuenta que todos estos requisitos son para si tú deseas llegar a viajar a Canadá. Cada año que pasa estos requisitos pueden cambiar, por lo que te recomendamos que estés atento a estos cambios repentinos.
Por lo general el Gobierno canadiense lo hace para evitar una entrada en masa al país canadiense.
¿Cómo es la vida de un inmigrante en Canadá?
Este país norteamericano es uno de los mejores por excelencia en cuanto a salario, seguridad y calidad del trabajo.
El salario de este país es uno de los más grandes del mundo; de hecho, la clase media es una de las clases medias más ricas de todas. Adicionalmente ofrece una gran oportunidad de empleo para todos aquellos profesionales que deseen lograr el éxito y conseguir todo aquello que siempre han deseado.
- Sin embargo, ten en cuenta que este país no es del todo perfecto, posee su lado bueno y lado malo, especialmente si vas a querer comprar un hogar ya que es sumamente costoso más allá que los hogares de los Estados Unidos.
- Según datos oficiales, en el 2019 Canadá registró la tasa más alta de inmigrantes que han entrado a su país, llegando a ser del 21% de incremento.
- Gracias a estas oportunidades todos aquellos inmigrantes que deseen comenzar con un nuevo estilo de vida podrán hacerlo sin problema alguno.
Simplemente, necesitan tener todo lo necesario para acceder al país y cumplir con la normativa que la ley canadiense requiere.
Te recordamos que no todos los países pueden solicitar una eTA Canadá, aquellos países que no estén dentro del programa de exención de visas, necesitaran sí o sí una visa canadiense para acceder al territorio de Canadá.
Nota: la estaca nada solo es un permiso para entrar a Canadá por aire, es decir si vas por avión
¿Dónde y cómo solicitar mi eTA Canadá para emigrar al territorio canadiense?
Si deseas solicitar o sacar tu está Canadá para viajar a Canadá, la mejor opción que tienes es entrar a etacanada.com.mx y llenar el respectivo formulario eTA.
Gracias a este lugar podrás acceder al territorio canadiense sin problema alguno, recuerda que este tipo de permiso sustituye tu visado.
Asimismo, este permiso es uno electrónico por lo cual no será uno físico, sino uno digital, permitiendo que logres entrar a Canadá con solamente tu pasaporte.
¡No esperes más! Entra hoy mismo en etacanada.com.mx y comienza tu travesía al territorio canadiense de una manera legal.