Restricciones de entrada en Canadá por COVID-19
Hoy en día los viajes a Canadá están permitidos, pero con ciertas restricciones de entrada en Canadá por COVID-19 y una serie de condiciones extras.
El 9 de agosto de 2021 Canadá volvió a abrir sus fronteras para aquellos ciudadanos estadounidenses que se encuentren vacunados, posteriormente el 7 de septiembre abrió sus puertas para todos aquellos extranjeros vacunados de los demás países. ¿Te gustaría saber más de esto? ¡Entonces no te retires! En breve, te diremos las restricciones de entrada en Canadá por COVID-19.
Todos aquellos extranjeros que deseen entrar a Canadá deben estar previamente vacunados con alguna de las vacunas autorizadas por el gobierno canadiense, de lo contrario se les rechazará la entrada.
¿Qué condiciones necesito para viajar a Canadá?
Antes de entrar a Canadá deberás tener una serie de requisitos para poder acceder al territorio canadiense sin problema alguno, entre ellas se encuentran:
-
Contar con un permiso antes del viaje
Antes de llegar a viajar al territorio canadiense; ya sea por frontera o avión, requerirás contar con un permiso para ello. Normalmente con la eTA Canadá podrás entrar sin problemas.
- En caso de no contar con el permiso eTA por vivir en un país que no se encuentra dentro de la lista de los países exentos de visa canadiense, necesitarás sacar la visa canadiense.
- Asimismo esto aplica incluso si harás escala en Canadá, sea cual sea la razón de tu viaje, requerirás tener un permiso previo.
El gobierno canadiense puede regresarte a tu país incluso en el aeropuerto si no posees los requisitos necesarios realizados previamente.
Si te gustaría saber más sobre la eTA, visita nuestro artículo relacionado sobre todo lo que necesitas saber de la eTA Canadá.
-
Tener realizada la prueba de COVID-19
Una de las restricciones de entrada en Canadá por COVID-19 es no estar vacunado contra el coronavirus, es fundamental tener toda la cantidad adecuada de vacunas colocadas correctamente.
Un ejemplo es que:
- Si tienes solo 1 vacuna colocada y son 2, no podrás acceder hasta que tengas las 2 vacunas establecidas por la ley.
- Si tienes colocada todas las vacunas, pero no posees ningún justificativo entonces tampoco podrás entrar hasta que cuentes con el justificativo legal.
Es por ello por lo que necesitarás haber pedido previamente un permiso de entrada e informarte de todo lo que piden.
-
Estarás en cuarentena
Las entradas generales a Canadá necesitarán estar en cuarentena por al menos 14 días, esta cuarentena podrá ser:
- En una casa.
- En una instalación dedicada o refugio.
- Algún otro lugar donde se esté alejado de los demás.
Esta es una de las medidas de restricciones de entrada en Canadá por COVID-19 más común para poder acceder al país, lo que significa que una vez al llegar tendrás que ponerte aislado por 14 días.
¿Qué vacunas están aprobadas en Canadá?
Aunque ya hemos hablado de este tema en nuestro sitio web, debes saber que las vacunas aprobadas por el gobierno canadiense son las siguientes:
Estas son las que actualmente están aprobadas por el gobierno canadiense, aunque se espera que en poco tiempo logre aumentar la lista con nuevas vacunas.
Consideraciones de las restricciones de entrada en Canadá por COVID-19
A pesar de estar vacunadas las personas con alguna de estas vacunas autorizadas, el que estés vacunado no garantiza que puedas entrar y acceder por territorio canadiense como si nada. Deberás saber que:
- La última dosis de la vacuna deberá haber sido aplicada al menos 14 días antes de entrar a Canadá.
- Deberás tener el visado o la eTA Canadá para ello.
- Tendrás que demostrar en dónde pasarás la cuarentena por 14 días una vez que has llegado al territorio canadiense.
Requisitos para la certificación de vacunación
El certificado de vacunación deberá cargarse en ArriveCAN antes del viaje, preferiblemente antes de las 72 horas. Este deberá contar con:
- El nombre de quien viaja.
- El nombre del gobierno o administración quien te aplicó la vacuna.
- Las fechas en las que se te aplicaron las dosis.
- La marca de la vacuna.
- Certificado de la vacuna.
¿Si ya me he recuperado de COVID-19 puedo viajar a Canadá?
Solamente se aceptarán aquellas personas que se han recuperado de COVID-19 siempre y cuando cuenten con pruebas moleculares:
- PCR.
- NAAT.
- RT-LAMP.
Asimismo, se recomienda que se tenga la vacuna aplicada para una mayor protección tanto para el extranjero como para la seguridad canadiense.
Estas pruebas de COVID-19 son sumamente importantes, pero para los menores de 5 años no se requiere realizar dicha prueba.
¿Se puede solicitar un permiso eTA durante la COVID-19?
Todos los turistas que son elegibles para tener el permiso eTA pueden hacerlo incluso en pandemia por COVID-19, sin embargo, si padeces la enfermedad no es recomendable que viajes a Canadá, ya que se te rechazará la entrada.
- A pesar de que hayas sido aprobado por la eTA, si estás padeciendo COVID-19 no podrás acceder al territorio canadiense por obvias razones. Lo más ideal es que te cures y des un lapso de tiempo para que te recuperes.
- Cabe señalar que de igual modo se te pedirán test de COVID-19 cuando llegues al aeropuerto canadiense y se determinará si puedes acceder o no, teniendo la eTA.
La eTA es un permiso que puede estar vigente por 5 años, así que si padeces de COVID-19 podrás solicitar la eTA sin problemas, lo tendrás vigente hasta por 5 años, un tiempo en el cual seguramente ya te habrás curado.
¿Dónde solicitar el permiso eTA en México en la pandemia?
La mejor forma para solicitar la eTA en México en pandemia por COVID-19 es a través de nuestro sitio web dedicado a la etacanada.com.mx y llenar el respectivo formulario eTA.
Este proceso es sumamente rápido así que tendrás el eTA en menos tiempo de lo que crees, además de ser mucho más accesible que un visado te dará buenos beneficios para viajar a Canadá en poco tiempo.
¿Qué esperas? ¡Entra hoy mismo a etacanada.com.mx y obtén tu permiso eTA canadiense para poder entrar a este maravilloso país y poder lograr cumplir los sueños y metas que deseas!