Lo bueno y lo malo de vivir en Canadá
El país canadiense es un lugar de ensueño para muchos extranjeros, por lo que hoy veremos lo bueno y lo malo de vivir en Canadá.
Este país es uno de los más prestigiosos en el mundo, además de que posee un gran nivel de calidad de vida. Gracias a permisos como la eTA Canadá, muchos países pueden viajar a este lugar sin la necesidad de un visado. ¿Te gustaría saber más de esto? No te retires, en breve te diremos lo bueno y lo malo de vivir en Canadá.
Poder vivir en Canadá representa una gran cantidad de oportunidades y experiencias únicas, especialmente porque cuenta con un sinfín de empleos que garantizan el sustento económico tanto del trabajador como del país.
A continuación, podremos saber más a fondo de como vivir en Canadá y sus principales ventajas y desventajas o lo mejor y lo peor.
Lo bueno de vivir en Canadá
Arrancamos este artículo indicando lo bueno de vivir en Canadá, veremos el lado bueno de la moneda y las ventajas que se tiene el permanecer en este lugar.
La clase media en Canadá es la más rica en el mundo
Según diversas fuentes, la clase media canadiense es la clase media más rica en todo el mundo. No hace falta estar en una clase alta o media alta en Canadá, con solo ser clase media ya estarás ganando una buena cantidad de ingresos.
- Esto sin lugar a duda es un gran incentivo para todos aquellos que deseen obtener buenos ingresos en su trabajo; especialmente para los latinoamericanos o extranjeros que vienen de un país con problemas económicos.
- Sin embargo, aunque las personas de clase media sea las más comunes y la clase baja en Canadá realmente es inexistente, es bastante difícil lograr llegar a esta posición, debido al gasto que tendrás qué hacer en impuestos, seguro médico o el propio hogar.
En este país, un porcentaje relevante son dueños del hogar en su totalidad, por ende, una vez que haya pagado todas sus responsabilidades, tendrá más ingresos libres para gastar en lo que más desee.
Tendrás un seguro médico universal
El seguro médico canadiense es uno de los más prestigiosos en el mundo, llega a cubrir cualquier tipo de incidente, accidente o afección en la salud sin problema alguno.
Los que cuentan con un seguro médico canadiense, no tendrán que pagar nada en sus consultas, operaciones, cirugías o cualquier tipo de situación, siendo totalmente gratuito.
Los servicios médicos por lo general suelen ser bastante costosos en países prestigiosos, como en el caso de los Estados Unidos.
Esto se puede observar en una consulta médica, las consultas médicas en Estados Unidos son bastante costosas y aunque la gran mayoría de sus ciudadanos cuentan con un seguro médico, no todos pueden darse dicho lujo.
Esto en Canadá es muy poco frecuente, debido a que existe una responsabilidad social fuerte y le brinda tranquilidad a sus residentes con este seguro médico universal.
La naturaleza es hermosa
Canadá cuenta con increíbles países y reservas naturales que sin lugar a duda te darán la mejor satisfacción posible al verlas.
Este lugar permite que las personas puedan disfrutar todo tipo de experiencias naturales incluso en las ciudades.
Es imposible imaginar el territorio canadiense sin sus características montañas y árboles frondosos con nieve.
Lo malo de vivir en Canadá
Ya que hemos visto lo mejor de vivir en Canadá, veremos la otra parte mala de la moneda; sus desventajas o lo malo de tener una residencia o ciudadanía en el territorio canadiense.
Tu educación no será válida
Indispensablemente de cuál es tu educación o profesionalismo, no será válido en Canadá. Los extranjeros que han estudiado o conseguido un título no podrán ejercer en Canadá, inclusive si han hecho algún tipo de equivalencia.
Esta es posiblemente la desventaja más grande que tiene el poder llegar a vivir en este sitio.
Puede ayudarte, pero no garantiza que siempre conseguirás lo que estás buscando y mucho menos si nunca has ejercido esta profesión.
Si eres un experto en algún tema, es posible que si logres encontrar un puesto de trabajo que sea como un día lo que estás buscando. Pero nuevamente recalcamos que no siempre estará garantizado.
Si quieres ejercer la carrera que has estudiado en el país extranjero de dónde vienes, tendrás que empezar desde cero. Es decir, tendrás que tomar nuevamente los estudios universitarios desde el comienzo.
Las carreras que exigen estudiar desde el principio son:
- Abogados.
- Contadores.
- Médicos.
- Maestros.
Todo esto se debe a que el sistema canadiense permite mantener el profesionalismo de las carreras profesionales en Canadá.
Vivir en Canadá es costoso
La otra mayor desventaja de vivir en Canadá es que el costo de vida es bastante alto y esto se debe principalmente a que las casas suelen ser bastante caras.
Ya sea que vayas a:
- Rentar.
- Alquilar.
- Comprar.
En su gran mayoría el costo de estas viviendas suele superar con facilidad cualquier tipo de salario por más alto que sea.
Especialmente si vas a escoger un hogar donde se encuentre en un terreno prestigioso.
- De hecho, según expertos, el costo de las viviendas en Canadá suele ser un 30% más caras que las casas en los Estados Unidos.
- En promedio, una casa pequeña en Canadá suele superar los $600,000 USD; siendo un monto increíblemente elevado para la gran mayoría de las personas.
Tomando el hecho de que una vivienda en los Estados Unidos por este precio suele ser el doble o el triple más grande, además de tener un terreno lo suficientemente amplio como para construir o guardar las pertenencias del propietario.
Las estadísticas aseguran que se necesita alrededor de unos 20 años para terminar de pagar una casa canadiense en su totalidad, aunque las personas pueden llegar a superar los 30 años sin llegar a pagarla.
El clima extremo
A pesar de que el clima en Canadá sea uno de los más agradables en cuanto a vista y presente nieve, normalmente suelen ser casos extremos, teniendo tormenta invernal es bastante severas y que se extienden durante casi todo el año.
Con el calentamiento global, el país canadiense ha sufrido olas de calor extremas históricas, por lo cual se puede decir que este país sufre un clima extremo.
Ambos polos opuestos, hace que el costo de vivir en este lugar se incremente, llegando a pasar cifras increíblemente altas debido a la escasez de adquisición de productos.
¿Cómo vivir en Canadá?
La mejor manera que tienes para vivir en Canadá es comenzando a ir a este lugar gracias al permiso eTA Canadá.
Con la eTA Canadá puedes sustituir la visa por este permiso, entra en nuestro sitio de etacanada.com.mx y llena el formulario eTA para comenzar a viajar a este país.