Canadá es un país bilingüe y cuyos idiomas principales son el francés y el inglés. Sin embargo, y a pesar de que es sorprendente para muchos, el español se encuentra en el top 5 de los idiomas más hablados en Canadá.
Son más de 200.000 personas que hablan español en Canadá e incluso algunas empresas canadienses te exigen como requisito que hablen este idioma antes de contratarte.
No es poco común conseguir residentes en Canadá que hablen español, debido a la gran cantidad de inmigrantes que han llegado al país, esto es gracias a la reputación que tiene Canadá de ser uno de los mejores países para vivir.
Canadá es un país de cultura que debido a que está abierto a la inmigracion cuenta con muchos idiomas que forman parte de este país, y el español no es la excepción.
Si te estás preguntando ¿cuáles son los lugares en Canadá que hablan español? Sigue leyendo que acá te contaremos más al respecto.
Esta es una de las ciudades de Canadá en la que hablan español más de 100 mil personas. Incluso la mayoría tiene el idioma español como el idioma principal. Muchos inmigrantes utilizan este idioma en su día a día para comunicarse, y solo recurren al francés o el inglés cuando no queda otra opción.
Montreal
En cuanto a Montreal se podría decir que es la ciudad de Canadá donde el español tiene más aceptación. Es el segundo idioma más hablado del lugar, después del inglés por supuesto. Son casi más de 130 mil personas que tienen como idioma principal el español.
El instituto español de Montreal en este momento ofrece cursos para niños y adultos para que aprendan español. Ya que el idioma español está dominando cada vez más el campo laboral. Y las personas buscan desarrollarse y ampliar sus conocimientos tanto personal como laboralmente.
Quebec
Entre Toronto y Montreal se concentra la mayor cantidad de hispanohablantes, casi un 80% entre ambas ciudades. Sin embargo, por acá te dejamos Quebec por si quieres explorar otras opciones.
En Quebec el idioma oficial es el francés, más del 80% de la población tiene como idioma principal el francés, se estima que un 2% de la población hablan español.
Calgary, Vancouver, Ottawa y Edmonton
La cantidad de personas que hablan español en estas ciudades no es comparable con la cantidad de personas que lo hablan en Toronto y Montreal. Si sumamos todas las personas de estas cuatro ciudades llegaríamos escasamente a 70 mil personas.
Pero le hacemos mención en caso de que estas ciudades estén en tu lista de destino, ya sabes que existe una cierta posibilidad de que te encuentres a alguien en la calle que hable español.
La capital del país Ottawa cuenta con más de 15 mil latinos como parte de sus residentes. En Edmonton existen más de 18 mil latinos. Calgary cuenta con 27 mil latinos. Y Vancouver, que es uno de los destinos más populares entre los hispanos, mayormente debido a que el clima es menos frío y es el que más se acerca al de latinoamérica,
Trabajar en una ciudad de Canadá que hablen español
La razón de que cada vez existan más personas que hablen español en Canadá, es que las oportunidades para los hispanohablantes son cada vez mayores y menos limitativas.
Hoy en día ser hispano en Canadá puede representar una ventaja. Por ejemplo, hay empresas que tienen sucursales o lazos comerciales en América Latina, o tal vez quieran comenzar a establecerse allí en un futuro, por lo que estarán solicitando a alguien que hable español a nivel nativo o muy fluido.
Hablar español en una ciudad de Canadá te permitirá aspirar a diferentes tipos de trabajo. Uno de los más comunes es el de servicio de atención al cliente internacional. Asi como tambien existen oportunidades como analista, ingenieros, representante de ventas, etc
Existen diferentes tipos de portales web que te permitirán optar por estos trabajos. Por ejemplo Linkedin, Canadajobs o Workopolis
Canadá es un país abierto para los extranjeros,y muy receptivos, esto es debido a su necesidad de poblarse para dinamizar su economía y números de pobladores. Esto lo ha llevado a convertirse en el destino principal de los migrantes, mayormente hispanos, además de sus opciones laborales, y las alianzas que tienen con países de América Latina.
El gobierno canadiense estará lanzando una convocatoria de trabajo para los hispanos, ya que desean que en las fábricas canadienses se hable español. Siempre y cuando tengas la disposición.
En Canadá existen alrededor de 200 idiomas entre sus ciudades, pero el censo más reciente que realizó el país demuestra que entre los 200 idiomas que se hablan el español se encuentra posicionado entre los primeros 5 idiomas.
Aprender Inglés o francés
Aunque como hemos visto Canadá es cada vez un país más diverso en término de lenguas habladas, los idiomas oficiales siguen ejerciendo una fuerte influencia en la sociedad. El ser bilingüe te permitirá la mejor adaptación en este país.
Además, que te ayudará a expandir tu círculo social y optar por posiciones laborales mucho más altas de las que tendrías si solo hablaras un idioma.
Los organismos de enseñanza pública y comunitarios ofrecen fórmulas para el aprendizaje de idiomas que son muy flexibles y variadas y que además se adaptan al perfil de los inmigrantes que son recién llegadas a país.
¿Cómo puedo visitar Canadá con mi ETA?
Si deseas visitar alguno de estos lugares podrás hacerlo gracias a la eTA Canadá.
Lo que debes hacer es ingresar a la página etacanada.com.mx y llenar el formulario eTA, luego de realizar este paso deberás pagar la tarifa correspondiente al proceso.
Ya únicamente quedaría esperar a que el permiso esté listo para poder viajar a Canadá sin inconveniencia alguna , y lo que es mejor de forma legal. Así que no esperes más, entra en eTA Canadá y obtiene eTA Canadá para conocer el que es considerado por muchos como uno de los mejores países del mundo.
Una de las preguntas más grandes que se realizan los inmigrantes que buscan un mejor lugar donde vivir es qué tan difícil es ir a vivir a Canadá.
Canadá ciertamente es un gran país para comenzar a realizar una nueva oportunidad de vida, tiene todo lo que un inmigrante busca para trabajar, crecer exitosamente y ser un profesional. Pero ¿Realmente este país es tan difícil para llegar a vivir?
Si no cuentas con los documentos necesarios para vivir en Canadá, es un país sumamente difícil sin embargo no imposible. La gran mayoría de los inmigrantes llegan a este país con un tipo de visado o incluso con la eTA Canadá.
¿Cuánto dinero necesito para vivir en Canadá?
Según estimaciones, necesitas entre $2,500 CAD a $3,500 CAD para vivir moderadamente al mes en Canadá.
Esta es una de las preocupaciones más grandes acerca de cuánto dinero necesitas para vivir en Canadá, normalmente suele ser bastante exigente en cuanto a los ingresos, pero si cuentas con un trabajo canadiense, no tendrás problema alguno.
Como se sabe, la clase media canadiense es la clase media más rica en el mundo, contando con los ingresos más altos en un trabajo anual.
Por lo general, todos aquellos que tienen un empleo canadiense pueden vivir tranquilamente, pero ten en cuenta que al inicio puede ser difícil.
El empleado canadiense usualmente suele ganar más de $40,000 CAD al año.
El costo de vida en Canadá es sumamente alto, especialmente para aquellas personas que viajan desde Latinoamérica.
Con solo saber que el precio del alquiler compra o renta de un pequeño departamento, puede costar más de $100,000 CAD, siendo algo extremadamente caro.
Por lo general el costo dependerá por:
El vuelo
El vuelo hacia Canadá es posiblemente el primer paso para poder acceder al territorio americano.
Si buscas vuelos baratos, posiblemente logres economizar un poco, pero normalmente, los precios del vuelo suelen ser:
Montreal, desde $933 USD.
Toronto, desde $1,288 USD.
Calgary, desde $1,747 USD.
Quebec, desde $1,845 USD.
Vancouver, desde $2,563 USD.
La visa canadiense
La Student Visa es posiblemente una de las más solicitadas visas canadienses para poder acceder al territorio, usualmente tiene un costo de $150 CAD.
El seguro médico internacional
Es importante tener en cuenta que si viajarás a Canadá, debes tener un seguro médico para poder acceder al país.
Dependiendo de tu país de origen, el seguro médico puede variar en su precio; en algunos es más barato, mientras que en otros es más costoso.
Las primeras semanas de alojamiento
Estar dentro del país canadiense es altamente costoso, de hecho, una semana en este país puede superar los $500 CAD sin problema alguno.
Tener el dinero suficiente
Por lo general durante las primeras semanas de alojamiento en el país canadiense, el gobierno exige unos $12,000 CAD anuales.
Esto quiere decir que tú deberás hacer al menos unos $1,000 CAD cada mes.
El costo de las viviendas
Esto sin lugar a duda es lo más caro en Canadá, comprar una casa pequeña suele ser de al menos unos $400,000 CAD, muy a diferencia de las casas en Estados Unidos.
Esto hace que el llegar a vivir en el territorio canadiense sea un duro desafío, la mejor manera de hacerlo es contar con ayuda de un familiar o amigo que te brinde alojamiento o posada durante tu estadía por todo un año.
Ya que gracias a esto, podrás economizar los gastos en un alquiler o compra de una casa.
¿Cuál es el estado más costoso de Canadá?
Por lo general, la gran mayoría de los estados en Canadá suelen ser costosos, Toronto es considerado el sitio más caro de todo Canadá.
Si vas a vivir en este sitio, ten en cuenta que necesitas ahorrar todo lo necesario para tener una calidad de vida tranquila, en caso contrario, estarás llevándote una gran sorpresa.
Nuestra mejor recomendación es que te informes a qué sitio llegarás en Toronto y te prepares para poder pagar todos los servicios o comodidades que necesitas.
¿Vale la pena vivir en Canadá?
Si estás buscando un buen empleo, una alta calidad de vida o un sitio donde poder prosperar, Canadá es el lugar indicado para ti, pero ten en cuenta que es necesario empezar cuanto antes ya que el proceso puede ser algo tardado.
Primeramente requieres la eTA Canadá contigo para viajar a Canadá; siempre y cuando pertenezcas a uno de los países exentos de visado.
Si la posees, entonces debes verificar que está vigente y puedas viajar con tu pasaporte únicamente al país canadiense.
Adicionalmente, debes tener el monto necesario para pagar el boleto de viaje; lo más ideal es comprarlos en época de baja demanda, para así comprar los pasajes en oferta.
Pero apartando esto, Canadá cuenta con:
Una economía bastante elevada.
Una fuerte reputación internacional.
Trabajos de alta demanda.
Buenos ingresos.
Un seguro médico internacional.
La posibilidad de llegar a vivir, trabajar y estudiar ahí.
La eTA Canadá es la mejor forma de alcanzar esto, puesto que podrás entrar al país de forma legal y por ende, jamás te deportarían. Siempre y cuando respetes las leyes canadienses de inmigración.
Cabe destacar que la eTA Canadá no garantiza poder acceder al 100% a Canadá, si has incumplido las leyes o normas, entonces es posible incluso que te la quiten, así que ten cuidado con ello.
La mejor manera de viajar a Canadá desde México es contar con la eTA Canadá, México cuenta con la dicha de no necesitar un visado para viajar a este lugar.
Si quieres sacarla, entra en nuestra página web de etacanada.com.mx y llena el respectivo formulario eTA, donde tendrás que esperar a tener la autorización indicada.
¡No esperes más! Entra hoy mismo en etacanada.com.mx y disfruta todo lo necesario para poder viajar al territorio canadiense con todo lo necesario en tus manos.
Una de las ventajas de la eTA Canadá para mexicanos es que se puede viajar de México a Canadá sin visa.
La visa está ligada al pasaporte en la gran mayoría de las ocasiones, no podrás viajar a Canadá sin tener un visado; sin embargo, México se encuentra en la selecta lista de los países que pueden acceder al territorio canadiense únicamente con el pasaporte, siempre y cuando hayan aprobado por este permiso. ¿Te gustaría saber más? ¡No te retires! En breve te diremos todo sobre la eTA Canadá para mexicanos.
La eTA Canadá es un permiso electrónico que sirve únicamente para poder acceder al territorio canadiense sustituyendo a la visa. A diferencia de un visado, no está disponible para todos los países, únicamente para los que pertenezcan al programa de exención de visas canadienses.
¿Qué es una Autorización Electrónica de Viaje (eTA) en México?
La Autorización Electrónica de Viaje (eTA Canadá para mexicanos) permite que los ciudadanos nacionalizados de México puedan ingresar a Canadá sin problema alguno, esta autorización sustituye el visado, México podrá viajar a Canadá sin necesitar una VISA.
Esta autorización es solamente para viajar en avión; ya sea para un viaje directo o para hacer escala en Canadá, no es necesario contar con una eTA si viajarás por tierra.
En otras palabras, no necesitarás contar con una eTA si viajarás:
Para sacar la eTA Canadá en México tendrás que enviar la solicitud eTA desde la página web y posteriormente llenar el formulario.
Llenar el formulario es muy sencillo, simplemente tendrás que añadir los datos que te pide la planilla, entre estos datos se encuentran:
Nombre y apellido del solicitante.
Género.
Fecha de nacimiento.
País de origen.
Ciudad de nacimiento.
Documento que utilizas para ingresar a Canadá (pasaporte por ejemplo).
Notificar si eres residente legal en Estados Unidos.
Teléfono.
Correo electrónico.
Otros datos relevantes.
Si tienes más dudas acerca de ello, te invitamos a que entres en nuestra publicación sobre la eTA Canadá: lo que necesitas saber y obtener toda información relevante para este permiso.
Una vez llenado el formulario eTA, deberás enviarlo; pagando previamente dicha solicitud, posteriormente tienes un lapso de tiempo para esperar una notificación acerca de tu estatus de la eTA Canadá.
¿Por qué no puedo ingresar a Canadá con mi eTA?
Si has llegado a Canadá y no puedes ingresar aún teniendo tu eTA válida, debes saber que la eTA no garantiza que puedas ingresar a Canadá.
A pesar de que este permiso sustituye el hecho de tener un visado, te pueden negar la entrada, normalmente ocurre cuando:
El gobierno considera que no eres un visitante deseado
En algunas ocasiones el gobierno rechaza a los visitantes incluso si han tenido previamente el permiso válido. Esto suele ser por:
El gobierno te considera un peligro para tu seguridad.
Posees algún delito migratorio.
Tus intenciones en el territorio canadiense no son de turismo.
Piensas trabajar en suelo canadiense.
Has cometido previamente algún crimen.
A pesar de que el gobierno canadiense puede ser flexible en algunas ocasiones, su normativa es casi igual de imponente como el estadounidense, por ello no se tolera a un extranjero inmigrante que llegue a su país a causar problemas o alterar el orden público.
Si tu pasaporte se vence, automáticamente tu eTA Canadá para mexicanos también; sin importar si todavía te faltaban algunos años para su vencimiento, esto radica al hecho de que el permiso estará ligado al pasaporte.
Por ello, recomendamos siempre estar al tanto de cuándo se vencerá tu pasaporte; normalmente tiene una vigencia de 10 años (al igual que las visas) ten presente eso, su renovación es sencilla y al renovarla también podrás renovar tu eTA.
Se te ha vencido tu eTA Canadá para mexicanos
La autorización electrónica de viaje; eTA, puede vencerse al cabo de 5 años, obligándola a renovarla nuevamente.
Se detectó un problema en tu autorización electrónica de viaje
Aunque este tipo de eventualidad es muy poco común, es posible que se llegue a presentar. Normalmente estos ocurren por:
Una mala gestión.
Un cambio inesperado en su estatus.
Has cambiado de nombre legalmente pero no en tus documentos.
Cambiaste de género legalmente pero no en tu documentación.
Si eres mujer y ahora posees el apellido del esposo legalmente pero no en la documentación.
No estás vacunado contra el COVID-19
Esta medida es obligatoria para poder acceder a Canadá desde el 2020 debido a la reciente pandemia por coronavirus COVID-19, los países se vieron en la necesidad de tomar precauciones para evitar que la seguridad de sus ciudadanos se viesen afectadas.
Lo mismo ocurre si no tienes todas las dosis recomendadas; un ejemplo es que puedas tener 1 o 2 dosis aplicadas, pero hoy por hoy la OMS exige a todos tener una tercera dosis aplicada.
Sin importar cuántas dosis te falten; aunque sea 1, no podrás acceder si no tienes todas las indicadas por la Organización Mundial de la Salud.
¿Dónde sacar la eTA Canadá para mexicanos?
La forma ideal para sacar la eTA Canadá en México es a través del sitio de etacanada.com.mx y llenar el respectivo formulario para la solicitud del permiso.
Una vez lo hayas hecho, tendrás que pagar la cuota indicada para la solicitud y esta se enviará, el tiempo aproximado varía pero si lo pides con urgencia puede estar lista el mismo día.
¡No esperes más! ¡Entra hoy mismo a etacanada.com.mx y viaja a uno de los mejores países en el mundo!
A partir de la primera semana de septiembre se retomarán los viajes no esenciales a Canadá. Es decir, volverán a permitir la entrada de quienes deseen ingresar al país con la intención de hacer negocios, por motivos turísticos, visitar a amigos y familiares, etc. Sin embargo, quienes estén implicados en este tipo de viajes no estarán libres de cumplir ciertas condiciones para que su paso por la frontera canadiense sea satisfactorio.
¿Quién puede entrar a Canadá?
Se permitirá el acceso a Canadá de viajeros que se encuentren completamente vacunados y que, por supuesto, cumplan las condiciones de elegibilidad establecidas por el gobierno de este país.
Entre los principales requisitos a cumplir, se exigirá un documento certificado que confirme que el portador cuente con todas las pautas de vacunación establecidas, dependiendo de la vacuna que haya recibido.
En este sentido, cabe entonces la pregunta:
¿Cuáles vacunas COVID son aceptadas para viajar a Canadá?
Pfizer-BioNTech (Comirnaty, tozinameran, BNT162b2): Con una eficacia mayor al 91.3 % frente a la infección luego de 7 días de administrar la segunda dosis, esta es una de las vacunas aceptadas por Canadá para permitir la entrada de visitantes. Se trata de la primera vacuna autorizada para combatir la infección por COVID, ya sea en personas mayores de edad o desde los 16 años.
De Pfizer-BioNTech deben ser administradas 2 dosis, por lo que quienes pretendan viajar a Canadá bajo los requisitos antes expuestos deberán presentar pruebas que confirmen haber recibido la segunda dosis como mínimo 14 días antes de su entrada al país.
Moderna (mRNA-1273): Quienes hayan sido vacunados con Moderna (mRNA-1273) y lo demuestren mediante documentos oficiales podrán acceder a Canadá, aunque sea por motivos de viajes no esenciales. En este caso, la vacuna se recomienda para uso en personas de 18 años o más, presentando niveles de protección frente al COVID de hasta 10 semanas desde la primera dosis. Sin embargo, para que sea permitido el acceso a Canadá a personas vacunadas con Moderna, estas deberán demostrar ante las autoridades que recibieron las dos dosis de la vacuna. De este modo se logra una alta eficacia (94.1%) tan solo dos semanas después de la segunda dosis.
AstraZeneca/COVISHIELD (ChAdOx1-S, Vaxzevria, AZD1222): Esta es otra de las vacunas aceptadas por Canadá que permiten obtener, a los interesados en visitar el país, la calificación como viajero completamente vacunado. Ha sido demostrado que dicha vacuna tiene una eficacia de un 79 % al prevenir los síntomas de la enfermedad, siendo del 100 % para su forma más grave. Una vez que la persona complete su proceso de vacunación, dígase dos dosis, podrá viajar a Canadá siempre que lo haga como mínimo 14 días después de haber recibido la segunda dosis.
Janssen/Johnson & Johnson (Ad26.COV2.S): Es también Janssen de Johnson & Johnson otra de las vacunas aceptadas para viajar a Canadá. En su caso ha sido demostrado que tiene una eficacia del 66 % en una dosis para prevenir el COVID-19 sintomático y de un 85 % para la enfermedad en su estado grave. En este sentido hay que destacar que solo se verán beneficiados de la exención de viajeros completamente inmunizados tras recibir una única dosis aquellos que documenten su vacunación con Janssen (Johnson & Johnson).
¿Puedo viajar a Canadá beneficiándome de la exención de viajero completamente vacunado si he pasado el COVID-19?
Dicho lo anterior, es importante señalar que las personas que se encuentren en recuperación luego de haber pasado el COVID-19 y que solo hayan recibido una dosis de alguna vacuna de las antes mencionadas (sin contar a Janssen/Johnson & Johnson), no pueden beneficiarse de la exención de viajeros completamente vacunados. Para ello, deberán completar la pauta de vacunación, con las dosis requeridas.
¿La exención de viajero completamente vacunado se aplica a quienes han recibido vacunas distintas a las aceptadas por las autoridades canadienses?
También es importante aclarar que, quienes reciban alguna vacuna diferente a las antes mencionadas no podrán ser avalados para obtener una exención de viajero completamente vacunado. No obstante, esta lista pudiera cambiar y, por tanto, sería muy conveniente mantenerse actualizado al respecto.
¿Qué otros aspectos debo tener en cuenta antes de viajar a Canadá?
Además de recibir la pauta completa de alguna de las vacunas aceptada para viajar a Canadá, los interesados en visitar el país deberán seguir una serie de indicaciones para que su ingreso sea permitido.
En primer lugar, todos los visitantes mayores de 5 años deberán presentar un test de COVID-19 con resultado negativo no siendo aceptada la presentación de una prueba de antígenos. Dicho test debe ser realizado dentro de las 72 horas previas al viaje y debe estar avalado por un laboratorio reconocido por el gobierno canadiense.
Es importante señalar que quienes visiten Canadá deberán aportar una serie de datos a ArriveCan. Se trata de una aplicación mediante la cual se transmitirá información de viaje tanto antes como después de ingresar a Canadá. Entre los datos a cumplimentar en la aplicación se encuentran los correspondientes al comprobante de vacunación, la fecha de las dosis suministradas y los recibos o tarjetas de confirmación. Estos deberán ser traducidos a inglés o francés en caso de ser necesario.
Es importante tener en cuenta que, en caso de no ser elegible para la exención, se requerirá realizar una cuarentena de al menos 14 días. Por supuesto, todos los datos sobre las condiciones del aislamiento deben ser proporcionados mediante ArriveCan.
Resulta importante tener a mano durante el viaje documentos como el recibo ArriveCan, el comprobante de vacunación, los resultados de exámenes hechos antes de la llegada a Canadá. Ello permitirá agilizar la evaluación por parte del funcionario del gobierno una vez que los visitantes se encuentren en territorio canadiense.
Con todo, la noticia sobre el retorno de los viajes no esenciales hacia Canadá es sin dudas muy alentadoras. Al seguir las regulaciones antes mencionadas se visualiza una vuelta a la ¨normalidad¨ con la garantía de mantener controlada la propagación de la pandemia, permitiendo generar cierta estabilidad y mejorando la situación actual.
Cómo solicitar la eTA en México
A través de nuestro sitio web podrás tramitar tu eTA de manera rápida, sencilla y en español. Además recibirás asesoramiento en todo momento. Para solicitarla tienes que completar el formulario en línea, realizar el pago con tarjeta de débito o crédito y esperar la confirmación por correo electrónico. Visita nuestra sección de preguntas frecuentes para más información.
Con un área que abarca los 404 km², el Parque Nacional Kejimkujik es considerado uno de los lugares más impresionantes de Nueva Escocia, Canadá. Ubicado a 174 km al oeste de Halifax, este se encuentra dividido en dos sectores donde el interior es considerado sitio histórico nacional desde 1994 debido a su alto valor como paisaje cultural ya que rinde honor a la presencia Mi’kmaq en el pasado.
Resulta muy interesante la visita al parque ya que brinda la oportunidad de acercarnos a los rasgos más identificativos de esta región canadiense, así como también a su historia y cultura. Es, además, un sitio ideal para acampar y disfrutar de noches completamente estrelladas ya que nos referimos a la única reserva del cielo oscuro de Nueva Escocia. Si eres de los que disfruta del contacto directo con la naturaleza, no puedes aplazar más tu visita al Parque Nacional Kejimkujik. Seguidamente encontrarás una guía recomendándote lo que no puedes perderte durante tu estancia en el mismo.
Conoce la cultura Mi’kmaq
Una de las atracciones más interesantes del Parque Nacional Kejimkujik es el hecho de poder acercarse a la cultura Mi’kmaq. De manera general, podemos decir que son considerados descendientes directos de los primeros habitantes de esta región. Aunque la mayor parte de los asentamientos arqueológicos han sido dañados por la transgresión del mar, se han encontrado restos de su ocupación en esta zona que se remontan a unos 5 000 a 2 500 años atrás.
A día de hoy en el parque se conservan 38 sitios aborígenes que dan muestra de su presencia: 4 sitios petroglifos, 3 localizaciones de aldeas y 1 cementerio. Debemos destacar que el conjunto de petroglifos conservados en el parque es valorado como uno de los más importantes en la zona este de América del Norte.
Una de las actividades relacionadas con la presencia Mi’kmaq que más público atrae en el parque son las demostraciones públicas que allí se realizan. Nos referimos específicamente a la construcción de canoas de corteza de abedul. Cabe destacar que la canoa es un símbolo dentro de esta cultura y por tanto el proceso de puesta a punto está marcado por las normas más tradicionales. De la mano de maestros artesanos de Mi’kmaq, los visitantes tendrán la oportunidad de experimentar de cerca uno de sus trabajos más identificativos. Asimismo, podrán recorrer la tienda de construcción de canoas donde a diario se lleva a cabo una etapa diferente en el proceso de elaboración de estas embarcaciones.
Disfruta de las noches más oscuras de Nueva Escocia
El Parque Nacional Kejimkujik es un sitio ideal para disfrutar de noches estrelladas, profundizar en conocimientos astronómicos y deleitarse observando cuerpos celestes con la ayuda de instrumentos o sin ellos. Esto se debe a que desde julio de 2010 la Real Sociedad Astronómica de Canadá lo nombró ¨Reserva de Cielo Oscuro¨. De hecho, Kejimkujik es conocido popularmente por contar con las estrellas más brillantes de Nueva Escocia.
Son numerosas las actividades que facilitan a los visitantes del parque el disfrute de esta característica tan distintiva. Caminatas nocturnas y fogatas son organizadas para dar a conocer los efectos nocivos que causa la luz artificial a la vida silvestre y su incidencia sobre los cielos oscuros. Además, son programadas excursiones en canoas durante la noche donde los participantes suelen experimentar desde una perspectiva diferente el encanto de sus magníficos cielos estrellados.
Desde aquí te recomendamos una de las excursiones más interesantes del parque y que precisamente está relacionada con el hecho de ser una ¨Reserva de Cielo Oscuro¨. Nos referimos a la Caminata nocturna Spirit of the Settlers. El trayecto comienza a bordo de una canoa a través del río Mersey acompañados por guías que irán describiendo el recorrido. Transcurre a lo largo de una colina glaciar hasta llegar a una antigua granja donde se encuentra representado el hogar de los primeros europeos que llegaron a ese territorio. Se realiza el recuento de la historia de dichas personas y finaliza en el granero de la granja que se encontrará iluminado por linternas, donde los participantes podrán tomar algún refrigerio. Se trata de una excursión muy demandada por el público que visita el parque, por lo que si estás interesado deberás reservarla con antelación. Ten en cuenta que se encontrará habilitada en los meses de julio y agosto y que, por la irregularidad del terreno a transitar, necesitarás zapatos resistentes.
Si eres amante de este tipo de excursión, te interesará conocer que Kejimkujik también es un sitio ideal para la práctica de deportes de aventura.
Descubre todo lo que puedes hacer para disfrutar al máximo el contacto directo con la naturaleza
El parque del que hoy estamos hablando se caracteriza, además de lo que hemos mencionado anteriormente, por acercar a los visitantes a los rasgos naturales más distintivos de Nueva Escocia. A través de las múltiples actividades al aire libre que pueden ser practicadas en su territorio, los excursionistas viven una experiencia encantadora.
Entre las más populares podemos mencionar el senderismo. Las rutas marcadas dentro del parque llevan a los visitantes a través de una gran variedad de hábitats y de extraordinarios paisajes. Asimismo, conducen por lugares de gran importancia histórica y cultural, permitiendo a quienes disfruten de esta aventura, el conocimiento detallado de las características locales. Si lo prefieres, podrás descubrir los rincones del parque en bicicleta. De hecho, muchos de los que acuden a este sitio escogen este método para recorrerlo.
Por otro lado, debemos destacar que Kejimkujik es reconocido por encontrarse entre los mejores lugares para disfrutar de los deportes acuáticos en el Atlántico canadiense. Por tal motivo, son muy demandadas actividades como remo en canoa, piragüismo o surf de pala, siguiendo especialmente las rutas frecuentadas por los Mi’kmaq siglos atrás.
Si también disfrutas de la pesca encontrarás en los ríos de Kejimkujik el espacio ideal para hacerlo. Tradicionalmente este ha sido señalado como un lugar idóneo para la captura de truchas de primavera.
A lo anterior hay que añadir que para realizar alguna de las actividades mencionadas puedes utilizar tu propio equipo o alquilarlo en las instalaciones del parque.
Kejimkujik Seaside
No puedes irte del Parque Nacional Kejimkujik sin visitar la playa. Si lo comentado anteriormente te pareció sorprendente, una vez que descubras la belleza del paisaje marítimo de Kejimkujik quedarás realmente impresionado. Su paisaje descubre un hermoso conjunto de cabos, bahías e islas situados en la costa atlántica que combinan perfectamente con los colores blancos de la arena en la playa del río Saint Catherines y el turquesa del mar.
Disfrutarás también si decides visitar el observatorio desde donde tendrás acceso a un entorno de belleza inigualable, cuyos protagonistas podrían ser desde focas relajadas disfrutando del sol hasta aves marinas y plantas exóticas.
De preferirlo, puedes optar por montar un picnic con el telón de fondo más encantador que puedas encontrar.
Si te sientes animado a programar una visita a tan maravilloso sitio, ten en cuenta que se trata de una reserva natural y por tanto, deberás informarte del comportamiento adecuado durante tu estancia. No obstante, te garantizamos que será una de las mejores experiencias de tu vida.
Luego de haber vivido un largo período marcado por las restricciones de viajes internacionales debido a la pandemia, hoy en día podemos ver como en casi todo el mundo se van retomando este tipo de actividades. Eso sí, sujetas a medidas que garantizan la seguridad y que permiten controlar el riesgo de propagación de COVID-19.
En este sentido, nuestro objetivo se centra en Canadá cuyo gobierno anunció la aprobación de nuevas regulaciones relacionadas con los viajes no esenciales. Nos referimos a la apertura de fronteras que tendrá lugar a partir del 7 de septiembre de 2021 permitiendo el ingreso al país a ciudadanos extranjeros que cumplan los requisitos para la exención de viajero completamente vacunados.
¿Quién califica para la exención de viajero completamente vacunado?
Serán reconocidos como viajeros completamente vacunados y, por tanto, califican para la exención aquellas personas que sean elegibles para ingresar a Canadá. Entre las personas elegibles se encuentran los ciudadanos canadienses y con doble nacionalidad, aquellos que estén registrados en virtud de la Ley de la India, quienes cuenten con una residencia permanente en el país en cuestión y los refugiados que tengan autorización para entrar a la nación. Además, será permitido el acceso a extranjeros que deseen realizar viajes no esenciales y presenten pruebas de estar completamente vacunados.
Los interesados en clasificar para la exención de viajero completamente vacunado en primer lugar no podrán mostrar sintomatología que se relacione con el COVID-19.
Asimismo, deberán haber recibido la pauta completa de una vacuna contra el COVID-19 que haya sido aceptada o una combinación de vacunas aceptadas. En este sentido, el interesado aportará pruebas de haber sido vacunado con la última dosis como mínimo 2 semanas (14 días) antes del día en que desea entrar al país.
Como parte del protocolo a seguir en este caso, el comprobante de vacunación deberá ser cargado digitalmente en la aplicación ArriveCan. No importa que las vacunas hayan sido recibidas fuera de territorio canadiense, siempre que se encuentren entre las aceptadas por el gobierno, estas serán reconocidas. Eso sí, toda la información proporcionada deberá estar en francés o inglés o traducido de manera certificada a uno de estos dos idiomas.
Dicho lo anterior, se impone la pregunta:
¿Cuáles son las vacunas aceptadas por Canadá para permitir la entrada de viajeros?
Aunque actualmente existen otras vacunas contra el COVID-19 además de las aquí presentadas, si no aparecen en este listado es que aún no son avaladas por las autoridades para emitir una exención de viajero completamente vacunado. Sin embargo, es importante mantenerse actualizados en este sentido ya que a esta lista pueden ir agregándose otras en el futuro.
¿Qué pasa con quienes se hayan recuperado del COVID-19 y solo han recibido una dosis de la pauta de vacunación?
En tal caso, aquellas personas que solo hayan recibido una dosis de la pauta de vacunación por haber padecido COVID-19 y esta no sea Janssen (Johnson & Johnson), aunque estén recuperados de la enfermedad no califican para la exención aquí planteada. Por tanto, aún precisará recibir una serie completa de una de las vacunas aceptadas o combinación de las mismas.
Otros requisitos a cumplir para la entrada a Canadá
Además de lo comentado anteriormente, los interesados en ingresar a Canadá bajo la exención de viajero completamente vacunado deberán tener en cuenta una serie de pasos.
A partir de los 5 años y sin importar la ciudadanía, todos los viajeros con intención de visitar Canadá están obligados a presentar el resultado negativo de un test de COVID-19. En este caso, no se acepta como válido un test de antígeno. También es importante que dicha prueba sea realizada dentro de las 72 horas previas a la salida del vuelo hacia territorio canadiense en un laboratorio reconocido por el gobierno. En este sentido es aconsejable conservar tal documento durante los primeros 14 días de su estancia en Canadá.
Subir a la aplicación ArriveCan los datos correspondientes al comprobante de vacunación. Este podrá utilizarse hasta 72 horas antes del viaje a Canadá para aportar toda la información necesaria. Entre los datos a completar se encuentra la fecha en que fueron suministradas las dosis de vacunación y su registro, recibos o tarjeta de confirmación que deben ser proporcionados en idioma francés o inglés. A ello agregar que los visitantes extranjeros deberán contar con un recibo de esta aplicación para ingresar al país.
Una vez en territorio canadiense, los visitantes deberán tener consigo entre los documentos de viaje el ya mencionado recibo de ArriveCan, la prueba de vacunación y el resultado negativo de un test de COVID-19 para que las autoridades permitan su paso en la frontera.
Dicho lo anterior, es importante que los interesados en viajar a Canadá conozcan que, una vez en la frontera del país, pueden ser seleccionados por las autoridades para realizar una prueba aleatoria. En tal caso, solo deberán seguir las indicaciones brindadas para llevar a cabo dicha prueba.
En virtud de lo expuesto, se espera mantener un riguroso control que impida el empeoramiento de la situación generada por la pandemia y permita retomar de a poco las actividades relacionadas con la entrada al país de viajeros internacionales. De seguir las disposiciones planteadas por las autoridades, se prevé un escenario favorable para la prevención de brotes de infección que pongan en riesgo la estabilidad y mejoramiento de la situación actual.
Uno de los atractivos turísticos más interesantes de Canadá es, sin dudas, sus parques nacionales. Muchos de los que visitan el gigante de Norteamérica, lo hacen seducidos por la extraordinaria belleza que abunda en estas reservas. En especial, el Parque Nacional Kluane es un ejemplo indiscutible de lo bondadosa que ha sido la naturaleza con este territorio.
Datos interesantes sobre el Parque Nacional Kluane
Sobre el Parque Nacional Kluane podemos decir que se encuentra ubicado en el extremo suroeste del territorio canadiense de Yukon. Abarca un área que se extiende sobre más de 22 000 km2 donde montañas y glaciares cubren más del 80% de su espacio.
Su singular nombre tiene origen en la lengua de los primeros habitantes del territorio y viene a significar algo así como ¨lago con muchos peces¨. Por otro lado, no podemos dejar de señalar que el Parque Nacional Kluane cuenta con la montaña más alta del país y con una suma de 105 especies de aves aproximadamente.
También es importante mencionar que desde 1979 fue declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad junto con los parques Wrangell-San Elías, Bahía de los Glaciares y Tatshenshini-Alsek. Esto debido a la belleza de sus paisajes protagonizados por glaciares y campos de hielo. Asimismo, también contribuyó a su denominación como tal el hecho de que Kluane representa el hábitat de especies de gran valor para la fauna canadiense tales como osos grizzly, ovejas de Dall y caribúes.
Se trata de un sitio estupendo para los amantes de los deportes de aventura y para quienes prefieren pasar su tiempo libre en contacto directo con la naturaleza. Si deseas saber qué no te debes perder en el Parque Nacional Kluane, te invitamos a continuar leyendo nuestro artículo.
Lo que no te puedes perder del Parque Nacional Kluane
Monte Logan
Como explicamos anteriormente, el Parque Nacional Kluane cuenta con la montaña más alta de Canadá y es precisamente este uno de los sitios que no puedes dejar de ver en la reserva. Nos referimos al Monte Logan y sus 5959 m de altura, que lo posicionan además como la segunda elevación más alta de América del Norte, solo superado por Denali con 6 190 m sobre el nivel del mar. Se estima que su circunferencia de base es la más grande entre las montañas no volcánicas de la tierra, conteniendo un macizo de 11 cimas que superan los 5 000 m.
Una de las actividades más demandadas por quienes visitan el parque son las excursiones aéreas que sobrevuelan todo el territorio. De hecho, es una de las mejores opciones para admirar de cerca la belleza del Monte Logan. Si te interesan este tipo de aventuras, podrás sobrevolar el Monte Logan en helicóptero y disfrutar del paisaje que lo rodea, protagonizado por exuberantes valles e imponentes glaciares. ¡Anímate! No pierdas la oportunidad de llevarte las mejores fotos del lugar.
Lago Kathleen
Si eres de los que prefiere los deportes acuáticos, entonces no debes dejar de visitar el Lago Kathleen. No son pocos los que se sorprenden ante sus cristalinas aguas y se enamoran de su entorno maravilloso.
El Lago Kathleen cuenta con toda la infraestructura para que te decidas a pasear en bote o a practicar la pesca. Por otro lado, si lo deseas podrás tomar alguna de las rutas de senderismo de sus alrededores entre las que se destaca el ascenso al Trono del Rey. Este recorrido se ha convertido en uno de los más populares debido a que permite acceder a paisajes de gran belleza. Sin embargo, hay que destacar que se trata de un camino un tanto complicado, ya que incluye un ascenso de 5 km.
Glaciar Rock
Si no te quieres perder lo más importante del Parque Nacional Kluane, te recomendamos que no dejes pasar la oportunidad de conocer el Glaciar Rock. Este enorme bloque de hielo es uno de los símbolos de la reserva y también uno de los puntos de mayor interés turístico dentro de la misma. En especial, los amantes del senderismo adorarán el lugar, ya que resulta ser el protagonista de una de las rutas más famosas del parque.
Si te animas con el Rock Glacier Trail debes saber que se trata de un recorrido fácil que abarca 1.6 km de ida y regreso. Lleva a los senderistas hasta la cima del glaciar al área de observación desde donde se obtienen panorámicas de ensueño hacia el lago Dezadeash y hacia todos los montes y glaciares de la reserva Kluane.
Aunque la caminata es sencilla, se recomienda el uso de calzado resistente, especialmente en el tramo final del sendero.
Si bien es cierto que el Parque Nacional Kluane cuenta con infinidad de atracciones, también debemos mencionar que las expuestas en nuestro artículo se encuentran entre las más populares. No olvides que, al tratarse de una reserva natural, este sitio cuenta con ciertas restricciones para su visita. Por ello, antes de terminar, nos gustaría dejar algunos consejos al respecto:
Una de las medidas más importantes a tener en cuenta sería mantener un comportamiento respetuoso y responsable con el entorno.
En caso de hacer algún recorrido de manera independiente, llevar algún medio de comunicación que te facilite pedir ayuda si llegaras a necesitarlo.
No olvides pasar por los Centros de Información para actualizarte en cuanto a todo lo que necesites saber.
Circula solo por los caminos señalados.
Recuerda vestir de manera adecuada a la temperatura que habrá durante tu visita.
Cómo solicitar la eTA en México
A través de nuestro sitio web podrás tramitar tu eTA de manera rápida, sencilla y en español. Además recibirás asesoramiento en todo momento. Para solicitarla tienes que completar el formulario en línea, realizar el pago con tarjeta de débito o crédito y esperar la confirmación por correo electrónico. Visita nuestra sección de preguntas frecuentes para más información.
Es por todos conocido que Canadá se encuentra entre las mejores opciones si queremos disfrutar de unas buenas vacaciones. Especialmente, los amantes de los espacios abiertos y el contacto directo con la naturaleza adoran este destino ya que cuenta con numerosos parques nacionales donde deleitarse en este tipo de entorno.
Si eres de los que aman la aventura y te estás planteando un viaje a Canadá, nos encantaría recomendarte el Parque Nacional Kootenay ubicado en la Columbia Británica. Continúa leyendo nuestro artículo y descubrirás todo lo que debes saber respecto a este extraordinario espacio.
Orígenes…
En cuanto a los orígenes de este maravilloso lugar, debemos destacar que fue fundado en el año 1920 y su nombre, por aquel entonces, era “Kootenay Dominion Park”. Además, su creación estuvo impulsada principalmente por la necesidad de construir una carretera que permitiera la circulación de vehículos entre las Montañas Rocosas.
Datos generales
Por otro lado, también resulta interesante conocer que el Parque Nacional Kootenay se extiende sobre 1.406 km2 y contiene dos populares ríos: el Vermillion y el Kootenay. El primero se ubica por completo dentro del parque mientras que el segundo, además de darle nombre al mismo tiene su origen fuera de las fronteras de la reserva que nos ocupa.
Mejor época del año para visitar el Parque Nacional Kootenay
Aunque el Parque Nacional Kootenay se encuentra abierto durante todo el año, debemos señalar que la mejor temporada para recorrerlo es la que abarca de junio a septiembre. Además de ser el mejor momento para apreciar las maravillas que guarda este sitio, coincide con la temporada alta de turismo encontrándose disponibles la mayoría de los campamentos. El resto de los meses del año solo se mantiene abierto a disposición del público uno de los campamentos ubicados en la zona.
Lo que no te puedes perder en el Parque Nacional Kootenay
Llegados a este punto, solo nos resta describir los atractivos turísticos que por ningún motivo puedes perderte si decides visitar el Parque Nacional Kootenay.
Radium Hot Springs
En primer lugar, debemos mencionar que una de las principales fuentes termales naturales de la Columbia Británica se encuentra en el parque que nos ocupa. Radium Hot Springs se destaca entre sus principales atracciones como un complejo de piscinas de aguas termales ideal para disfrutar en familia abierto al público todos los días del año.
Tanto si deseas relajarte y disfrutar de aguas a elevada temperatura como si prefieres refrescarte en otras menos calientes, aquí encontrarás el lugar perfecto para descansar luego de una caminata. Es importante conocer que no se trata de aguas calientes simplemente. Estas contienen un elevado nivel de minerales completamente inodoro que facilita a quienes se sumergen en ellas la relajación y el rejuvenecimiento. Incluso hay quienes afirman que tienen propiedades terapéuticas.
Marble Canyon
Si te gustan los deportes de aventura, en especial el senderismo, entonces no puedes dejar de hacer un tour en Marble Canyon. Ubicado en el extremo norte del Parque Nacional de Kootenay este singular espacio natural contiene uno de los paisajes más impresionantes del parque.
Si no quieres cansarte mucho pero sí disfrutar de sus más destacados atractivos te recomendamos una caminata sencilla que no llega a los 30 minutos. Disfruta del paseo por algunos puentes y permítete el lujo de observar esta maravilla natural desde varios ángulos contando al final con una magnífica cascada.
Lago de Oliva
Para los más atrevidos recomendamos la visita al Lago de Oliva, nombrado de esta forma por el singular color verde de sus aguas. Lo recomendamos para los más avezados en senderismo ya que se trata de un recorrido que requiere más destreza que el comentado anteriormente.
Sin embargo, la belleza del lugar vale el esfuerzo ya que se encuentra rodeado de impresionantes montañas siendo además un sitio ideal para observar de cerca la fauna salvaje que habita el parque. Eso sí, es importante aclarar que los visitantes del lago deberán prestar especial atención a los posibles encuentros con osos que suelen frecuentar la zona.
Un dato que puede resultar interesante es que en él además de encontrar los servicios necesarios para pasar una jornada agradable también está permitida la pesca de trucha. Si estás interesado en practicar allí ese deporte, debes conocer que hay temporadas determinadas para ello y que deberás contar con la autorización correspondiente.
Paint Pots
No podemos hablar del Parque Nacional Kootenay sin mencionar Paint Pots, ya que también se encuentra entre los principales atractivos del lugar por sus peculiares características. Se trata de un sistema de manantiales minerales destacados por sus impresionantes colores que varían de tonalidades entre rojo y naranja. Estos vivos colores se deben, especialmente, a la gran concentración sobre todo de óxido de hierro que se encuentra en sus aguas y que fue extraído con fines comerciales durante 20 años antes de la fundación del parque.
Sinclair Pass
Por último, queremos destacar Sinclair Pass, otro de los lugares icónicos del parque. Si decides visitarlo podrás observar impresionantes formaciones geológicas de un singular color rojo dado también por la concentración de óxido de hierro en las paredes del cañón que lleva el mismo nombre.
Antes de terminar nuestro artículo nos gustaría reiterar que, aunque las instalaciones del parque se encuentran abiertas todo el año, es de junio a septiembre la mejor época para visitarlo. Durante los meses señalados los visitantes podrán acceder a la mayor cantidad de servicios, así como también el acceso a sus principales atracciones será menos complicado.
De igual modo debemos destacar que, dada las características del parque, los sitios de mayor interés turístico se ubican muy cerca de la carretera, por lo que son de fácil acceso para personas con movilidad reducida.
Los Parques Nacionales de Canadá son conocidos a nivel mundial por su extraordinaria belleza natural. Es posible decir que cada uno cuenta con paisajes sorprendentes, donde podemos apreciar los rasgos más identificativos de la nación norteamericana. Muestra de ello es el Parque Nacional Riding Mountain. Reconocido por proteger tres ecosistemas dentro de sus límites, representa el hogar de una gran diversidad de seres vivos constituyendo un tesoro invaluable para la fauna canadiense.
El Parque Nacional Riding Mountain es un sitio ideal para disfrutar del contacto directo con la naturaleza. En especial, los amantes de los deportes de aventura encontrarán aquí el espacio idóneo para practicarlos. Si aún no te has decidido a incluirlo en tu lista de viajes, te invito a que continúes leyendo nuestro artículo. Te mostraremos más de un motivo que te convencerán de hacerlo.
Disfruta del contacto directo con la naturaleza en un lugar de belleza extraordinaria
Una de las principales razones por las que deberías visitar el Parque Nacional Riding Mountain es por no perder la oportunidad de ser testigo de uno de los escenarios naturales más hermosos de Canadá. Si bien es cierto que alrededor del mundo existen lugares de magníficos paisajes, también hay que señalar que ninguno se compara al presentado por Riding Mountain.
Ubicado en la localidad de Wasagaming, en Manitoba, durante una visita a sus instalaciones es posible acercarse a tres ecosistemas diferentes, como explicamos al inicio. En sus más de 2 000 km2 de área protegida encontrarás pastizales, tierras altas boreales y bosques caducifolios orientales. Esto contribuye a que tengamos acceso igualmente a una fauna silvestre muy diversa. Entre los animales más fáciles de observar se encuentran lobos, alces, castores, linces, aproximadamente 233 especies de aves y osos negros. De hecho, en el Parque Nacional Riding Mountain habita la mayor población de osos negros de América del Norte.
Diviértete practicando deporte de aventura en un entorno incomparable
Como comentábamos al inicio del artículo, los amantes de los deportes de aventura disfrutarán al máximo su estancia en el parque. Tendrán a su disposición más de 250 millas de senderos para conocer cada rincón del lugar andando, en bici o montando a caballo.
Por otro lado, si prefieres las actividades acuáticas, también podrás disfrutar de deportes como la pesca en alguno de sus numerosos ríos y lagos. En especial, Clear Lake es uno de los lugares más populares para nadar, navegar en kayak o hacer esquí acuático. En sus alrededores encontrarás todos los servicios necesarios para una estancia inolvidable. Tendrás acceso a baños, duchas y vestuarios si lo precisas.
Un paraíso también en invierno
¿Prefieres las vacaciones de invierno? pues también puedes disfrutar de tu tiempo libre en el Parque Nacional Riding Mountain durante los meses más fríos. Sin duda no te vas a aburrir ya que tendrás a tu disposición numerosas ofertas de entretenimiento. Una de las más demandadas por los visitantes es la práctica de esquí de fondo. El parque cuenta con docenas de kilómetros de senderos perfectamente acondicionados que podrás recorrer de este modo.
Por otro lado, si te gustan las raquetas de nieve, tendrás a tu disposición numerosos senderos marcados para este propósito y, además, podrás caminar por sitios que son inaccesibles durante el verano. Sin dudas, es una estupenda manera de disfrutar al máximo los encantos del parque. Asimismo, los amantes del patinaje sobre hielo contarán con rutas y pistas al aire libre para practicar.
Deslúmbrate bajo el cielo de Manitoba
Tanto los principiantes en cuestiones de acampadas como quienes tienen más experiencia en ello, encontrarán deslumbrante el cielo que cubre el parque durante las noches. Al tratarse de una reserva natural, también se presta especial atención a los niveles de contaminación lumínica, procurándose bastante bajos. Por ello te animamos a pasar una noche bajo las estrellas. ¡Te garantizamos que acudirás a un espectáculo incomparable!
Acceso a numerosos eventos culturales
A todas las razones que hemos presentado para no perderse una visita al Parque Nacional Riding Mountain debemos agregar que sirve como sede para numerosos eventos culturales durante todo el año. Sin importar la época en que decidas poner rumbo al parque, encontrarás numerosas actividades que amenizarán tu estancia. Desde festivales de cine hasta conciertos al aire libre pasando por talleres de fotografía o clases de arte descubrirás divertidas opciones que puedes disfrutar en familia o de manera independiente.
Desde aquí te animamos a que no pierdas la oportunidad de conocer tan maravilloso lugar. Y si, en definitiva, decides poner rumbo a Riding Mountain para tus próximas vacaciones, no olvides tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
Una de nuestras principales recomendaciones es que seas respetuoso con las regulaciones de visita a las instalaciones. Para ello, te animamos a consultarlas antes del viaje.
No olvides tu basura en el parque. Lo mejor será que la lleves contigo al marcharte.
Si te encuentras con algún animal dentro del parque, también debes ser respetuoso con su espacio.
Por muy tentador que parezca, no debes llevarte ningún recuerdo del parque. Cada cosa que veas tiene una función dentro de su ecosistema.
Por último, siempre es aconsejable acercarse a los centros de atención al visitante. Es el sitio perfecto para actualizar cualquier información.
Cuando vamos a realizar un viaje, sobre todo, cuando el destino de este viaje es un lugar totalmente novedoso, son muchísimas las dudas que nos asaltan. Para muchas personas, el simple hecho de no conocer el lugar que desea visitar, es un freno para decidir ir de vacaciones a ese sitio. Evidentemente, la falta de conocimiento engendra inseguridades, temores y en muchos casos, hasta desconfianza de los nativos del lugar. Por tal motivo, te recomendamos que, siempre busques el máximo de información posible antes de realizar cualquier viaje. Tal es así, que es una excelente idea la búsqueda de referencias de viajeros, no importa si has visitado el lugar, eso te dará mayor satisfacción y seguridad. Recuerda que los lugares cambian, como cambian la sociedad en la que vives, no habrá mejor manera de viajar, que sabiendo en qué condiciones está el lugar que has elegido.
Con esto no queremos decir que no vayas a lugares nuevos, para nada es el motivo de nuestros consejos, pues el viajar a lugares desconocidos, es precisamente el mayor atractivo que tiene salir de tu ciudad o país, pero sí recomendamos la búsqueda de suficiente información, para que así, al llegar al lugar puedas disfrutar de unas vacaciones sin inconvenientes. Son muchas las cuestiones que debes conocer y planificar para tu viaje, sin dudas, debes hacer un itinerario, así podrás aprovechar el tiempo al máximo, conocerás y visitarás mayor número de atracciones si repartes tu tiempo con anterioridad. También puedes dejar tiempo para ti, para relajarte y disfrutar del simple hecho de no tener nada que hacer, ni un plan que seguir, verás que no te arrepentirás de seguir nuestras recomendaciones.
Cuando vas a viajar fuera del país, existen algunas otras cuestiones que no debes dejar de buscar, sobre todo, la política de equipaje de la aerolínea que hayas seleccionado y las disposiciones aduanales que debes cumplimentar, como por ejemplo la cantidad de dinero que te permiten entrar al país que visitas. El tema dinero, tiene dos aristas fundamentales, según el tipo de viaje que realizarás. Una de las aristas es la que hemos mencionado, en función del monto autorizado a entrar a otro país. Pero, muy importante también, es la de crear un itinerario con precios aproximados para que sepas con cuanto efectivo debes viajar para cumplir todas tus expectativas.
La pregunta más común que hacen todos los viajeros es, con cuánto efectivo se puede viajar a Canadá y hoy estaremos comentando las dos interpretaciones posibles que puede tener esta pregunta, pues las dos aristas anteriormente comentadas son posibles respuestas de esta interrogante. Si es una u otra, es una cuestión personal, por tanto, nos satisface ofrecerte todos los contenidos que posiblemente necesites y otros que, sin dudas y sin habértelo planteado, también llamarán tu atención. El destino del artículo de hoy es Canadá, un país excelente para vivir, trabajar y para vacacionar, del cual estaremos ofreciéndote algunos detalles. Es un lugar ideal para visitar, si lo tienes en la mira para tus próximas vacaciones, aquí te dejamos algunos datos importantes. Esperamos disfrutes de nuestra compañía, tanto como nosotros disfrutamos crear estos artículos para ti.
Hablemos de Canadá y sus características
Canadá es un país muy atractivo por disímiles razones, es uno de los más grandes y extensos del mundo, de hecho, el segundo más grande, con 10 millones de kilómetros de superficie variada, la cual se compone por hermosas costas, muchísimos lagos, montañas y reservas naturales boscosas a todo lo largo y ancho del país. Sus costas topan con el océano Atlántico y el Pacífico, por lo que sus aguas y sus rutinas de pesca son bien diferentes. Su población, mayoritariamente es multicultural, pues es un país que no cuenta con una población autóctona, sino que esta se fue formando a través de los años por los movimientos poblacionales. Es uno de los pocos países del mundo que cuenta con dos idiomas, el inglés y el francés, los cuales son parte imprescindible de los canadienses y huellas de la colonización. Su clima, algo que realmente lo convierte en muy atractivo, pues a lo largo de todos sus estados, existen diferentes ambientes, así como husos horarios. Tiene ciudades más frías y otras más cálidas, lo que sí podemos garantizarte, que por más calurosa que sean sus noches, nunca se compararán con el calor de nuestro México, por lo que debes llevar los outfits indicados según la época del año en la que piensas viajar.
Si estas planeando un viaje, pero no decides la fecha, te recomendamos no hacerlo durante los meses de crudo invierno, no estamos acostumbrados a tanto frío, por lo que es muy probable que no disfrutes de los paseos planificados. Además, que, es muy molesto cancelar planes y viajes dentro del territorio canadiense por fuertes nevadas, incluso, puedes capturar algún resfriado. Recuerda que, durante el invierno, la nieve no te deja admirar la belleza de las ciudades, los lagos, ríos y cascadas están todas congeladas, en fin, deberías tener en cuenta estos tips para que aproveches al máximo. No obstante, si aún no conoces la nieve y es una de tus aspiraciones, no hay mejor lugar para esto que Canadá. Es un país hermoso, limpio y con zonas naturales ideales para admirar esos pasajes de películas donde la nieve tapa las puntas de las montañas, o donde el paisaje es hermoso precisamente por la blancura de las llanuras. Ten en cuenta que es lo que prefieres y decide entonces la fecha más conveniente según tus preferencias.
Los canadienses son personas muy amables y serviciales, además de ser jóvenes, pues el 68 % de la población tiene más de 15 años y menos de 60. La expectativa de vida, es alta, es uno de los países que más vela por la seguridad social de sus pobladores. Al tener una población mayoritariamente de inmigrantes, cuenta con una ley, de igualdad en los empleos, que protege por igual a todos sus ciudadanos y residentes. Siempre y cuando tengas la calificación requerida para el puesto, tu nacionalidad u origen no determinará si consigues el empleo o no. Evidentemente, esto dice mucho del tipo de gobierno y políticas sociales con las que cuenta el país. Te estarás preguntando los motivos por los cuales estamos hablándote de gobierno y características poblacionales, pues muy sencillo. Inevitablemente, estos aspectos determinan el comportamiento de las personas, según el gobierno así será la sociedad y a su vez, estará determinando la actitud de los nativos para con los extranjeros y en este momento entras tú, pues esto dice mucho de la confianza y seguridad que puedes alcanzar en tu viaje por este maravilloso país. Decídete ya y elige Canadá como tu próximo destino, verás que asombroso lugar.
¿Necesito visa para viajar a Canadá?
Como todas las políticas aduanales por países, Canadá no es la excepción, por lo que, para entrar en él, debes pedir un visado o un permiso ETA, por concepto de viaje de turismo. Son muchos los países que se incluyen en el listado de los que necesitan visado para entrar al territorio canadiense, por suerte, México no es uno de ellos. Si tu intención es realizar turismo, solo debes obtener una autorización electrónica de viaje y con esto podrás pasear por todo el país sin limitaciones ningunas. Pero si tu intención es permanecer por estancias más largas, es probable que requieras de un visado, esto te tomará algunas otras molestias y mayor número de documentación, incluso deberás presentar una carta de invitación de algún ciudadano o residente canadiense, lo que demuestra que estarás bajo su responsabilidad.
Este permiso avala tu estancia por 6 meses, en los que podrás disfrutar sin problemas de múltiples entradas y salidas del territorio, puedes realizar cursos que duren menos del tiempo señalado y realizar cualquier tipo de negociaciones, siempre y cuando lo que hagas sea totalmente legal. Es un país desarrollado, con muchas posibilidades de darle un sentido totalmente nuevo a tu vida.
¿Cuánto efectivo es necesario para viajar a Canadá?
Como te explicábamos con anterioridad, la cantidad de efectivo que necesitas para viajar a Canadá depende directamente de tu itinerario y tus planes, del lugar donde te hospedarás, de donde tienes pensado comer, de los lugares que visitarás, incluyendo en esos lugares, los que tienen costo por concepto de entrada al sitio. Es por este motivo que te recomendamos que planifiques bien tu viaje, para que aproveches al máximo tu tiempo, logrando así un desglose del dinero que necesitarás para efectuar el viaje. No obstante, si tienes un presupuesto cerrado, porque estuviste ahorrando por algún tiempo y es ese el monto que tienes para este viaje, entonces la recomendación sigue siendo la misma, lo que esta vez ajustarás tus planes al presupuesto, más que al tiempo del que dispones en territorio canadiense.
Te ofreceremos algunos aproximados de los precios que encontrarás en Canadá, sobre todo para aquellos servicios que necesariamente tendrás que pagar, el resto es opcional, pues la entrada a un casino, no tiene que necesariamente incluirse en el plan, si el presupuesto es reducido. Para muchos mexicanos, Canadá se ha convertido en uno de los destinos más atractivos de los últimos tiempos, es por esto que tenemos multiplicidad de referencias y una de las más importantes es que no es un país muy económico. Por concepto de hospedaje debes calcular, el gasto de 80 a 100 dólares canadienses por noche, evidentemente, mientras más cerca estés de los atractivos turísticos fundamentales, más caro será el hospedaje.
Para alimentarte debes calcular un gasto promedio de 10 dólares canadienses por comida, tres comidas fuertes al día y un snack, vendría costando unos 45 dólares canadienses. Puedes ahorrar un poco si decides buscar lugares más económicos para desayunar y para el snack, si tomas alguna fruta sencilla de algún mercado estarás ahorrando casi la mitad, lo que te permitiría visitar restaurantes más caros una vez al día, si así lo deseas. El otro aspecto muy importante es el transporte, como toda nueva ciudad, la forma en la que te moverás en ella depende de tu presupuesto, pues nada mejor que rentar un coche y poder realizar lo que desees cuando lo desees, sin horarios ni ataduras, pero esto es algo costoso. Calcula que cada movimiento que realices, oscilará entre los 3 y los 5 dólares canadienses, según el medio que hayas decidido utilizar, planifica tu día y organiza tus rutas cercanas para que aproveches y camines, así ahorrarás mucho dinero.
Finalmente, los otros gastos que necesariamente tendrás que realizar serán en excursiones y entradas a los lugares y algún que otro suvenir. Son muchos los lugares hermosos, pero no debes dejar de visitar Las Cataratas del Niágara, La Reserva Natural de Nahanni, la hermosa ciudad de Quebec o Montreal, las aldeas árticas famosas por sus auroras boreales, estos por hacer mención de algunos lugares, pues nos queda Vancouver y muchas otras atracciones de la ciudad de Toronto, todos destinos sorprendentes y muy atractivos para el turismo.
¿Cuánto efectivo me permiten entrar a Canadá?
Realmente no existe un límite de dinero con el que puedas viajar de un país a otro, lo que existen algunas regulaciones que debes conocer para que no infrinjas ninguna ley y no pases un mal rato sin necesidad, sobre todo al salir de tu país. Las aduanas, de manera general, exigen que declares el monto de dinero con el que viajarás y aún más si el monto es mayor a 10 mil dólares o su equivalente en cualquier otra moneda, sea extranjera o nacional. El motivo de esta exigencia, es que cuando excedes esta cifra, debes mostrar además documentación necesaria que justifique ese dinero, para que este no sea comprendido como mal habido. Es importante que todo esté en orden para evitar investigaciones policiales, recuerda que el mundo está patas arribas con el lavado de dinero, terrorismo, drogas, en fin, muchos males que aquejan las sociedades y de los cuales ningún país gusta de participar o fomentar. Si tu dinero tiene justificación, pues viajar a Canadá con todo el que desees llevar, pues de ningún modo tendrás límite para gastarlo, de hecho, los atractivos turísticos canadienses fomentan el consumo, para de este modo aumentar el ingreso.
Ubicado en la Isla de Cape Breton, en la provincia de Nueva Escocia de Canadá se encuentra uno de los escenarios naturales de mayor belleza en el país: el Parque Nacional Cape Breton Highlands. En sus 949 km2 de superficie podemos ser testigos de paisajes impresionantes, donde montañas, bosques y océano se unen para dejar sin aliento al espectador más escéptico. Es una de las áreas protegidas de mayor extensión del país y aquí te contaremos lo que no te puedes perder si decides visitarlo.
¿Cómo llegar al Parque Nacional Cape Breton Highlands?
Antes de mencionar cuáles son los sitios con mayor encanto, nos gustaría señalar que la mejor manera de llegar es en auto. Saliendo desde la ciudad de Halifax, el recorrido dura un tiempo aproximado de 4 a 5 horas. Sin embargo, quienes viajen desde la comunidad urbana de Sídney solo tardarán 2 horas en llegar al parque. Eso sí, recomendamos ser precavidos, pues el trayecto puede presentar zonas curvas y empinadas.
Una buena opción para recorrer el parque
Una buena opción para disfrutar de las maravillas que guarda el parque es seguir ¨The Cabot Trail¨. Nos referimos a una ruta de 298 km valorada como uno de los mejores viajes por carretera del planeta. Puede hacerse en auto o bicicleta con la garantía de estar siempre acompañados de impresionantes paisajes protagonizados por valles y costa.
Lo que no te puedes perder si visitas el Parque Nacional Cape Breton Highlands
Maravillosas playas
Como hemos comentado, el Parque Nacional Cape Breton Highlands es un sitio con espacios naturales de gran belleza. Cabe destacar que entre los más gustados se encuentran sus principales playas. Igonish Beach, North Bay Beach, Broad Cove Beach y Black Brook Beach son las más admiradas por el público que lo frecuenta. En ellas es posible practicar deportes acuáticos como el surf o nadar en agua dulce o de mar. Quienes prefieran las actividades en tierra firme podrán hacer picnics, jugar tenis o practicar futbol en sus alrededores. Incluso hay quienes deciden esperar la noche para observar las estrellas a la orilla del mar.
Es importante destacar en este caso que la mejor época para visitarlas es durante los meses de verano y que no todas son recomendables para acudir con niños pequeños.
Rutas para practicar senderismo
Mencionábamos con anterioridad que una de las mejores maneras de recorrer el parque es hacerlo siguiendo ¨The Cabot Trail¨ ya que conduce por los principales lugares de interés turístico. De igual modo, es posible acceder a numerosas rutas para practicar senderismo siguiendo esta popular vía. Quienes se animen caminarán a través de tupidos bosques y tendrán la oportunidad de observar numerosas especies de animales autóctonos en su hábitat natural.
Los amantes de este tipo de deporte tienen a su disposición más de 20 rutas dentro del parque. Desde sencillos senderos hasta complicados ascensos con vistas espectaculares, las hay de todos los niveles de dificultad. Una de las más populares es ¨Skyline Trail¨. Su merecida fama no solo está dada por la belleza que se contempla en su recorrido. En este caso nos referimos a un sendero apto para entusiastas de todos los niveles incluso para personas con movilidad reducida. Ofrece, además, una serie de actividades para realizar durante el trayecto.
Es importante tener en cuenta que, aunque el parque está abierto el año entero, en invierno algunos caminos suelen estar restringidos por intensas nevadas.
Como parte de los consejos a tener en cuenta a la hora de practicar senderismo en el Parque Nacional Cape Breton Highlands podemos mencionar:
– No dar comida a los animales que puedan encontrarse en el camino.
– No dejar basura en las áreas que no estén destinadas a ese uso.
– Usar bicicleta de montaña solo donde esté permitido.
– Vestir con ropa adecuada para este tipo de actividad.
– Asegurarse de llevar el agua suficiente para la caminata.
– No olvidar el uso de repelente contra insectos.
Acampar
Si te gusta ir de camping, el Parque Nacional Cape Breton Highlands es uno de los mejores sitios en Canadá para hacerlo. En especial, aquellos que prefieren el contacto directo con la naturaleza amarán esta forma de apreciar las bondades del área protegida a la que nos referimos en este artículo.
Los interesados tienen 7 campamentos para escoger que pueden visitar desde finales de junio hasta finales de octubre. Los hay situados en bosques o cerca de una playa. La mayoría cuentan con servicios de ducha, inodoros con cisterna, estufas de leña, fogatas, áreas de juego, puntos de acceso a Wifi, etc. Sin embargo, es recomendable asegurarse de que el elegido tenga todo lo que estamos buscando.
Hay que destacar que además de los servicios disponibles en cada campamento, los visitantes tendrán a su disposición una serie de actividades e instalaciones para amenizar su estancia. Podemos señalar que algunos se encuentran entre rutas para practicar senderismo, otros cuentan con librerías y en ciertos casos son organizados interesantes programas de actividades nocturnas.
Esperamos que luego de leer nuestro artículo decidas visitar el Parque Nacional Cape Breton Highlands. Unas vacaciones en este territorio garantizan, entre otras cosas: diversión, aprendizaje y contacto directo con la naturaleza. Sobre todo, ofrecen la seguridad de que durante tu estancia podrás desconectar de la rutina diaria.
Si bien con tu visa Canadá no tendrás problema con las autoridades canadienses, conocer acerca de sus secretos es de interés para cualquiera. Es cierto que todos los países tienen un código particular cuando de seguridad se trata. Por ejemplo, Estados Unidos cuenta con el famoso FBI y el Vaticano con la Guardia Suiza Pontificia. De igual manera, Canadá logró que todos identifiquemos inmediatamente el uniforme rojo y el caballo blanco con esta institución castrense.
Los canadienses se las ingeniaron para que en el imaginario mundial se asociara la imagen del policía, –prolijo, honesto y perfectamente vestido–, con su país. Y en efecto, funcionó, aún en los lugares más remotos del mundo la RCMP es reconocida. Sin embargo, antes de que se convirtieran en uno de los iconos canadienses por excelencia, muchísimas cosas tuvieron que pasar. De hecho, los éxitos y los fracasos que tuvieron como fuerza policial y militar durante sus primeros años de existencia, fueron los que determinaron en buena medida las fronteras del país con Estados Unidos. Por lo tanto, ellos también determinaron las ciudades que puedes visitar sólo con tu visa Canadá. Menudo papel, ¿no?
Puede sonar bastante extraño, pero Canadá definitivamente no sería la misma sin lo que su policía montada ha hecho desde sus inicios. En primer lugar, garantizan la seguridad en sus fronteras y el cumplimeitno de la ley. Por otra parte y sobre todo, son los encargados de cuidar el respeto de los valores sobre los que se fundó el país. Es por esto que decidimos dedicarle un artículo a esta institución, la cual podrás conocer de primera mano al tramitar tu visa Canadá. A continuación te presentamos los cuatro secretos más importantes de la Real Policía Montada.
Secreto #1 de la Real Policía Montada de Canadá a descubrir con tu visa Canada
Han participado en conflictos internacionales con desempeño notable. Quizás pensabas que Canadá era un país pacífico que no se involucra en temas internacionales. Si bien no es un país bélico, sí ha tenido participación en varias guerras. Por ejemplo, participó activamente en la Segunda Guerra Boer en Sudáfrica entre 1900 y 1902. Por otra parte, en la Primera Guerra Mundial participó en batallas en el territorio francés de Flandes y también en Siberia. Además, en la Segunda Guerra Mundial estuvo activa desde 1939 hasta 1945. Con tu visa Canadá podrás visitar varios museos de historia en donde podrás aprender un poco más acerca de su participación en la historia de Canadá. ¡Es una parada obligatoria!
Secreto #2 de la Real Policía Montada de Canadá a descubrir con tu visa Canada
Jugó un papel clave durante la fiebre del oro de Klondike. En caso de que no sepas qué fue este suceso histórico, empezaremos con eso. La fiebre del oro de Klondike es comúnmente conocida como la fiebre del oro del Yukón o la fiebre del oro de Alaska. Durante este acontecimiento, hubo una inmigración desmedida hacia la zona después de haber encontrado depósitos de oro a lo largo del río Klondike, cerca de Dawson City en Canadá. Por lo tanto, en 1894, la Real Policía Montada de Canadá fue enviada a mantener la paz entre los mineros estadounidenses que llegaron. Quizá te imagines que sólo eran personas interesadas en el oro. La realidad es que no fue así. Junto con este frenesí del oro, llegaron traficantes de alcohol y prostitución a la zona. ¿Te imaginas haber vivido esto con tu visa Canadá? En ese entonces no existía, quizá el tener esta reglamentación lo hubiera prevenido. Por consiguiente, la Real Policía Montada de Canadá jugó un papel fundamental para mantener la paz en la provincia.
Secreto #3 de la Real Policía Montada de Canadá a descubrir con tu visa Canada.
Tienen una relación ejemplar con los pueblos originarios. Como sabemos en la actualidad, la mayoría de las naciones erguidas en territorios conquistados han tenido muy mala relación con los pueblos originarios. Está el caso de Estados Unidos, cuyos aborígenes eran perseguidos por el ejército. Por otra parte, están los españoles que mataban a todos los indígenas que no se convertían al cristianismo. Sin embargo, la historia de Canadá fue diferente afortunadamente. El comandante de la Real Policía Montada de Canadá, James Morrow Walsh buscó el diálogo con Toro Sentado. Este último era el jefe de los pueblos originarios y ambos lograron construir una gran relación de amistad. Te enorgullecerá saber que con tu visa Canadá estarás pisando territorio pacífico donde el diálogo siempre es prioritario ante cualquier circunstancia.
Antes de continuar con el cuarto secreto, te platicaremos un poco acerca de tu visa Canadá y los puntos más importantes que debes de tomar en cuenta.
¿Por qué necesitas tu visa Canada?
Como la mayoría de los países, Canadá tiene un sistema de visados para los extranjeros que desean pisar su territorio. Sin embargo, el sistema de Canadá es muy flexible y sencillo a comparación de otros países. En este caso, hay un visado en específico que se denomina “eTA Canadá” el cual puedes tramitar sin ir a la embajada. Este visado es especial para los ciudadanos de 55 naciones, y México está entre ellas.
¿Qué tienes que saber de tu visa Canadá?
Si planeas sacar tu visa Canadá con el tipo eTA, entonces es importante que sepas que este visado es válido únicamente para turistas. Si quieres quedarte a vivir o estudiar, entonces este tipo de trámite no es el que debes realizar. Recuerda que antes de abordar el avión, la aerolínea te pedirá ver tu visa Canadá, sin ella, no podrás ni siquiera abordar el avión.
¿Cómo puedes tramitar tu visa Canadá?
Si bien el trámite de tu visa Canadá será algo muy sencillo, en este sito podrás encontrar toda la información necesaria para que este proceso sea muy rápido y sencillo para ti. Lo único que debes hacer es ingresar a la sección “eTA Canadá” en nuestro menú y leer toda la información que hemos compilado para ti. Es importante que sepas que si todo sale en orden, recibirás en tu correo electrónico tu visa Canadá. ¡Es así de sencillo!
Si ya tienes tu equipaje listo, y estás preparado para sostener una breve pero enriquecedora conversación con el primer oficial que te encuentres en tu viaje, ¡anímate y empieza ya el trámite!
¿Cuándo es ideal que visites Canadá con tu visa Canadá?
La respuesta a esta pregunta dependerá mucho de lo que estés buscando. Canadá es hermoso en cualquier temporada del año, sin embargo, las temperaturas y su ubicación geográfica será determinante para que decidas la época. Si te gusta el frío y los deportes de nieve, entonces lo mejor es que lo hagas en invierno o a principios de la primavera. Si está buscando una experiencia en la cual puedas disfrutar más de las actividades al aire libre y sin tener mucha ropa encima, entonces el verano canadiense te espera.
Además, en este blog podrás encontrar muchos artículos que te hablan de las diferentes actividades que puedes hacer por temporadas y ciudades. Decidir si quieres estar en el lado este u oeste del país también será una gran decisión que debes tomar. ¡Lee nuestros artículos e infórmate siempre!
Secreto #4 de la Real Policía Montada de Canadá a descubrir con tu visa Canada.
Son apodados mundialmente como “los mounties”. Como todo gran apodo, éste tiene que ver con un aspecto muy característico de ellos. En este caso, se lo otorgaron ya que siempre están “montados” en un caballo. Además, su aspecto impecable y su desempeño estoico durante el servicio los ha convertido en un ícono de la cultura popular. De hecho, una de las rutinas cómicas más populares de Monty Python incluye a un grupo de entre 5 y 10 “mounties” cantando a coro la canción del leñador. Asimismo, dicho sketch se ha reproducido varias veces en el Royal Albert Hall.
Ahora bien, ya tienes la información básica para poder ir a Canadá y saludar de forma informada a cualquier “mountie” que se cruce en tu camino. Y claro, es muy importante que podrás hacerlo sin ningún temor al contar con tu visa Canadá. ¡Respeta las leyes y disfruta tu viaje!
Entre los lugares más hermosos de Canadá se encuentra el Parque Nacional Waterton Lakes. Este maravilloso sitio está ubicado en la provincia de Alberta, muy cerca de la frontera con Montana en Estados Unidos. Desde su fundación en el año 1895, causa gran admiración en quienes lo visitan, no solo por la belleza de su entorno, sino por la diversidad que alberga. Según datos estadísticos, el encanto de Waterton Lakes atrae cada año una cantidad aproximada de 350 mil turistas.
Aunque se trata de uno de los parques nacionales más pequeños de Alberta, con 505 km² de superficie, cuenta con una gran cantidad de sitios muy atractivos. A continuación te mostramos los más interesantes.
Crypt Lake
Crypt Lake tiene todas las características que hacen majestuoso un lago alpino. Sus cristalinas aguas rodeadas de un entorno de belleza inigualable lo convierte en uno de los sitios de obligada visita para quienes deseen conocer el Parque Nacional Waterton Lakes.
También se encuentra encabezando la lista de las mejores excursiones para realizar en el parque. ¨Crypt Lake Trail¨ es considerada una de las rutas de senderismo más emocionantes en las Montañas Rocosas canadienses. Es un recorrido que comienza con una travesía en ferri y donde los excursionistas tienen la posibilidad de acceder a paisajes espectaculares. Cascadas, túneles, acantilados, entre 6 y 8 horas de trayecto y 17.2 km de camino es lo que nos espera si deseamos vivir tan maravillosa experiencia. Quienes decidan disfrutarla, no deben olvidar su cámara fotográfica para inmortalizar las extraordinarias panorámicas del sitio.
Cañón Red Rock
El cañón Red Rock es considerado uno de los más hermosos de Canadá. Su belleza está dada, principalmente, por el singular contraste de la tonalidad rojiza de su suelo con los colores del bosque que lo rodea.
Se encuentra ubicado en el interior del Parque Nacional Waterton Lakes, constituyendo una de las atracciones más visitadas del lugar. Los interesados pueden recorrerlo de manera independiente o en excursiones guiadas, donde reciben explicaciones sobre la historia de las civilizaciones nativas que poblaban este territorio.
Es posible llegar hasta su localización siguiendo la ruta Red Rock Parkway. El propio camino es considerado de gran interés turístico puesto que a través de él se accede a la maravillosa diversidad que habita el lugar. Puede realizarse a pie o en bicicleta y desde su trayecto es posible disfrutar de otras excursiones dentro de Waterton.
Cameron Falls
Continuando con los lugares más interesantes del Parque Nacional Waterton Lakes, queremos referirnos en este momento a Cameron Falls. Se trata de una de las atracciones de más fácil acceso dentro del parque debido a su ubicación al oeste de Waterton Village. Es considerada un símbolo del lugar gracias a que se encuentra a pocos metros de la carretera y por tanto, es una de las cataratas más fotografiadas.
Es un sitio tan visitado que incluso se ha acondicionado para permitir paseos nocturnos. Muchos de los que acuden a Cameron Falls siguen el sendero que conduce a la cima para obtener las mejores vistas del lugar. Nuevamente recomendamos a los interesados no olvidar su cámara fotográfica.
Lagos Waterton medio y superior
Con un entorno excepcional protagonizado por las ¨Canadian Rockies¨, los Lagos Waterton medio y superior son nuestra siguiente propuesta en el área protegida de la que estamos hablando. En este caso nos referimos a uno de los elementos más conocidos del parque y además, a los cuerpos de agua más grandes del mismo.
Los amantes de los deportes acuáticos encontrarán en los Lagos Waterton medio y superior un destino ideal para pasear en bote, practicar esquí acuático, vela o windsurf. También constituye una excelente opción para quienes prefieran el contacto directo con la naturaleza y las actividades en tierra firme.
Bear´s Hump
Como última propuesta para visitar dentro del Parque Nacional Waterton Lakes, nos gustaría mencionar Bear´s Hump. Se trata de una colina que protagoniza el paisaje que rodea el centro de visitantes y se ha vuelto muy popular entre quienes gustan de los deportes de aventura.
Uno de los senderos más famosos del parque es el que lleva hasta la cima. Los más atrevidos encontrarán en Bear´s Hump un reto fascinante. El ascenso hasta lo alto resulta considerablemente empinado, sin embargo la ruta no es larga y hacerla no conlleva gran dificultad. Quienes decidan subir al mirador verán premiado sus esfuerzos con fantásticas vistas sobre Emerald Bay y los Lagos Waterton medio y superior.
Visitar el Parque Nacional Waterton Lakes siempre es una muy buena opción donde planificar unas vacaciones inolvidables. Son incontables las actividades que podemos realizar si decidimos conocer tan maravilloso lugar. Por ello, antes de terminar nos gustaría dejar un último consejo. Se trata del mejor momento para disfrutar del parque. En este sentido, es oportuno mencionar que la época ideal para conocer los encantos de Waterton son los meses de julio y agosto. Durante el verano las temperaturas son muy agradables y la mayoría de los servicios se mantienen abiertos al público.
En la costa oeste de la isla de Terranova (provincia de Terranova y Labrador en Canadá), se encuentra una de las áreas protegidas más extensas de la nación, el Parque Nacional Gros Morne. Este maravilloso espacio abarca una superficie de 1805 km2 donde podemos apreciar la evolución de la naturaleza durante más de 500 millones de años. Alberga la montaña por la que recibe su nombre y que está considerada como la segunda más elevada del territorio con 800 m de altura.
Los amantes de los espacios naturales y de las actividades al aire libre hallarán en el Parque Nacional Gros Morne un espacio ideal para planificar sus vacaciones. Si te encuentras entre ellos, te invitamos a continuar leyendo. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este maravilloso lugar.
¿Cómo llegar?
Quienes deseen visitar el Parque Nacional Gros Morne tienen varias formas de llegar. Tomando en cuenta el punto de partida, los interesados podrán utilizar barco, avión o auto. Las personas que decidan emprender el viaje en coche hacia el parque deben saber que al menos un tramo del trayecto deberán hacerlo en ferri, donde podrán transportar su vehículo sin dificultad.
Una buena opción sería volar hasta el Aeropuerto de Deer Lake y luego alquilar un auto para continuar el camino. Por otro lado, los visitantes que partan desde North Sydney, en Nueva Escocia, tienen a su disposición un servicio regular de ferris. El mismo opera todo el año y conecta esta comunidad con Port aux Basques en un tiempo aproximado de 6 horas.
¿Cuál es la mejor época para visitar el Parque Nacional Gros Morne?
Sin duda el mejor momento del año para visitar este maravilloso espacio natural es el verano. Cuando las temperaturas se tornan más agradables, los excursionistas tienen la oportunidad de aprovechar mejor sus encantos. Sin embargo, debemos señalar que aún en los meses más cálidos es recomendable llevar ropa de abrigo. El clima se mantiene fresco por la proximidad del parque al mar, llegando a mostrar temperaturas de 15.4°C en el mes de julio.
¿Qué hacer?
El Parque Nacional Gros Morne alberga una belleza natural impresionante. Combina espectaculares escenarios donde podemos maravillarnos con paisajes glaciales, fiordos, cascadas, playas y acantilados. Es el hogar de una gran diversidad de animales incluyendo algunos que suelen verse muy poco en otros lugares de Canadá. Además, podemos mencionar que en esta región es muy común ver alces así como también osos negros, castores, liebres, ardillas y zorros rojos.
Senderismo
Entre las actividades que nos brindan la posibilidad de ser testigos de lo antes mencionado se encuentra el senderismo. El parque cuenta con más de 20 rutas para practicar este deporte, poniendo a disposición de los excursionistas recorridos de varios niveles de dificultad. De todos, el sendero que sube la montaña Gros Morne es uno de los más admirados y también uno de los más difíciles. Sin embargo, el esfuerzo de llegar al punto más alto se ve premiado con las vistas que se obtienen desde la cima.
Tours guiados
Además de la popular ruta antes mencionada, también se llevan a cabo tours guiados. Especialistas junto a excursionistas recorren las mesetas que revelan el desarrollo de formación de las capas de la Tierra a través de 500 millones de años.
Paseos en bote
También son muy populares los paseos en bote por Western Brook Pond. Se trata de un fiordo rodeado de enormes paredes rocosas de más de 600 m de altura. La excursión que te recomendamos es ideal para contemplar la belleza del parque desde una perspectiva distinta. Eso sí, debes tener en cuenta que este paseo solo se puede hacer de mayo a octubre. Quienes deseen realizarlo en temporada alta deben tomar la precaución de reservar su boleto con antelación.
Gastronomía
No pierdas la oportunidad de deleitarte con la exquisita comida que se sirve en los establecimientos del parque. Muchos recomiendan degustar los mariscos y pescados, ya que en la mayoría de las ocasiones son productos locales y se sirven muy frescos a la mesa.
Acampar en el parque
Dentro del parque podrás encontrar numerosos sitios para pasar la noche, desde B&Bs hasta hoteles y moteles. Sin embargo, te recomendamos experimentar lo que es acampar en este espacio natural tan maravilloso.
Si te decides por esta opción encontrarás a tu disposición varios campings con servicio de ducha, baños, agua caliente y refugio de cocina. Deberás tener en cuenta hacer tu reservación con tiempo de antelación, sobre todo si viajas en temporada alta.
Antes de terminar, nos gustaría dejar algunos consejos que pueden resultar útiles para quienes desean conocer Gros Morne:
– Nunca está de más pasar por el centro de visitantes antes de empezar a recorrer el parque. En este sitio encontrarás toda la información que precises para disfrutar al máximo tu estancia.
– Una buena recomendación sería alquilar un auto para recorrer el parque. Eso sí, debes tener precaución a la hora de conducir en especial durante la noche ya que es común cruzarse con animales en las carreteras.
– No olvides tu basura en sitios que no estén destinado a este uso. La mejor opción es llevarla contigo.
– Recuerda que la preservación de este extraordinario lugar también está en las manos de quien lo visite. Por tanto, si decides disfrutar de sus encantos a través de los senderos intenta seguir la ruta señalada. Si además optas por acampar, hazlo en una zona habilitada para ese uso.
– Por último, no olvides llevar tu cámara fotográfica. Podemos garantizar que en este maravilloso lugar tomarás instantáneas memorables.
Viajar con bebés a Canadá es todo un reto, no obstante, en este post te brindaremos ciertos consejos para que sepas lo que debes y no hacer durante tu salida.
Salir de viaje es una aventura que todo el mundo está dispuesto a experimentar, porque ayuda a conocer nuevos lugares y culturas. Sin embargo cuando se lleva un bebé a bordo las cosas se tornan un tanto distintas.
Y es que ir de un país a otro con bebés en brazos significa asumir mucha responsabilidad. Y también estar dispuesto a lidiar con los imprevistos, ya que, los niños suelen ser un poco impredecibles.
Canadá es un país que ofrece muchos paisajes naturales, parques y una gran diversidad cultural. Ideal para que los más pequeños del hogar puedan experimentar y conocer.
Los lugares más aconsejables para viajar con bebes a Canadá son Ottawa, Toronto. Vancouver, Montreal, Quebec y por supuesto las Cataratas del Niágara que no pueden faltar.
Y para los recorridos o paseos es ideal que utilices canguros para bebés, o porta bebé. De manera que no te agotes tan rápido y puedas sentirte libre al caminar.
¿Cómo viajar con un bebé a Canadá?
Canadá puede ser uno de tus destinos favoritos para pasar tus vacaciones, o simplemente un momento en familia. Este país ofrece muchos lugares hermosos que valen la pena conocer.
Además que cuenta con preparación para atender los imprevistos de los bebés. Casi todos los lugares públicos o privados ofrecen cambiadores, y cunas para los bebés. También existen muchas tiendas donde puedes adquirir un canguro, de ese modo tus paseos serán más confortables.
Es importante chequear o revisar todos los papeles y documentos, tanto del bebé como de los representantes. Ya que, si por algún motivo te llegas a olvidar de algunos, podrías meterte en serios problemas.
Durante el vuelo
Durante el abordaje en el avión es imprescindible no descuidar al menor, y sobre todo resguardarlo del frio. Hay muchas aerolíneas que ofrecen cinturones o puestos para los bebés. Sin embargo otras carecen de estos, es importante que antes de comprar los ticketes te asegures de ello.
En el vuelo puedes llevar algunos juguetes de goma, para que los bebés no se cansen o aburran. Estos los puedes atar a tu silla o a algún cordón, para no permitir que se caigan al suelo, o molesten a un pasajero.
Es importante que lleves a la mano, ropa adicional, pañales y un snack, esto te ayudará a evitar ciertos dolores de cabeza. También es ideal llevar un gel antibacterial, toallas húmedas y un ambientador. Lo mejor es que estén preparados para cualquier situación que pueda presentarse.
Opciones para alojarse
Una vez que el avión aterriza al destino soñado, es momento de ubicar un transporte y el lugar donde se hospedarán. Lo ideal es hacer esto antes de abordar el avión. Pero si por algún motivo no lo pudiste hacer antes, no te preocupes.
Existen muchas páginas en internet que te pueden brindar información de manera rápida y segura. Donde puedes hacer una reservación en solo minutos. Y de acuerdo al presupuesto con el cual hayas viajado.
¿Cómo mantener la seguridad?
Mantener la seguridad durante el vuelo es una prioridad que los padres o representantes deben tener con el menor. Es importante cerciorarse que él bebé se sienta cómodo y tranquilo.
Muchas aerolíneas permiten un asiento para los bebes, sin embargo si este no es el caso. Trata de colocar al bebé en un lugar junto ti que sea confortable y seguro. Si llevas un canguro en tu equipaje, este podría ser un buen momento para usarlo.
Dependiendo de las horas de vuelo, podrías llevarlo en las piernas, para que este quieto y tranquilo. También es imprescindible que este tenga todas las vacunas necesarias. Para así evitar algún resfriado o enfermedades que pudieran albergar en el avión.
¿Qué alimentos puedo llevar en el vuelo?
Si es un bebé de 12 meses o menos necesitarás llevar por obligación la fórmula y un poco de agua. Pierde cuidado, esto es algo que te permitirán llevar, pero en porciones pequeñas.
También puedes llevar algunos snacks, dependiendo del tiempo del vuelo. Sin embargo antes de subir al avión deberás pasar por seguridad. Si llevas todo en regla solo será rutina.
Una vez el avión aterrice es importante que busques un supermercado donde vendan la fórmula que usa tu bebé. Esto para evitar imprevistos o contratiempos.
¿Cuánta ropa y pañales se puede llevar?
Es muy importante tomarlo en cuenta, ya que, se puede caer en la tentación de llevar una gigantesca maleta llena solamente con ropita y pañales. Sin embargo lo ideal es llevar solo lo necesario.
Dependiendo de los días que pasarás en Canadá, puedes llevar una maleta pequeña, solo con las vestimentas adecuadas. Es importante que ubiques de inmediato una lavandería, o en el mismo hotel. De manera que siempre tengas sus ropitas limpias a tiempo.
Pero si sientes que no llevaste la cantidad de ropa necesaria, o se ensuciaron antes de lo esperado. Simplemente puedes ir a una tienda y comprar las que consideres importantes. Sin embargo si este gasto extra se sale un poco de tu presupuesto. Puedes optar por buscar tiendas con ofertas y descuentos.
¿Cómo solventar los imprevistos?
La planificación siempre es la clave para tener un viaje satisfactorio y tranquilo. No obstante debes estar preparado para cualquier eventualidad que pueda surgir, por eso es aconsejable que lleves contigo medicamentos. O cualquier otra cosa que piensas será conveniente, tanto para el vuelo como para la estadía en Canadá.
Los niños por lo general se sienten tranquilos y seguros cuando todas sus necesidades son cubiertas. Tanto física como emocional, es importante que lleves contigo todo lo necesario para suplirlas.
¿Qué ciudades son ideales para visitar con un bebé?
Sin duda las Cataratas del Niágara se vuelven un destino fascinante al momento de viajar a Canadá con bebés. Sin embargo existen muchos lugares llenos de hermosura y esplender.
Toronto tiene mucho que ofrecer, hermosos teatros, parques, restaurantes, estadios. Museos y espectaculares centros comerciales, que dejan fascinados a más de uno.
La capital, Ottawa es un ícono de la cultura canadiense, ofreciendo distintos atractivos turísticos. Desde patinaje en hielo hasta visitas a museos interesantes.
La ciudad de Quebec también resulta un estupendo destino para visitar en familia. Su legado histórico hace que resulte de ensueño para los visitantes. Los hermosos castillos y el río desbordado en sus alrededores dan una impresión de cuentos de hadas.
La ciudad de Vancouver es muy famosa, y sobre todo conocida en el mundo del cine. Sin embargo esta esplendorosa metrópoli tiene mucho que ofrecer a los visitantes.
Montreal también es uno de los destinos más visitados por los turistas, ya que, también ofrece una variedad de paisajes y hermosos lugares para pasear y conocer.
Si estás de visita en Vancouver o te encuentras planificando viajar a Canadá, te recomendamos no dejar de probar su maravillosa gastronomía. Para que tengas una idea de dónde se sirven los mejores platos de la región, en este artículo te enlistamos cinco excelentes restaurantes.
Blue Water Cafe
Quienes prefieran los productos del mar, sin dudas deberán conocer el Blue Water Cafe. Se trata no solo de uno de los mejores restaurantes de la ciudad, sino también uno de los más reconocidos del noroeste del Pacífico.
En su carta abundan los sabores marinos más frescos, donde los mariscos son los protagonistas. No es posible hablar de Blue Water Cafe sin mencionar la exquisita combinación de las tradiciones culinarias asiáticas y francesas que distingue a sus elaboraciones. Además, es importante resaltar su trabajo como miembro fundador del Programa Ocean Wise del Acuario de Vancouver, donde se promueven las prácticas responsables con mariscos.
En este caso hablamos de un lugar ameno a la par que elegante, que tiene igualmente una amplia colección de vinos. Su bodega se destaca por contar con más de 1000 etiquetas, donde los clientes pueden encontrar la bebida idónea para cada plato. Desde vinos espumosos hasta tintos o blancos, Blue Water Cafe atesora una gran variedad del mejor producto tanto del país como de distintos lugares del mundo.
Sus instalaciones están abiertas al público todos los días a partir de las 5 pm y, si lo desean, los clientes tienen acceso a espacios privados dentro del restaurante. De preferirlo, los usuarios pueden hacer su reserva previamente a través del sitio web del local o de manera telefónica.
Boulevard Kitchen & Oyster Bar
Nada resulta más agradable a la hora de comer que hacerlo en un ambiente tan sofisticado como el de Boulevard. La buena cocina y la elegancia son características distintivas de este maravilloso restaurante, ubicado en el centro de Vancouver.
Con un menú enfocado en los mariscos, el olor a mar de sus elaboraciones seduce el más exquisito paladar. Sus platos suelen ser reconocidos por armonizar de manera muy ingeniosa clásicas técnicas culinarias con novedosas prácticas gastronómicas de la costa oeste e internacionales. Además de su elegante salón, cuenta con un bar de ostras fabuloso donde también se destacan deliciosas recetas a base de los más frescos productos.
Su buen hacer dentro del sector ha sido premiado con innumerables distinciones. Entre ellas, podemos mencionar el galardón como el mejor restaurante de lujo en la 29 edición de Vancouver Magazines Restaurant Awards.
Quienes decidan visitarlo tienen la posibilidad de hacerlo desde temprano en la mañana hasta bien entrada la noche. A través de su sitio web, los usuarios que lo prefieran, podrán realizar sus reservas. Es un lugar ideal tanto para visitas individuales como para compartir en grupo.
Au Comptoir
Como indica su nombre, Au Comptoir promete un estilo distinto en cuanto a servicios gastronómicos se refiere. Pasa de ser un restaurante común para ofrecer una experiencia de bistró francés en medio de la tranquilidad de Kitsilano en Vancouver.
Valorado como un sitio de alta cocina, este restaurante se caracteriza por contener en su menú deliciosos platos contemporáneos con una marcada influencia de la gastronomía clásica francesa. Hay que destacar en este sentido que para sus elaboraciones son utilizados los mejores productos de la región. Por tal motivo, su carta varía en cada temporada, garantizando el uso de materia prima muy fresca en sus cocinas.
En numerosas ocasiones, Au Comptoir ha sido valorado entre los mejores restaurantes canadienses. Mejor Restaurant Francés y Mejor Postre son solo algunos de los reconocimientos obtenidos en 2019.
Los clientes interesados podrán visitar este maravilloso lugar en cualquier momento del día. Ya sea para desayunos, almuerzos o cenas, Au Comptoir brinda una de las mejores experiencias gastronómicas en Kitsilano de miércoles a domingos.
Forage
Ubicado en la esquina de Robson y Jervis, una de las más concurridas de Vancouver, Forage se nos presenta como uno de los mejores restaurantes de esta impresionante ciudad. Su labor a favor del trabajo con alimentos sustentables así como la perfecta elaboración de sus platos, lo han convertido en un referente gastronómico a nivel nacional.
Para aquellos que disfrutan descubrir los sabores típicos de los destinos que visitan, Forage es el lugar idóneo en Vancouver. Su apuesta por priorizar el uso de productos autóctonos en sus preparaciones, nos brinda la garantía de que cada receta contiene toda la frescura necesaria que un buen plato debe ofrecer. El estilo cómodo e informal que ofrece Forage nos sustrae de la realidad para deleitarnos con el exquisito sabor de sus propuestas culinarias. Es importante aclarar que, aunque no se trata de un restaurante especializado en productos del mar, sus elaboraciones de pescados y mariscos son muy celebradas por los clientes.
Quienes deseen degustar las especialidades de Forage podrán hacerlo de lunes a viernes de 6:30 – 10:00 am y de 5:00 – 10:00 pm. Los sábados y domingos de 7: 00 am – 2:00 pm y de 5:00 – 11:00 pm.
Salmon n’ Bannock
En nuestra lista de los 5 mejores restaurantes de Vancouver no podemos dejar de mencionar el Salmon n’ Bannock. Su cocina se ha posicionado entre las mejores de la ciudad sabiendo incorporar en la gastronomía moderna la herencia culinaria de los primeros habitantes de Canadá.
Al hablar de Salmon n’ Bannock hay que destacar que se trata del único restaurant de Vancouver cuya propiedad y operación es indígena. En sus elaboraciones, se distingue el uso de ingredientes tradicionales del país, matizando técnicas contemporáneas con los sabores más auténticos. Asimismo, la utilización de productos orgánicos al igual que pescados y mariscos provenientes de la costa de Columbia Británica es una prioridad a la hora de cocinar.
Ideal para visitarlo en pareja, solo o en grupo, sus horarios de atención se extienden de 13:00-19:00, de domingos a sábados.
Al referirnos a su gastronomía, Vancouver tiene opciones para todos los gustos. Sin importar cuál de los restaurantes antes mencionado decidas visitar, ten la garantía de que será una experiencia inolvidable.
Hay que tener una buena disposición si quieres viajar a cualquier lugar del mundo, puedes elegir donde viajar
Te mostraremos acá en etacanada algunas buenas razones, por las cuales no podrías viajar a Canadá
Tú decides, después de leer este artículo.
5 cosas por lo que no podrias viajar a canada.
1. Si crees en la homogeneidad y te asusta el mestizaje
Canadá es una de las naciones más multiculturales, tolerantes e integradoras del planeta. Los canadienses son gentes que comprenden la riqueza de combinar a personas de todo el mundo que llegan a su tierra para aportar su trabajo, su entusiasmo, e integrarse en un país de libertad y fraternidad entre pueblos. No vengas a Canadá si no te gusta la diversidad cultural, lo diferente, lo variado y lo rico en matices. Si lo tuyo es la intolerancia Canadá no es tu lugar.
2. Si no te gusta la naturaleza y el paisaje
Más de la mitad de Canadá son bosques, de hecho el 10% de la superficie arbolada del mundo está en suelo canadiense. Parques naturales de impresionante belleza, diversidad de fauna y flora, y todo ello gozando de una especial protección gubernamental que hace que muchas de todas esas maravillas permanezcan en un estado casi virgen. Los canadienses disfrutan de sus dones naturales y paisajísticos y saben cómo cuidarlos. No vengas a Canadá si no te gusta respirar aire puro y caminar entre belleza natural.
3. Si no te gusta la paz y la seguridad
Canadá es una nación que se cuenta entre las que controlan más severamente las armas, su posesión, tipo y uso. Las leyes canadienses no son nada tolerantes con eso, y si te gusta ir armado, tu país ideal es más parecido a EE. UU. y no Canadá, que siendo tan cercano está en el otro extremo en muchos aspectos. Los canadienses solamente disparan palabras.
4. Si te molesta la educación y el sentido del humor constante
Canadá es posiblemente una de las naciones mejor educadas del planeta. No solamente porque más de la mitad de la población tiene grado universitario, sino por sus buenas maneras y excelente corrección. Algunas encuestas dicen que el 90% de los canadienses se disculparían si tú te tropiezas con ellos (no ellos contigo). Pero es que además los canadienses son divertidos y hacen del buen humor una bandera nacional y una seña de identidad.
5. Si no te gusta la bandera, no vengas
Los canadienses utilizan de manera continua, obsesiva, omnipresente, orgullosa e implacable su bandera. En todas partes. En todo momento. Con cualquier motivo. Y teniendo en cuenta que su bandera es tan reciente como que se creó en 1965, deja claro que tuvo éxito y sienten que les representa.
¿Dónde puedo tramitar mi eTA en México?
En ETACANADA.com.mx obtener tu permiso de viaje en México es mucho más simple. Solo tienes que ingresar a nuestro sitio web, completar el formulario y realizar el pago de la solicitud. Una vez que esté aprobado, te enviaremos la confirmación por correo electrónico ¡y ya estás listo para viajar!