3 planes para pasar la Navidad en Canadá
¿Alguna vez te has preguntado cómo sería pasar una Navidad en el polo norte? Mejor visitar el Canadá! Aunque se dice que Papá Noel es Finlandés, es inevitable asociar la Navidad a los países emplazados en la frontera entre el hemisferio norte y el polo. Por supuesto, todos pensamos en Noruega, Islandia, Suecia y Dinamarca cuando por alguna situación tenemos que evocar a Santa Clau. No obstante, del otro lado de océano Atlántico, la Navidad en Canadá es donde las fiestas navideñas son sinónimo de fiesta nacional. Es el lugar y el momento donde propios y extraños han encontrado un lugar para celebrar, compartiendo tradiciones venidas desde diferentes partes del mundo.
Vas a maravillarte con las tarjetas de felicitación de tradición británica, las increíbles galletas de jengibre irlandesas, la fête du roi francesa, y las más recientemente incorporadas tradiciones orientales y latinoamericanas. Por supuesto, Navidad es sinónimo de nieve y frío en Canadá, al igual que en la mayoría de Europa. Será mejor que si estás haciendo planes para conocer este país del hemisferio norte en esta época tan especial, estés preparado para las gélidas temperaturas. No obstante, el frío clima será compensado ampliamente por la calidez de los canadienses. La Navidad en Canadá es uno de los mejores momentos para conocer este país.
1) Prepárate para conocer el significado de las palabras Sinck Tuck
De hecho, no se trata simplemente de un intercambio de regalos. El Sinck Tuck es todo un festival celebrados por diferentes pueblos de origen esquimal, en particular los inuit, en el que se baila y se hacen intercambios de presentes. Es una de las celebraciones más tradicionales entre las naciones aborígenes locales, tanto así, que se considera parte del folklore canadiense.
2) ¿Es Navidad o Halloween?
Entre el 26 de diciembre y el 6 de enero, en los pequeños pueblos que son parte de la provincia de Terranova, se forman cuadrillas de ciudadanos que se hacen llamar los ‘mummers’. Se trata básicamente de personas que se disfrazan y recorren las calles haciendo ruido y pidiendo dulces. También en la provincia de Nueva Escocia se celebra de una forma parecida, solo que allí se les conoce a estos felices merodeadores como ‘belsnicklers’.
3) ¿Los reyes magos visitan también Canadá?
Claro que sí. De hecho, en provincias de influencia francesa como Quebec se celebra cada 6 de enero una fiesta conocida como fête du roi, o fiesta del rey en español. Básicamente se trata de una cena familiar o de amigos, en el que una tarta horneada tiene inmerso en su masa un grano especial. El rey de la celebración será aquel comensal afortunado que encuentre el grano.
Los canadienses saben divertirse en Navidad, es un hecho, si tienes ya tu pasaporte y tu eTA visa preparados, no lo dudes ni por un segundo, alista tu equipaje, consigue un buen abrigo y prepárate para visitar un país donde la Nochebuena es casi una fiesta nacional.