¿Cómo es la seguridad en Canadá?¿Es realmente efectiva?
Si vas a vivir en el país canadiense próximamente, quizás te preguntes cómo es la seguridad en Canadá y su tasa delictiva.
Normalmente la gran mayoría de las personas cuando emigra a otro país, lo primero que piensa es en la oportunidad de trabajo y la seguridad. Canadá goza de una alta calidad de vida, por lo cual podrás encontrar siempre lo mejor en este lugar. ¿Te gustaría saber más? ¡Entonces no te retires! En breve responderemos a la pregunta sobre ¿Cómo es la seguridad en Canadá?
La seguridad en Canadá es una de las más altas en el mundo, la tasa delictiva es bastante baja; aunque existen varias zonas más peligrosas que otras, en general, Canadá es un país muy seguro para viajar o vivir.
¿Cómo es la delincuencia en Canadá?
La seguridad en Canadá es bastante alta, por lo que la delincuencia no suele ser un problema para la mayoría de las personas que viven ahí.
- Canadá se caracteriza principalmente por ser una sociedad pacífica y carente de cualquier tipo de violencia.
- Sumado al hecho de que posee estrictas normas que regulan la cantidad de alcohol que sus ciudadanos deben tomar, esto permite mantener la estabilidad social del país dentro del margen establecido.
Aunque todo esto no quiere decir que sea un país totalmente libre de delincuencia.
La seguridad de canadiense día a día sigue luchando para mantener el país en perfecto estado para todos aquellos inmigrantes, visitantes o turistas que deseen entrar al país.
Hoy en día gracias a la actual pandemia por COVID-19, el Gobierno canadiense implementó medidas más severas en los aeropuertos; no solamente para frenar la entrada de esta pandemia, sino también para evitar que entren turistas con deseo de quedarse dentro del país.
Puedes obtener más información de esto visitando nuestro artículo relacionado sobre las restricciones de entrada en Canadá por COVID-19.
La seguridad personal en Canadá
Según cifras y estadísticas emitidas por el Gobierno canadiense, las cifras de criminalidad en Canadá alcanzaron su punto más bajo desde 1969, desde 2013 hasta la actualidad, el territorio canadiense ha estado con una tasa delictiva bastante baja.
Según las cifras del Gobierno canadiense el descenso delictivo por año fue:
- Un 30% menos en el 2013.
- Un 26% menos en el 2014.
- Un 29% menos en el 2015.
Tomando en cuenta esta información, podemos deducir que el porcentaje delictivo en Canadá se ha mantenido entre un 30% y un 25% menos con respecto a otros países, como en el caso de Estados Unidos o México.
¿Te parece atractiva la situación canadiense? ¡Entonces no busques más! Pásate por nuestro artículo relacionado sobre los tipos de visa canadiense, en ella encontrarás cómo lograr trabajar en Canadá gracias a una visa de trabajo.
¿Cuáles son las ciudades más peligrosas de Canadá?
Según diversas estadísticas realizadas por el Gobierno canadiense y estadounidense, se concluyó que existen 10 ciudades peligrosas en Canadá, entre las cuales destacan las siguientes.
Las 10 ciudades más peligrosas en Canadá
- Thompson, Manitoba.
- Prince Albert, Saskatchewan.
- Quesnel, Columbia British.
- Portage la Prairie, Manitoba.
- Selkirk, Manitoba.
- Timmins, Ontario.
- Williams Lake, Columbia British.
- Terrace, Columbia British.
- Wetaskiwin, Alberta.
- North Battleford, Saskatchewan.
Según esta lista, podemos deducir que Manitoba y Columbia British son las provincias más peligrosas en Canadá, representando 3 veces las ciudades más peligrosas en todo el territorio canadiense.
Si bien como podemos observar la criminalidad en Canadá puede ser más baja que en otros países; especialmente los latinos, aún sigue estando presente.
Lo mejor de ello es tratar de cuidarse y no exponerse especialmente en los barrios de las zonas más alejadas de las ciudades.
¿Qué tan seguro es Canadá?
Canadá es muy seguro en todos los aspectos, especialmente si viajarás ahí por turismo o porque deseas llegar a trabajar o vivir de forma permanente.
Otras estadísticas reveladas por el Gobierno canadiense y estadounidense han demostrado que los peligros en Canadá son bastante mínimos, entre ellos se encuentran los siguientes:
Los riesgos generales
En general, el país canadiense es bastante seguro; no por nada tiene un diploma de la paz, el respeto y la tolerancia para el prójimo, por lo que probablemente no llegarás a experimentar algún tipo de evento negativo social.
Riesgos en transporte
El transporte canadiense bastante fiable y seguro, por lo que es posible que no tengas ningún inconveniente en toda tu vida en el país canadiense.
- De hecho, los vehículos están diseñados con la más alta calidad de construcción posible.
- Adicionalmente, las normas y leyes para él consumo de alcohol, es bastante bajo Por lo que los accidentes automovilísticos son bastante escasos.
Tenga en cuenta que pueden existir dichos accidentes, pero son más frecuentes cuando ocurre una gran nevada.
Sin embargo, existen normas y leyes para poder evitar este tipo de resbalones por hielo.
Los riesgos por desastres naturales
Los desastres naturales son bastante escasos en Canadá, aunque sí existe en su clima extremo, en ocasiones podrás observar temperaturas bastante bajas llegando a estar a los -0° posibles.
Te invitamos a pasarte por nuestro post sobre lo bueno y lo malo de vivir en Canadá.
Las tormentas de nieve son bastante comunes en este lugar, por lo que si no estás adaptado al frío entonces puede que la pases mal.
Riesgo por carteristas
Si bien, en Latinoamérica los carteristas son bastante comunes en Canadá esto es bastante escaso, por lo cual será casi nulo llegar a encontrarte con uno.
Riesgo por asaltos
Aunque existen ciudades que deben evitarse; especialmente en las noches, las estadísticas de atraco y asaltos son bastante bajo, sobre todo para los turistas.
Riesgos por terrorismo
Muy diferente a los Estados Unidos, en Canadá no hay registro alguno de un ataque terrorista en toda su historia; salvo el tiroteo más ocurrido en el año 2012, sin embargo, según el Gobierno canadiense esto fue un ataque aislado.
¿Cómo viajar a Canadá desde México con la ETA?
Para viajar a Canadá desde México necesitas contar con tu eTA Canadá, la eTA Canadá sustituye en su totalidad a una visa, por lo cual estarás totalmente libre de llevar papeleos contigo.
Contando únicamente con tu pasaporte en físico, podrás viajar totalmente ligero al suelo canadiense sin problema alguno.
Para sacar tu eTA Canadá recuerda entrar en nuestra página web de etacanada.com.mx y llenar la planilla eTA Canadá.