Nueve cosas típicas de Canadá
Así como cualquier otro país, Canadá posee una serie de elementos,objetos y actitudes que conforman su identidad nacional. Por dar algunos ejemplos: el árbol nacional, los platos típicos y las expresiones idiomáticas autóctonas. A continuación, te mostraremos las cosas típicas de Canadá:
1. El arce típico de Canadá

Este es el árbol nacional de Canadá. Su hoja está plasmada en su icónica bandera naranja. Esto en parte porque existen muchas especies de arce que conforman el paisaje de los bosques del país. Para los canadienses, el arce simboliza la fuerza y la resistencia. Su savia también es el ingrediente principal en la gastronomía nacional.
2. Los Canucks
Este es el término coloquial con el que se conoce a los canadienses. Sin pretender ser un gentilicio, los mismos habitantes del país se nombran así con orgullo de su patria. Este es también el nombre de un equipo de hockey de Vancouver.
3. Hockey sobre hielo
Este es el deporte más popular de canadá. La competencia nacional se llama NHL y es una de las grandes ligas deportivas de Norteamérica. Los equipos más icónicos son los Canadiens de Montreal – conocidos como los Habs – y los Toronto Maple Leafs. Además, existen ligas regionales y menores que también son muy populares con los fanáticos.
No existe nada más tradicional que ver el partido desde el pabellón o en el pub con algunos amigos. De hecho, existe “Hockey Night in Canada” para que los seguidores puedan ver desde los televisores de los pubs las retransmisiones de los diferentes partidos de la liga.
4. Tim Hortons
Es el nombre de la principal cadena de cafeterías del país. Considerado como el Starbucks de Canadá, Tim Hortons tiene un aire mas local. Su popularidad se debe mucho a que pueden encontrarse en los rincones menos esperados del territorio canadiense, en medio de la carretera o en un pueblo remoto.
5. Policía montada de Canadá

Tal vez esta sea un de las características típicas de Canadá. La imagen del sombrero ancho y café más la chaqueta roja es como se conoce a los Mounties o la policía montada. Este es un cuerpo policial eficiente muy alejado de la imagen cómica de las películas. Trabajan especialmente en provincias y ayuntamientos contratados específicamente por lo que no cubren todas las zonas del país.
6. Las casas de campo y el camping
Aunque los inviernos son crudos en ciertas zonas del país, durante los meses cálidos a los canadienses les encanta ir a respirar aire fresco al campo. La mayoría de las familias en Canadá tienen una cabaña o casa de campo cerca de las montañas o los lagos.
El camping también es otra actividad muy típica entre los amigos para disfrutar de paisajes y zonas naturales. Pero existe una peculiaridad de hacer esto al aire libre pues que se debe ser muy cuidadoso con los animales salvajes, especialmente los osos.
7. Ciudades subterráneas

Otra forma en que los canadienses evitan el frio es mediante el uso de sendas subterráneas. Varios grandes centros urbanos como Toronto y Montreal cuentan con estas ciudades debajo de la ciudad que comunican con los edificios, centros comerciales y restaurantes con el objetivo de mantenerse caliente mientras están afuera caminando.
8. La veneración a la reina de Inglaterra
Aunque ya Canadá no es una colonia inglesa, en los billetes de banco del país aparecen la imagen de la Reina Isabel II. Aunque pienses que es por la historia compartida entre ambos países, la realidad es que a pesar de que Canadá sea un país independiente, la reina de Inglaterra sigue siendo la jefe de estado. En algunos edificios administrativos de las capitales se erige su grandioso monumento. También es un hecho conocido que la familia real prefiere pasar vacaciones en Canadá como si fuera su segundo hogar.
9. Set de películas americanas
¿Sabías que no tienes que ir a Hollywood a conocer los escenarios donde se filman las películas y series? Lo cierto es que grandes películas como Titanic, Crepúsculo y El increíble Hulk y otras fueron filmadas en diferentes ciudades canadienses. La mayoría de las veces simulando que son otras ciudades norteamericanas como Nueva York y Chicago. La razón por la cual este fenómeno es común es por que los costos de filmación son menores que en Estados Unidos.