cosas que no se puede hacer en Canadá
Si pronto vas a viajar al territorio canadiense, debes tener en cuenta las cosas que no se pueden hacer en Canadá.
Canadá destaca por tener unas estrictas y fuertes normativas que seguramente en otros países puede ser tolerable o habituales. A pesar de que el suelo canadiense llegue a ser un poco más pasable que su vecino; los Estados Unidos, sus leyes son igual de fuertes. ¿Te gustaría saber más de esto? ¡No te retires! En breve te responderemos a la pregunta sobre ¿Qué no se puede hacer en Canadá?
Cosas que no debes hacer en Canadá
Entre las cosas que no debes hacer en Canadá nos podemos encontrar las siguientes:
Viajar a Canadá sin visa o una eTA
Si no posees un visado o un permiso eTA, no podrás acceder a este sitio. Algunos países tienen la ventaja de acceder al suelo canadiense sin necesidad de un visado.
Los países dentro del programa de exención de visas pueden entrar al país con su eTA Canadá. Puedes obtener más información con los permisos eTA Canadá para:
Ten en cuenta que los países que no puedan acceder a su eTA, requerirán sí o sí tener un tipo de visa canadiense para ingresar al país, no quedará ninguna otra manera para poder ingresar a este lugar.
No tener las vacunas para COVID-19
Debido al brote de la reciente pandemia por COVID-19, Canadá implementó ciertas restricciones para impedir la propagación del virus.
Entre ella se encuentra el tener todas las vacunas, de lo contrario, no podrás ingresar al país canadiense.
Ten en cuenta que debes poseer todas las vacunas que la Organización Mundial de la Salud; OMS, promulgó, de lo contrario, será imposible entrar al país.
Un ejemplo es que si la OMS declaró que se deben colocar 3 dosis, debes tener las 3 dosis autorizadas para acceder al país.
Si posees solamente 2, no podrás ingresar; y mucho menos si tienes 1 o ninguna, asimismo todo depende también de las vacunas Covid aceptadas por Canadá.
Alterar el orden público
La seguridad canadiense es una de las más estrictas pero a su vez, las más efectivas en el mundo.
Lee nuestro artículo relacionado: ¿Cómo es la seguridad en Canadá? ¿Es realmente efectiva?
Normalmente es muy seguro andar por el suelo canadiense sin ningún tipo de problema, pero ten en consideración que no puedes alterar la ley o si no, podrías recibir una multa que asciende los $10,000 CAD.
Parte de lo bueno y lo malo de vivir en Canadá recae en que las leyes de la sociedad son muy diferentes a las de Latinoamérica, por ello deberá tener en cuenta:
- No beber una gran cantidad de alcohol, preferiblemente no hacerlo.
- No manejar ebrio.
- Respetar las señales de tránsito.
- No alterar el orden público.
- No hacer fiestas con música a alto volumen.
- Llegar a ensuciar las avenidas o sitios públicos.
Ten en cuenta que todas estas cosas son importantes no cometerlas, ya que podrías; como dijimos anteriormente, recibir una multa o incluso llegar preso.
Si eres un inmigrante, extranjero o turista, puedes llegar a ser deportado inmediatamente de Canadá.
Darle un mal uso a tu visa o eTA
Al igual que como ocurre con la mayoría de los países que requieren un visado o un tipo de permiso para acceder al territorio de forma legal, necesitarás solicitar previamente un visado o un permiso, como la eTA Canadá en este caso.
Si tu pides una visa canadiense de turismo, solamente debes enfocarte en viajar por turismo a este sitio, NO intentes trabajar con una visa de turismo o podrías ser deportado inmediatamente.
Lo mismo ocurre si vas con una visa de estudiante e intentas llegar a vivir ahí, recuerda darle el uso específico que la visa permite.
¿Estás buscando trabajar en este sitio? ¡No busques más! Entra en nuestro artículo relacionado sobre la visa de trabajo canadiense.
Considera también el hecho de que para viajar al territorio canadiense, requerirás un visado de tránsito, de lo contrario tampoco podrás.
Entre las consecuencias que podrías tener si cometes estos actos sería:
- Ser deportado de manera inmediata.
- Recibir una multa.
- No poder regresar al país por al menos 10 años.
- La eliminación de tu visado o tu eTA Canadá.
- Un historial delictivo en inmigración.
Si quieres lograr obtener estos visados, puedes hacerlo si acudes a una embajada o consulado canadiense en tu país de origen.
Intentar viajar con tu eTA no verificada
Si viajas con tu eTA no verificada o no vigente, entonces no podrás acceder al país canadiense.
Recuerda leer nuestro artículo relacionado sobre cómo verificar una eTA Canadá.
También es muy importante chequear tu estatus de la eTA; todo esto antes de llegar a viajar, de lo contrario podrías pasar un mal momento al llegar al aeropuerto canadiense y que el personal encargado te expulse por no cumplir lo necesario.
Todo esto entra en los requisitos mínimos o básicos para ello, puedes obtener más información sobre cuáles son los requisitos para viajar a Canadá.
¿Qué ocurre si no tengo mi eTA Canadá disponible?
El periodo de la eTA dura unos 5 años, por ello, si la posees es que efectivamente te la dieron hace tiempo, ten en consideración que su vigencia puede acabar si:
Tu pasaporte se ha vencido.
- Tu eTA Canadá fue removida directamente por el gobierno canadiense.
- Pasó el período de 5 años y necesitas sacarte una nueva.
- Cometiste alguna infracción de las leyes canadiense y se te eliminó tu eTA.
De cualquier forma, si no tienes vigente tu eTA entonces no podrás entrar al territorio canadiense. Recuerda que la eTA es un permiso electrónico, por lo cual al llegar al aeropuerto de cualquier ciudad en Canadá, se revisará si cumples lo necesario para acceder.
Si no es así, simplemente te devuelven por donde viniste hasta que nuevamente cumplas con todo lo necesario.
¿Cómo sacar o renovar la eTA Canadá?
Si estás buscando sacar o renovar la eTA, entra en nuestra página web de etacanada.com.mx y llenes el respectivo formulario eTA.
El tiempo estimado para obtenerla por primera vez es de unas 24 o 72 horas, pero si la pides con urgencia, puede que esté lista en minutos o en unas horas.
¡No esperes más! Entra hoy en etacanada.com.mx y obtén tu permiso autorizado para tu viaje canadiense!