¿Puedo estudiar en Canadá con la eTA Canadá?
Una pregunta muy buscada es sobre si puedo estudiar en Canadá con la eTA Canadá y cómo sería su proceso.
Si eres afortunado de contar con una eTA Canadá, quizás te preguntes si puedes estudiar en Canadá con ella; sin embargo, debes tener en consideración ciertas cosas importantes. ¿Te gustaría saberlas? ¡Entonces no te retires! Continúa leyendo que en breve, te responderemos a la pregunta sobre ¿Puedo estudiar en Canadá con la eTA?
La eTA Canadá es un permiso que sustituye la visa canadiense; sin embargo, este permiso no es suficiente para estudiar en Canadá, para ello necesitarás un Study Permit que al tenerlo, automáticamente tendrás tu eTA.
¿eTA Canadá o Study Permit? ¿Cuál necesito?
Algo fundamental a tener en cuenta es que si intentas estudiar en Canadá, requerirán un Study Permit el cual al obtenerlo, podrás tener tu eTA Canadá si perteneces a uno de los países exentos de visa.
No tendrás que presentar por separado una Study Permit o una eTA Canadá, ten en cuenta que la eTA sustituye la visa, pero solamente podrás permanecer con fines turísticos en Canadá, con el Study Permit podrás llegar a estudiar.
Asimismo, ten en consideración que para estudiar en alguna institución canadiense, debes tener en cuenta ciertas cosas para ello.
Requisitos para estudiar en Canadá
Al igual que cualquier otro país, el territorio canadiense tiene sus requisitos mínimos para llegar a estudiar dentro del país, entre estos se encuentran:
- Tener un pasaporte vigente.
- Una carta firmada de aceptación de la Institución académica (DLI).
- Poder demostrar que tienes una cuenta bancaria en Canadá y los fondos suficientes para pagar los estudios que realices.
- Tener presente los estados bancarios y financieros de los últimos 4 meses.
- Una carta de recomendación o motivación para estudiar en Canadá.
- La duración de la visa y el costo dependerá del programa de estudio.
- Deberás facturar el pago de la matrícula.
- En caso de ser menor de edad, tendrás que adjuntar una declaración de custodia o permiso de tus padres.
- Contar con un visado canadiense o eTA Canadá.
- Tener un Study Permit.
Si cuentas con todos estos requisitos entonces podrás acceder al país canadiense y poder estudiar sin problema alguno.
Quizás te interese conocer los diferentes tipos de visas para Canadá.
¿Cómo estudiar en Canadá?
Si estás pensando en estudiar en Canadá, primeramente deberás saber cómo, para ello, tendrás que seguir los siguientes pasos:
Selecciona un curso de tu preferencia
El primer paso es sencillo, únicamente deberás seleccionar el curso que más te llame la atención, puede ser:
- Ingeniería en sistemas.
- Recursos humanos.
- Administración de empresas.
- Arquitecto.
Una vez que hayas seleccionado tu curso preferido, ya tendrás un paso hacia adelante.
Ten en cuenta que existen becas canadienses que te permiten estudiar en este lugar sin tener que gastar mucho dinero, pagando un porcentaje (%) menor.
Algunas de estas becas suelen ser de hasta el 50% en su costo total, otras sí logran ser del 100%, pero suelen ser más difíciles y poco comunes.
Te aconsejamos visitar nuestro artículo sobre: Lo bueno y lo malo de vivir en Canadá.
Elige una escuela donde estudiar
En Canadá existen una gran variedad de escuelas donde podrías estudiar, por ejemplo, las de Vancouver y Toronto suelen ser de las mejores, aunque también las más costosas.
Véase: ¿Cuánto cuesta vivir en Canadá?
De igual forma contar con una beca te ayudará a que el costo o gasto de estos productos sean mucho más asequibles para ti.
Normalmente, las becas canadienses te permiten estudiar en colegios, institutos o universidades canadienses.
Ten en consideración que normalmente las mejores universidades o escuelas son las que se encuentran cerca de tu lugar de alquiler, debido a que el transporte público puede ser demasiado caro para ti.
Aprende inglés
Antes de siquiera llegar a querer estudiar en Canadá, debes saber hablar, escribir y entender el idioma inglés dado a que en este país es el idioma más hablado (por no decir el único).
Aunque en Canadá existen una gran variedad de inmigrantes y extranjeros; tanto de Estados Unidos como Latinoamérica, esto no quiere decir que te encontrarás a mucha gente hablando español, todo lo contrario.
El español es muy mínimo en Canadá, en su gran mayoría TODOS hablan inglés, incluso las avenidas, locales, centros de información, etc. Hablan inglés.
Nuestra mejor recomendación es que tomes un curso de inglés para aprender a comunicarte en este lugar.
Escoge el tiempo en el cual estudiarás
Saber medir el tiempo es fundamental, normalmente las clases en Canadá comienzan todos los lunes y duran algunos meses; los cursos intensivos duran un par de semanas, esto es fundamental si vas a este país con algún permiso.
La eTA Canadá tiene una duración de no más de 90 días en el país, si te quedas dentro correrás el riesgo de que te deporten de inmediato.
Por otro lado, el Study Permit dependerá de qué tan bueno seas en tus estudios, de ser sobresaliente, te pueden extender tu duración.
¿Con qué tipos de becas puedo estudiar en Canadá?
Existen varias becas en Canadá, las cuales te permitirán estudiar por un período de tiempo determinado, dichas becas te permitirán estudiar en las áreas de:
- Arquitectura.
- Ciencias sociales.
- Ciencias naturales.
- Ingeniería.
- Humanidades.
El proceso de postulación para estas becas debe ser de al menos 1 año de anticipación, de lo contrario, será imposible que logres llegar a obtener una.
El gobierno brinda ciertos programas de financiamiento para estudiar en Canadá, aunque todo depende de tu desempeño como estudiante, los trámites y papeles que tienes entre otras cosas.
Requisitos para obtener una beca canadiense
Entre los requisitos para obtener una beca canadiense se encuentran los siguientes:
- Contar con un examen de inglés TOEFL, su puntuación deberá ser entre los 550 y 580 puntos.
- De no tener dicho puntaje en el examen de inglés, no serás admitido para una beca.
- Deberás tener un curriculum vitae, certificado de notas, constancia de estudio, entre otros.
- Una solicitud de aceptación en la institución educativa canadiense.
Una vez que poseas todo esto, entonces podrás ser elegible para una visa canadiense.
Artículo de interés: ¿Cómo saber si soy inadmisible en Canadá?
¿Cómo solicitar la eTA Canadá desde México?
Podrás solicitar la eTA Canadá desde México entrando en etacanada.com.mx y llenar el formulario eTA.
¡No esperes más! Con etacanada.com.mx podrás obtener toda la asesoría, gestión e información necesaria para viajar a Canadá.