Estudiar y trabajar en Canadá
Canadá es un gran destino si lo que deseas es estudiar y trabajar. Para contextualizarte, queremos comenzar por comentarte algunos aspectos por los cuales este país norteamericano se encuentra constantemente en la búsqueda de personas que quieren estudiar y trabajar a lo largo y ancho de todo su territorio.
Esta dinámica se basa en algunos criterios en materia de inmigración, que están favoreciendo la acogida de personas de diversas partes alrededor del globo. Sin lugar a dudas, una de las razones que motivan la búsqueda de nuevos inmigrantes son las elevadas y crecientes cifras de población que conforma el segmento de la tercera edad. Estas personas convergen con la necesidad de población joven, que tiende a poseer un alto grado de adaptabilidad al dinámico y multicultural entorno canadiense. Así mismo, la dinamización de la economía, del sector productivo y la búsqueda de mano de obra calificada son factores determinantes en esta constante búsqueda.
Las probabilidades de inserción para estudio y/o trabajo usualmente aumentan de forma considerable entre más calificado se esté. Entre más preparado estés mejor te irá, y no solo en el entorno académico sino también en el mercado laboral de Canadá y su ritmo de vida en general, por lo cual te aseguramos que, aunque requerirás dar lo mejor de ti, el resultado y la experiencia sí que valdrán mucho la pena.
Situación académica en Canadá
La inserción académica y la inclusión en el mercado laboral canadiense son en extremo competitivas. No solo tu nivel de preparación sino también el grado de experiencia que tengas será ampliamente valorado. Esto se verá posteriormente reflejado, si trabajas, en el nivel de ingresos que puedes llegar a obtener. De otra parte, si estudias, en mejores oportunidades mediante la obtención de becas y títulos académicos en tiempos más reducidos, colocándote en mejor posición que muchas otras personas, que al igual que tú, desean viajar a Canadá.
El proceso de acogida e inserción toma tiempo, especialmente por todo lo relacionado a los conocimientos que tengas de idiomas nativos. En el caso particular de Canadá, son inglés y francés. También lo relacionado con la validación u homologación de tus títulos académicos, técnicos o profesionales, y el cumplimiento de todos los requisitos que el gobierno canadiense te solicite tomará tiempo. Comúnmente son necesarios una visa Canadá o permisos como el ETA Canadá si resides en países como México, que, aunque no requieras de una visa tradicional para turismo o estadía temporal, puede que sí la requieras para viajar a Canadá en calidad de residente, estudiante o trabajador permanente. Sobre estos temas deberás informarte detalladamente para evitar contratiempos y dar así agilidad a tu proceso.
Si lo que deseas es estudiar y laborar simultáneamente en Canadá, podrás escoger entre realizar estudios o cursos técnicos, los cuales son impartidos en los denominados colleges y que son conocidos como career programs. También es posible estudiar por certificados, lo cual consiste también en cursos de formación técnica impartidos en los colleges, pero que tienen diferencias con respecto a los career programs. Los cursos de inglés son una posibilidad más para tener en consideración.
Estudiar y trabajar en Canadá: los Career Programs
Estos cursos suelen estar divididos en dos componentes. El componente teórico, y como complemento de ello, el componente práctico. Usualmente, la etapa o componente teórico tiene una duración de 6 meses aproximadamente, con jornadas de clase matutinas. Durante este tiempo podrás estudiar y trabajar en Canadá hasta 20 horas semanales, si tu estatus migratorio o permisos te lo permiten. Aquí los tiempos van hasta los 6 meses, de los cuales tendrás alrededor de unas 40 horas semanales para trabajo. Podrás eligir destinos como Vancouver, Toronto o Whistler en los cuales podrás desempeñarte realizando este tipo de cursos, que normalmente permiten estudiar, y laborar simultáneamente. Claro, siempre sujeto al estatus migratorio o permisos de estadía,
Estudios por certificados canadienses
Al igual que los career programs estos consisten en cursos técnicos que se diferencian de los anteriores en que los certificados no tienen componente práctico para que puedas estudiar y trabajar en Canadá simultáneamente. En esta posibilidad podrás laborar, según las leyes canadienses vigentes, durante un cierto número de horas a la semana, 20 en total. La condición fundamental es poseer visa de estudiante canadiense y estar cursando tus estudios en una institución canadiense.
Cursos de inglés en Canadá
Son una de las opciones más atractivas para muchos. No solo porque se trata de una lengua nativa, sino también porque existe una tendencia, en términos económicos de ser una opción mucho más amigable e indispensable para desempeñarse adecuadamente en Canadá en etapas académicas y laborales futuras. Existen muchos cursos intensivos tanto para aprender el idioma desde cero como también para perfeccionarlo. Con el dominio del inglés optimizarás las posibilidades de hacerte a un buen empleo, así como también aplicar a programas de becas para tus estudios. Los cursos varían en cuanto a su duración e intensidad. Usualmente el estudiante elige como mejor le convenga, pero desde el año 2014 no está permitido trabajar a quienes estudian bajo esta modalidad.