10 cosas que debes saber antes de viajar a Canadá
Antes de hacer un viaje a un país que no conoces es recomendable que investigues cosas muy elementales, pero al mismo tiempo importantes para que disfrutes lo más posible de tu viaje y la experiencia.
En esta ocasión te hacemos algunas valiosas recomendaciones sobre las cosas que debes saber antes de viajar a Canadá.
Qué documentos necesitas para viajar
Incluso antes de planear y comprar tus boletos para viajar a Canadá asegúrate de tener la documentación necesaria que te permita viajar a Canadá. Los requisitos elementales son contar con un pasaporte vigente expedido por tu país, confirma si necesitarás una visa o un permiso eTA Canadá.
Si tu pasaporte es de un país exento de la visa canadiense puedes consultar los requisitos para viajar a Canadá con la eTA, son más sencillos de cumplir y el procedimiento es más rápido.
El clima de tu destino
El clima en Canadá puede variar ampliamente dependiendo de la región y la época del año, así que es importante estar preparado con la ropa y accesorios más adecuados para las condiciones climáticas.
Canadá es conocido por su belleza natural y hermosos paisajes. El país tiene numerosos parques nacionales y muchos lagos y ríos por lo que es recomendable llevar ropa adecuada al lugar que vas a visitar, el clima y la estación. En general, Canadá tiene cuatro estaciones: primavera, verano, otoño e invierno. Cada estación tiene su propio clima, con una diferencia entre las costas y el interior de Canadá.
El verano es la estación más común para visitar Canadá, entre junio y agosto, especialmente en la parte sur del país. Sin embargo, los inviernos son fríos y la nieve es abundante en la mayor parte del país entre enero y febrero, por lo que este es el momento más popular si quieres practicar deportes de invierno como esquiar o hacer snowboard.
Los costos aproximados de tus actividades
El costo de la vida en Canadá puede ser alto, especialmente en las ciudades más grandes, así que es importante tener un presupuesto adecuado. Investiga los costos aproximados de los medios de transporte, hospedaje, comidas, entradas a parques, museos o tours para preparar un presupuesto estimado más apegado a la realidad.
Es posible que debas gastar algo de dinero extra si decides participar en algunas actividades no planeadas durante el viaje. Así que contempla en tu presupuesto un dinero adicional en caso de que lo necesites.
Los sitios más recomendados y típicos para conocer
Cuando se está de viaje, una buena programación de las actividades es fundamental, más cuando el tiempo no es suficiente. Te recomendamos hacer una lista de todos los sitios que quieres conocer y ordenarlos en orden de importancia, dales más prioridad a los lugares que más te interesan y asegúrate de conocer los horarios de visita, los costos y medios de llegada. De esta forma cubrirás los lugares que más te interesan y tal vez con un poco de planeación tienes tiempo de conocer más lugares.
Una buena opción para cubrir más lugares y conocer mejor la ciudad en un solo día es hacer tours, que usualmente se realizan con guías turísticos especializados que además de llevarte a los lugares más interesantes de la ciudad también dan datos interesantes e históricos.
La seguridad de los lugares que visitarás
Aunque Canadá es considerado un país seguro, es importante estar al tanto de la seguridad en las áreas donde se visita y tomar las precauciones necesarias para evitar problemas de seguridad.
Como en cualquier lugar, toma las medidas de seguridad básicas y evita transitar por lugares solitarios, si sales por la noche procura ir a lugares recomendados y que estén en zonas conocidas de la ciudad.
Evita llevar grandes sumas de dinero en su billetera o bolso y documentos importantes como la visa o el pasaporte. La mayoría de los hoteles ofrecen cajas de seguridad para guardar objetos de valor. En esencia, aunque eres turista y no conoces la ciudad intenta seguir las mismas reglas de seguridad que seguirías en tu país de origen.
Si por alguna razón la policía te detiene, sé cortés y respetuoso, y no huyas del oficial. Recuerda que tienes derecho a permanecer en silencio, consultar con un abogado y ser comunicado con la embajada de tu país.
La comida típica
Conocer y probar la comida típica local es también una forma de respeto a la cultura, tradiciones y la gente del país al que estas visitando. Por eso mismo investigar con anticipación sobre la comida típica de las ciudades que vas a visitar te ayudará a tener una experiencia más placentera y completa en tu visita a Canadá.
No siempre los restaurantes más famosos son la mejor opción, será muy ventajoso que investigues en dónde o en qué tipo de lugares puedes comprar y probar comidas locales a precios razonables. Así evitas los lugares más turísticos que generalmente tienen precios más altos. En temporada alta es posible que necesites reservación, así que no tardes mucho y has la reservación en tu restaurante elegido con anticipación.
Investigar sobre la gastronomía local también es muy importante si eres alérgico a algunos ingredientes. Elige los platos que se adapten a tu tipo de dieta o a tus necesidades alimentarias.
El tipo de seguro de gastos médicos
Algunos países como Canadá solicitan que los visitantes cuenten con un seguro de gastos médicos internacional que los cubran durante toda su estancia en el país. Es muy importante que investigues y contrates un seguro médico para cualquier viaje al extranjero y conocer los servicios médicos disponibles en el lugar de destino.
Sin un seguro médico con cobertura internacional podría resultar complicado cubrir los costos médicos en caso de emergencia, considera que los costos de atención médica en Canadá pueden ser significativamente más altos que en tu país de origen.
Lo mejor es que vayas a Canadá asegurado, te dará la tranquilidad de saber que estarás cubierto en caso de una emergencia médica y podrás disfrutar más de tu viaje.
Los idiomas que se hablan en la ciudad que vas a visitar
Ten en cuenta que los idiomas oficiales de Canadá son el francés y el inglés y que hay provincias donde se habla más el francés que el inglés y viceversa. Aunque generalmente hablando inglés podrás desarrollar tus actividades no estará de más que investigues que idioma se habla con más frecuencia y practiques algunas palabras y frases básicas para que puedas hacer tu viaje de más fácil.
Investiga sobre las cosas que no debes hacer en Canadá
Es normal que como extranjeros lleguemos a realizar acciones que en nuestro país de origen sean normales pero que en Canadá no lo sean. Es muy importante investigar más sobre las reglas y modales de Canadá para evitar que un aparente comportamiento que para nosotros es normal pueda llegar a provocarnos un conflicto o una mala experiencia en Canadá.
Algunos consejos básicos que debes seguir en Canadá son los siguientes:
- Siempre deja propina (15% mínimo)
- No tires basura
- Respeta las señales de tránsito
- Evita conversaciones políticas relacionadas a Francia e Inglaterra
- No saludes de beso
- Pide disculpas siempre que sea necesario
Investiga un sobre la historia de Canadá y los lugares que visitarás
Informarte sobre los orígenes y la historia canadiense, sus personajes ilustres y lugares históricos antes de visitar el país te ayudarán a comprender mejor sus tradiciones, símbolos, y su cultura, serás capaz de apreciar aún más sus ciudades, monumentos y sitios históricos.