Paisajes de Canadá: 4 paisajes naturales para ver
Canadá es conocido por su inmensa riqueza en parajes naturales, su insuperable densidad de bosques (el 10% de los bosques de la tierra están en suelo canadiense), y sus impresionantes Parques Naturales de Canadá. Los paisajes de Canadá son su tesoro nacional. No sin motivos es estimado y mimado por los canadienses. Te presentamos una selección de 5 de ellas, que ni pueden representar el total, ni dan la magnitud de todo lo que puede ofrecer a tus ojos la naturaleza en Canadá, pero sí darán una muestra de qué estamos hablando.
El Gran Cañón de Nahanni
La UNESCO lo nombró Patrimonio de la Humanidad en 1978. Engloba al río del mismo nombre, Nahanni, las impresionantes Cataratas Virginia (dos veces más altas que las del Niágara, con 92 metros de altura), zonas de tundra alpina, densos bosques de abetos, y afloramientos de termas naturales de azufre.
Es seguramente el más inaccesible, lo que hace que el turismo sea bastante restringido: sólamente visitable por via aérea, rafting o canoa.
El lago manchado
Es un lugar casi extraterrestre, con una belleza irreal y digna de una serie de ciencia ficción. El paisaje del fondo de la laguna se compone de piletones o charcas circulares, que conforman distintos colores en función de la estación del año, y sus componentes del suelo, sales, titanio, rocas de calcio y otros minerales, se concentran formando los bordes de cada piletón. Permanecen sumergidos cuando la laguna está crecida, y al evaporarse el agua en épocas cálidas quedan descubiertos y muestran el porqué del nombre «manchado».
Bahía de las mareas gigantes
Es el lugar con las mareas más altas del mundo. Dos veces al día el mar crece hasta aportar 100 billones de toneladas de agua, y dos veces las vacía, haciendo que sea un espectáculo digno de incredulidad, e incluso genera que haya un puerto «sin agua» en determinados momentos.
Tal magnitud de movimiento de agua hace que se tallen en los acantilados formas increíbles, con rocas volcánicas y rojas de arenisca con fósiles y que sirven de base a todo tipo de actividades deportivas.
Gros Morne
También declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, esta vez en 1987.
Situado en la costa de Terranova, tiene como característica que presenta por partes de la corteza oceánica y rocas del manto terrestre aflorando por efecto de la deriva de las placas continentales. Por los efectos de la erosión y las últimas glaciaciones, en un mismo paisaje tenemos las tierras bajas costeras, mesetas alpinas, bellísimos fiordos, valles glaciares, escarpados farallones, lagos vírgenes y cascadas naturales, todos en un mismo parque natural, y que hacen de este lugar un paraíso.