Comida típica de Canadá: los principales platos
Es bien conocido que Canadá representa uno de los destinos turísticos preferidos por gran parte de la población a nivel mundial. Sus extraordinarios paisajes, sus modernas ciudades y en especial su variada gastronomía son algunos de los elementos que atraen poderosamente la atención de millones de turistas. Para guiarte por los exquisitos sabores de su cocina tradicional hemos preparado este artículo. Aquí encontrarás los principales platos que identifican la comida típica de Canadá y que deberás saborear en tu próxima visita.
La comida más conocida: la Poutine
Nos gustaría comenzar nuestra lista con una de las elaboraciones más identificativos de la comida de Canadá: ¨Poutine¨. Este ícono de la cultura canadiense tuvo su origen en Quebec y es conocido que surge en la década de los años 50 del pasado siglo.
Consiste en un plato de papas fritas cubiertas con queso en grano y una salsa de carne. Aunque se trate de una elaboración sencilla, su realización deberá estar marcada por ciertas pautas a seguir para que el resultado sea exquisito. Por ejemplo, las papas que se utilizan han de ser de tamaño medio y al freírlas deben quedar crujientes por fuera y suaves en el interior. Es importante conocer, además, que la maduración del queso en grano debe ser como máximo de un día. Esto propicia que la mezcla resultante sea la idónea. Como habíamos explicado, a estos ingredientes se le adiciona una salsa de carne. Suelen hacerse a base de carne de pavo, ternera, cerdo o pollo. Sin embargo, existen versiones vegetarianas del plato donde la salsa de carne se sustituye con alguna de vegetales o champiñones.
En Montreal se encuentra el restaurante más conocido por la poutine, la Banquise.
Las variaciones de la poutine
Una vez preparados todos los ingredientes, de nuevo hay que poner atención al servirlos. Este aspecto es importante ya que de ello dependerá que la textura final sea correcta. Se servirán las papas e inmediatamente después el queso y la salsa. En este caso la salsa caliente se mezclará sobre el queso frío que no llegará a derretirse por completo.
Su receta original representa un plato con alto valor calórico. A día de hoy existen muchas variaciones de la misma entre las que podemos destacar la italiana, donde se sustituye la salsa de carne por boloñesa. Asimismo, encontramos la Poutine mexicana que en lugar de salsa lleva carne asada, pico de gallo, guacamole y crema agria. En Chile suele versionarse agregando ingredientes como cebolla frita, pollo, carne de res y salchichas.
Es importante destacar que la Poutine es considerada como parte de las comidas rápidas dentro de la gastronomía típica de Canadá. En la actualidad encontramos este delicioso plato por todo el país, tanto en cadenas de comida rápida internacionales como en los menús de numerosos restaurantes.
Así como la Poutine no puede faltar al mencionar la comida tradicional de Canadá, también debemos señalar como un ícono de su gastronomía el Tourtière.
Tourtière
Al igual que el plato descrito anteriormente, esta receta vio su origen en Quebec, siendo mencionada por primera vez en libros de cocina de mediados del siglo XIX. Su delicioso sabor la ha hecho perdurar y en la actualidad es un plato muy aclamado. A día de hoy puede encontrarse comercializado en cualquier región canadiense. Se trata de un pastel relleno de carne también conocido como ¨pâtè a la viande¨ y es preparado como parte de las recetas tradicionales de Canadá en Navidad.
Los ingredientes principales utilizados son harina de pan y carne molida o picada en cubos pequeños. La carne empleada generalmente es una mezcla de cerdo y res, aunque existen variaciones que incluyen carne de ave, de conejo o de alce. Incluso puede darse el caso de que el Tourtière en su relleno tenga elementos como el apio, la cebolla y algún otro tipo de verduras. Muchos optan por preparar la carne con un poco de caldo ya que de este modo evitan que quede demasiado seca. Otros prefieren cocinarla antes de hornear el pastel, acortando así su tiempo dentro del horno.
Aunque se considera uno de los platos tradicionales de Navidad, debemos decir que es común prepararlo en otro tipo de celebraciones.
Calgary Beef Hash
Esta deliciosa comida es otra de las que identifican las tradiciones culinarias canadienses. Podemos decir que tiene su origen en la ciudad de Calgary, en Alberta, región de Canadá con mayor producción de carne del país.
Los que conocen el plato sabrán que el ingrediente principal es la carne curada típica de Calgary. Puede encontrarse servida de varias formas: asada, en filetes o en forma de hamburguesas y de cualquier manera representa una opción exquisita. Por lo general, se presenta acompañada de papas y alubias, aunque en ocasiones puede encontrarse con algún tipo de ensalada.
Hay que destacar en este aparatado que, dentro de la industria de la carne, Canadá goza de muy buen prestigio. Esto se debe, en gran medida, a que los alimentos con los que mantienen a sus animales son productos libres de químicos.
Los fiddleheads canadienses

Esta receta original de New Brunswick, es una de las opciones más saludables dentro de la comida típica de Canadá. Su elaboración es a base de hojas de una variedad comestible de helechos también conocidos en español como brotes de helechos o cola de mono y en francés como Tête de violon. Aunque pueden encontrarse comercializados durante todo el año en diferentes formatos como conservas o congelados, la época de cosecha de esta planta se da en los meses de primavera.
Su preparación es bastante sencilla ya que es usual elaborarlos como cualquier otro tipo de verduras. Sin embargo, no es aconsejable comerlos crudos. Una forma deliciosa de consumirlos es salteados con mantequilla, acompañando sopas o guisos.
Además de por su peculiar sabor, este plato se destaca por ser un alimento rico en omega 3 y 6, así como también por representar una importante fuente de vitaminas A, C y del grupo B. De igual modo, es significativa su actividad antioxidante y su alto contenido en minerales, potasio, calcio, fósforo y hierro.
Postres típicos de Canadá
Como parte indispensable de la gastronomía canadiense no pueden faltar los postres. Las elaboraciones más dulces de su cocina típica sobresalen por su exquisitez y por trascender las fronteras de esta nación americana.
Las Nanaimo Bars
Aunque en la actualidad es una receta elaborada en gran parte de América del Norte, las Nanaimo Bars nacieron en Canadá. Específicamente su origen se remonta a la década del 50 del siglo XX, en la ciudad de Nanaimo de la Columbia Británica.

Como todos los platos que llevan chocolate, las Nanaimo Bars son deliciosas. Además de este sabroso ingrediente, su elaboración de tres capas incluye barquillo molido para la base y glaseado de mantequilla con sabor a natilla para la parte intermedia. Todo esto se cubre con una capa de chocolate y se sirve en pequeños pedazos cuadrados.
Sin duda se trata de un maravilloso postre, capaz de cautivar los paladares más exigentes.
Las Trempettes
Otro de los postres típicos canadienses son las Trempettes, muy parecidas a los pancakes de Estados Unidos. Sin embargo, tienen la particularidad de que se fríen en aceite para lograr una terminación más crujiente.
Los podemos encontrar acompañando otros postres o como desayuno diario. Suelen ser servidas bañadas en jarabe de arce, con mantequilla o con nata.
El Pouding-Chomeur
El Pouding-Chomeur o pudding au Chomeur es otro de los platos estrella que conforman el recetario tradicional canadiense. Aunque es un postre típico de esta nación norteamericana, tiene sus orígenes en la repostería francesa. Surge durante la crisis económica de 1929 como opción poco costosa dentro de la gastronomía. Alcanzó gran popularidad debido a que es posible prepararlo con elementos de fácil acceso en el mercado.
Se trata de un plato de elaboración sencilla cuyos ingredientes principales son harina, leche, huevos y mantequilla. Entre las variaciones que podemos encontrar de esta receta es común que algunas personas le agreguen jarabe de arce y a veces suele servirse acompañado de helado.
Las comidas típicas de Canadá: una enorme variedad gastronómica
Como has podido apreciar, Canadá es un destino muy interesante a conocer también desde el punto de vista gastronómico. Desde aquí te animamos a que descubras los exquisitos sabores de los platos tradicionales mencionados en nuestro artículo. Te garantizamos que es un modo ideal para conocer de cerca su maravillosa cultura.