5 datos que posiblemente no conocías sobre Canadá
Canadá es un destino muy popular entre los viajeros y los profesionales jóvenes desde hace algún tiempo. Para nadie es un secreto que la calidad de vida del país del norte es uno de sus mayores atractivos, sin embargo, es muy probable que haya mucho más que un estado de bienestar bien consolidado, las cataratas del Niágara y mucho jarabe de arce.
Como es probable que estés pensando en hacerle algún día una visita a este hermoso país, te voy a dar cinco datos que posiblemente desconocías de Canadá con la intención de reforzar tu deseo. Prepárate para conocer datos útiles y un poco extraños, que te servirán para iniciar una conversación casual, o simplemente para tener algo que decirle a tus amigos cuando te pregunten ¿por qué te vas tan lejos?
Atención con los documentos
Antes de que te emociones con la idea de explorar el segundo país más grande de mundo, hay varias cosas que debes verificar: la primera y más importante de ellas, es si tu pasaporte fue expedido en uno de los países que cuentan con exención de visa por parte del gobierno canadiense, en cuyo caso lo único que tendrás que hacer es llenar el formulario ETA y una vez hayas recibido tu ETA visa, proseguir con tus planes.
Recuerda que solo puedes aplicar a ETA Canadá, si tu país ya está exento de visado, en caso contrario, tendrás que presentarte en la representación diplomática canadiense más cercana a tu domicilio y seguir un procedimiento diferente. Entre los países hispanoparlantes en los que se aplica este requisito abreviado se encuentran México, España, Andorra y Chile. Además, cualquier residente permanente de los Estados Unidos, también puede aplicar.
¿Estás listo ya?
Si tienes la fortuna de contar con un pasaporte expedido por cualquiera de estas naciones, solo queda comprar los pasajes aéreos y prepararse para tener una aventura llena de diversión en Canadá. Sin embargo, en un país emplazado en el extremo norte del hemisferio, hay una variable que determinará todos tus planes y no tiene en absoluto nada que ver con las autoridades migratorias, ni las compañías aéreas; en Canadá, todo tiene que ver con el clima, recuerda ir preparado para el frío extremo si viajas durante el invierno.
Cinco datos increíbles sobre Canadá:
1) Es el segundo país más grande del mundo: Ni los Estados Unidos, ni China tienen la extensión de país de la hoja de arce. Solo la enorme Rusia se asienta sobre un territorio mayor. Si te preguntas la extensión territorial de este país, prepárate para asombrarte, porque la cifra es escandalosa: 9.984.670 kilómetros cuadrados, no querrás saber cuantas veces cabe tu país entero allí d entro.
2) Hay un profesor por cada doce estudiantes: Mientras el promedio en América Latina es de casi veinticinco estudiantes por profesor y en Europa aproximadamente de dieciocho, los canadienses pueden presumir de uno de los sistemas educativos más privilegiados del mundo con una media de doce estudiantes por maestro. De hecho, el 80% de la población está satisfecha con el sistema educativo.
3) Tres veces ha sido sede de los juegos olímpicos: Muy pocos países han tenido el honor de recibir los juegos olímpicos en su territorio al menos una vez en la historia, sin embargo, Canadá los ha organizado en tres oportunidades: Montreal en 1976, Calgary en 1988 y Vancouver en 2010.
4) Adivina dónde se inventó el guante de beisbol: Así es, fue en Canadá, en el año 1883. Y aunque no es un deporte en el que los canadienses destaquen en particular, a diferencia de sus vecinos del sur, fueron ellos quienes le dieron la forma definitiva a este accesorio deportivo.
5) Canadá tiene menos población que la mayoría de los países latinoamericanos: Pese a que se trata de un país gigantesco, su densidad poblacional es muy baja, de hecho, tiene menos población que países como Colombia, o incluso que estados como California. Sus 36,155,487 habitantes le dan una densidad poblacional promedio de 3,41 habitantes por kilómetro cuadrado.
No hace falta llenarte de más información, si ya dispones de tu pasaporte y tienes tu ETA visa, todo lo que necesitas hacer es aventurarte a conocer uno de los países más interesantes del hemisferio norte. Buena suerte en tu viaje.