¿Has pensado en pasar tu verano en un destino exótico como Canadá?
La palabra vacaciones es sinónimo para muchos de nosotros de playas de arena blanca, bebidas exóticas compuestas de licores extraídos de frutas tropicales, o en su defecto, de metrópolis de ensueño como París, New York o Londres. Sin embargo, más allá de las opciones obvias que nos ofrecen estas cualidades, a veces hay opciones no tan notorias que pueden resultar en perspectiva mucho más interesantes.
Al norte de Estados Unidos se encuentra uno de los países más grandes del mundo, de hecho, es el segundo país más extenso del mundo después de Rusia, pero en contraposición es uno de los menos densamente poblados, apenas 3,41 habitantes por kilómetro cuadrado, lo cual lo convierte en un destino ideal si lo que buscas es tener aventuras en exteriores y divertirte al aire libre.
Atención con los documentos
No obstante, hay una cosa que debes verificar antes de hacer tus maletas y emprender tu viaje hacia Canadá, la primera y más importante de ellas, es si tu pasaporte fue expedido en una de las naciones que cuentan con exención de visa por parte del gobierno canadiense, en cuyo caso lo único que tendrás que hacer es tramitar tu autorización de viaje electrónica, llenar el formulario ETA, y una vez hayas recibido tu ETA visa, proseguir con tus planes.
Es importante que sepas que solo puedes aplicar a ETA Canadá, si tu país ya está exento de visado, en caso contrario, es seguro que tendrás que presentarte en la embajada canadiense en tu país y seguir un procedimiento diferente, entre los pocos países hispanoparlantes para los que aplica este requisito abreviado se encuentran México, España, Andorra y Chile, no obstante, cualquier residente permanente de los Estados Unidos, también puede aplicar.
¿Estás listo ya?
Suponiendo que tengas la fortuna de contar con un pasaporte de estas naciones, solo queda sacar los boletos y prepararse para tener una aventura en Canadá, sin embargo, en un país cuya superficie es tan grande, posiblemente te estarás preguntando por las mejores opciones turísticas. Hay una variable que determinará todos tus planes y no tiene en absoluto nada que ver con las autoridades migratorias, ni las compañías aéreas, en Canadá, todo tiene que ver con el clima.
3 planes para pasar el mejor verano canadiense
1) Piérdete en las playas de Vancouver. No es el Caribe, pero las playas canadienses tienen muy buena reputación, de hecho, los canadienses en verano eligen masivamente acudir a ellas. Ya verás cómo esta bella ciudad costera se transforma durante el periodo estival del año y que lugares como el Stanley Park o el Queen Elizabeth Park, pueden de repente ser el epicentro de verdaderas celebraciones donde la gente simplemente se relaja y se sienta a contemplar cómo pasa el día.
2) Prepárate para el día más largo de tu vida. No te preocupes, se trata en realidad de algo muy bueno, pues entre junio y septiembre, los días se hacen muy extensos en Canadá, eso quiere decir que el sol emerge a las cuatro de la mañana y se pone a las diez de la noche, lo cual por supuesto tiene una influencia muy positiva en el humor de las personas y en la forma de llevar la rutina diaria.
3) Me imagino que tienes una idea de lo que pasa en Distillery District. Se trata de uno de los distritos más populares de Toronto, que durante el verano acoge un sin número de actividades, muchas de ellas relacionadas con la historia misma de este antiguo sector de la ciudad (las destilerías). No obstante, es muy importante que te programes para venir aquí durante el verano, pues en invierno gran parte de los establecimientos permanecen cerrados.
No creo que necesite decirte mucho más, si ya tienes tu pasaporte listo y tu ETA visa, todo lo que necesitas es armarte de valor y tomar un avión con destino a Canadá, si no tienes la fortuna de poder visitar el país durante el verano, no te preocupes, las actividades en invierno son igualmente divertidas. Canadá es uno de los países más generosos del mundo con sus turistas, ya lo vas a descubrir.