Luego de haber vivido un largo período marcado por las restricciones de viajes internacionales debido a la pandemia, hoy en día podemos ver como en casi todo el mundo se van retomando este tipo de actividades. Eso sí, sujetas a medidas que garantizan la seguridad y que permiten controlar el riesgo de propagación de COVID-19.
En este sentido, nuestro objetivo se centra en Canadá cuyo gobierno anunció la aprobación de nuevas regulaciones relacionadas con los viajes no esenciales. Nos referimos a la apertura de fronteras que tendrá lugar a partir del 7 de septiembre de 2021 permitiendo el ingreso al país a ciudadanos extranjeros que cumplan los requisitos para la exención de viajero completamente vacunados.
¿Quién califica para la exención de viajero completamente vacunado?
Serán reconocidos como viajeros completamente vacunados y, por tanto, califican para la exención aquellas personas que sean elegibles para ingresar a Canadá. Entre las personas elegibles se encuentran los ciudadanos canadienses y con doble nacionalidad, aquellos que estén registrados en virtud de la Ley de la India, quienes cuenten con una residencia permanente en el país en cuestión y los refugiados que tengan autorización para entrar a la nación. Además, será permitido el acceso a extranjeros que deseen realizar viajes no esenciales y presenten pruebas de estar completamente vacunados.
Los interesados en clasificar para la exención de viajero completamente vacunado en primer lugar no podrán mostrar sintomatología que se relacione con el COVID-19.
Asimismo, deberán haber recibido la pauta completa de una vacuna contra el COVID-19 que haya sido aceptada o una combinación de vacunas aceptadas. En este sentido, el interesado aportará pruebas de haber sido vacunado con la última dosis como mínimo 2 semanas (14 días) antes del día en que desea entrar al país.
Como parte del protocolo a seguir en este caso, el comprobante de vacunación deberá ser cargado digitalmente en la aplicación ArriveCan. No importa que las vacunas hayan sido recibidas fuera de territorio canadiense, siempre que se encuentren entre las aceptadas por el gobierno, estas serán reconocidas. Eso sí, toda la información proporcionada deberá estar en francés o inglés o traducido de manera certificada a uno de estos dos idiomas.
Dicho lo anterior, se impone la pregunta:
¿Cuáles son las vacunas aceptadas por Canadá para permitir la entrada de viajeros?
Aunque actualmente existen otras vacunas contra el COVID-19 además de las aquí presentadas, si no aparecen en este listado es que aún no son avaladas por las autoridades para emitir una exención de viajero completamente vacunado. Sin embargo, es importante mantenerse actualizados en este sentido ya que a esta lista pueden ir agregándose otras en el futuro.
¿Qué pasa con quienes se hayan recuperado del COVID-19 y solo han recibido una dosis de la pauta de vacunación?
En tal caso, aquellas personas que solo hayan recibido una dosis de la pauta de vacunación por haber padecido COVID-19 y esta no sea Janssen (Johnson & Johnson), aunque estén recuperados de la enfermedad no califican para la exención aquí planteada. Por tanto, aún precisará recibir una serie completa de una de las vacunas aceptadas o combinación de las mismas.
Otros requisitos a cumplir para la entrada a Canadá
Además de lo comentado anteriormente, los interesados en ingresar a Canadá bajo la exención de viajero completamente vacunado deberán tener en cuenta una serie de pasos.
A partir de los 5 años y sin importar la ciudadanía, todos los viajeros con intención de visitar Canadá están obligados a presentar el resultado negativo de un test de COVID-19. En este caso, no se acepta como válido un test de antígeno. También es importante que dicha prueba sea realizada dentro de las 72 horas previas a la salida del vuelo hacia territorio canadiense en un laboratorio reconocido por el gobierno. En este sentido es aconsejable conservar tal documento durante los primeros 14 días de su estancia en Canadá.
Subir a la aplicación ArriveCan los datos correspondientes al comprobante de vacunación. Este podrá utilizarse hasta 72 horas antes del viaje a Canadá para aportar toda la información necesaria. Entre los datos a completar se encuentra la fecha en que fueron suministradas las dosis de vacunación y su registro, recibos o tarjeta de confirmación que deben ser proporcionados en idioma francés o inglés. A ello agregar que los visitantes extranjeros deberán contar con un recibo de esta aplicación para ingresar al país.
Una vez en territorio canadiense, los visitantes deberán tener consigo entre los documentos de viaje el ya mencionado recibo de ArriveCan, la prueba de vacunación y el resultado negativo de un test de COVID-19 para que las autoridades permitan su paso en la frontera.
Dicho lo anterior, es importante que los interesados en viajar a Canadá conozcan que, una vez en la frontera del país, pueden ser seleccionados por las autoridades para realizar una prueba aleatoria. En tal caso, solo deberán seguir las indicaciones brindadas para llevar a cabo dicha prueba.
En virtud de lo expuesto, se espera mantener un riguroso control que impida el empeoramiento de la situación generada por la pandemia y permita retomar de a poco las actividades relacionadas con la entrada al país de viajeros internacionales. De seguir las disposiciones planteadas por las autoridades, se prevé un escenario favorable para la prevención de brotes de infección que pongan en riesgo la estabilidad y mejoramiento de la situación actual.
Uno de los espacios naturales más hermosos de Columbia Británica es, sin dudas, el Parque Nacional Mount Revelstoke. Nos referimos en esta ocasión, a una de las reservas naturales más pequeñas de Canadá que cuenta con 260 km2 de área extendiéndose al sureste de la provincia.
Fundado como parque nacional desde 1914, este maravilloso espacio de la geografía canadiense logró tal denominación gracias a la iniciativa de los residentes locales. A día de hoy podemos decir que se encuentra entre los más populares debido a su extraordinario entorno e impresionantes paisajes. Te invitamos a continuar leyendo nuestro artículo para que descubras 5 cosas que puedes hacer durante tu estancia en él.
Esquiar
Uno de los rasgos más distintivos del Parque Nacional Mount Revelstoke es su relación con la práctica de esquí. Al investigar un poco sobre la historia de la reserva, encontramos que durante la primera mitad del siglo XX se le consideró como un área popular para saltos de esquí sirviendo como sede para eventos relacionados con este deporte. De hecho, fue uno de los primeros destinos de esquí de América del Norte. Cabe mencionar, además, que en las instalaciones construidas para tal fin se establecieron récords internacionales de saltos naturales, muchos de los cuales fueron protagonizados por Nels Nelsen.
A día de hoy, los amantes de los deportes de invierno tales como raquetas de nieve, esquí nórdico, de travesía y ciclismo tienen a su disposición las condiciones ideales para su práctica. En Mount Revelstoke, a partir del mes de noviembre se acumulan grandes volúmenes de nieve que permiten el acceso a numerosos senderos. Hay que señalar que existen opciones para el disfrute de visitantes de todos los niveles de experiencia y preparación física.
Senderismo
Continuando con los deportes de aventura, debemos destacar que el Parque Nacional Mount Revelstoke se encuentra entre los favoritos por quienes disfrutan del senderismo. No importa qué nivel de habilidad tengas en estas prácticas, si te gustan las caminatas y el contacto directo con la naturaleza tendrás a tu disposición desde cortas rutas hasta subidas de cierto grado de dificultad. Eso sí, podemos garantizar que todos los trayectos facilitan el acceso a paisajes de belleza impresionante protagonizados por montañas cubiertas de hielo, densas selvas tropicales de cedros, prados alpinos y bosques subalpinos.
En cuanto a las rutas, específicamente hablando, podemos destacar ¨Giant Cedars¨ que conduce a través de antiguos cedros rojos y ¨Skunk Cabbage Boardwalk¨ que acerca a quienes lo transiten a un humedal similar a una jungla. Igualmente popular es el sendero ¨Eva Lake and Miller Lake¨, considerado de dificultad moderada y con una longitud de 15 km de ida y regreso. No podemos dejar de mencionar el llamado ¨ Sendero de la cumbre ¨. Conduce desde la base del Monte Revelstoke hasta la cima del mismo tomando en el último tramo la ruta ¨Upper Summit¨. Permite a los excursionistas, entre otras cosas, el disfrute de los paisajes protagonizados por las montañas de Columbia y los famosos prados de flores silvestres del parque.
Montañismo
El montañismo es otra de las actividades que puedes practicar si decides conocer el Parque Nacional Mount Revelstoke. Para ello puedes optar por visitar Lauretta Slabs, la zona de escalada más antigua de Revelstoke. Se trata de un acantilado de 170 m de altura que se dispone para numerosos tipos de subidas, desde escaladas de fricción hasta algunas mucho más técnicas. Eso sí, las vistas desde su ubicación hacia North Albert Peak son excepcionales.
Observación de aves
Otra de las actividades que gozan de gran popularidad en el parque es la observación de aves. La mejor época para ello es de mayo a junio, identificándose como los meses con mayor variedad. Para hacerlo de manera satisfactoria, se recomienda seguir senderos específicos y se pone a disposición de los interesados información de utilidad.
Por ejemplo, una de las rutas más recorridas para ello es la antes mencionada ¨Skunk Cabbage Boardwalk¨. En este sendero y durante la época indicada, los participantes tendrán oportunidad de observar especies como arrendajo de Steller, colibrí rufo, curruca de Townsend, etc. Por otro lado, cabe mencionar que al pie del Monte Revelstoke es común ver aves como Nashville Warbler, American Redstart y Calliope Hummingbird debido a que son especies nativas de la región.
También existen buenas oportunidades de apreciar la belleza de las aves que habitan el parque si decides recorrer sus famosos prados de flores silvestres. Sobre todo, en el mes de julio es posible encontrar especies como el carbonero dorsicastaño y el carbonero cabecinegro. Asimismo, quienes se dedican a esta actividad reconocen que durante los meses de verano son fácilmente reconocibles otras aves como el tordo de Swainson, el Ptarmigan de cola blanca y el pinzón rosado.
Meadows in Sky Parkway
No puedes visitar el Parque Nacional Mount Revelstoke sin vivir la experiencia de transitar ¨Meadows in Sky Parkway¨. Nos referimos a una carretera pavimentada que recorre 26 km cuesta arriba atravesando bosques de legendarios árboles y los prados subalpinos que tanta popularidad le confieren al parque.
Desde julio hasta bien entrado el mes de septiembre los visitantes que lo deseen pueden hacer uso del servicio de autobús que se encarga de la transportación desde el área de aparcamiento hasta el área de la cumbre. Coronada por una torre de vigilancia de incendios, la cima ofrece las mejores vistas del lugar. Sin dudas una excursión que merece la pena solo por la posibilidad de acceder a uno de los paisajes más impresionantes de Columbia Británica.
Antes de finalizar nuestro artículo, nos gustaría destacar la importancia del cuidado de estos espacios naturales, brindándote algunos consejos generales a tener en cuenta durante tu estancia en ellos:
En primer lugar, señalar que siempre debemos tener en consideración el clima pronosticado para el momento de nuestra visita. Tanto para vestir las ropas adecuadas como para saber si es el día indicado para pasar una jornada memorable.
Por otro lado, es muy importante tener presente durante nuestra estancia el respeto hacia las normas de comportamiento en las reservas naturales. Para tener toda la información al respecto es recomendable indagar con antelación.
Al planificar tu visita verifica que esté permitido el acceso a los lugares que quieres conocer en la fecha que lo deseas.
Los Parques Nacionales de Canadá son conocidos a nivel mundial por su extraordinaria belleza natural. Es posible decir que cada uno cuenta con paisajes sorprendentes, donde podemos apreciar los rasgos más identificativos de la nación norteamericana. Muestra de ello es el Parque Nacional Riding Mountain. Reconocido por proteger tres ecosistemas dentro de sus límites, representa el hogar de una gran diversidad de seres vivos constituyendo un tesoro invaluable para la fauna canadiense.
El Parque Nacional Riding Mountain es un sitio ideal para disfrutar del contacto directo con la naturaleza. En especial, los amantes de los deportes de aventura encontrarán aquí el espacio idóneo para practicarlos. Si aún no te has decidido a incluirlo en tu lista de viajes, te invito a que continúes leyendo nuestro artículo. Te mostraremos más de un motivo que te convencerán de hacerlo.
Disfruta del contacto directo con la naturaleza en un lugar de belleza extraordinaria
Una de las principales razones por las que deberías visitar el Parque Nacional Riding Mountain es por no perder la oportunidad de ser testigo de uno de los escenarios naturales más hermosos de Canadá. Si bien es cierto que alrededor del mundo existen lugares de magníficos paisajes, también hay que señalar que ninguno se compara al presentado por Riding Mountain.
Ubicado en la localidad de Wasagaming, en Manitoba, durante una visita a sus instalaciones es posible acercarse a tres ecosistemas diferentes, como explicamos al inicio. En sus más de 2 000 km2 de área protegida encontrarás pastizales, tierras altas boreales y bosques caducifolios orientales. Esto contribuye a que tengamos acceso igualmente a una fauna silvestre muy diversa. Entre los animales más fáciles de observar se encuentran lobos, alces, castores, linces, aproximadamente 233 especies de aves y osos negros. De hecho, en el Parque Nacional Riding Mountain habita la mayor población de osos negros de América del Norte.
Diviértete practicando deporte de aventura en un entorno incomparable
Como comentábamos al inicio del artículo, los amantes de los deportes de aventura disfrutarán al máximo su estancia en el parque. Tendrán a su disposición más de 250 millas de senderos para conocer cada rincón del lugar andando, en bici o montando a caballo.
Por otro lado, si prefieres las actividades acuáticas, también podrás disfrutar de deportes como la pesca en alguno de sus numerosos ríos y lagos. En especial, Clear Lake es uno de los lugares más populares para nadar, navegar en kayak o hacer esquí acuático. En sus alrededores encontrarás todos los servicios necesarios para una estancia inolvidable. Tendrás acceso a baños, duchas y vestuarios si lo precisas.
Un paraíso también en invierno
¿Prefieres las vacaciones de invierno? pues también puedes disfrutar de tu tiempo libre en el Parque Nacional Riding Mountain durante los meses más fríos. Sin duda no te vas a aburrir ya que tendrás a tu disposición numerosas ofertas de entretenimiento. Una de las más demandadas por los visitantes es la práctica de esquí de fondo. El parque cuenta con docenas de kilómetros de senderos perfectamente acondicionados que podrás recorrer de este modo.
Por otro lado, si te gustan las raquetas de nieve, tendrás a tu disposición numerosos senderos marcados para este propósito y, además, podrás caminar por sitios que son inaccesibles durante el verano. Sin dudas, es una estupenda manera de disfrutar al máximo los encantos del parque. Asimismo, los amantes del patinaje sobre hielo contarán con rutas y pistas al aire libre para practicar.
Deslúmbrate bajo el cielo de Manitoba
Tanto los principiantes en cuestiones de acampadas como quienes tienen más experiencia en ello, encontrarán deslumbrante el cielo que cubre el parque durante las noches. Al tratarse de una reserva natural, también se presta especial atención a los niveles de contaminación lumínica, procurándose bastante bajos. Por ello te animamos a pasar una noche bajo las estrellas. ¡Te garantizamos que acudirás a un espectáculo incomparable!
Acceso a numerosos eventos culturales
A todas las razones que hemos presentado para no perderse una visita al Parque Nacional Riding Mountain debemos agregar que sirve como sede para numerosos eventos culturales durante todo el año. Sin importar la época en que decidas poner rumbo al parque, encontrarás numerosas actividades que amenizarán tu estancia. Desde festivales de cine hasta conciertos al aire libre pasando por talleres de fotografía o clases de arte descubrirás divertidas opciones que puedes disfrutar en familia o de manera independiente.
Desde aquí te animamos a que no pierdas la oportunidad de conocer tan maravilloso lugar. Y si, en definitiva, decides poner rumbo a Riding Mountain para tus próximas vacaciones, no olvides tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
Una de nuestras principales recomendaciones es que seas respetuoso con las regulaciones de visita a las instalaciones. Para ello, te animamos a consultarlas antes del viaje.
No olvides tu basura en el parque. Lo mejor será que la lleves contigo al marcharte.
Si te encuentras con algún animal dentro del parque, también debes ser respetuoso con su espacio.
Por muy tentador que parezca, no debes llevarte ningún recuerdo del parque. Cada cosa que veas tiene una función dentro de su ecosistema.
Por último, siempre es aconsejable acercarse a los centros de atención al visitante. Es el sitio perfecto para actualizar cualquier información.
A lo largo de la costa occidental de la Isla de Vancouver, en la Columbia Británica de Canadá, se encuentra el Parque Nacional de la Cuenca del Pacífico. En esta ocasión, nos referimos a una reserva natural de unos 511 km2, declarada como tal en 1970.
A día de hoy, el Parque Nacional de la Cuenca del Pacífico está separado en tres áreas: el Camino de la Costa Oeste, las Islas Broken Group y Long Beach, ocupando una porción de 34.800 acres de bosque tropical templado costero. Si deseas descubrir uno de los espacios naturales más hermosos de Canadá, te invitamos a continuar leyendo nuestro artículo. En él encontrarás todo lo que debes saber para disfrutar al máximo tu estancia.
Long Beach
Para comenzar a hablar de esta magnífica reserva, debemos decir que Long Beach es una de sus áreas más visitadas. Ubicada en la costa occidental de la Isla de Vancouver, entre las localidades de Ucluelet y Tofino, esta zona es la de más fácil acceso del parque. De hecho, es la única de las 3 unidades que puede ser recorrida en auto desde Victoria. Por otro lado, quienes vayan desde Vancouver, podrán tomar un ferry hasta Nanaimo y de ahí continuar viaje en coche.
Según se conoce, Long Beach no fue un lugar muy frecuentado hasta 1959, cuando se construyó una carretera a lo ancho de la Isla de Vancouver. Hasta 1970 era conocida como refugio para prófugos de la justicia, hippies y surfistas para luego ser recuperada por las autoridades como parte del nuevo parque nacional. Sin embargo, el espíritu de libertad y relajación de esa época aún prevalece.
Dado que de las tres zonas esta es la que más al norte se encuentra, es particularmente conocida por sus impresionantes paisajes. El maravilloso contraste que crean sus espesos bosques con los hermosos azules del cielo es admirado en todo el mundo.
Las Islas Broken Group
Las Broken Group, como explicábamos, es otra de las regiones que integra el Parque Nacional de la Cuenca del Pacífico. Se trata de un archipiélago con 106 km2 de área, que comprende más de 100 pequeñas y escarpadas islas en Barkley Sound, al oeste de la Isla de Vancouver. Podemos decir que el paisaje de este singular sitio se caracteriza por entornos marinos con arrecifes de alto relieve. Destacándose en ellos sus espectaculares playas, cuyos terrenos son desde arenosos y de poca profundidad, hasta hondos y rocosos.
Muchos suelen describir este maravilloso destino como un laberinto de canales, donde el mayor entretenimiento es disfrutar de una visita a bordo de alguna embarcación.
Camino de la Costa Oeste
Creado a finales del siglo XIX, como una extensión de una línea de telégrafos desde Victoria hasta los faros a lo largo de la costa, este ¨camino¨ tiene un pasado muy interesante. Y es que, a partir de 1907, se estableció como un sendero de rescate para marineros que sufrían naufragios. Luego del desastre del SS Valencia, 37 de sus sobrevivientes llegaron a la costa usándolo y a partir de este hecho, las autoridades mejoraron sus condiciones e incluyeron varios refugios en el camino. Unos años después, fue rebautizado y conocido como ¨Sendero para salvar vidas¨ o el ¨Sendero de los náufragos¨.
Mejor época para visitar el Parque Nacional de la Cuenca del Pacífico
Al referirnos a este tema, debemos destacar que para realizar la mayoría de las actividades al aire libre que se pueden disfrutar en Long Beach, la época ideal es desde junio hasta septiembre.
Sin embargo, los amantes del surf avanzado encontrarán en la temporada invernal las mejores condiciones. Esto se debe a que los vendavales invernales llegan a provocar olas de hasta 26 pies de altura y acumulan un aproximado de 19 pulgadas de lluvia en un solo día.
Por otro lado, los interesados en conocer el Camino de la Costa Oeste deben saber que este se encuentra a disposición del público entre mayo y finales de septiembre.
Descubre todo lo que puedes hacer en el Parque Nacional de la Cuenca del Pacífico
En Long Beach…
Si deseas disfrutar de una estancia inolvidable en Long Beach, no dejes de recorrer alguno de los senderos que llevan a través de bosques, ciénagas y playas. Nos referimos a una de las mejores maneras de acercarse a los rasgos que lo convierten en un sitio tan especial.
Dicho lo anterior, debemos destacar entre los senderos más populares el Nuu-Chah-Nulth and South Beach Trail. Se trata de una ruta accesible a senderistas de todos los niveles de habilidad, mediante la cual pueden disfrutar de las increíbles dunas detrás de la playa Wickaninnish. Ofrece, además, numerosas actividades que pueden realizarse en compañía de mascotas. Es una experiencia muy divertida, disponible casi todos los meses del año.
En las Islas Broken Group…
Como comentábamos, la mejor forma de visitar las Islas Broken Group es a bordo de una embarcación. Por ello, una de las actividades con mayor demanda es el alquiler de kayaks para trasladarse entre ellas.
En el Camino de la Costa Oeste
Sin lugar a dudas, lo mejor que puedes hacer para disfrutar el encanto de esta región del Parque Nacional de la Cuenca del Pacífico es recorrer el propio sendero. Si bien es cierto que se trata de un recorrido de 76 km que se completa en una semana aproximadamente, también hay que mencionar que nos referimos a una excelente oportunidad para conocer los rasgos más identificativos de Canadá.
De más está decir que, si eres amante de la naturaleza y buscas un destino para vivir experiencias inolvidables, el Parque Nacional de la Cuenca del Pacífico es una de tus mejores opciones. Tendrás a tu alcance la posibilidad de disfrutar de paisajes impresionantes protagonizados por bosques tropicales, sorprendentes dunas y playas interminables.
Cuando vamos a realizar un viaje, sobre todo, cuando el destino de este viaje es un lugar totalmente novedoso, son muchísimas las dudas que nos asaltan. Para muchas personas, el simple hecho de no conocer el lugar que desea visitar, es un freno para decidir ir de vacaciones a ese sitio. Evidentemente, la falta de conocimiento engendra inseguridades, temores y en muchos casos, hasta desconfianza de los nativos del lugar. Por tal motivo, te recomendamos que, siempre busques el máximo de información posible antes de realizar cualquier viaje. Tal es así, que es una excelente idea la búsqueda de referencias de viajeros, no importa si has visitado el lugar, eso te dará mayor satisfacción y seguridad. Recuerda que los lugares cambian, como cambian la sociedad en la que vives, no habrá mejor manera de viajar, que sabiendo en qué condiciones está el lugar que has elegido.
Con esto no queremos decir que no vayas a lugares nuevos, para nada es el motivo de nuestros consejos, pues el viajar a lugares desconocidos, es precisamente el mayor atractivo que tiene salir de tu ciudad o país, pero sí recomendamos la búsqueda de suficiente información, para que así, al llegar al lugar puedas disfrutar de unas vacaciones sin inconvenientes. Son muchas las cuestiones que debes conocer y planificar para tu viaje, sin dudas, debes hacer un itinerario, así podrás aprovechar el tiempo al máximo, conocerás y visitarás mayor número de atracciones si repartes tu tiempo con anterioridad. También puedes dejar tiempo para ti, para relajarte y disfrutar del simple hecho de no tener nada que hacer, ni un plan que seguir, verás que no te arrepentirás de seguir nuestras recomendaciones.
Cuando vas a viajar fuera del país, existen algunas otras cuestiones que no debes dejar de buscar, sobre todo, la política de equipaje de la aerolínea que hayas seleccionado y las disposiciones aduanales que debes cumplimentar, como por ejemplo la cantidad de dinero que te permiten entrar al país que visitas. El tema dinero, tiene dos aristas fundamentales, según el tipo de viaje que realizarás. Una de las aristas es la que hemos mencionado, en función del monto autorizado a entrar a otro país. Pero, muy importante también, es la de crear un itinerario con precios aproximados para que sepas con cuanto efectivo debes viajar para cumplir todas tus expectativas.
La pregunta más común que hacen todos los viajeros es, con cuánto efectivo se puede viajar a Canadá y hoy estaremos comentando las dos interpretaciones posibles que puede tener esta pregunta, pues las dos aristas anteriormente comentadas son posibles respuestas de esta interrogante. Si es una u otra, es una cuestión personal, por tanto, nos satisface ofrecerte todos los contenidos que posiblemente necesites y otros que, sin dudas y sin habértelo planteado, también llamarán tu atención. El destino del artículo de hoy es Canadá, un país excelente para vivir, trabajar y para vacacionar, del cual estaremos ofreciéndote algunos detalles. Es un lugar ideal para visitar, si lo tienes en la mira para tus próximas vacaciones, aquí te dejamos algunos datos importantes. Esperamos disfrutes de nuestra compañía, tanto como nosotros disfrutamos crear estos artículos para ti.
Hablemos de Canadá y sus características
Canadá es un país muy atractivo por disímiles razones, es uno de los más grandes y extensos del mundo, de hecho, el segundo más grande, con 10 millones de kilómetros de superficie variada, la cual se compone por hermosas costas, muchísimos lagos, montañas y reservas naturales boscosas a todo lo largo y ancho del país. Sus costas topan con el océano Atlántico y el Pacífico, por lo que sus aguas y sus rutinas de pesca son bien diferentes. Su población, mayoritariamente es multicultural, pues es un país que no cuenta con una población autóctona, sino que esta se fue formando a través de los años por los movimientos poblacionales. Es uno de los pocos países del mundo que cuenta con dos idiomas, el inglés y el francés, los cuales son parte imprescindible de los canadienses y huellas de la colonización. Su clima, algo que realmente lo convierte en muy atractivo, pues a lo largo de todos sus estados, existen diferentes ambientes, así como husos horarios. Tiene ciudades más frías y otras más cálidas, lo que sí podemos garantizarte, que por más calurosa que sean sus noches, nunca se compararán con el calor de nuestro México, por lo que debes llevar los outfits indicados según la época del año en la que piensas viajar.
Si estas planeando un viaje, pero no decides la fecha, te recomendamos no hacerlo durante los meses de crudo invierno, no estamos acostumbrados a tanto frío, por lo que es muy probable que no disfrutes de los paseos planificados. Además, que, es muy molesto cancelar planes y viajes dentro del territorio canadiense por fuertes nevadas, incluso, puedes capturar algún resfriado. Recuerda que, durante el invierno, la nieve no te deja admirar la belleza de las ciudades, los lagos, ríos y cascadas están todas congeladas, en fin, deberías tener en cuenta estos tips para que aproveches al máximo. No obstante, si aún no conoces la nieve y es una de tus aspiraciones, no hay mejor lugar para esto que Canadá. Es un país hermoso, limpio y con zonas naturales ideales para admirar esos pasajes de películas donde la nieve tapa las puntas de las montañas, o donde el paisaje es hermoso precisamente por la blancura de las llanuras. Ten en cuenta que es lo que prefieres y decide entonces la fecha más conveniente según tus preferencias.
Los canadienses son personas muy amables y serviciales, además de ser jóvenes, pues el 68 % de la población tiene más de 15 años y menos de 60. La expectativa de vida, es alta, es uno de los países que más vela por la seguridad social de sus pobladores. Al tener una población mayoritariamente de inmigrantes, cuenta con una ley, de igualdad en los empleos, que protege por igual a todos sus ciudadanos y residentes. Siempre y cuando tengas la calificación requerida para el puesto, tu nacionalidad u origen no determinará si consigues el empleo o no. Evidentemente, esto dice mucho del tipo de gobierno y políticas sociales con las que cuenta el país. Te estarás preguntando los motivos por los cuales estamos hablándote de gobierno y características poblacionales, pues muy sencillo. Inevitablemente, estos aspectos determinan el comportamiento de las personas, según el gobierno así será la sociedad y a su vez, estará determinando la actitud de los nativos para con los extranjeros y en este momento entras tú, pues esto dice mucho de la confianza y seguridad que puedes alcanzar en tu viaje por este maravilloso país. Decídete ya y elige Canadá como tu próximo destino, verás que asombroso lugar.
¿Necesito visa para viajar a Canadá?
Como todas las políticas aduanales por países, Canadá no es la excepción, por lo que, para entrar en él, debes pedir un visado o un permiso ETA, por concepto de viaje de turismo. Son muchos los países que se incluyen en el listado de los que necesitan visado para entrar al territorio canadiense, por suerte, México no es uno de ellos. Si tu intención es realizar turismo, solo debes obtener una autorización electrónica de viaje y con esto podrás pasear por todo el país sin limitaciones ningunas. Pero si tu intención es permanecer por estancias más largas, es probable que requieras de un visado, esto te tomará algunas otras molestias y mayor número de documentación, incluso deberás presentar una carta de invitación de algún ciudadano o residente canadiense, lo que demuestra que estarás bajo su responsabilidad.
Este permiso avala tu estancia por 6 meses, en los que podrás disfrutar sin problemas de múltiples entradas y salidas del territorio, puedes realizar cursos que duren menos del tiempo señalado y realizar cualquier tipo de negociaciones, siempre y cuando lo que hagas sea totalmente legal. Es un país desarrollado, con muchas posibilidades de darle un sentido totalmente nuevo a tu vida.
¿Cuánto efectivo es necesario para viajar a Canadá?
Como te explicábamos con anterioridad, la cantidad de efectivo que necesitas para viajar a Canadá depende directamente de tu itinerario y tus planes, del lugar donde te hospedarás, de donde tienes pensado comer, de los lugares que visitarás, incluyendo en esos lugares, los que tienen costo por concepto de entrada al sitio. Es por este motivo que te recomendamos que planifiques bien tu viaje, para que aproveches al máximo tu tiempo, logrando así un desglose del dinero que necesitarás para efectuar el viaje. No obstante, si tienes un presupuesto cerrado, porque estuviste ahorrando por algún tiempo y es ese el monto que tienes para este viaje, entonces la recomendación sigue siendo la misma, lo que esta vez ajustarás tus planes al presupuesto, más que al tiempo del que dispones en territorio canadiense.
Te ofreceremos algunos aproximados de los precios que encontrarás en Canadá, sobre todo para aquellos servicios que necesariamente tendrás que pagar, el resto es opcional, pues la entrada a un casino, no tiene que necesariamente incluirse en el plan, si el presupuesto es reducido. Para muchos mexicanos, Canadá se ha convertido en uno de los destinos más atractivos de los últimos tiempos, es por esto que tenemos multiplicidad de referencias y una de las más importantes es que no es un país muy económico. Por concepto de hospedaje debes calcular, el gasto de 80 a 100 dólares canadienses por noche, evidentemente, mientras más cerca estés de los atractivos turísticos fundamentales, más caro será el hospedaje.
Para alimentarte debes calcular un gasto promedio de 10 dólares canadienses por comida, tres comidas fuertes al día y un snack, vendría costando unos 45 dólares canadienses. Puedes ahorrar un poco si decides buscar lugares más económicos para desayunar y para el snack, si tomas alguna fruta sencilla de algún mercado estarás ahorrando casi la mitad, lo que te permitiría visitar restaurantes más caros una vez al día, si así lo deseas. El otro aspecto muy importante es el transporte, como toda nueva ciudad, la forma en la que te moverás en ella depende de tu presupuesto, pues nada mejor que rentar un coche y poder realizar lo que desees cuando lo desees, sin horarios ni ataduras, pero esto es algo costoso. Calcula que cada movimiento que realices, oscilará entre los 3 y los 5 dólares canadienses, según el medio que hayas decidido utilizar, planifica tu día y organiza tus rutas cercanas para que aproveches y camines, así ahorrarás mucho dinero.
Finalmente, los otros gastos que necesariamente tendrás que realizar serán en excursiones y entradas a los lugares y algún que otro suvenir. Son muchos los lugares hermosos, pero no debes dejar de visitar Las Cataratas del Niágara, La Reserva Natural de Nahanni, la hermosa ciudad de Quebec o Montreal, las aldeas árticas famosas por sus auroras boreales, estos por hacer mención de algunos lugares, pues nos queda Vancouver y muchas otras atracciones de la ciudad de Toronto, todos destinos sorprendentes y muy atractivos para el turismo.
¿Cuánto efectivo me permiten entrar a Canadá?
Realmente no existe un límite de dinero con el que puedas viajar de un país a otro, lo que existen algunas regulaciones que debes conocer para que no infrinjas ninguna ley y no pases un mal rato sin necesidad, sobre todo al salir de tu país. Las aduanas, de manera general, exigen que declares el monto de dinero con el que viajarás y aún más si el monto es mayor a 10 mil dólares o su equivalente en cualquier otra moneda, sea extranjera o nacional. El motivo de esta exigencia, es que cuando excedes esta cifra, debes mostrar además documentación necesaria que justifique ese dinero, para que este no sea comprendido como mal habido. Es importante que todo esté en orden para evitar investigaciones policiales, recuerda que el mundo está patas arribas con el lavado de dinero, terrorismo, drogas, en fin, muchos males que aquejan las sociedades y de los cuales ningún país gusta de participar o fomentar. Si tu dinero tiene justificación, pues viajar a Canadá con todo el que desees llevar, pues de ningún modo tendrás límite para gastarlo, de hecho, los atractivos turísticos canadienses fomentan el consumo, para de este modo aumentar el ingreso.
¿Qué harías si te dijeran que con la visa Canadá tendrás acceso al acuario más grande del mundo? ¡Seguro la sacarías de inmediato y planearías tu viaje! Como esto es cierto, hemos dedicado este artículo para decirte todo lo que debes saber acerca del Ripley’s Aquarium de Toronto. Asimismo, te platicaremos acerca de la visa Canadá y cómo puedes conseguirla de forma fácil y rápida. Sin duda, al terminar de leer este artículo empezarás a ahorrar para comprar tu boleto de avión.
Los acuarios, al igual que los zoológicos, suelen ser de los lugares más visitados de una ciudad o región. Ya sea que los visiten los turistas o los residentes de la zona, a todos por igual nos gusta disfrutar de los hermosos animales marinos. Al contar con la visa Canadá para turistas, no sólo tendrás la oportunidad de incluir una visita al acuario, sino que será al más grande del mundo. Por lo tanto, hemos trabajado una lista de datos importantes que debes de saber para que no te pierdas de esta increíble experiencia. ¡Comenzamos!
Dato #1 para visitar Ripley’s Aquarium con la visa Canadá: UBICACIÓN
Inaugurado en el 2013, el Ripley’s Aquarium está ubicado en la ciudad de Toronto. Para llegar a él, te recomendamos que vueles a esa ciudad para evitar que tengas que tomar carretera desde otros destinos. Ahora bien, si tu plan incluye un “road trip” canadiense con la visa Canadá, entonces llegar por auto también es una excelente opción.
Dato #2 para visitar Ripley’s Aquarium con la visa Canadá: INFORMACIÓN GENERAL
Este acuario no es el más grande del mundo sólo porque sí. En primer lugar, cuenta con una extensión territorial de 12,500 metros cuadrados. Tiene un total aproximado de 5.7 millones de litros de agua alojados en cada uno de sus tanques. En ellos, confluyen todo tipo de especies marinas en ambientes que recrean su hábitat natural. Asimismo, este acuario cuenta con la más grande colección de tiburones de todo el continente americano. En este sentido, un total de 450 especies pueden ser observadas con la visa Canadá durante los 365 días del año dentro de las instalaciones de este enorme recinto acuático.
Dato #3 para visitar Ripley’s Aquarium: CAMINARÁS BAJO EL AGUA
Una de las atracciones más impresionantes que podrás visitar con la visa Canadá es Dangerous Lagoon. Vivir esta experiencia te permitirá observar desde una perspectiva inmejorable varias especies de tiburones. Asimismo, te encontrarás con peces sierra, tortugas y otras especies de animales marinos. Seguramente te estás preguntando cómo es que podrás verlos. La respuesta es inimaginable: recorriendo un túnel transparente de más de 200 metros de longitud. Gracias a él, sentirás que estás caminando bajo el agua codo a codo con todas estas especies. ¡Increíble!
Dato #4 para visitar Ripley’s Aquarium: UN POCO DE B.C. EN TORONTO
Puede ser que con la visa Canadá sólo visites Toronto, pero si vas al Ripley’s Aquarium podrás darte una idea de cómo es la costa oeste también. Gracias a la Canadian Waters Gallery, conocerás un poco acerca de las costas de Columbia Británica. En ella, hay una enorme cantidad de algas marinas que recrean el paisaje de esta provincia canadiense. Por otra parte, hay aproximadamente 17 especies de animales acuáticos nativos de Canadá. La más llamativa sin duda es una rara especie de langosta azul.
Dato #5 para visitar Ripley’s Aquarium: UN ARCOIRIS TE ESPERA
A continuación te hablaremos del Tanque Rainbow Reef. Sin duda, el nombre de esta atracción logra que tu imaginación se llene de ilusión al tener la visa Canadá. Este enorme tanque exhibe más de 60 coloridas especies de las regiones del caribe, del índico y del pacífico. Esta zona es una oportunidad perfecta para contemplar muy de cerca a los extraños peces cirujano y peces mariposa. Asimismo, podrás ver nada más y nada menos que a los peces payaso, o como muchos los conocen, “Nemos”. ¿Te imaginaste que podrías ver tantas especies del mundo gracias a la visa Canadá?
Aprovechando la mención de la visa Canadá, haremos un pequeño intermedio para contarte lo que debes de saber acerca de este importante documento.
¿Qué es la visa Canadá?
La visa Canadá es un documento que este país le solicita a sus turistas para poder pasar sus fronteras. Sin embargo, al ser un turista mexicano, la eTA Canadá es un visado especial muy sencillo de obtener. Como su nombre lo indica (electronic Travel Authorization) esta visa puede obtenerse de forma electrónica y sin tener que ir a la embajada. Esto es tanto una ventaja como una desventaja. La ventaja es que no tienes que ir a ningún lado, la desventaja es que si no estás muy familiarizado con los trámites en línea, puede ser un poco complicado.
¿Cómo puedo conseguir la visa Canadá?
En este sitio nos especializamos en informarte sobre este trámite. Estamos conscientes de que debes enfocar todos tus esfuerzos en planear tu viaje y no en papeleos. Por lo tanto, si ingresas a la sección de eTA Canadá en nuestro menú, te encontrarás con un formulario muy sencillo para realizar el trámite. Si todo sale en orden cuando lo realices, estarás recibiendo la visa Canadá en tu correo electrónico. ¡Así de fácil, rápido y sencillo puede ser!
¿Cuáles son las limitantes de la visa Canadá?
La visa Canadá que podrás tramitar es únicamente para fines turísticos. Esto significa que no podrás ni trabajar ni estudiar con este tipo de visado. Asimismo, podrás permanecer en Canadá hasta por 6 meses en cada viaje. Es importante que no excedas este tiempo para que no te metas en problemas.
¿Cómo sé si necesito la visa Canadá?
Este tipo de visa Canadá es necesaria si vas a viajar en avión hacia ese país. Si planeas cruzar sus fronteras ya sea por coche o entrar por barco no lo necesitas. Sin embargo, si compras un boleto de avión y no cuentas con la visa Canadá tendrás un serio problema al intentar abordar. La aerolínea está obligada a pedir la visa Canadá a la hora de hacer tu check in.
Habiendo ya mencionado todos esos factores de la visa Canadá, continuaremos con más datos importantes acerca del Ripley’s Aquarium de Toronto.
Dato #6 para visitar Ripley’s Aquarium: VERÁS ESPECIES ÚNICAS
En el sector “Gallery” del acuario podrás encontrar la vida marina más exótica y de condiciones de supervivencia más específicas y complejas. Dentro de estos tanques, podrás observar a los famosos caballitos y dragones de mar. Por ello, es ideal para que los niños que cuentan con la visa Canadá vean de cerca a estos extraños animales marinos. No obstante, en la Gallery también se encuentran los extremadamente venenosos pez piedra y pez león.
Con este dato llegamos al final de nuestra lista. Si eres amante de las especies marinas, queda por sentado que esta es una parada que deberás de hacer. Lo impresionante de los acuarios es que sin importar la edad, todos nos emocionamos igual al ver un tiburón, un caballito de mar o un “pez Nemo”. ¡Esperamos que disfrutes mucho de tu viaje!
Seguramente lo primero que piensas para sacar tu visa Canadá es que con ella podrás ver osos polares y comer la miel de maple más exquisita. En realidad, aunque Canadá en efecto cuenta con ambos elementos, encontrarás mucho más en este país. Hay muchísimas cosas más allá de lo que podemos imaginarnos en este gigante del norte. A continuación te contaremos siete curiosidades de canadá que podrás descubrir con tu visa Canadá, ¿estás listo?
Dato curioso #1 a descubrir con tu visa Canadá – Bosques y más bosques
Canadá es uno de los países más verdes del planeta. Es el tercer país con el aire más puro del mundo, probablemente la razón sea que el 31% de su territorio está cubierto por bosques. Además, posee el litoral más extenso del mundo: 202.080 kilómetros. ¡Imagina cuánto espacio podrás recorrer con tu visa Canadá!
Dato curioso #2 a descubrir con tu visa Canadá – Osos polares nativos
Como bien mencionamos al inicio del artículo, Canadá es altamente relacionado con los osos polares. ¿De dónde viene esta creencia? Pues nada más y nada menos que de los 25,000 osos polares del mundo, 16,000 son canadienses. Sin embargo, no es que veas a los osos cruzar las calles de las grandes ciudades. Para poder verlos en su hábitat natural es necesario viajar al norte con tu visa Canadá y adentrarte en la naturaleza. No obstante, el cambio climático ha modificado sus patrones de comportamiento, y desafortunadamente cada vez es más difícil verlos.
Dato curiosos #3 a descubrir con tu visa Canadá – Nación multicultural
Bienvenidos sean todos a Canadá. Este país es una nación multicultural con los brazos abiertos al mundo. De hecho, su territorio está habitado por más de 200 comunidades étnicas diferentes. Por ello, se ha generado una cultura basada en el mutuo respeto y el entendimiento, que explicaría el que por cada 12 estudiantes hay un profesor. Ten siempre en mente que al menos el 20% de la población del país no nació en Canadá. Al igual que ellos, al no haber nacido en canadá tu necesitas tu visa Canadá para visitar el país.
Si bien hemos mencionado ya tres datos curiosos de Canadá, hemos hablado mucho acerca de tu visa Canadá. Por lo tanto, haremos un intermedio para contarte todo lo que necesitas saber acerca de este trámite.
¿Qué es y por qué necesitas tu visa Canadá?
Como sabemos que tus intenciones son de viajar como turista a Canadá, el tipo de visado que necesitas es la eTA Canadá. Como su nombre nos lo indica (Electronic Travel Authorization), ésta es una autorización que emite el gobierno canadiense de forma electrónica. Por lo tanto, el trámite no requiere de tu presencia física y se lleva a cabo a través del internet. Es muy importante que cuentes con tu visa Canadá eTA ya que sin ella, no podrás ingresar al país si estás dentro de la lista de nacionalidades que lo requieren. Si por ejemplo eres mexicano, entonces es un trámite que definitivamente debes realizar.
¿Qué limitaciones tienes con tu visa Canadá?
La eTA Canadá es para personas que planean estar en el país como turistas, como ya hemos mencionado. Por lo tanto, con tu visa Canadá eTA no podrás trabajar ni estudiar. Si esas son tus intenciones, deberás tramitar otro tipo de visado. Otra limitante importante a considerar es que no puedes estar en el país por más de 6 meses a la vez. Si quieres estar más tiempo deberás de salir y posteriormente volver. Una vez que ya tengas tu visa Canadá es válida por 5 años. Después de ese tiempo deberás de renovarla realizando el trámite nuevamente.
¿Cómo puedes conseguir tu visa Canadá?
Este trámite, aún cuando se lleva a cabo de forma digital, puede ser un poco complicado para algunas personas. Por ello, nos hemos especializado en ayudarte a que esto no sea un dolor de cabeza o un impedimento para tu viaje. Lo único que debes de hacer es ingresar en nuestro sitio a la sección de “eTA Canadá” y seguir las instrucciones que ahí encontrarás. Si todo marcha bien, recibirás tu visa Canadá por correo electrónico. ¡No hay más que eso!
Ahora que ya sabes lo más importante con relación a tu visa Canadá, podemos continuar enumerando más datos curiosos de tu próximo destino.
Dato curioso #4 a descubrir – Excentricidad a la orden
Los canadienses pueden ser muy educados pero también muy excéntricos. Empecemos por el hecho de que el pueblo con el nombre más largo del mundo es canadiense y se llama Pekwachnamaykoskwaskwaypinwanik. No obstante, no perdamos de vista a San Luis de Ha! Ha! Si eso no fuera suficiente, considera que la primera pista ovni del mundo se construyó en Canadá en 1967. Por otra parte, el hombre con la barba más larga del mundo (2,37 mts) se llama Sarwan Singh y es canadiense. Podrás presenciar todo esto y más con tu visa Canadá, ¡definitivamente valdrá la pena!
Dato curioso #5 a descubrir – Comida para todos
Este punto seguro te tiene confundido. No se refiere a que en Canadá haya comida para todos, sino que se le considera uno de los grandes graneros DEL MUNDO. Así es, Canadá genera el 2% del total de la comida del mundo pero sólo consume el .06% Esto significa que 1.4% de su producción acaba siendo consumida fuera de su territorio. Asimismo, lo creas o no, una de sus industrias alimentarias más fuerte es el de las bebidas alcohólicas. ¿Te imaginas qué producto abarca el 80% de su consumo etílico? Si pensaste que era la cerveza, entonces acertaste. Obtén tu visa Canadá y disfruta de la gran variedad de cervezas que Canadá te puede ofrecer.
Dato curioso #6 a descubrir – Animales fuera de control
No sólo los osos polares vagan por sus extensos glaciares y bosques, los castores canadienses también son parte esencial de su fauna. En realidad, no sólo son parte esencial, también hacen de este ecosistema algo extraordinario. ¿Sabías que al norte de la provincia de Alberta se descubrió una presa construida por castores que medía aproximadamente 850 metros de largo? No sabemos cuántos castores colaboraron o cuánto tiempo se habrán tardado, pero definitivamente es algo muy curioso. ¡Descubre lo inimaginable con tu visa Canadá!
Dato curioso #7 a descubrir con tu visa Canadá – Brincolines acuáticos
Si te interesan los deportes acuáticos, te va a encantar Harrison Hot Springs en British Columbia. Este paraíso cuenta con un área especial con un mundo de brincolines acuáticos. En él, podrán divertirse todos los integrantes de la familia. Además, podrás practicar deportes como canotaje y esquí sobre agua. Tramita tu visado Canadá y empieza a planear tu viaje lo antes posible para vivir esta experiencia. Recuerda que deberás viajar en verano si es que quieres disfrutar de estas actividades.
Con esto hemos llegado al final de nuestra lista de datos curiosos. Ahora ya sabes todo lo que necesitas saber para empezar una conversación casual con cualquier canadiense. Te deseamos una buena expedición al país de la hoja de arce. No olvides tener tu visa Canadá y toda tu documentación en orden. ¡Disfruta de tu experiencia en el segundo país más grande del mundo!
Si tu sueño es conocer las auroras boreales, lo único que necesitas es una visa Canadá y un boleto de avión. Aunque Europa es famosa por este bello espectáculo de la naturaleza, el gigante de norteamérica no se queda atrás. Al visitar Canadá durante el invierno, te llevarás una grata sorpresa, ya que podrías atestiguar uno de los fenómenos más espectaculares de esta galaxia.
En este artículo te daremos una serie de consejos para poder ver una aurora boreal americana. Sin embargo, es importante considerar que para lograrlo también tendrás que contar con mucha suerte. Por otra parte, te hablaremos acerca de los pasos necesarios para conseguir una visa Canadá.
¡Que comience el viaje!
Tip #1 de auroras boreales
Antes que nada creemos que es importante que quede claro qué son en caso de que no lo sepas ya. Las auroras boreales, también conocidas como auroras polares, son sin duda uno de los mayores espectáculos de la naturaleza. Éstas se producen cuando ciertas partículas procedentes del Sol hacen contacto con el campo magnético del planeta Tierra. Dichas partículas cargadas, son guiadas por el cuerpo magnético de la Tierra en dirección a los polos. Gracias a esta conjunción de eventos y materias es que nuestros ojos se pueden deleitar con un show de luces único. Te aseguramos que el haber tramitado una visa Canadá valdrá toda la pena cuando vislumbres tu primera aurora boreal.
Tip #2 de auroras boreales con una visa Canadá
Va a hacer frío, mucho frío. Si no estás habituado a las temperaturas bajo cero, puede que tu primer contacto con la nieve no sea la experiencia más divertida de tu vida. No olvides que tan importante como tu visa Canadá puede ser el estar equipado apropiadamente para el invierno. Subestimar el clima gélido puede ser sinónimo de arruinar tus vacaciones. Por lo tanto, asegúrate de contar con la vestimenta apropiada. La ropa térmica será tu mejor aliada, no dejes tu país sin ella. Por otra parte, es ideal contar con unos pantalones y una chamarra impermeable. De esta forma, tu cuerpo y tu ropa interior se mantendrán secos. Asimismo, te recomendamos consultar a un experto y equiparte bien para pasar el menor frío posible.
Tip #3 de auroras boreales con una visa Canadá
Los osos polares son canadienses. Todos amamos a estos dulces animalitos de aspecto adorable, pero lo cierto es que ellos nos consideran una amenaza e incluso un delicioso bocadillo. Considera que el 70% de los osos polares del mundo son canadienses. Por lo tanto, un descuido con tu comida o el manejo de tus sobras, podría costarte la vida. Así que ten mucho cuidado y mantente siempre alerta. Siguiendo las indicaciones de los guías o guardabosques no tendrás ningún problema, así como no lo tendrás tramitando una visa Canadá con nosotros.
Tip #4 de auroras boreales con una visa Canadá
Aprende a usar el pedernal. ¿Qué es un pedernal? Bueno, ese es el primer paso para aprender a usarlo. Este artefacto es una herramienta ancestral para generar fuego. Si lo sabes utilizar, podrías salvarte la vida en caso de que te quedes sin combustible o tus fósforos se hayan mojado. Para esto, bastará con que veas un par de vídeos de Youtube o consultes con tu guía local para que te enseñe. Asimismo, es importante considerar, como hemos mencionado, que cuentes con una visa Canadá. Este trámite no podrás hacerlo con la ayuda de Youtube, pero sí gracias a nuestro servicio de eTA Canadá. Realizar este trámite a través de nuestro sitio será muchísimo más fácil que aprender a usar el pedernal, eso te lo aseguramos.
Tip #5 de auroras boreales con una visa Canadá
Aprende a leer los mapas y a usar una brújula. A veces nos confiamos demasiado de la tecnología y olvidamos la importancia de las herramientas de navegación más elementales. Por lo tanto, asegúrate de saber utilizar la brújula y de interpretar los mapas, o de estar con alguien que sepa hacerlo. En primer lugar, si el GPS falla, volver a casa podría tomar un esfuerzo extra. Considerando que estarás en temperaturas bajo cero, lo último que querrás es dar un paso en falso hacia la dirección incorrecta. Aprovecharemos para decirte que si te enamoras de las auroras y planeas quedarte a vivir en Canadá, deberás de tramitar una visa Canadá especial adicional a la que te proporcionaremos aquí.
¿Cómo puedo tramitar una visa Canadá?
Como ya hemos mencionado, en este sitio nos especializamos en ayudarte a tramitar una visa Canadá. Para empezar, deberás de ingresar a la sección de “Visa para Canadá” en nuestro sitio. Podrás encontrarlo fácilmente en nuestro menú, es el segundo botón de izquierda a derecha. Aquí te solicitaremos llenar un breve formulario con información acerca de ti. Por consiguiente, nosotros nos encargaremos de tramitar la visa Canadá y tú la recibirás directo en tu correo electrónico.
¿Los niños necesitan una visa Canadá?
Es correcto. Si planeas viajar a Canadá con un menor de edad, es importante que también realices un formulario para él o ella. De igual forma, es necesario que todos los que vayan a comenzar el trámite cuenten con un pasaporte vigente y que sea ese el que presenten a la hora de viajar. Asimismo, te recordamos que de no contar con una visa Canadá, no podrás abordar el avión y tus vacaciones llegarán a un fin mucho antes de lo esperado.
Consideraciones importantes de una visa Canadá.
Como todo en esta vida, hay ciertas consideraciones importantes que debes de tomar en cuenta con una visa Canadá. En primer lugar, con este tipo de visado no podrás estudiar ni trabajar en el país. En segundo lugar, podrás permanecer en Canadá por un máximo de 6 meses por visita. Infringir cualquiera de estas reglas podría significar un problema mayor para ti si quieres volver a ingresar al país.
Habiendo mencionado ya estos importantes puntos de una visa Canadá, podemos continuar con el sexto y último tip de esta lista.
Tip #6 de auroras boreales con una visa Canadá
Las mejores auroras están en Nunavit y Yukon. Si leíste nuestro artículo acerca de provincias y territorios, sabrás que Nunavit y Yukon son dos de los tres territorios de Canadá. Yukón se encuentra al oeste del territorio Canadiense y colinda con Alaska. Por otra parte, Nunavit se encuentra al centro y este del territorio canadiense y se extiende hasta Groenlandia. ¡Imagina qué tan al norte podrás llegar con una visa Canadá! En ambos casos, al tratarse de territorios aislados es casi un hecho que podrás ver auroras boreales.
Por supuesto, debes tener en cuenta muchas recomendaciones de seguridad. El territorio canadiense no solo es vasto sino que está lleno de animales salvajes. También es importante que consideres las gélidas temperaturas antes de lanzarte en tu aventura, no en vano, algunas regiones de Canadá te recordarán a Siberia. Esperamos que estas recomendaciones te hayan servido y te acompañen en tu viaje.
Si eres amante de la aventura, sabrás apreciar el desafío físico y espiritual de enfrentarte a la naturaleza con nada más que un mapa y tu fuerza de voluntad, ¡que empiece la odisea polar!