Idioma de Canadá: ¿Qué idiomas se hablan?
Los idiomas oficiales de Canadá son el inglés y el francés, el bilingüismo fue adoptado por el parlamento canadiense en 1969.
Esto significa que las instituciones del gobierno canadiense ofrecen atención a los ciudadanos en los dos idiomas. Por ende, los funcionarios de las mismas deben ser, en su mayoría, bilingües.
De acuerdo al último censo realizado en Canadá en el año 2021, el 98.1% de la población canadiense es capaz de tener una conversación en inglés o francés, por mucho los dos idiomas más hablados en Canadá.
¿Qué idioma predomina en Canadá?
Debido a la inmigración son muchísimos los lenguajes que se hablan en Canadá, sin embargo, la gran mayoría de la población canadiense usan el inglés o el francés (los idiomas oficiales) para comunicarse y tener acceso a servicios. A nivel nacional, el inglés es el idioma predominante, sin embargo, el idioma francés predomina en la provincia de Quebec.
Población que habla inglés en Canadá
El 75.5% de la población canadiense habla inglés, es decir, 27.6 millones.
Aunque el 75.5% de la población habla inglés, es posible que en casa hablen otros idiomas. Por ejemplo, solo el 74.2% de la población declara que habla inglés en casa con regularidad y solo el 63.8% declara que el inglés es el idioma predominante en casa.
Población que habla francés en Canadá
El 21.4% de la población canadiense habla el idioma francés, es decir 7.8 millones.
Aunque el número de canadienses que hablan francés creció 1.6% pasando de 7.7 millones a 7.8 millones entre los años 2016 y 2021, su crecimiento fue menor al crecimiento poblacional nacional de 5.2%, por esta razón a nivel nacional la proporción de canadienses que hablan francés disminuyó pasando del 22.2% en 2016 a 21.4% en el año 2021, esto como resultado del rápido crecimiento de la población que habla idiomas distintos al francés.
Fuera de la provincia de Quebec, el número de canadienses que declaran que el francés es su idioma principal está disminuyendo.
¿Dónde se habla más francés en Canadá?
La mayoría de los canadienses que cuya lengua materna es el francés se encuentran en la provincia de Quebec (6.54 millones), en segundo lugar está Ontario (591,855), en tercer lugar Nuevo Brunswick (239,375) y muy por debajo las provincias de Columbia Británica (80,095), Alberta (88,010), Manitoba (46,360) y Nueva Escocia (34,637).
Saskatchewan, Isla del Principe Eduardo, Terranova y Labrador, Yukon, Territorios del Noroeste y Nunavut juntos tienen alrededor del .6% de la población cuya lengua materna es el francés.
Idiomas que se hablan en Quebec
El idioma francés predomina en la provincia de Quebec, en el año 2021 el 85.5% de la población de Quebec declaró que hablan francés en casa de manera regular.
Aunque el número de personas que hablan francés en casa de manera predominante creció de 6.4 millones en 2016 a 6.5 millones en el año 2021 disminuyeron proporcionalmente pasando del 79% al 77.5% de la población de Quebec.
En Quebec, el idioma inglés se considera una lengua minoritaria, solamente 1 de cada 10 habitantes de Quebec habla el idioma inglés en casa de manera predominante, aproximadamente 874,000 personas.
Idiomas que se hablan en Ontario, Canadá
Las siguientes estadísticas corresponden al número de población de Ontario, Canadá por su lengua materna:
- Inglés: 9.78 millones de personas (69.4%)
- Idiomas no oficiales (distintos al inglés o francés): 4.34 millones de personas (30.8%)
- Francés: 591 mil personas (el 4.2%)
Entre los idiomas no oficiales destacan el mandarín, punjabi, yue (cantonés), el tagalo (filipino), el español, el italiano, el árabe, el urdu y el portugués.
Idiomas que se hablan en Columbia Británica, Canadá
Las siguientes estadísticas corresponden al número de población de Ontario, Canadá por su lengua materna:
- Inglés: 3.49 millones de personas (70.6%)
- Idiomas no oficiales (distintos al inglés o francés): 1.54 millones de personas (31.2%)
- Francés: 80,100 personas (el 1.6%)
Entre los idiomas no oficiales destacan el mandarín, punjabi, yue (cantonés), tagalo (filipino), el español, el coreano y el alemán.
Distribución de la población bilingüe inglés-francés en Canadá
Las personas que viven en las Américas siempre han estado sujetas a diferentes culturas e idiomas. Países como Canadá, Estados Unidos, México y Brasil son importantes de fusión cultural. Pero no sólo los más grandes juegan este papel.
Las islas menores del Caribe como Curaçao, Martinica y República Dominicana albergan la huella de al menos tres culturas influyentes y los idiomas hablados lo prueban. Si tiene curiosidad por saber qué es el idioma criollo y dónde puede escuchar el criollo haitiano, visite www.dominicanrepubliceticket.us/es/ – el primer paso de tu viaje a esta parte de América.
La proporción de canadienses que hablan inglés y francés representa el 18% de la población, es decir, 6.6 millones de personas.
La población bilingüe que habla inglés y francés se distribuye de la siguiente manera:
- Quebec: 59.2%
- Ontario: 23.1%
- Columbia Británica: 5%
- Nuevo Brunswick: 4%
- Alberta: 3.9%
- Otras provincias y territorios: 4.8%
Fuera de Quebec, el número de personas que hablan inglés y francés aumentó (+53,000 personas), sin embargo, esta población bilingüe tuvo una ligera disminución en términos proporcionales pasando del 9.8% a 9.5% debido al rápido crecimiento de la población que habla únicamente inglés u otros idiomas.
Población que habla una lengua diferente al francés o el inglés en Canadá
Según el censo del año 2021, aproximadamente 4.6 millones de canadienses hablan predominantemente un idioma distinto al inglés o el francés en sus hogares representando el 12.7% de la población canadiense, proporción que creció por 30 años tomando en cuenta que en 1991 este segmento representaba el 7.7% de la población.
189,000 canadienses reconocen al menos un idioma indígena como lengua materna y alrededor de 183,000 canadienses hablan un idioma indígena en casa con regularidad. El idioma Cree y el idioma Inuktitut son los idiomas indígenas más hablados en Canadá.
Los idiomas no oficiales más hablados en Canadá
Existe una gran diversidad lingüística en Canadá derivado de la creciente migración de personas de todo el mundo. Los idiomas no oficiales que más personas hablan de manera predominante en casa son los siguientes (en número de personas):
- Mandarín: 531,000, un crecimiento del 15% entre el año 2016 y el 2021.
- Punjabi: 520,000, un crecimiento del 49% entre el año 2016 y el 2021.
- Yue (cantones): 390,000
- Español: 320,000
- Árabe: 290,000
- Tagalo (filipino): 280,000
- Urdu: 160,000
- Ruso: 130,000
- Coreano: 130,000
- Persa: 130,000
- Portugués: 120,000
- Vietnamita: 120,000
Idiomas que decrecieron
Según el censo 2021, la población que habla algunos idiomas europeos disminuyó:
- Italiano: -23,000 hablantes
- Polaco: -10,000 hablantes
- Griego: – 6,000 hablantes
Fuentes:
- https://www150.statcan.gc.ca/n1/daily-quotidien/220817/dq220817a-eng.htm
- https://www150.statcan.gc.ca/n1/pub/11-627-m/11-627-m2022052-eng.htm
- https://www150.statcan.gc.ca/n1/pub/11-627-m/11-627-m2022051-eng.htm
- https://www12.statcan.gc.ca/census-recensement/2021/dp-pd/dv-vd/language-langue/index-en.html
Si te gustaría conocer Canadá no dudes en solicitar tu eTA Canadá con la agencia CANeTA.