Los cinco más emblemáticos animales de Canadá
Admitámoslo, no es el Serengeti, rara vez hace sol y de hecho, es muy posible que si nos descuidamos muramos congelados en un glaciar. Sin embargo, la idea de lanzarnos a la aventura a través de la tundra canadiense puede ser incluso más desafiante que la de adentrarnos en las sábanas africanas. En este artículo vamos a presentarte a cinco animales de Canadá que probablemente te cruzarás en el camino que emprendas a través de la inmensidad del territorio canadiense. Algunos son viejos conocidos tuyos y probablemente no te sorprendan, otros sin embargo, te resultarán novedosos y querrás verlos cara a cara.
Los cinco animales emblemáticos de Canadá
1) El oso blanco: rey de los glaciares canadienses
Era obvio que el gran oso blanco o polar iba a ser el primero del conteo. No obstante, lo que quizás no sepas es que además de habitar los bosques del norte de Quebec, Manitoba, Terranova y Labrador, e incluso en Ontario, también es posible encontrarlos en las monedas de dos dólares. Ten en cuenta que un encuentro cercano con este animal raras veces termina bien.
2) Presta atención a la gigantesca beluga
No es casualidad que la morfología de este gigantesco cetáceo haya inspirado a Airbus en el diseño de uno de sus aviones más grandes. No obstante, más allá de eso, se trata de uno de los mamíferos más grandes del planeta y sólo habita en las aguas heladas de Canadá y Rusia. De hecho, se hacen visitas guiadas a sus zonas de pesca para observarlas en su hábitat natural.
3) Todo parece ser grande en Canadá, el alce no es la excepción
Se trata de la especie de ciervo más grande de todo el mundo. Ella habita en los bosques del norte del país, es un animal tan representativo de la cultura local que incluso hay un helado con su nombre el ‘Moose tracks’. No obstante, en este momento la especie pelea contra la extinción a la que fue llevada por la caza furtiva y el cambio climático.
4) Mitad roedor, mitad ingeniero
No hay una criatura tan laboriosa en todo el mundo. El castor canadiense es famoso por las enormes presas de agua que construye y por la utilidad de su piel y carne. Aunque la talabartería no es un renglón económico importante en este momento, como lo fue en el siglo XIX, el gorro de castor es parte del imaginario colectivo canadiense.
5) Un fraile con mucho colorido
El frailecillo es una bella ave que combina una gama muy rica de colores, cuyo hábito distintivo es anidar siempre en el mismo lugar, año tras año. Así bien, aunque pasan gran parte de sus vidas merodeando en alta mar y pescando, siempre regresan al mismo acantilado. Un comportamiento muy similar al que tienen los salmones.
Ya tienes identificadas cinco de las especies animales más emblemáticas del país. Solo te falta salir en su encuentro, te deseo una buena expedición en los bosques canadienses, recuerda tener tu documentación en orden y viajar siempre acompañado por un guía especializado.