Datos curiosos del Dólar Canadiense
El dólar canadiense es un aspecto esencial a considerar cuando planea un viaje a Canadá. Es muy común tener en cuenta el idioma, el clima y los lugares más interesantes para visitar. Sin embargo,
¿Te imaginas llegar a un lugar donde no puedes dimensionar el valor de las cosas en comparación a tu moneda? O peor aún, ¿que planees un viaje y que por documentación no puedas entrar al país? Eso se puede convertir en un problema, pero no te preocupes, aquí podrás aclarar todas tus dudas con respecto al dólar canadiense.
Continúa leyendo este artículo donde encontrarás toda la información que necesitas saber respecto a este importante tema previo al viaje.
¿Cuál es la moneda de Canadá?
En este país, la moneda oficial es el dólar canadiense cuyo código ISO 4217 es CAD y su símbolo es C$ o $.
Hablando un poco de historia, es importante recordar que esta nación cuenta con su propia moneda desde el siglo XIX. Aun cuando numerosas regiones canadienses usaban diferentes tipos de divisas por sus estrechas relaciones con el Reino Unido, el uso del dólar canadiense se estableció debido a la generalización del dólar estadounidense.
Asimismo, fue en abril de 1871 que el gobierno del país aprobó la Ley de Unificación Monetaria (Uniform Currency Act). Mediante la misma, se reemplazaban las diversas monedas existentes en las provincias por un único dólar canadiense común. Con este cambio, ya no tienes que preocuparte por tener una divisa por región, ¡qué alivio! Sin embargo, algo por lo que sí debes de preocuparte es por tener la documentación necesaria para viajar, como por ejemplo contar con una eTA Canadá.
Denominación del dólar canadiense
En cuanto a la denominación del dólar canadiense, debes saber que en este país son utilizados tanto billetes como monedas. Las monedas cuentan con los valores de 5, 10, 25 y 50 centavos (cents) así como de 1 y 2 dólares (dollars). Son muy similares a las usadas en Estados Unidos y se emiten por la Real Casa de la Moneda Canadiense.
Por otra parte, existen billetes de 5, 10, 20, 50, 100 y 1,000 dólares canadienses; éstos son creados en Ottawa y emitidos por el Banco de Canadá. Sin embargo, como ha sucedido con otras denominaciones de billetes del país, el de 1,000 dólares canadienses pronto estará fuera de circulación. No vayas a llevarte uno de estos a casa a menos de que quieras conservarlo como recuerdo del dólar canadiense, pues la próxima vez que vuelas podrá haber perdido su valor.
¿Cuánto vale el dólar canadiense?
Es importante considerar que ante economías y mercados cada vez más inseguros al día de hoy, Canadá se mantiene como referente de estabilidad financiera debido al bajo nivel de endeudamiento de su gobierno. Es por ello que el dólar canadiense pudiera garantizar seguridad en comparación con el dólar estadounidense y el euro.
Para conocer el valor real del dólar canadiense durante tu viaje, te recomendamos revisar el valor de éste los días previos a tu viaje. Si deseas información para convertir de peso mexicano a dólar canadiense, puedes auxiliarte de distintas herramientas. Te aconsejamos utilizar el conversor de divisas del Banco de Canadá, disponible en francés e inglés de manera online. Haciendo esto, tendrás un aproximado de cuánto podrás recibir a cambio de tu moneda y qué día es el mejor para llevar a cabo la transacción.
¿Dónde puedo comprar dólar canadiense?
Por otro lado, si tu intención es comprar dólar canadiense, la mejor recomendación es que acudas a casas de cambio o bancos. Asegúrate de realizar este procedimiento en lugares donde se lleve a cabo de manera oficial. De esta manera evitarás estafas de cualquier tipo.
Es recomendable que antes de la compra te informes sobre las tasas de cambio como te comentamos previamente. Así podrás valorar dónde es más conveniente realizarla.
No obstante, en los establecimientos canadienses es posible utilizar tarjetas de crédito o débito como método de pago.
A continuación encontrarás algunas curiosidades relacionadas con el dólar canadiense:
– Loonies y toonies:
Como explicábamos con anterioridad, existe la moneda de 1 dólar canadiense. Sin embargo, ésta es conocida popularmente como ¨loonie¨ puesto que en su reverso figura un ave acuática que lleva el mismo nombre. De igual modo, las monedas de 2 dólares son nombradas ¨twonies¨ o ¨toonies¨.
– Idioma en los billetes del dólar canadiense:
Al observar detenidamente tanto los billetes como las monedas de Canadá, podemos apreciar que sus inscripciones aparecen en dos idiomas. Se trata del inglés y el francés, ambas reconocidas en esta nación como lenguas oficiales. Dependiendo de la zona en la que estés escucharás un idioma más que otro, sin embargo, la mayoría de los habitantes hablan ambos y podrás comunicarte con ellos con cualquiera de los dos.
-La reina Isabel II está en el billete de 20 dólares canadienses:
Se trata de un billete verde con un valor de 20 dólares canadienses donde aparece la foto de la reina Isabel II. Al pertenecer a la Mancomunidad de Naciones (Commonwealth), la reina Isabel II es la cabeza de estado de este país. Por esta razón, Canadá decidió incluir su imagen en su moneda.
– El dólar canadiense cuenta con los billetes más seguros del mundo:
Con el objetivo de economizar el proceso de impresión de billetes y de elevar las medidas de seguridad para evitar falsificaciones, desde 2011 éstos son emitidos en un polímero bioresistente. Por otro lado, al sustituir el papel moneda usado regularmente por este nuevo material, con el dólar canadiense se contribuye además al cuidado del medio ambiente. Sin duda, esta accion es sólo una de las muchas que Canadá ha implementado en pro del planeta tierra.
– Monedas que brillan:
Con motivo de celebrar el 150 aniversario de su proclamación como confederación, Canadá emitió una versión de la moneda de 2 dólares que brilla al ponerla en la oscuridad. Se trata de la primera moneda de su tipo cuyo dibujo simula una aurora boreal. Por lo tanto, si logras encontrar una de ellas te recomendamos conservarla como un recuerdo del país. ¿Cuántos amigos tuyos podrían tener una moneda tan especial?
Finalmente, esperamos que nuestro artículo te haya ayudado para conocer un poco más sobre el dólar canadiense. Es muy importante que tengas en cuenta todos los datos aquí aportados antes de realizar tu viaje para que puedas disfrutar tu estancia al máximo. Recuerda que una buena investigación acerca del país que visitarás hará que tengas menos dudas y más tiempo para conocer todo lo que Canadá tiene por ofrecerte. ¡Buen viaje!
¡Buen viaje!