5 curiosidades de Quebec que te sorprenderán
Ubicada a orillas del río San Lorenzo, Quebec es una de las provincias canadienses que se presenta como destino ideal para las personas que deciden conocer el país. Y es que este territorio lo tiene todo o casi todo para ofrecer una experiencia única a quienes decidan visitarlo. Al caminar por su casco histórico de calles adoquinadas, pierdes la noción del tiempo descubriendo las maravillas que encierran sus murallas. En cada esquina puedes encontrar un restaurante que invita a degustar los sabores locales o a disfrutar de la música interpretada por artistas empíricos. Además, ofrece tanto al visitante como al residente la posibilidad de desconectarse por completo del mundo en sus impresionantes parques naturales. Seguidamente encontrarás algunos datos curiosidades de Quebec que seguro te sorprenderán.
Le Cirque du Soleil (Circo del Sol)
¿Sabías que Le Cirque du Soleil tiene su origen en la provincia de Quebec? Pues así es. Fue fundado en 1984 y su sede radicaba en Baie-Saint-Paul, una ciudad que forma parte de esa provincia.
Comenzó siendo un grupo de jóvenes interesados en la difusión de actividades culturales representativas del folclore de Canadá. Con el paso del tiempo sus presentaciones fueron perfeccionándose y desarrollando su carrera fuera de las fronteras canadienses hasta convertirse en una de las compañías de teatro más famosa que hoy conocemos.
Su nombre, Cirque du Soleil, fue creado por uno de sus fundadores y simboliza juventud, energía y fuerza.
El deporte más practicado
Como segunda curiosidad de Quebec quisiera comentarte que el deporte más practicado por sus habitantes es el hockey sobre hielo. Allí este juego suma un gran número de aficionados y desde muy pequeños los niños son iniciados en el conocimiento de sus reglas y su práctica.
Es un juego que tiene gran tradición en este territorio canadiense pues cuenta con uno de los equipos de hockey sobre hielo en activo más antiguo del mundo, el Montreal Canadiens. Además es uno de los que más veces ha ganado el trofeo Copa Stanley, otorgado por la National Hockey League (NHL) a sus campeones.
Es una nación dentro de Canadá
Muchos consideran a Quebec de esta forma debido a que se habla un idioma distinto al del resto del país y la cultura de sus habitantes también presenta rasgos muy característicos diferentes al resto de los canadienses.
Hay que recordar que esta región de Canadá fue colonizada por los franceses en el siglo XVII estableciendo en esas tierras su punto de partida para futuras exploraciones por el resto de América. Todo esto trajo consigo que en este lugar se instalara la mayor comunidad francesa del continente. Si bien es cierto que luego fueron los británicos quienes se apoderaron de este territorio, los quebequenses lograron conservar el idioma francés como lengua materna y continuar con las costumbres heredadas de sus antepasados galos.
A lo largo de la historia, los habitantes de esta provincia han tratado de constituir una nación independiente y aunque en algunas ocasiones han estado cerca de lograrlo, en la actualidad Quebec sigue formando parte de Canadá.
Tiene una cascada más alta que las cataratas del Niágara
La provincia de Quebec se caracteriza, entre otras cosas, por tener un estilo arquitectónico semejante al europeo y por albergar hermosos parques naturales. Un ejemplo de ellos es el Parque Montmorency, ubicado a unos pocos minutos del centro de la ciudad.
La principal atracción de esta maravilla de la naturaleza es su gran cascada, que supera en 30 metros a las cataratas del Niagara. El espectáculo que ofrece es tan impresionante que se ha convertido en uno de los sitios turísticos a donde más personas acuden cuando visitan la ciudad.
Ciudad amurallada en el siglo XXI
Como ya he comentado anteriormente, Quebec se destaca por su arquitectura similar a la de las antiguas villas europeas. Recuerda que esta ciudad fue fundada oficialmente en 1608. En aquella época uno de los medios de protección para los habitantes consistía en un sistema de murallas y fortificaciones.
Si visitas su casco histórico, te sorprenderá descubrir que aún se mantienen en perfecto estado los muros que resguardaron la ciudad de Quebec. Encontrarás en ellos gran parte de la historia de este magnífico lugar.
Gracias al excelente trabajo de sus restauradores en la conservación de dichos edificios históricos, Quebec fue declarada Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. En la actualidad se encuentra como una de las ciudades amuralladas de Norteamérica mejor conservada.
Como pudiste apreciar, Quebec guarda en su historia detalles que pocos conocen y que sin duda se presentan como datos realmente interesantes. Ha sido la cuna de una civilización que ha sabido mantenerse fiel a sus tradiciones. Gracias a su trabajo incansable en la conservación hoy podemos apreciar obras de arte arquitectónico que constituyen un tesoro para el resto del mundo.