Formulario de Localización de Pasajeros dLPF para ir de México a Italia
Si eres mexicano y estás planificando un ir a Italia, seguramente conoces la mayoría de los requisitos necesarios para que tu ingreso sea permitido. Sin embargo, queremos que estés muy bien informado sobre la importancia del Formulario Digital de Localización del Pasajero (dLPF) para viajes de México a Italia
En este artículo te explicaremos para qué sirve el dLPF, sus requisitos y qué pasaría si no lo tienes cuando intentes ingresar a territorio italiano.
Requisitos a tener en cuenta para viajes de México a Italia
Principalmente, queremos recordarte los requisitos que actualmente exige el Gobierno italiano para los viajeros mexicanos. Felizmente, los ciudadanos nacidos en México no requieren de una visa para ingresar a Italia siempre y cuando la estadía no pase de 90 días. Sin embargo, es posible que te exijan otros requisitos para garantizar que tu ingreso no afectará la seguridad nacional Requisitos para mexicanos que deseen viajar a Italia- Pasaporte válido por al menos tres meses después de la fecha de salida programada del área Schengen. Es decir, tu pasaporte no puede vencerse antes de tu salida de Europa si tu viaje es con fines turísticos.
- Reserva de hotel o carta de invitación (en caso de quedarte en casa de un familiar o amigo)
- Formulario Digital de Localización del Pasajero (dLPF) para ir de México a Italia.
¿Qué es el Formulario Digital de Localización del Pasajero (dLPF) para mexicanos?
El Formulario de Localización de Pasajeros, también conocido como dPLF, es un cuestionario de salud en línea introducido por el gobierno de ese país el 1 de julio de 2021. En cierto modo, funciona para tener la información personal y de contacto de todos los visitantes que ingresan a Italia. la finalidad de este formulario era es ayudar a controlar la pandemia de Covid-19. Con esta información, el Gobierno italiano podrá rastrear los posibles casos de infección y proteger a la población en general. Sin embargo, tenemos que informar que este formulario ya no es requerido por las autoridades italianas. Esto se debe al levantamiento de las restricciones por COvid-19. Es decir, que para los mexicanos que quieran viajar a Italia, en el momento de su ingreso no se le pedirá prueba de vacunación, cuarentena o aislamiento por síntomas o resultados negativos de las pruebas.¿Cómo acceder al Formulario de Localización de Pasajeros àra ir de México a Italia?
Todos los viajeros que pretendan visitar Italia, podrán acceder al dPLF a través del sistema europeo digital. También tendrán la opción de completarlo a través de la página web del país de destino para tal fin.Completar el Formulario de Localización de Pasajeros para ir de México a Italia
El EU Digital Passenger Locator Form o dPLF está disponible en línea y se puedes completarlo fácilmente utilizando cualquier dispositivo con conexión a Internet. Una vez lleno y enviado, recibirás el documento en formato PDF junto a un código QR único. De este modo, podrás ingresar a territorio italiano sin ningún problema. Llevar a cabo el trámite no es complicado. Se trata de un procedimiento bastante sencillo que no demora más de 10 minutos.- Primero será acceder a la página del Formulario. Puedes hacerlo a través del sistema europeo digital o mediante la página del país de destino.
- Seguidamente, el sistema solicitará un registro donde será necesario introducir un correo electrónico válido y una contraseña.
- Luego, los usuarios deberán elegir un país de destino en la lista que se mostrará en pantalla. En este caso, Italia.
- Al hacerlo, el sitio web indicará a los usuarios que escojan qué medio de transporte utilizarán para ingresar al país. Para este caso, escogeríamos aeronave.
- Una vez completados los apartados anteriores, el sistema indicará a los usuarios que dejen constancia de haber leído el aviso de privacidad, así como exigirá que la información aportada sea verdadera.
- Continuará con el registro de detalles relacionados con el vuelo. Se requerirá entonces información referida a:
- Número de vuelo.
- Nombre de la aerolínea
- Número de asiento
- Fecha salida / llegada
- Nombre de aeropuerto embarque / destino final
- Posteriormente, los usuarios tendrán que registrar datos relacionados con información personal para facilitar a las autoridades italianas el contacto con ellos en caso de ser necesario.
- Se detallará igualmente la dirección permanente de cada viajero. Asimismo, los usuarios deberán declarar si han estado en algún país que no sea el de su residencia permanente en los 14 días anteriores al viaje.
- A continuación, los usuarios deberán detallar la dirección temporal donde se encontrarán.
- Seguidamente, el formulario dirigirá a los usuarios a aportar datos relacionados con algún contacto de emergencia.
- Por último, se requerirá llenar una declaración donde aparezcan datos personales como la ciudadanía, fecha, país y lugar de nacimiento.
¿Cuáles son los datos personales que se deben aportar en el dPLF?
Generalmente, los datos que se entregan en el formulario son los que universalmente exigen las autoridades migratorias.- Nombres y apellidos de cada solicitante
- Sexo (opcional)
- Fecha de nacimiento
- Tipo de documento de identidad utilizado para viajar: Tarjeta de Identificación / Pasaporte.
- Número de teléfono donde se puede localizar si fuera necesario
- Email válido