Conoce los secretos de la Real Policía Montada con tu visa Canadá
Si bien con tu visa Canadá no tendrás problema con las autoridades canadienses, conocer acerca de sus secretos es de interés para cualquiera. Es cierto que todos los países tienen un código particular cuando de seguridad se trata. Por ejemplo, Estados Unidos cuenta con el famoso FBI y el Vaticano con la Guardia Suiza Pontificia. De igual manera, Canadá logró que todos identifiquemos inmediatamente el uniforme rojo y el caballo blanco con esta institución castrense.
Los canadienses se las ingeniaron para que en el imaginario mundial se asociara la imagen del policía, –prolijo, honesto y perfectamente vestido–, con su país. Y en efecto, funcionó, aún en los lugares más remotos del mundo la RCMP es reconocida. Sin embargo, antes de que se convirtieran en uno de los iconos canadienses por excelencia, muchísimas cosas tuvieron que pasar. De hecho, los éxitos y los fracasos que tuvieron como fuerza policial y militar durante sus primeros años de existencia, fueron los que determinaron en buena medida las fronteras del país con Estados Unidos. Por lo tanto, ellos también determinaron las ciudades que puedes visitar sólo con tu visa Canadá. Menudo papel, ¿no?
Puede sonar bastante extraño, pero Canadá definitivamente no sería la misma sin lo que su policía montada ha hecho desde sus inicios. En primer lugar, garantizan la seguridad en sus fronteras y el cumplimeitno de la ley. Por otra parte y sobre todo, son los encargados de cuidar el respeto de los valores sobre los que se fundó el país. Es por esto que decidimos dedicarle un artículo a esta institución, la cual podrás conocer de primera mano al tramitar tu visa Canadá. A continuación te presentamos los cuatro secretos más importantes de la Real Policía Montada.
Secreto #1 de la Real Policía Montada de Canadá a descubrir con tu visa Canada
Han participado en conflictos internacionales con desempeño notable. Quizás pensabas que Canadá era un país pacífico que no se involucra en temas internacionales. Si bien no es un país bélico, sí ha tenido participación en varias guerras. Por ejemplo, participó activamente en la Segunda Guerra Boer en Sudáfrica entre 1900 y 1902. Por otra parte, en la Primera Guerra Mundial participó en batallas en el territorio francés de Flandes y también en Siberia. Además, en la Segunda Guerra Mundial estuvo activa desde 1939 hasta 1945. Con tu visa Canadá podrás visitar varios museos de historia en donde podrás aprender un poco más acerca de su participación en la historia de Canadá. ¡Es una parada obligatoria!
Secreto #2 de la Real Policía Montada de Canadá a descubrir con tu visa Canada
Jugó un papel clave durante la fiebre del oro de Klondike. En caso de que no sepas qué fue este suceso histórico, empezaremos con eso. La fiebre del oro de Klondike es comúnmente conocida como la fiebre del oro del Yukón o la fiebre del oro de Alaska. Durante este acontecimiento, hubo una inmigración desmedida hacia la zona después de haber encontrado depósitos de oro a lo largo del río Klondike, cerca de Dawson City en Canadá. Por lo tanto, en 1894, la Real Policía Montada de Canadá fue enviada a mantener la paz entre los mineros estadounidenses que llegaron. Quizá te imagines que sólo eran personas interesadas en el oro. La realidad es que no fue así. Junto con este frenesí del oro, llegaron traficantes de alcohol y prostitución a la zona. ¿Te imaginas haber vivido esto con tu visa Canadá? En ese entonces no existía, quizá el tener esta reglamentación lo hubiera prevenido. Por consiguiente, la Real Policía Montada de Canadá jugó un papel fundamental para mantener la paz en la provincia.
Secreto #3 de la Real Policía Montada de Canadá a descubrir con tu visa Canada.
Tienen una relación ejemplar con los pueblos originarios. Como sabemos en la actualidad, la mayoría de las naciones erguidas en territorios conquistados han tenido muy mala relación con los pueblos originarios. Está el caso de Estados Unidos, cuyos aborígenes eran perseguidos por el ejército. Por otra parte, están los españoles que mataban a todos los indígenas que no se convertían al cristianismo. Sin embargo, la historia de Canadá fue diferente afortunadamente. El comandante de la Real Policía Montada de Canadá, James Morrow Walsh buscó el diálogo con Toro Sentado. Este último era el jefe de los pueblos originarios y ambos lograron construir una gran relación de amistad. Te enorgullecerá saber que con tu visa Canadá estarás pisando territorio pacífico donde el diálogo siempre es prioritario ante cualquier circunstancia.
Antes de continuar con el cuarto secreto, te platicaremos un poco acerca de tu visa Canadá y los puntos más importantes que debes de tomar en cuenta.
¿Por qué necesitas tu visa Canada?
Como la mayoría de los países, Canadá tiene un sistema de visados para los extranjeros que desean pisar su territorio. Sin embargo, el sistema de Canadá es muy flexible y sencillo a comparación de otros países. En este caso, hay un visado en específico que se denomina “eTA Canadá” el cual puedes tramitar sin ir a la embajada. Este visado es especial para los ciudadanos de 55 naciones, y México está entre ellas.
¿Qué tienes que saber de tu visa Canadá?
Si planeas sacar tu visa Canadá con el tipo eTA, entonces es importante que sepas que este visado es válido únicamente para turistas. Si quieres quedarte a vivir o estudiar, entonces este tipo de trámite no es el que debes realizar. Recuerda que antes de abordar el avión, la aerolínea te pedirá ver tu visa Canadá, sin ella, no podrás ni siquiera abordar el avión.
¿Cómo puedes tramitar tu visa Canadá?
Si bien el trámite de tu visa Canadá será algo muy sencillo, en este sito podrás encontrar toda la información necesaria para que este proceso sea muy rápido y sencillo para ti. Lo único que debes hacer es ingresar a la sección “eTA Canadá” en nuestro menú y leer toda la información que hemos compilado para ti. Es importante que sepas que si todo sale en orden, recibirás en tu correo electrónico tu visa Canadá. ¡Es así de sencillo!
Si ya tienes tu equipaje listo, y estás preparado para sostener una breve pero enriquecedora conversación con el primer oficial que te encuentres en tu viaje, ¡anímate y empieza ya el trámite!
¿Cuándo es ideal que visites Canadá con tu visa Canadá?
La respuesta a esta pregunta dependerá mucho de lo que estés buscando. Canadá es hermoso en cualquier temporada del año, sin embargo, las temperaturas y su ubicación geográfica será determinante para que decidas la época. Si te gusta el frío y los deportes de nieve, entonces lo mejor es que lo hagas en invierno o a principios de la primavera. Si está buscando una experiencia en la cual puedas disfrutar más de las actividades al aire libre y sin tener mucha ropa encima, entonces el verano canadiense te espera.
Además, en este blog podrás encontrar muchos artículos que te hablan de las diferentes actividades que puedes hacer por temporadas y ciudades. Decidir si quieres estar en el lado este u oeste del país también será una gran decisión que debes tomar. ¡Lee nuestros artículos e infórmate siempre!
Secreto #4 de la Real Policía Montada de Canadá a descubrir con tu visa Canada.
Son apodados mundialmente como “los mounties”. Como todo gran apodo, éste tiene que ver con un aspecto muy característico de ellos. En este caso, se lo otorgaron ya que siempre están “montados” en un caballo. Además, su aspecto impecable y su desempeño estoico durante el servicio los ha convertido en un ícono de la cultura popular. De hecho, una de las rutinas cómicas más populares de Monty Python incluye a un grupo de entre 5 y 10 “mounties” cantando a coro la canción del leñador. Asimismo, dicho sketch se ha reproducido varias veces en el Royal Albert Hall.
Ahora bien, ya tienes la información básica para poder ir a Canadá y saludar de forma informada a cualquier “mountie” que se cruce en tu camino. Y claro, es muy importante que podrás hacerlo sin ningún temor al contar con tu visa Canadá. ¡Respeta las leyes y disfruta tu viaje!