Descubre lo mejor del Parque Nacional de la Cuenca del Pacífico
A lo largo de la costa occidental de la Isla de Vancouver, en la Columbia Británica de Canadá, se encuentra el Parque Nacional de la Cuenca del Pacífico. En esta ocasión, nos referimos a una reserva natural de unos 511 km2, declarada como tal en 1970.
A día de hoy, el Parque Nacional de la Cuenca del Pacífico está separado en tres áreas: el Camino de la Costa Oeste, las Islas Broken Group y Long Beach, ocupando una porción de 34.800 acres de bosque tropical templado costero. Si deseas descubrir uno de los espacios naturales más hermosos de Canadá, te invitamos a continuar leyendo nuestro artículo. En él encontrarás todo lo que debes saber para disfrutar al máximo tu estancia.
Long Beach
Para comenzar a hablar de esta magnífica reserva, debemos decir que Long Beach es una de sus áreas más visitadas. Ubicada en la costa occidental de la Isla de Vancouver, entre las localidades de Ucluelet y Tofino, esta zona es la de más fácil acceso del parque. De hecho, es la única de las 3 unidades que puede ser recorrida en auto desde Victoria. Por otro lado, quienes vayan desde Vancouver, podrán tomar un ferry hasta Nanaimo y de ahí continuar viaje en coche.
Según se conoce, Long Beach no fue un lugar muy frecuentado hasta 1959, cuando se construyó una carretera a lo ancho de la Isla de Vancouver. Hasta 1970 era conocida como refugio para prófugos de la justicia, hippies y surfistas para luego ser recuperada por las autoridades como parte del nuevo parque nacional. Sin embargo, el espíritu de libertad y relajación de esa época aún prevalece.
Dado que de las tres zonas esta es la que más al norte se encuentra, es particularmente conocida por sus impresionantes paisajes. El maravilloso contraste que crean sus espesos bosques con los hermosos azules del cielo es admirado en todo el mundo.
Las Islas Broken Group
Las Broken Group, como explicábamos, es otra de las regiones que integra el Parque Nacional de la Cuenca del Pacífico. Se trata de un archipiélago con 106 km2 de área, que comprende más de 100 pequeñas y escarpadas islas en Barkley Sound, al oeste de la Isla de Vancouver. Podemos decir que el paisaje de este singular sitio se caracteriza por entornos marinos con arrecifes de alto relieve. Destacándose en ellos sus espectaculares playas, cuyos terrenos son desde arenosos y de poca profundidad, hasta hondos y rocosos.
Muchos suelen describir este maravilloso destino como un laberinto de canales, donde el mayor entretenimiento es disfrutar de una visita a bordo de alguna embarcación.
Camino de la Costa Oeste
Creado a finales del siglo XIX, como una extensión de una línea de telégrafos desde Victoria hasta los faros a lo largo de la costa, este ¨camino¨ tiene un pasado muy interesante. Y es que, a partir de 1907, se estableció como un sendero de rescate para marineros que sufrían naufragios. Luego del desastre del SS Valencia, 37 de sus sobrevivientes llegaron a la costa usándolo y a partir de este hecho, las autoridades mejoraron sus condiciones e incluyeron varios refugios en el camino. Unos años después, fue rebautizado y conocido como ¨Sendero para salvar vidas¨ o el ¨Sendero de los náufragos¨.
Mejor época para visitar el Parque Nacional de la Cuenca del Pacífico
Al referirnos a este tema, debemos destacar que para realizar la mayoría de las actividades al aire libre que se pueden disfrutar en Long Beach, la época ideal es desde junio hasta septiembre.
Sin embargo, los amantes del surf avanzado encontrarán en la temporada invernal las mejores condiciones. Esto se debe a que los vendavales invernales llegan a provocar olas de hasta 26 pies de altura y acumulan un aproximado de 19 pulgadas de lluvia en un solo día.
Por otro lado, los interesados en conocer el Camino de la Costa Oeste deben saber que este se encuentra a disposición del público entre mayo y finales de septiembre.
Descubre todo lo que puedes hacer en el Parque Nacional de la Cuenca del Pacífico
- En Long Beach…
Si deseas disfrutar de una estancia inolvidable en Long Beach, no dejes de recorrer alguno de los senderos que llevan a través de bosques, ciénagas y playas. Nos referimos a una de las mejores maneras de acercarse a los rasgos que lo convierten en un sitio tan especial.
Dicho lo anterior, debemos destacar entre los senderos más populares el Nuu-Chah-Nulth and South Beach Trail. Se trata de una ruta accesible a senderistas de todos los niveles de habilidad, mediante la cual pueden disfrutar de las increíbles dunas detrás de la playa Wickaninnish. Ofrece, además, numerosas actividades que pueden realizarse en compañía de mascotas. Es una experiencia muy divertida, disponible casi todos los meses del año.
- En las Islas Broken Group…
Como comentábamos, la mejor forma de visitar las Islas Broken Group es a bordo de una embarcación. Por ello, una de las actividades con mayor demanda es el alquiler de kayaks para trasladarse entre ellas.
- En el Camino de la Costa Oeste
Sin lugar a dudas, lo mejor que puedes hacer para disfrutar el encanto de esta región del Parque Nacional de la Cuenca del Pacífico es recorrer el propio sendero. Si bien es cierto que se trata de un recorrido de 76 km que se completa en una semana aproximadamente, también hay que mencionar que nos referimos a una excelente oportunidad para conocer los rasgos más identificativos de Canadá.
De más está decir que, si eres amante de la naturaleza y buscas un destino para vivir experiencias inolvidables, el Parque Nacional de la Cuenca del Pacífico es una de tus mejores opciones. Tendrás a tu alcance la posibilidad de disfrutar de paisajes impresionantes protagonizados por bosques tropicales, sorprendentes dunas y playas interminables.